SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3:
El blog como herramienta de
Marketing
Abordaremos la web como el eje central de la
comunicación de tu ONG.
Trabajaremos sobre los gestores de contenidos y, en
concreto, Wordpress.
Daremos importancia al poder del texto y la imagen, así
como otros formatos como el vídeo o las infografías.
Compartiremos estrategias, herramientas y recursos para
mejorar la apariencia y contenidos de tu blog.
¿Qué te vamos
a ofrecer? (I):
Tema 3: El blog como herramienta de Marketing
 Que nuestra entidad disponga de una página
web es algo clave en nuestra comunicación.
◦ Disponer de un dominio nos permite
identificarnos en la web con nombre propio,
y nos facilita tener direcciones de correo
electrónico personalizadas.
◦ Es, como mínimo, una tarjeta de
presentación.
◦ Podremos aparecer en los buscadores.
PresentaciónTema 3: El blog como herramienta de Marketing
 Pero además, contar con un blog para noticias,
eventos, informaciones… nos permitirá
mejorar el Marketing de Contenidos.
 Razones para que tu ONG tenga un blog:
◦ Mejorar el posicionamiento web.
◦ Comunicar noticias, eventos, documentar
actividades… de forma ágil y fácil.
◦ Tener un diálogo con nuestros destinatarios.
◦ Implicar otros miembros de la entidad.
PresentaciónTema 3: El blog como herramienta de Marketing

Más contenido relacionado

Similar a Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)

Blogs para Principiantes
Blogs para PrincipiantesBlogs para Principiantes
Blogs para Principiantes
Cathe Zabala
 
Como crear un Blog.
 Como crear un Blog. Como crear un Blog.
Como crear un Blog.
Éragam Ramírez
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
Fundació Bit
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
faniortiz
 
Como se crea un blog
Como se crea un blogComo se crea un blog
Como se crea un blog
Yurany Perez
 
Blog Iniciacion
Blog IniciacionBlog Iniciacion
Blog Iniciacion
Pablo Martinez
 
Cómo hacer un blog con blogger
Cómo hacer un blog con bloggerCómo hacer un blog con blogger
Cómo hacer un blog con blogger
Nosugalde
 
Curso bibliotecas 20 dia4
Curso bibliotecas 20 dia4Curso bibliotecas 20 dia4
Curso bibliotecas 20 dia4
Dani Monleón
 
Diseñar un Blog
Diseñar un Blog Diseñar un Blog
Marketing online – manos a la obra
Marketing online – manos a la obraMarketing online – manos a la obra
Marketing online – manos a la obra
EmakumeEkin
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
jonathan ureta
 
Ec01 nataliavanesa benavidesbenavide_11cjt_man_1p_c01_e10
Ec01 nataliavanesa benavidesbenavide_11cjt_man_1p_c01_e10Ec01 nataliavanesa benavidesbenavide_11cjt_man_1p_c01_e10
Ec01 nataliavanesa benavidesbenavide_11cjt_man_1p_c01_e10Natalia Page
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
kevinSteve301
 
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia MonjeBloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Domestika
 
Araba comunikación digital - vol 2
Araba   comunikación digital - vol 2Araba   comunikación digital - vol 2
Araba comunikación digital - vol 2
Iñaki Nos Ugalde
 
SEO Social: Cómo diseñar una estrategia de Marketing Multicanal
SEO Social: Cómo diseñar una estrategia de Marketing MulticanalSEO Social: Cómo diseñar una estrategia de Marketing Multicanal
SEO Social: Cómo diseñar una estrategia de Marketing Multicanal
IEBSchool
 
El blog 08 tic
El blog 08 ticEl blog 08 tic
El blog 08 tic
Betty Cubas Villegas
 
Jacqueline fc ts_(2)
Jacqueline fc ts_(2)Jacqueline fc ts_(2)
Jacqueline fc ts_(2)
Jacquelinede3
 

Similar a Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG) (20)

Blogs para Principiantes
Blogs para PrincipiantesBlogs para Principiantes
Blogs para Principiantes
 
Como crear un Blog.
 Como crear un Blog. Como crear un Blog.
Como crear un Blog.
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
 
Como se crea un blog
Como se crea un blogComo se crea un blog
Como se crea un blog
 
Blog Iniciacion
Blog IniciacionBlog Iniciacion
Blog Iniciacion
 
Cómo hacer un blog con blogger
Cómo hacer un blog con bloggerCómo hacer un blog con blogger
Cómo hacer un blog con blogger
 
Curso bibliotecas 20 dia4
Curso bibliotecas 20 dia4Curso bibliotecas 20 dia4
Curso bibliotecas 20 dia4
 
Diseñar un Blog
Diseñar un Blog Diseñar un Blog
Diseñar un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Vivianapalacios
VivianapalaciosVivianapalacios
Vivianapalacios
 
Marketing online – manos a la obra
Marketing online – manos a la obraMarketing online – manos a la obra
Marketing online – manos a la obra
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Ec01 nataliavanesa benavidesbenavide_11cjt_man_1p_c01_e10
Ec01 nataliavanesa benavidesbenavide_11cjt_man_1p_c01_e10Ec01 nataliavanesa benavidesbenavide_11cjt_man_1p_c01_e10
Ec01 nataliavanesa benavidesbenavide_11cjt_man_1p_c01_e10
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia MonjeBloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
 
Araba comunikación digital - vol 2
Araba   comunikación digital - vol 2Araba   comunikación digital - vol 2
Araba comunikación digital - vol 2
 
SEO Social: Cómo diseñar una estrategia de Marketing Multicanal
SEO Social: Cómo diseñar una estrategia de Marketing MulticanalSEO Social: Cómo diseñar una estrategia de Marketing Multicanal
SEO Social: Cómo diseñar una estrategia de Marketing Multicanal
 
El blog 08 tic
El blog 08 ticEl blog 08 tic
El blog 08 tic
 
Jacqueline fc ts_(2)
Jacqueline fc ts_(2)Jacqueline fc ts_(2)
Jacqueline fc ts_(2)
 

Más de Fundación Gestión y Participación Social

Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021Memoria actividades 2021
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.orgManual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Fundación Gestión y Participación Social
 
Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019Memoria actividades 2019
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
Fundación Gestión y Participación Social
 
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFLCierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - MemoriaCierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T2: Principales peculiaridades de la contabi...
Cierre de Cuentas. Presentación T2:  Principales peculiaridades de la contabi...Cierre de Cuentas. Presentación T2:  Principales peculiaridades de la contabi...
Cierre de Cuentas. Presentación T2: Principales peculiaridades de la contabi...
Fundación Gestión y Participación Social
 
Cierre de Cuentas. Presentación T6: Aspectos fiscales del Cierre Contable
Cierre de Cuentas. Presentación T6: Aspectos fiscales del Cierre ContableCierre de Cuentas. Presentación T6: Aspectos fiscales del Cierre Contable
Cierre de Cuentas. Presentación T6: Aspectos fiscales del Cierre Contable
Fundación Gestión y Participación Social
 

Más de Fundación Gestión y Participación Social (20)

Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021
 
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.orgManual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
 
Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019Memoria actividades 2019
Memoria actividades 2019
 
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
 
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
Tema 4: Social Media Marketing (Curso de Marketing para ONG)
 
Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)Memoria actividades 2016 (resumen)
Memoria actividades 2016 (resumen)
 
Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)Memoria actividades 2015 (resumen)
Memoria actividades 2015 (resumen)
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 5
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 4
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 6
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 3
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 8
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 2
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 7
 
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
Presentación curso Capacidades para el emprendimiento: tema 1
 
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
Cierre de Cuentas. Presentación T4: Cuentas (I) - Balance y la Cuenta de Resu...
 
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFLCierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
Cierre de Cuentas. Presentación T3: Cierre de la Contabilidad en las ESFL
 
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - MemoriaCierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
Cierre de Cuentas. Presentación T5: Cuentas (II) - Memoria
 
Cierre de Cuentas. Presentación T2: Principales peculiaridades de la contabi...
Cierre de Cuentas. Presentación T2:  Principales peculiaridades de la contabi...Cierre de Cuentas. Presentación T2:  Principales peculiaridades de la contabi...
Cierre de Cuentas. Presentación T2: Principales peculiaridades de la contabi...
 
Cierre de Cuentas. Presentación T6: Aspectos fiscales del Cierre Contable
Cierre de Cuentas. Presentación T6: Aspectos fiscales del Cierre ContableCierre de Cuentas. Presentación T6: Aspectos fiscales del Cierre Contable
Cierre de Cuentas. Presentación T6: Aspectos fiscales del Cierre Contable
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Tema 3: Blog (Curso de Marketing para ONG)

  • 1. Tema 3: El blog como herramienta de Marketing
  • 2. Abordaremos la web como el eje central de la comunicación de tu ONG. Trabajaremos sobre los gestores de contenidos y, en concreto, Wordpress. Daremos importancia al poder del texto y la imagen, así como otros formatos como el vídeo o las infografías. Compartiremos estrategias, herramientas y recursos para mejorar la apariencia y contenidos de tu blog. ¿Qué te vamos a ofrecer? (I): Tema 3: El blog como herramienta de Marketing
  • 3.  Que nuestra entidad disponga de una página web es algo clave en nuestra comunicación. ◦ Disponer de un dominio nos permite identificarnos en la web con nombre propio, y nos facilita tener direcciones de correo electrónico personalizadas. ◦ Es, como mínimo, una tarjeta de presentación. ◦ Podremos aparecer en los buscadores. PresentaciónTema 3: El blog como herramienta de Marketing
  • 4.  Pero además, contar con un blog para noticias, eventos, informaciones… nos permitirá mejorar el Marketing de Contenidos.  Razones para que tu ONG tenga un blog: ◦ Mejorar el posicionamiento web. ◦ Comunicar noticias, eventos, documentar actividades… de forma ágil y fácil. ◦ Tener un diálogo con nuestros destinatarios. ◦ Implicar otros miembros de la entidad. PresentaciónTema 3: El blog como herramienta de Marketing