SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica
Particular de Loja
Tema: Introducción a la Ingeniería Civil
Ingeniería Civil
• La ingeniería civil es una rama de la Ingeniería, que aplica los conocimientos
de física, química, cálculo, geografía y geología a la elaboración de estructuras, obras hidráulicas y de transporte.
La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar.
• Es la disciplina que le permite al hombre transformar y preservar el medio ambiente en beneficio de la sociedad.
Su objeto es la realización de actividades referentes al Planeamiento, esta carrera será capaz de proyectar, diseñar,
planear, construir y gestionar obras y sistemas de ingeniería civil, como edificios, estructuras, carreteras, puentes,
túneles, canales, represas, pistas y terminales de aeropuertos, obras portuarias, conjuntos habitacionales y centros
educacionales, sistemas de abastecimiento de agua y de eliminación de desechos, centros comerciales y edificios
para oficinas, clínicas y hospitales; centrales telefónicas y eléctricas; centros de recreación y desarrollo turístico;
obras de urbanización, sistemas de transporte colectivo y otros componentes destinados a satisfacer necesidades
de la sociedad y a mejorar la calidad de vida de los grupos humanos.
• Fuente:http://ingestructural12.blogspot.com/2012/12/introduccion-la-ingenieria-civil_28.html
Historia
• En la antigüedad y en la edad media, la mayoría de las construcciones de obras arquitectónicas se
llevó a cabo por los artesanos, como albañiles y carpinteros, pasando a ser maestro de obras. El
conocimiento se mantuvo en los gremios y rara vez cambiado por los avances que iban
ocurriendo. Estructuras, caminos y la infraestructura existente era repetitiva, e incrementaba en
escala. Fuente: http://ingestructural12.blogspot.com/2012/12/introduccion-la-ingenieria-
civil_28.html
Campos de aplicación:
• Su campo de aplicación es muy amplio. Estarían, por ejemplo, las infraestructuras del transporte:
• Aeropuertos
• Autovías
• Carreteras
• Vías férreas
• Puertos
• Puentes
• Redes de transporte urbano
• Las obras hidráulicas:
• Alcantarillado
• Azudes
• Canales para el transporte de agua potable o regadío
• Canales de navegación
• Canalizaciones de agua potable
• Centrales hidroeléctricas
• Depuradoras
• Diques
• Esclusas
• Muelle
Escenario Laboral
• Las funciones y roles en los que actuarán los futuros profesionales de Ingeniería Civil, se enmarcan
fundamentalmente en el sector de servicios, industria de la construcción, con influencia e interrelación
en el sector agropecuario.
• En el sector de servicios: Planificar, diseñar y construir infraestructura vial, infraestructura urbana y
rural e infraestructura sanitaria tanto en la empresa pública como privada. Fuente:
http://www.ups.edu.ec/ingenieria-civil-quito
• En el sector de la industria: Actuará en la investigación y la innovación tecnológica para la producción de nuevos
materiales y nuevos modelos constructivos que conlleven a una mejor optimización de los recursos naturales y
energéticos, contribuyendo así al cambio de la matriz productiva del país.
• En el sector primario o de producción agropecuaria: Tendrá una menor intervención directa, pero una
importante acción indirecta en lo que se relaciona a los medios de infraestructura vial para el desarrollo y
comercio de los productos e insumos agropecuarios.. Fuente: http://www.ups.edu.ec/ingenieria-civil-quito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARRETERAS
CARRETERASCARRETERAS
CARRETERAS
Rossmery Dávila C
 
Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"
Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"
Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"
Odebrecht Argentina
 
METROCABLE DE MEDELLIN
METROCABLE DE MEDELLINMETROCABLE DE MEDELLIN
METROCABLE DE MEDELLINlauraalvarezz1
 
091106 inauguracion plaza_de_castilla
091106 inauguracion plaza_de_castilla091106 inauguracion plaza_de_castilla
091106 inauguracion plaza_de_castillaramiropuig
 
El Metrocable
El MetrocableEl Metrocable
El MetrocableJeanPe
 
TESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERA
TESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERATESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERA
TESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERA
jfsotoe
 
M E T R O C A B L E
M E T R O C A B L EM E T R O C A B L E
M E T R O C A B L Eguest78daf9
 
Metrocable
MetrocableMetrocable
Método de análisis para la determinación de zonas de influencia y clasificación
Método de análisis para la determinación de zonas  de influencia y clasificaciónMétodo de análisis para la determinación de zonas  de influencia y clasificación
Método de análisis para la determinación de zonas de influencia y clasificación
Cristell
 
Metro de Medellín
Metro de MedellínMetro de Medellín
Metro de Medellín
Motorola Solutions LatAm
 
Campo de trabajo para el ing
Campo de trabajo para el ingCampo de trabajo para el ing
Campo de trabajo para el ing
esau comonfort
 
Carreteras
CarreterasCarreteras
LAS OBRAS DE MEJORA DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS SE CENTRAN EN EL TABLERO A PAR...
LAS OBRAS DE MEJORA DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS SE CENTRAN EN EL TABLERO A PAR...LAS OBRAS DE MEJORA DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS SE CENTRAN EN EL TABLERO A PAR...
LAS OBRAS DE MEJORA DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS SE CENTRAN EN EL TABLERO A PAR...
Ayuntamiento de Málaga
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
Pedro Pérez
 
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
caminosupm
 
Santiago Ruiz. Proyecto Metro de Ryad
Santiago Ruiz. Proyecto Metro de RyadSantiago Ruiz. Proyecto Metro de Ryad
Santiago Ruiz. Proyecto Metro de Ryad
Exeforum
 

La actualidad más candente (19)

Justificacion de sitio
Justificacion de sitioJustificacion de sitio
Justificacion de sitio
 
Europapress
EuropapressEuropapress
Europapress
 
CARRETERAS
CARRETERASCARRETERAS
CARRETERAS
 
Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"
Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"
Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"
 
METROCABLE DE MEDELLIN
METROCABLE DE MEDELLINMETROCABLE DE MEDELLIN
METROCABLE DE MEDELLIN
 
091106 inauguracion plaza_de_castilla
091106 inauguracion plaza_de_castilla091106 inauguracion plaza_de_castilla
091106 inauguracion plaza_de_castilla
 
El Metrocable
El MetrocableEl Metrocable
El Metrocable
 
TESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERA
TESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERATESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERA
TESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERA
 
M E T R O C A B L E
M E T R O C A B L EM E T R O C A B L E
M E T R O C A B L E
 
Metrocable
MetrocableMetrocable
Metrocable
 
Método de análisis para la determinación de zonas de influencia y clasificación
Método de análisis para la determinación de zonas  de influencia y clasificaciónMétodo de análisis para la determinación de zonas  de influencia y clasificación
Método de análisis para la determinación de zonas de influencia y clasificación
 
Metro de Medellín
Metro de MedellínMetro de Medellín
Metro de Medellín
 
Campo de trabajo para el ing
Campo de trabajo para el ingCampo de trabajo para el ing
Campo de trabajo para el ing
 
Carreteras
CarreterasCarreteras
Carreteras
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
LAS OBRAS DE MEJORA DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS SE CENTRAN EN EL TABLERO A PAR...
LAS OBRAS DE MEJORA DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS SE CENTRAN EN EL TABLERO A PAR...LAS OBRAS DE MEJORA DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS SE CENTRAN EN EL TABLERO A PAR...
LAS OBRAS DE MEJORA DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS SE CENTRAN EN EL TABLERO A PAR...
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
 
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
 
Santiago Ruiz. Proyecto Metro de Ryad
Santiago Ruiz. Proyecto Metro de RyadSantiago Ruiz. Proyecto Metro de Ryad
Santiago Ruiz. Proyecto Metro de Ryad
 

Destacado

Arq Presentacion
Arq PresentacionArq Presentacion
Arq Presentacionguest8933b0
 
Centros comerciales Y Edificios dotacionales de Peyber
Centros comerciales Y Edificios dotacionales de PeyberCentros comerciales Y Edificios dotacionales de Peyber
Centros comerciales Y Edificios dotacionales de Peyber
grupo Peyber
 
Demanda de Centros Comerciales
Demanda de Centros ComercialesDemanda de Centros Comerciales
Demanda de Centros Comerciales
Julio Cesar Lavado Yarasca
 
Nuevos espacios comerciales
Nuevos espacios comercialesNuevos espacios comerciales
Nuevos espacios comerciales
Casquero Dioscorides
 
MTC: mobiliario para centros comerciales
MTC: mobiliario para centros comercialesMTC: mobiliario para centros comerciales
MTC: mobiliario para centros comerciales
MTCBCN
 
Plaza Comercial San Isidro
Plaza Comercial San IsidroPlaza Comercial San Isidro
Plaza Comercial San Isidro
George A. Nader
 
Analogos centros comerciales
Analogos centros comercialesAnalogos centros comerciales
Analogos centros comerciales
jorgmlo
 
Arquitectura Comercial
Arquitectura ComercialArquitectura Comercial
Arquitectura Comercial
SRP Communication & Brand Design
 
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercialFERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
nmonroy
 
Arquitectura Para El Comercio
Arquitectura Para El ComercioArquitectura Para El Comercio
Arquitectura Para El Comercio
Alejandro Sanchez
 
Proyecto de centro comercial 102058 232
Proyecto de centro comercial 102058 232Proyecto de centro comercial 102058 232
Proyecto de centro comercial 102058 232
Bryan Bello
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
Universidad Mendoza
 
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros ComercialesDiseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Arquitectura en centros comerciales
Arquitectura en centros comercialesArquitectura en centros comerciales
Arquitectura en centros comercialesSergio Espinoza
 
El centro comercial
El centro comercialEl centro comercial
El centro comercial
Omar Ruiz Gutiérrez
 
Guía centros comerciales 2014
Guía centros comerciales 2014Guía centros comerciales 2014
Guía centros comerciales 2014
Guillermo Avila
 
Centro comercial
Centro comercialCentro comercial
Centro comercial
YuiShiori
 
01 Centros Comerciales Mall
01 Centros Comerciales   Mall01 Centros Comerciales   Mall
01 Centros Comerciales Mall
kekox
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
Luis Culajay
 

Destacado (20)

Arq Presentacion
Arq PresentacionArq Presentacion
Arq Presentacion
 
Centros comerciales Y Edificios dotacionales de Peyber
Centros comerciales Y Edificios dotacionales de PeyberCentros comerciales Y Edificios dotacionales de Peyber
Centros comerciales Y Edificios dotacionales de Peyber
 
Demanda de Centros Comerciales
Demanda de Centros ComercialesDemanda de Centros Comerciales
Demanda de Centros Comerciales
 
Nuevos espacios comerciales
Nuevos espacios comercialesNuevos espacios comerciales
Nuevos espacios comerciales
 
MTC: mobiliario para centros comerciales
MTC: mobiliario para centros comercialesMTC: mobiliario para centros comerciales
MTC: mobiliario para centros comerciales
 
Plaza Comercial San Isidro
Plaza Comercial San IsidroPlaza Comercial San Isidro
Plaza Comercial San Isidro
 
Analogos centros comerciales
Analogos centros comercialesAnalogos centros comerciales
Analogos centros comerciales
 
Arquitectura Comercial
Arquitectura ComercialArquitectura Comercial
Arquitectura Comercial
 
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercialFERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
 
Arquitectura Para El Comercio
Arquitectura Para El ComercioArquitectura Para El Comercio
Arquitectura Para El Comercio
 
Proyecto de centro comercial 102058 232
Proyecto de centro comercial 102058 232Proyecto de centro comercial 102058 232
Proyecto de centro comercial 102058 232
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
 
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros ComercialesDiseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
 
Arquitectura en centros comerciales
Arquitectura en centros comercialesArquitectura en centros comerciales
Arquitectura en centros comerciales
 
El centro comercial
El centro comercialEl centro comercial
El centro comercial
 
Guía centros comerciales 2014
Guía centros comerciales 2014Guía centros comerciales 2014
Guía centros comerciales 2014
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
 
Centro comercial
Centro comercialCentro comercial
Centro comercial
 
01 Centros Comerciales Mall
01 Centros Comerciales   Mall01 Centros Comerciales   Mall
01 Centros Comerciales Mall
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
 

Similar a Presentacion de la carrera Ingeniería Civil

Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Andrea Rodriguez
 
Christian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshareChristian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshare
chris291298
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilEduar Boss
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA CivilEduar Boss
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
DIANACAROLINAGUIRRE
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.jaimecandela1
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
Sergioneira19
 
Gonzalez nicolas
Gonzalez nicolasGonzalez nicolas
Gonzalez nicolas
Nicolasgonzalef
 
PRESENTACION DE INGENIERIA CIVIL
PRESENTACION DE INGENIERIA CIVILPRESENTACION DE INGENIERIA CIVIL
PRESENTACION DE INGENIERIA CIVIL
bryan toledo
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
OSCAR DIAZ PEREIRA
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
Daniela Escobar
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
lizethyostin
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
Veronica Molero Olivares
 
Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
95062705184
 
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily susAreas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Wilmer Alexander Gonzalez Montes
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdfINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
GLIMEL YANAPA
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Karen Gil
 

Similar a Presentacion de la carrera Ingeniería Civil (20)

Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingenieria Civil
Ingenieria CivilIngenieria Civil
Ingenieria Civil
 
Christian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshareChristian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshare
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Gonzalez nicolas
Gonzalez nicolasGonzalez nicolas
Gonzalez nicolas
 
PRESENTACION DE INGENIERIA CIVIL
PRESENTACION DE INGENIERIA CIVILPRESENTACION DE INGENIERIA CIVIL
PRESENTACION DE INGENIERIA CIVIL
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
 
Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
 
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily susAreas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily sus
 
ingeniería civil
ingeniería civilingeniería civil
ingeniería civil
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdfINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Presentacion de la carrera Ingeniería Civil

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Tema: Introducción a la Ingeniería Civil
  • 2. Ingeniería Civil • La ingeniería civil es una rama de la Ingeniería, que aplica los conocimientos de física, química, cálculo, geografía y geología a la elaboración de estructuras, obras hidráulicas y de transporte. La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar. • Es la disciplina que le permite al hombre transformar y preservar el medio ambiente en beneficio de la sociedad. Su objeto es la realización de actividades referentes al Planeamiento, esta carrera será capaz de proyectar, diseñar, planear, construir y gestionar obras y sistemas de ingeniería civil, como edificios, estructuras, carreteras, puentes, túneles, canales, represas, pistas y terminales de aeropuertos, obras portuarias, conjuntos habitacionales y centros educacionales, sistemas de abastecimiento de agua y de eliminación de desechos, centros comerciales y edificios para oficinas, clínicas y hospitales; centrales telefónicas y eléctricas; centros de recreación y desarrollo turístico; obras de urbanización, sistemas de transporte colectivo y otros componentes destinados a satisfacer necesidades de la sociedad y a mejorar la calidad de vida de los grupos humanos. • Fuente:http://ingestructural12.blogspot.com/2012/12/introduccion-la-ingenieria-civil_28.html
  • 3. Historia • En la antigüedad y en la edad media, la mayoría de las construcciones de obras arquitectónicas se llevó a cabo por los artesanos, como albañiles y carpinteros, pasando a ser maestro de obras. El conocimiento se mantuvo en los gremios y rara vez cambiado por los avances que iban ocurriendo. Estructuras, caminos y la infraestructura existente era repetitiva, e incrementaba en escala. Fuente: http://ingestructural12.blogspot.com/2012/12/introduccion-la-ingenieria- civil_28.html
  • 4. Campos de aplicación: • Su campo de aplicación es muy amplio. Estarían, por ejemplo, las infraestructuras del transporte: • Aeropuertos • Autovías • Carreteras • Vías férreas • Puertos • Puentes • Redes de transporte urbano • Las obras hidráulicas: • Alcantarillado • Azudes • Canales para el transporte de agua potable o regadío • Canales de navegación • Canalizaciones de agua potable • Centrales hidroeléctricas • Depuradoras • Diques • Esclusas • Muelle
  • 5. Escenario Laboral • Las funciones y roles en los que actuarán los futuros profesionales de Ingeniería Civil, se enmarcan fundamentalmente en el sector de servicios, industria de la construcción, con influencia e interrelación en el sector agropecuario. • En el sector de servicios: Planificar, diseñar y construir infraestructura vial, infraestructura urbana y rural e infraestructura sanitaria tanto en la empresa pública como privada. Fuente: http://www.ups.edu.ec/ingenieria-civil-quito
  • 6. • En el sector de la industria: Actuará en la investigación y la innovación tecnológica para la producción de nuevos materiales y nuevos modelos constructivos que conlleven a una mejor optimización de los recursos naturales y energéticos, contribuyendo así al cambio de la matriz productiva del país. • En el sector primario o de producción agropecuaria: Tendrá una menor intervención directa, pero una importante acción indirecta en lo que se relaciona a los medios de infraestructura vial para el desarrollo y comercio de los productos e insumos agropecuarios.. Fuente: http://www.ups.edu.ec/ingenieria-civil-quito