SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: EL ESCAPARATE
HACIÉNDONOS VISIBLES
TEMA 4: EL ESCAPARATE
Objetivo: Tomar conciencia de las
necesidades de posicionar nuestro
emprendimiento en las esferas on-line y off-
line para conectar con nuestro ecosistema
natural en el que sostenernos
TEMA 4: EL ESCAPARATE
Contenidos:
4.1Introducción
4.2 Producto o servicio
Identidad y marca
Marca Personal
4.3 Precio
Costos y ciclos de vida
La competencia
Factores externos
4.4 Promoción

Más contenido relacionado

Destacado

IDCC 1572 Accord salaires minimum
IDCC 1572 Accord salaires minimumIDCC 1572 Accord salaires minimum
IDCC 1572 Accord salaires minimum
Société Tripalio
 
Forgetting those things which are behind
Forgetting those things which are behindForgetting those things which are behind
Forgetting those things which are behind
ACTS238 Believer
 
Kejiwaan Korps Menwa Indonesia
Kejiwaan Korps Menwa IndonesiaKejiwaan Korps Menwa Indonesia
Kejiwaan Korps Menwa Indonesia
Bima Hermastho
 
Konsep pradiksar
Konsep pradiksarKonsep pradiksar
Konsep pradiksar
menwakepri
 
More than enough
More than enoughMore than enough
More than enough
ACTS238 Believer
 

Destacado (6)

IDCC 1572 Accord salaires minimum
IDCC 1572 Accord salaires minimumIDCC 1572 Accord salaires minimum
IDCC 1572 Accord salaires minimum
 
Upn moo s02
Upn moo s02Upn moo s02
Upn moo s02
 
Forgetting those things which are behind
Forgetting those things which are behindForgetting those things which are behind
Forgetting those things which are behind
 
Kejiwaan Korps Menwa Indonesia
Kejiwaan Korps Menwa IndonesiaKejiwaan Korps Menwa Indonesia
Kejiwaan Korps Menwa Indonesia
 
Konsep pradiksar
Konsep pradiksarKonsep pradiksar
Konsep pradiksar
 
More than enough
More than enoughMore than enough
More than enough
 

Más de Fundación Gestión y Participación Social

Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021Memoria actividades 2021
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.orgManual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Fundación Gestión y Participación Social
 
Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019Memoria actividades 2019
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFLCierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Fundación Gestión y Participación Social
 

Más de Fundación Gestión y Participación Social (20)

Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021
 
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.orgManual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
 
Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019
 
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
 
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
 
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
 
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
 
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
 
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
 
Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)
 
Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
 
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
 
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFLCierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
 

Último

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (12)

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4

  • 1. TEMA 4: EL ESCAPARATE HACIÉNDONOS VISIBLES
  • 2. TEMA 4: EL ESCAPARATE Objetivo: Tomar conciencia de las necesidades de posicionar nuestro emprendimiento en las esferas on-line y off- line para conectar con nuestro ecosistema natural en el que sostenernos
  • 3. TEMA 4: EL ESCAPARATE Contenidos: 4.1Introducción 4.2 Producto o servicio Identidad y marca Marca Personal 4.3 Precio Costos y ciclos de vida La competencia Factores externos 4.4 Promoción