SlideShare una empresa de Scribd logo
Mérida - Venezuela
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
I.U.P “Santiago Mariño”
Extensión Mérida
Escuela de Ingeniería Civil
Autor:
JUAN CARLOS RIVAS DIAZ
C.I. 24135880
ELECTIVA III (INGENIERIA DE TRANSITO)
Mérida - Venezuela
Desarrollo
1- Diferencias entre Ingeniería de Transito e Ingeniería de transporte:
Ingeniería de Transito Ingeniería de Transporte
Agrupa técnicas modernas para conocer, con
metodologías científicas, las relaciones y
limitaciones que condicionan la operación de la
vialidad.
Planificación, diseño y operación de tráfico en las
calles carreteras y autopistas.
Estudios de impacto vial, Auditorias de seguridad
vial, Justificación de semáforos, Estudios de
velocidad y estacionamientos, Programas de
seguridad vial y de protección al peatón.
Tratar de conseguir una movilidad segura,
eficiente y conveniente tanto de personas como
de mercancías.
Dimensionamiento y diseño de la infraestructura
para lograr un flujo de tráfico eficiente.
Existen tres modos de transporte: Terrestre,
aéreo y acuático.
Se encarga de la seguridad vial; en el cual se
dedican a instalar elementos de seguridad vial,
tales como señales verticales, demarcación vial,
contención vial y diversos dispositivos.
Tratar de modificar el contenido de los vehículos
y el modo de transporte que eligen las personas.
Solo tiene responsabilidad en el movimiento de
unidades de tránsito por vías terrestres.
Se tiende a construir menos vías y a lograr que
las personas utilicen otros modos que sean más
eficientes en el uso del espacio como el
transporte público o la bicicleta.
Se concentra en la operación, algo de
investigación y colabora en el planeamiento y
diseño geométrico de vías.
Por medio de la metodología de nivel de servicio
puede calificar de A (lo mejor) a F (lo peor) la
calidad de servicio que está presentando esta
vía.
Se encargan de proyectar el tráfico que habrá en
el futuro, con el fin de tomar las medidas
necesarias para que los sistemas de tráfico
presenten un servicio al menos aceptable.
Se encargan de proyectar el tráfico que habrá en
el futuro, con el fin de tomar las medidas
necesarias para que los sistemas de tráfico
presenten un servicio al menos aceptable.
Mérida - Venezuela
2- Aplicaciones de la Ingeniería de Transito:
 Planeamiento:
Tomando en cuenta: Tipos de vías, Velocidad de proyecto, distancias mínimas de visibilidad, sección
transversal, Vehículo de diseño, Tipo de intersección.
 Diseño:
Se determina su configuración, de manera que esta sea funcional, segura, cómoda, económica,
estética y compatible con el medio ambiente.
 Construcción:
Esquemas o propuestas de desvíos de tránsito, si es una vía que se encuentre en uso. Dichos desvíos
deben planificarse, a fin de mitigarles los efectos negativos a los usuarios.
 Conservación:
Se determina que área natural y monumental de la construcción se puede mantener y que este no
afecte el territorio o el área en el cual se está planteando la solución de tránsito.
 Operación:
Semáforo, control de trenes, control del tráfico aéreo, etc. así como de las políticas, los modos de
financiación y regulación del transporte.
 Investigación:
Se lleva acabo normativas de investigación para lograr el análisis necesario y de esta manera poder
dar las soluciones requeridas para la mayor eficiencia de todos los tipos de transporte existente, y
como también las mejores soluciones logradas gracias a la investigación para también proteger y
dar comodidad al peatón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PAPER CICLOVÍAS
PAPER CICLOVÍASPAPER CICLOVÍAS
PAPER CICLOVÍAS
Tabatha Vega Pala
 
Presentación1 ing transito
Presentación1 ing transitoPresentación1 ing transito
Presentación1 ing transito
Rogeidy Perez
 
Aplcaciones de la ingenieria de transito
Aplcaciones de la ingenieria de transitoAplcaciones de la ingenieria de transito
Aplcaciones de la ingenieria de transito
Clari Astorga
 
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguezEnsayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
daniel rodriguez
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
luisarturocalderon_1 calderon
 
Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
Fernando Aries
 
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01emerg.es
 
El verdadero significado de la ingeniería de tránsito
El verdadero significado de la ingeniería de tránsitoEl verdadero significado de la ingeniería de tránsito
El verdadero significado de la ingeniería de tránsito
Sino Puleo
 
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en CarreterasInspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Abraham Infante
 
Informe UNLP -Entre Ríos (resumen)
Informe UNLP -Entre Ríos (resumen)Informe UNLP -Entre Ríos (resumen)
Informe UNLP -Entre Ríos (resumen)
Equipo Tag
 
Ingenieria en vialidad gianfranco
Ingenieria en vialidad gianfrancoIngenieria en vialidad gianfranco
Ingenieria en vialidad gianfranco
gianfranco russo
 
Nchrp report 633 efect of shoulder width and median width on safety google re...
Nchrp report 633 efect of shoulder width and median width on safety google re...Nchrp report 633 efect of shoulder width and median width on safety google re...
Nchrp report 633 efect of shoulder width and median width on safety google re...
Sierra Francisco Justo
 
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial
Ordenamiento Territorialmariauxy
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorialmariauxy
 
Modelización de la adopción y uso por parte de los “Lead Users” de nuevos ser...
Modelización de la adopción y uso por parte de los “Lead Users” de nuevos ser...Modelización de la adopción y uso por parte de los “Lead Users” de nuevos ser...
Modelización de la adopción y uso por parte de los “Lead Users” de nuevos ser...i2tic
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
MiguelEduardoBecerri
 
03 ferrocarril consultrans
03 ferrocarril consultrans03 ferrocarril consultrans
03 ferrocarril consultrans
Consultrans, S.A.
 

La actualidad más candente (19)

PAPER CICLOVÍAS
PAPER CICLOVÍASPAPER CICLOVÍAS
PAPER CICLOVÍAS
 
2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio
 
Presentación1 ing transito
Presentación1 ing transitoPresentación1 ing transito
Presentación1 ing transito
 
Aplcaciones de la ingenieria de transito
Aplcaciones de la ingenieria de transitoAplcaciones de la ingenieria de transito
Aplcaciones de la ingenieria de transito
 
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguezEnsayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
 
Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
 
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
 
El verdadero significado de la ingeniería de tránsito
El verdadero significado de la ingeniería de tránsitoEl verdadero significado de la ingeniería de tránsito
El verdadero significado de la ingeniería de tránsito
 
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en CarreterasInspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
 
Informe UNLP -Entre Ríos (resumen)
Informe UNLP -Entre Ríos (resumen)Informe UNLP -Entre Ríos (resumen)
Informe UNLP -Entre Ríos (resumen)
 
Ingenieria en vialidad gianfranco
Ingenieria en vialidad gianfrancoIngenieria en vialidad gianfranco
Ingenieria en vialidad gianfranco
 
PLAN TRANS Y GEST
PLAN TRANS Y GESTPLAN TRANS Y GEST
PLAN TRANS Y GEST
 
Nchrp report 633 efect of shoulder width and median width on safety google re...
Nchrp report 633 efect of shoulder width and median width on safety google re...Nchrp report 633 efect of shoulder width and median width on safety google re...
Nchrp report 633 efect of shoulder width and median width on safety google re...
 
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial
Ordenamiento Territorial
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
 
Modelización de la adopción y uso por parte de los “Lead Users” de nuevos ser...
Modelización de la adopción y uso por parte de los “Lead Users” de nuevos ser...Modelización de la adopción y uso por parte de los “Lead Users” de nuevos ser...
Modelización de la adopción y uso por parte de los “Lead Users” de nuevos ser...
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
 
03 ferrocarril consultrans
03 ferrocarril consultrans03 ferrocarril consultrans
03 ferrocarril consultrans
 

Destacado

Semiotics
SemioticsSemiotics
Semiotics
Kelechi Okorie
 
New microsoft word document
New microsoft word documentNew microsoft word document
New microsoft word documentnitish21nd
 
Testing Intersex Athletes
Testing Intersex AthletesTesting Intersex Athletes
Testing Intersex AthletesRuth Padawer
 
Plan entreno 2016
Plan entreno 2016Plan entreno 2016
Plan entreno 2016
nazlhy perea
 
BIL 102 WS 2 Powerpoint
BIL 102 WS 2 PowerpointBIL 102 WS 2 Powerpoint
BIL 102 WS 2 Powerpoint
glennjohnson
 
Atsdrw2
Atsdrw2Atsdrw2
Atsdrw2
Paulo Miguel
 
Make Your Community Come to Life with Video (By: Sarah Snow, Leader Community...
Make Your Community Come to Life with Video (By: Sarah Snow, Leader Community...Make Your Community Come to Life with Video (By: Sarah Snow, Leader Community...
Make Your Community Come to Life with Video (By: Sarah Snow, Leader Community...
PluggedIn BD
 
Cómo realizamos una quema controlada
Cómo realizamos una quema controladaCómo realizamos una quema controlada
Cómo realizamos una quema controlada
Ektwr1982
 
Knowledge Elicitation Techiniques Concept Sorting
Knowledge Elicitation Techiniques   Concept SortingKnowledge Elicitation Techiniques   Concept Sorting
Knowledge Elicitation Techiniques Concept Sorting
neerav_adhikari
 
Art 13
Art 13Art 13
Art 13
Ektwr1982
 
Record labels
Record labelsRecord labels
Record labels
Kelechi Okorie
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
lizbeth0912
 
Locomotor and Non-Locomotor Movements
Locomotor and Non-Locomotor MovementsLocomotor and Non-Locomotor Movements
Locomotor and Non-Locomotor Movements
Jenil Urianza-Moises
 
Cara belajar yang mudah
Cara belajar yang mudahCara belajar yang mudah
Cara belajar yang mudah
salehuddinbinmdjaffar
 

Destacado (17)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Semiotics
SemioticsSemiotics
Semiotics
 
Thulani W. NEW CV-1
Thulani W. NEW CV-1Thulani W. NEW CV-1
Thulani W. NEW CV-1
 
New microsoft word document
New microsoft word documentNew microsoft word document
New microsoft word document
 
Testing Intersex Athletes
Testing Intersex AthletesTesting Intersex Athletes
Testing Intersex Athletes
 
Plan entreno 2016
Plan entreno 2016Plan entreno 2016
Plan entreno 2016
 
Xat Essay
Xat EssayXat Essay
Xat Essay
 
BIL 102 WS 2 Powerpoint
BIL 102 WS 2 PowerpointBIL 102 WS 2 Powerpoint
BIL 102 WS 2 Powerpoint
 
Atsdrw2
Atsdrw2Atsdrw2
Atsdrw2
 
Make Your Community Come to Life with Video (By: Sarah Snow, Leader Community...
Make Your Community Come to Life with Video (By: Sarah Snow, Leader Community...Make Your Community Come to Life with Video (By: Sarah Snow, Leader Community...
Make Your Community Come to Life with Video (By: Sarah Snow, Leader Community...
 
Cómo realizamos una quema controlada
Cómo realizamos una quema controladaCómo realizamos una quema controlada
Cómo realizamos una quema controlada
 
Knowledge Elicitation Techiniques Concept Sorting
Knowledge Elicitation Techiniques   Concept SortingKnowledge Elicitation Techiniques   Concept Sorting
Knowledge Elicitation Techiniques Concept Sorting
 
Art 13
Art 13Art 13
Art 13
 
Record labels
Record labelsRecord labels
Record labels
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
Locomotor and Non-Locomotor Movements
Locomotor and Non-Locomotor MovementsLocomotor and Non-Locomotor Movements
Locomotor and Non-Locomotor Movements
 
Cara belajar yang mudah
Cara belajar yang mudahCara belajar yang mudah
Cara belajar yang mudah
 

Similar a Electiva 30 Ingineria Vial

Reflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsitoReflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsito
Roberto Augusto Rivas Espina
 
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte. Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Alexandra Quiñones R
 
ingenieria de transito
ingenieria de transitoingenieria de transito
ingenieria de transito
herlissethsaia
 
actividad 1 ensayo expositivo
actividad 1 ensayo expositivoactividad 1 ensayo expositivo
actividad 1 ensayo expositivo
Frecsimarascanio
 
Conclusiones,by oriana
Conclusiones,by orianaConclusiones,by oriana
Conclusiones,by oriana
luis fernando delgado
 
Conclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITOConclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITO
shopcsonline
 
Aplcaciones de la ingenieria de transito
Aplcaciones de la ingenieria de transitoAplcaciones de la ingenieria de transito
Aplcaciones de la ingenieria de transito
Luis Useche Astorga
 
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C. Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Cleiber Garcia Carmona
 
Electiva conclusiones
Electiva conclusionesElectiva conclusiones
Electiva conclusiones
Sara Ines Briceno Torres
 
Electiva3
Electiva3Electiva3
Electiva3
Fernanda Ayala
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transito
yeinifd8
 
Pasos para anteproyecto de tesis
Pasos para anteproyecto de tesisPasos para anteproyecto de tesis
Pasos para anteproyecto de tesis
ToledoSamantha
 
Electiva III By : Luis Delgado
Electiva III By : Luis DelgadoElectiva III By : Luis Delgado
Electiva III By : Luis Delgado
luis fernando delgado
 
SESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptxSESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptx
DeyliJaraCuba
 
Curso de Diseño Vial I -1er encuentro.pptx
Curso de Diseño Vial I -1er encuentro.pptxCurso de Diseño Vial I -1er encuentro.pptx
Curso de Diseño Vial I -1er encuentro.pptx
SorianoMAx
 
Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Tránsito Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Tránsito
Gerardo Parra
 
Aspectos Básicos de la Ingeniería de Tránsito
Aspectos Básicos de la Ingeniería de TránsitoAspectos Básicos de la Ingeniería de Tránsito
Aspectos Básicos de la Ingeniería de Tránsito
Lisbeth Padilla
 
Analisis gilberto villasmil ci 19145167
Analisis gilberto villasmil ci 19145167Analisis gilberto villasmil ci 19145167
Analisis gilberto villasmil ci 19145167
gilberto iupsm
 
Ingenieria de Tránsito
Ingenieria de TránsitoIngenieria de Tránsito
Ingenieria de Tránsito
shopcsonline
 

Similar a Electiva 30 Ingineria Vial (20)

Reflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsitoReflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsito
 
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte. Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
 
ingenieria de transito
ingenieria de transitoingenieria de transito
ingenieria de transito
 
actividad 1 ensayo expositivo
actividad 1 ensayo expositivoactividad 1 ensayo expositivo
actividad 1 ensayo expositivo
 
Conclusiones,by oriana
Conclusiones,by orianaConclusiones,by oriana
Conclusiones,by oriana
 
Conclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITOConclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITO
 
Aplcaciones de la ingenieria de transito
Aplcaciones de la ingenieria de transitoAplcaciones de la ingenieria de transito
Aplcaciones de la ingenieria de transito
 
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C. Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
 
Electiva conclusiones
Electiva conclusionesElectiva conclusiones
Electiva conclusiones
 
Electiva3
Electiva3Electiva3
Electiva3
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transito
 
Pasos para anteproyecto de tesis
Pasos para anteproyecto de tesisPasos para anteproyecto de tesis
Pasos para anteproyecto de tesis
 
Introducciòn
IntroducciònIntroducciòn
Introducciòn
 
Electiva III By : Luis Delgado
Electiva III By : Luis DelgadoElectiva III By : Luis Delgado
Electiva III By : Luis Delgado
 
SESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptxSESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptx
 
Curso de Diseño Vial I -1er encuentro.pptx
Curso de Diseño Vial I -1er encuentro.pptxCurso de Diseño Vial I -1er encuentro.pptx
Curso de Diseño Vial I -1er encuentro.pptx
 
Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Tránsito Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Tránsito
 
Aspectos Básicos de la Ingeniería de Tránsito
Aspectos Básicos de la Ingeniería de TránsitoAspectos Básicos de la Ingeniería de Tránsito
Aspectos Básicos de la Ingeniería de Tránsito
 
Analisis gilberto villasmil ci 19145167
Analisis gilberto villasmil ci 19145167Analisis gilberto villasmil ci 19145167
Analisis gilberto villasmil ci 19145167
 
Ingenieria de Tránsito
Ingenieria de TránsitoIngenieria de Tránsito
Ingenieria de Tránsito
 

Más de Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Calculo caudal
Calculo caudalCalculo caudal
Subdrenajes / Elecctiva V
Subdrenajes / Elecctiva VSubdrenajes / Elecctiva V
Drenajes Electiva V
Drenajes Electiva VDrenajes Electiva V
Propuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Propuesta de diseño de elementos de circulación verticalPropuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Propuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Escorrentia
EscorrentiaEscorrentia
La infiltracion tema 5 hidrologia
La infiltracion tema 5 hidrologiaLa infiltracion tema 5 hidrologia
Induccion de servicio comunitario n°2
Induccion de servicio comunitario n°2Induccion de servicio comunitario n°2
Induccion de servicio comunitario n°2
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
señales viales de la republica bolivariana de venezuela
señales viales de la republica bolivariana de venezuelaseñales viales de la republica bolivariana de venezuela
señales viales de la republica bolivariana de venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
DEMANDA VIAL
DEMANDA VIALDEMANDA VIAL
parámetro de la corriente de transito
parámetro de la corriente de transitoparámetro de la corriente de transito
parámetro de la corriente de transito
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 

Más de Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (14)

Calculo caudal
Calculo caudalCalculo caudal
Calculo caudal
 
Subdrenajes / Elecctiva V
Subdrenajes / Elecctiva VSubdrenajes / Elecctiva V
Subdrenajes / Elecctiva V
 
Drenajes Electiva V
Drenajes Electiva VDrenajes Electiva V
Drenajes Electiva V
 
Propuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Propuesta de diseño de elementos de circulación verticalPropuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Propuesta de diseño de elementos de circulación vertical
 
Escorrentia
EscorrentiaEscorrentia
Escorrentia
 
Diagnostico situacional de la comunidad
Diagnostico situacional de la comunidadDiagnostico situacional de la comunidad
Diagnostico situacional de la comunidad
 
La infiltracion tema 5 hidrologia
La infiltracion tema 5 hidrologiaLa infiltracion tema 5 hidrologia
La infiltracion tema 5 hidrologia
 
Induccion de servicio comunitario n°2
Induccion de servicio comunitario n°2Induccion de servicio comunitario n°2
Induccion de servicio comunitario n°2
 
Ingenieria vial final
Ingenieria vial finalIngenieria vial final
Ingenieria vial final
 
señales viales de la republica bolivariana de venezuela
señales viales de la republica bolivariana de venezuelaseñales viales de la republica bolivariana de venezuela
señales viales de la republica bolivariana de venezuela
 
DEMANDA VIAL
DEMANDA VIALDEMANDA VIAL
DEMANDA VIAL
 
parámetro de la corriente de transito
parámetro de la corriente de transitoparámetro de la corriente de transito
parámetro de la corriente de transito
 
Mapa cpncetual
Mapa cpncetualMapa cpncetual
Mapa cpncetual
 
El parrafoo
El parrafooEl parrafoo
El parrafoo
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Electiva 30 Ingineria Vial

  • 1. Mérida - Venezuela República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.P “Santiago Mariño” Extensión Mérida Escuela de Ingeniería Civil Autor: JUAN CARLOS RIVAS DIAZ C.I. 24135880 ELECTIVA III (INGENIERIA DE TRANSITO)
  • 2. Mérida - Venezuela Desarrollo 1- Diferencias entre Ingeniería de Transito e Ingeniería de transporte: Ingeniería de Transito Ingeniería de Transporte Agrupa técnicas modernas para conocer, con metodologías científicas, las relaciones y limitaciones que condicionan la operación de la vialidad. Planificación, diseño y operación de tráfico en las calles carreteras y autopistas. Estudios de impacto vial, Auditorias de seguridad vial, Justificación de semáforos, Estudios de velocidad y estacionamientos, Programas de seguridad vial y de protección al peatón. Tratar de conseguir una movilidad segura, eficiente y conveniente tanto de personas como de mercancías. Dimensionamiento y diseño de la infraestructura para lograr un flujo de tráfico eficiente. Existen tres modos de transporte: Terrestre, aéreo y acuático. Se encarga de la seguridad vial; en el cual se dedican a instalar elementos de seguridad vial, tales como señales verticales, demarcación vial, contención vial y diversos dispositivos. Tratar de modificar el contenido de los vehículos y el modo de transporte que eligen las personas. Solo tiene responsabilidad en el movimiento de unidades de tránsito por vías terrestres. Se tiende a construir menos vías y a lograr que las personas utilicen otros modos que sean más eficientes en el uso del espacio como el transporte público o la bicicleta. Se concentra en la operación, algo de investigación y colabora en el planeamiento y diseño geométrico de vías. Por medio de la metodología de nivel de servicio puede calificar de A (lo mejor) a F (lo peor) la calidad de servicio que está presentando esta vía. Se encargan de proyectar el tráfico que habrá en el futuro, con el fin de tomar las medidas necesarias para que los sistemas de tráfico presenten un servicio al menos aceptable. Se encargan de proyectar el tráfico que habrá en el futuro, con el fin de tomar las medidas necesarias para que los sistemas de tráfico presenten un servicio al menos aceptable.
  • 3. Mérida - Venezuela 2- Aplicaciones de la Ingeniería de Transito:  Planeamiento: Tomando en cuenta: Tipos de vías, Velocidad de proyecto, distancias mínimas de visibilidad, sección transversal, Vehículo de diseño, Tipo de intersección.  Diseño: Se determina su configuración, de manera que esta sea funcional, segura, cómoda, económica, estética y compatible con el medio ambiente.  Construcción: Esquemas o propuestas de desvíos de tránsito, si es una vía que se encuentre en uso. Dichos desvíos deben planificarse, a fin de mitigarles los efectos negativos a los usuarios.  Conservación: Se determina que área natural y monumental de la construcción se puede mantener y que este no afecte el territorio o el área en el cual se está planteando la solución de tránsito.  Operación: Semáforo, control de trenes, control del tráfico aéreo, etc. así como de las políticas, los modos de financiación y regulación del transporte.  Investigación: Se lleva acabo normativas de investigación para lograr el análisis necesario y de esta manera poder dar las soluciones requeridas para la mayor eficiencia de todos los tipos de transporte existente, y como también las mejores soluciones logradas gracias a la investigación para también proteger y dar comodidad al peatón.