SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4.
Cuentas (I)
Balance y la Cuenta de Resultados
!  En una ESFL, las cuentas no se orientan a
reflejar el beneficio obtenido y su distribución
entre sus socios.
!  Se orientan a presentar los recursos obtenidos
y su aplicación a los fines de la entidad
!  Los destinatarios de la información contable
de una ESFL son los socios, aportantes,
beneficiarios, la administración y otros
interesados.
!  ¿Cuándo hay que emplear los modelos
normales? ¿Cuándo se pueden emplear los
abreviados? ¿Cuándo es obligatorio auditar las
cuentas de una ESFL?
!  CONTENIDO DEL TEMA 4
1.  Las cuentas anuales en las ESFL
2.  Información a incluir en las cuentas anuales de la
primera aplicación
3.  El balance
4.  La cuenta de resultados
5.  Normas elaboración de las cuentas anuales (NECAs)

Más contenido relacionado

Destacado

Porqué utilizar las redes sociales
Porqué utilizar las redes socialesPorqué utilizar las redes sociales
Porqué utilizar las redes sociales
Marketing Global
 
Optimización del uso de las Redes Sociales en eventos
Optimización del uso de las Redes Sociales en eventosOptimización del uso de las Redes Sociales en eventos
Optimización del uso de las Redes Sociales en eventos
Clara Ávila Cantos
 
Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 6 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): SEO
Tema 6 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): SEOTema 6 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): SEO
Tema 6 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): SEO
Fundación Gestión y Participación Social
 
El rol del community manager en la empresa
El rol del community manager en la empresaEl rol del community manager en la empresa
El rol del community manager en la empresa
Miguel Fernandez Arrieta
 
El Community Manager (¿Ese tio quien es?)
El Community Manager (¿Ese tio quien es?)El Community Manager (¿Ese tio quien es?)
El Community Manager (¿Ese tio quien es?)
Fernando de los Ríos
 
La guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community managerLa guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community manager
Begoña González Arango
 
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
Julián Marquina
 
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Esther García
 
Tema 3 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): Newsletter
Tema 3 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): NewsletterTema 3 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): Newsletter
Tema 3 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): Newsletter
Fundación Gestión y Participación Social
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
Laura Vargas Romero
 
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma NúñezMarketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Convierte Más
 
¿Qué puede hacer un Community Manager por tu empresa?
¿Qué puede hacer un Community Manager por tu empresa?¿Qué puede hacer un Community Manager por tu empresa?
¿Qué puede hacer un Community Manager por tu empresa?
101 - Cientouno
 
La función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresaLa función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresa
Luis Fernández del Campo
 
¿Puedo yo ser Community Manager?
¿Puedo yo ser Community Manager? ¿Puedo yo ser Community Manager?
¿Puedo yo ser Community Manager?
Laura Mateo Catalán
 

Destacado (15)

Porqué utilizar las redes sociales
Porqué utilizar las redes socialesPorqué utilizar las redes sociales
Porqué utilizar las redes sociales
 
Optimización del uso de las Redes Sociales en eventos
Optimización del uso de las Redes Sociales en eventosOptimización del uso de las Redes Sociales en eventos
Optimización del uso de las Redes Sociales en eventos
 
Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)
 
Tema 6 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): SEO
Tema 6 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): SEOTema 6 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): SEO
Tema 6 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): SEO
 
El rol del community manager en la empresa
El rol del community manager en la empresaEl rol del community manager en la empresa
El rol del community manager en la empresa
 
El Community Manager (¿Ese tio quien es?)
El Community Manager (¿Ese tio quien es?)El Community Manager (¿Ese tio quien es?)
El Community Manager (¿Ese tio quien es?)
 
La guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community managerLa guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community manager
 
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
 
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
 
Tema 3 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): Newsletter
Tema 3 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): NewsletterTema 3 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): Newsletter
Tema 3 Curso Community Manager en el Tercer Sector (cm3sector): Newsletter
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma NúñezMarketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
 
¿Qué puede hacer un Community Manager por tu empresa?
¿Qué puede hacer un Community Manager por tu empresa?¿Qué puede hacer un Community Manager por tu empresa?
¿Qué puede hacer un Community Manager por tu empresa?
 
La función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresaLa función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresa
 
¿Puedo yo ser Community Manager?
¿Puedo yo ser Community Manager? ¿Puedo yo ser Community Manager?
¿Puedo yo ser Community Manager?
 

Más de Fundación Gestión y Participación Social

Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021Memoria actividades 2021
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.orgManual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Fundación Gestión y Participación Social
 
Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019Memoria actividades 2019
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFLCierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - MemoriaCierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T2: Principales peculiaridades de la contabi...
Cierre de Cuentas. Presentación T2:  Principales peculiaridades de la contabi...Cierre de Cuentas. Presentación T2:  Principales peculiaridades de la contabi...
Cierre de Cuentas. Presentación T2: Principales peculiaridades de la contabi...
Fundación Gestión y Participación Social
 

Más de Fundación Gestión y Participación Social (20)

Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021
 
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.orgManual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
 
Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019
 
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
 
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
Tema 6: SEO (Curso de Marketing para ONG)
 
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
Tema 5: E-mail Marketing y CRM (Curso de Marketing para ONG)
 
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
 
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)
 
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
Tema 2: Marketing de atracción y de contenidos (Curso de Marketing para ONG)
 
Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
 
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFLCierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
 
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - MemoriaCierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
 
Cierre de Cuentas. Presentación T2: Principales peculiaridades de la contabi...
Cierre de Cuentas. Presentación T2:  Principales peculiaridades de la contabi...Cierre de Cuentas. Presentación T2:  Principales peculiaridades de la contabi...
Cierre de Cuentas. Presentación T2: Principales peculiaridades de la contabi...
 

Último

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 

Último (14)

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 

Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resultados

  • 1. Tema 4. Cuentas (I) Balance y la Cuenta de Resultados
  • 2. !  En una ESFL, las cuentas no se orientan a reflejar el beneficio obtenido y su distribución entre sus socios. !  Se orientan a presentar los recursos obtenidos y su aplicación a los fines de la entidad
  • 3. !  Los destinatarios de la información contable de una ESFL son los socios, aportantes, beneficiarios, la administración y otros interesados.
  • 4. !  ¿Cuándo hay que emplear los modelos normales? ¿Cuándo se pueden emplear los abreviados? ¿Cuándo es obligatorio auditar las cuentas de una ESFL?
  • 5. !  CONTENIDO DEL TEMA 4 1.  Las cuentas anuales en las ESFL 2.  Información a incluir en las cuentas anuales de la primera aplicación 3.  El balance 4.  La cuenta de resultados 5.  Normas elaboración de las cuentas anuales (NECAs)