SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTRIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MATURIN
Integrante(s):
Br. Cabrera Pedro
CI:21379754
Secc: “v”
Maturín ,Febrero 2017
Diseño empresarial
 Nombre de la empresa:
global pro
 Ubicación:
está ubicada en la zona industrial, Municipio Maturín, Estado Monagas.
 Actividad o Ramo a la que se dedica:
Ventas online
 Misión y visión
• Misión: “aprovechar la tecnología y la experiencia de nuestros
empleados para ofrecer a los consumidores la mejor experiencia de
compra en internet”
• Visión ; ser la empresa más centrada en la necesidad del cliente y
ofrecer precios mas bajos posibles .
 Estructura Organizacional:
 Objetivos: a corto, mediano y largo plazo.
• Los objetivos a corto plazo de la empresa son : comercializar
artículos online de forma fácil y segura desdés la comodidad de su
hogar.
• Los objetivos a mediano plazo son: comercializar todo tipos de
electrodomésticos por toda Venezuela de manera rápida y segura.
Incrementar la calidad de vida y humana de los empleados de la
organización.
• Los objetivos a largo plazo son: comercializar todo tipo de
electrodomésticos artículos de hogar y accesorios y poder llegar a
ahogares en otros países y desarrollar mejores formas tanto de
producción como comercialización con bases de tecnología.
 Descripción de los cargos.
Gerente : Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar,
coordinar, analizar, calcular y deducir el trabajo de la empresa, además
de contratar al personal adecuado, efectuando esto durante la jornada
de trabajo
Administrador: Controlar las actividades de administración de una
unidad, elaborando e interpretando las herramientas contables, tales
como: registros, estados de cuenta, cuadros demostrativos, estados
financieros, presupuesto y otras necesarias para garantizar la efectiva
distribución y administración de los recursos materiales y financieros.
Contador: Colaborar, analizar y proponer los métodos y
procedimientos para realizar los registros contables, tributarios y
financieros de la empresa.
secretaria general : Colaborar con el Gerente General en el área
administrativa, es la encargada de la documentación de la empresa y de
la atención del público, efectuando esto durante la jornada de trabajo.
jefe de calidad : tienen que llevar un control de calidad con frecuencia, y así
comprobar que los productos que salen a la calle tienen la calidad adecuada
jefe de abastecimiento: Abastecimiento o aprovisionamiento, como se le
conoce es la función logística, mediante el cual se realiza el proceso para
proveer a una empresa, de todo el material necesario para su funcionamiento.
Su concepto es sinónimo de provisión o suministro.
Vendedores : retener a los clientes actuales, captar nuevos clientes, lograr
determinados volúmenes de venta, mantener o mejorar la participación en su
zona de ventas, generar una determinada utilidad o beneficio, entre otros.
auxiliares de venta : alcanza o excede los objetivos de ventas y ganancias
tomando parte de las ventas semanales y de los pagos por metas. Él imparte sus
habilidades interpersonales y creativas para lograr esto.
despachadores : Prepara y envía mercancía en un entorno de alto volumen y
ritmo rápido mediante la ejecución de las tareas siguientes: Prepara mercancía
para envíos, Empaca, sella y etiqueta cajas para envíos,Utilizar Sistema de
administración de almacenes (WMS),Trabajar con supervisores para rectificar
daños
mensajeros : Distribuir correspondencia y diversas encomiendas dentro y
fuera de la Organización , utilizando los medios de transporte necesarios
para entregar oportunamente y en forma segura las mismas.
personal de servicio técnico: Recibe, revisa y distribuye las solicitudes de
trabajo de su unidad administrativa y supervisa el resultado de los mismos.
Examina el comportamiento de la red nacional de comunicación de datos,
los enlaces de Internet y el diseño e instalación de nuevos segmentos de la
red. Elabora especificaciones y criterios técnicos para la adquisición de
equipos informáticos. Evalúa, capacita y controla la asistencia del personal,
se reúne mensualmente con sus subalternos para evaluar el trabajo.
 Fuentes de financiamiento.
 Ahorros personales
 Bancos
 Entidades financieras no bancarias
 Empresas de leasing
 Socios
 Inversionistas
 Planta Física (Cómo está estructurada la empresa.
Mapa, plano)
 Maquinaria y equipos requeridos.
Computadoras
Escritorios
Maquinas fiscales
Peso
Carreta industrial
 Recursos Humanos requeridos
1 Gerente
1 Administrador
1 contador
1 secretaria general
1 jefe de calidad
1 jefe de abastecimiento
2 vendedores
4 auxiliares de venta
2 despachadores
2 mensajeros
2 personas servicio técnico
Inteligencia, innovación, creatividad
 Sistemas de Información.
la estrategia de la compañía está orientada a dar todo
tipo de soporte a los vendedores para que los clientes
tengan una experiencia satisfactoria.
 Análisis FODA
Fortaleza
Productos de calidad
Buenos precios
Variedad de marcas
Envió inmediato
Seguridad
 Oportunidades
Que la empresa sea aceptada tanto nacional como internacional
mente
Que una empresa transnacional le guste la idea y quiera abrir
sucursales en otros países
 Debilidades
Bajas ventas
Mala atención
Falta de financiamiento
Malas instalaciones
Envíos lentos
Mala publicidad
 Amenazas
Que la empresa no sea aceptada por el público en
generar, esto llevaría a la banca rota.
No conseguir productos de calidad a buenos
precios, esto llevaría a tener que vender los
productos con precios más elevados.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de empresa

Gerencia.yosse
Gerencia.yosseGerencia.yosse
Gerencia.yosse
yossein21
 
Ideas de negocio sena matriz
Ideas de negocio sena matrizIdeas de negocio sena matriz
Ideas de negocio sena matriz
pachitogaitan
 

Similar a Presentación de empresa (20)

Plan estrategico mubleria
Plan estrategico mubleriaPlan estrategico mubleria
Plan estrategico mubleria
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerencia proyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerenciaproyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Gari S. A. Automotriz
Gari S. A. AutomotrizGari S. A. Automotriz
Gari S. A. Automotriz
 
Agrovet
AgrovetAgrovet
Agrovet
 
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'SMETODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
 
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdfAA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
 
Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
 
Maderera lizbeth astete pacheco
Maderera  lizbeth  astete pachecoMaderera  lizbeth  astete pacheco
Maderera lizbeth astete pacheco
 
Teamo
TeamoTeamo
Teamo
 
Banservicios procesos
Banservicios procesosBanservicios procesos
Banservicios procesos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Gerencia.yosse
Gerencia.yosseGerencia.yosse
Gerencia.yosse
 
Ideas de negocio sena matriz
Ideas de negocio sena matrizIdeas de negocio sena matriz
Ideas de negocio sena matriz
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Presentación de empresa

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTRIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MATURIN Integrante(s): Br. Cabrera Pedro CI:21379754 Secc: “v” Maturín ,Febrero 2017 Diseño empresarial
  • 2.  Nombre de la empresa: global pro  Ubicación: está ubicada en la zona industrial, Municipio Maturín, Estado Monagas.  Actividad o Ramo a la que se dedica: Ventas online  Misión y visión • Misión: “aprovechar la tecnología y la experiencia de nuestros empleados para ofrecer a los consumidores la mejor experiencia de compra en internet” • Visión ; ser la empresa más centrada en la necesidad del cliente y ofrecer precios mas bajos posibles .
  • 4.  Objetivos: a corto, mediano y largo plazo. • Los objetivos a corto plazo de la empresa son : comercializar artículos online de forma fácil y segura desdés la comodidad de su hogar. • Los objetivos a mediano plazo son: comercializar todo tipos de electrodomésticos por toda Venezuela de manera rápida y segura. Incrementar la calidad de vida y humana de los empleados de la organización. • Los objetivos a largo plazo son: comercializar todo tipo de electrodomésticos artículos de hogar y accesorios y poder llegar a ahogares en otros países y desarrollar mejores formas tanto de producción como comercialización con bases de tecnología.
  • 5.  Descripción de los cargos. Gerente : Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y deducir el trabajo de la empresa, además de contratar al personal adecuado, efectuando esto durante la jornada de trabajo Administrador: Controlar las actividades de administración de una unidad, elaborando e interpretando las herramientas contables, tales como: registros, estados de cuenta, cuadros demostrativos, estados financieros, presupuesto y otras necesarias para garantizar la efectiva distribución y administración de los recursos materiales y financieros. Contador: Colaborar, analizar y proponer los métodos y procedimientos para realizar los registros contables, tributarios y financieros de la empresa. secretaria general : Colaborar con el Gerente General en el área administrativa, es la encargada de la documentación de la empresa y de la atención del público, efectuando esto durante la jornada de trabajo.
  • 6. jefe de calidad : tienen que llevar un control de calidad con frecuencia, y así comprobar que los productos que salen a la calle tienen la calidad adecuada jefe de abastecimiento: Abastecimiento o aprovisionamiento, como se le conoce es la función logística, mediante el cual se realiza el proceso para proveer a una empresa, de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro. Vendedores : retener a los clientes actuales, captar nuevos clientes, lograr determinados volúmenes de venta, mantener o mejorar la participación en su zona de ventas, generar una determinada utilidad o beneficio, entre otros. auxiliares de venta : alcanza o excede los objetivos de ventas y ganancias tomando parte de las ventas semanales y de los pagos por metas. Él imparte sus habilidades interpersonales y creativas para lograr esto. despachadores : Prepara y envía mercancía en un entorno de alto volumen y ritmo rápido mediante la ejecución de las tareas siguientes: Prepara mercancía para envíos, Empaca, sella y etiqueta cajas para envíos,Utilizar Sistema de administración de almacenes (WMS),Trabajar con supervisores para rectificar daños
  • 7. mensajeros : Distribuir correspondencia y diversas encomiendas dentro y fuera de la Organización , utilizando los medios de transporte necesarios para entregar oportunamente y en forma segura las mismas. personal de servicio técnico: Recibe, revisa y distribuye las solicitudes de trabajo de su unidad administrativa y supervisa el resultado de los mismos. Examina el comportamiento de la red nacional de comunicación de datos, los enlaces de Internet y el diseño e instalación de nuevos segmentos de la red. Elabora especificaciones y criterios técnicos para la adquisición de equipos informáticos. Evalúa, capacita y controla la asistencia del personal, se reúne mensualmente con sus subalternos para evaluar el trabajo.  Fuentes de financiamiento.  Ahorros personales  Bancos  Entidades financieras no bancarias  Empresas de leasing  Socios  Inversionistas
  • 8.  Planta Física (Cómo está estructurada la empresa. Mapa, plano)
  • 9.  Maquinaria y equipos requeridos. Computadoras Escritorios Maquinas fiscales Peso Carreta industrial
  • 10.  Recursos Humanos requeridos 1 Gerente 1 Administrador 1 contador 1 secretaria general 1 jefe de calidad 1 jefe de abastecimiento 2 vendedores 4 auxiliares de venta 2 despachadores 2 mensajeros 2 personas servicio técnico Inteligencia, innovación, creatividad
  • 11.  Sistemas de Información. la estrategia de la compañía está orientada a dar todo tipo de soporte a los vendedores para que los clientes tengan una experiencia satisfactoria.  Análisis FODA Fortaleza Productos de calidad Buenos precios Variedad de marcas Envió inmediato Seguridad
  • 12.  Oportunidades Que la empresa sea aceptada tanto nacional como internacional mente Que una empresa transnacional le guste la idea y quiera abrir sucursales en otros países  Debilidades Bajas ventas Mala atención Falta de financiamiento Malas instalaciones Envíos lentos Mala publicidad
  • 13.  Amenazas Que la empresa no sea aceptada por el público en generar, esto llevaría a la banca rota. No conseguir productos de calidad a buenos precios, esto llevaría a tener que vender los productos con precios más elevados.