SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de
Bachilleres
Asignatura: Ética.
Bloque temático II
Formación, Consolidación y
Crisis del Sujeto Moral.
Propósito.
Ser capaz de identificar la
formación y consolidación
de la noción de sujeto
moral a través del análisis
de diversas posturas
éticas, para explicar la
crisis de dicha idea en el
mundo contemporáneo.
Para lograrlo invertiremos
15 hrs del curso.
Competencias a
desarrollar
• Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos
teniendo en cuenta los objetivos que persigue
• Sustenta una postura personal sobre temas de interés y
relevancia general, considerando otros puntos de vista de
manera crítica y reflexiva.
• Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
• Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su
comunidad, región, México y el mundo.
QUÉ APRENDEREMOS
En este bloque conocerás y analizarás diferentes
posturas éticas.
Para hacerlo trabajaremos con entrevistas a
filósofos en forma de un programa de radio o
televisión de variedad o temas de actualidad, con
público en vivo.
Detalles de la actividad
1. Forma un equipo de tres integrantes. Intégralo con las
personas que tu elijas
2. A cada equipo se le asignará una tarjeta en la que se
indica el nombre del filósofo que entrevistaran y la
fecha en que deben presentar y grabar la entrevista
Instrucciones
1. Los equipos elaboraran su guión de entrevista. Al
hacerlo deben tomar en cuenta que con la entrevista
buscan resolver un problema contemporáneo y conocer
el pensamiento del personaje entrevistado. Es decir
personificaran fielmente el pensamiento del filósofo
ante el problema planteado.
2. Antes de presentar la entrevista, el guión debe ser
revisado y aprobado por el profesor
La entrevista
• Los equipos se integrarán con un entrevistador, el
filósofo entrevistado y el camarógrafo.
• El entrevistador y el entrevistado deberán ocupar el
lugar en el foro y desarrollar la entrevista conforme al
guión diseñado.
• Es necesario ambientar el foro.
El camarógrafo grabará la entrevista con su dispositivo.
• El equipo tendrá que editaran ya sea por medio video o
podcast las entrevistas y las subirán al grupo de
facebook creado para la asignatura.
• Al momento de presentar su entrevista al grupo, se
abrirá un espacio para las preguntas del público, a
alumnos que no les toca exponer, quienes podrán
preguntar al reportero y a los entrevistados.
Todos los miembros del grupo deben tomar notas de la
entrevista.
• Para elaborar un podscat recomendamos el programa
podscatgraden.
• En el siguiente enlace pueden consultar como se
elaborar un podscat. http://comohacerpara.com/hacer-
un-podcast_1120i.html
• Para poder editar tu video recomendamos consultar
https://www.youtube.com/watch?v=hO4ccigdiIs
• Es recomendable que lo tengas en youtobe para poderlo
manejar con más facilidad, además que no es difícil
alojarlo en el sitio tu video.
• Cuando tengas lista la grabación de la entrevista, la tendrán
que subir al grupo de facebook.
• En la página de Facebook, cada equipo tendrá que comentar,
propositiva y críticamente, al menos dos entrevistas. Puedes
comentar las de tu grupo u otros.
•
• Para cerrar las actividades de entrevista, en el aula se
realizaran preguntas para verificar el aprendizaje o si es el
caso aclarar dudas.
• Loa alumnos se co-evaluaran con base a una lista de cotejo,
que se les proporcionará al momento de formar los equipos,
entrevistas y el desarrollo del debate en el grupo de
Facebook. Las evaluaciones se entregarán al terminar la
presentación de todos los equipos.
•
• Cuando tengas lista la grabación de la entrevista, la tendrán que
subir al grupo de facebook.
• En la página de Facebook, cada equipo tendrá que comentar,
propositiva y críticamente, al menos dos entrevistas. Puedes
comentar las de tu grupo u otros.
•
• Para cerrar las actividades de entrevista, en el aula se realizaran
preguntas para verificar el aprendizaje o si es el caso aclarar dudas.
• Loa alumnos se co-evaluaran con base a una lista de cotejo, que
se les proporcionará al momento de formar los equipos, entrevistas
y el desarrollo del debate en el grupo de Facebook.
• Las evaluaciones se entregarán al terminar la presentación de
todos los equipos.
Presentación de la actividad para alumnos
Presentación de la actividad para alumnos

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de la actividad para alumnos

Quinto encuentro 1de julio
Quinto encuentro  1de julioQuinto encuentro  1de julio
Quinto encuentro 1de julio
aurelia garcia
 
Adolfo martin toujas
Adolfo martin toujasAdolfo martin toujas
Adolfo martin toujas
Adolfo Martin Toujas
 
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia CeroAcoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Susy_Jauregui
 
Como entrar en la onda de ondas[1]
Como entrar en la onda de ondas[1]Como entrar en la onda de ondas[1]
Como entrar en la onda de ondas[1]
Shana Mur
 
Sesion 2 del curso
Sesion 2 del cursoSesion 2 del curso
Sesion 2 del curso
BRUNO ANTONIO BARRERA PEÑA
 
La estadística en nuestros días
La estadística en nuestros díasLa estadística en nuestros días
La estadística en nuestros días
aldo828282
 
La estadística en nuestros días
La estadística en nuestros díasLa estadística en nuestros días
La estadística en nuestros días
aldo828282
 
Clase para promover el trabajo en equipo y
Clase para promover el trabajo en equipo yClase para promover el trabajo en equipo y
Clase para promover el trabajo en equipo y
Abdías GAvilla Hernandez
 
Pauta revista 3ros medios a d-e
Pauta revista 3ros medios a d-ePauta revista 3ros medios a d-e
Pauta revista 3ros medios a d-e
Profe Angelina
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
gviruet
 
Descripción de proyecto m.g.
Descripción de proyecto m.g.Descripción de proyecto m.g.
Descripción de proyecto m.g.
zakuvmupn
 
ASS.pptx
ASS.pptxASS.pptx
Descripción de proyecto mg
Descripción de proyecto mgDescripción de proyecto mg
Descripción de proyecto mg
zakuvmupn
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Carmen Gonzalez
 
Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo
Joni Cruz
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Planificación de una lección
Planificación de una lecciónPlanificación de una lección
Planificación de una lección
MEP
 
Tetmi Enp8
Tetmi Enp8Tetmi Enp8
Tetmi Enp8
MediatecaCele
 
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Abdul Machi
 
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Abdul Machi
 

Similar a Presentación de la actividad para alumnos (20)

Quinto encuentro 1de julio
Quinto encuentro  1de julioQuinto encuentro  1de julio
Quinto encuentro 1de julio
 
Adolfo martin toujas
Adolfo martin toujasAdolfo martin toujas
Adolfo martin toujas
 
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia CeroAcoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
 
Como entrar en la onda de ondas[1]
Como entrar en la onda de ondas[1]Como entrar en la onda de ondas[1]
Como entrar en la onda de ondas[1]
 
Sesion 2 del curso
Sesion 2 del cursoSesion 2 del curso
Sesion 2 del curso
 
La estadística en nuestros días
La estadística en nuestros díasLa estadística en nuestros días
La estadística en nuestros días
 
La estadística en nuestros días
La estadística en nuestros díasLa estadística en nuestros días
La estadística en nuestros días
 
Clase para promover el trabajo en equipo y
Clase para promover el trabajo en equipo yClase para promover el trabajo en equipo y
Clase para promover el trabajo en equipo y
 
Pauta revista 3ros medios a d-e
Pauta revista 3ros medios a d-ePauta revista 3ros medios a d-e
Pauta revista 3ros medios a d-e
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Descripción de proyecto m.g.
Descripción de proyecto m.g.Descripción de proyecto m.g.
Descripción de proyecto m.g.
 
ASS.pptx
ASS.pptxASS.pptx
ASS.pptx
 
Descripción de proyecto mg
Descripción de proyecto mgDescripción de proyecto mg
Descripción de proyecto mg
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
 
Planificación de una lección
Planificación de una lecciónPlanificación de una lección
Planificación de una lección
 
Tetmi Enp8
Tetmi Enp8Tetmi Enp8
Tetmi Enp8
 
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
 
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Presentación de la actividad para alumnos

  • 1. Colegio de Bachilleres Asignatura: Ética. Bloque temático II Formación, Consolidación y Crisis del Sujeto Moral.
  • 2. Propósito. Ser capaz de identificar la formación y consolidación de la noción de sujeto moral a través del análisis de diversas posturas éticas, para explicar la crisis de dicha idea en el mundo contemporáneo. Para lograrlo invertiremos 15 hrs del curso.
  • 3. Competencias a desarrollar • Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. • Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
  • 4. QUÉ APRENDEREMOS En este bloque conocerás y analizarás diferentes posturas éticas. Para hacerlo trabajaremos con entrevistas a filósofos en forma de un programa de radio o televisión de variedad o temas de actualidad, con público en vivo.
  • 5. Detalles de la actividad 1. Forma un equipo de tres integrantes. Intégralo con las personas que tu elijas 2. A cada equipo se le asignará una tarjeta en la que se indica el nombre del filósofo que entrevistaran y la fecha en que deben presentar y grabar la entrevista
  • 6. Instrucciones 1. Los equipos elaboraran su guión de entrevista. Al hacerlo deben tomar en cuenta que con la entrevista buscan resolver un problema contemporáneo y conocer el pensamiento del personaje entrevistado. Es decir personificaran fielmente el pensamiento del filósofo ante el problema planteado. 2. Antes de presentar la entrevista, el guión debe ser revisado y aprobado por el profesor
  • 7. La entrevista • Los equipos se integrarán con un entrevistador, el filósofo entrevistado y el camarógrafo. • El entrevistador y el entrevistado deberán ocupar el lugar en el foro y desarrollar la entrevista conforme al guión diseñado. • Es necesario ambientar el foro. El camarógrafo grabará la entrevista con su dispositivo.
  • 8. • El equipo tendrá que editaran ya sea por medio video o podcast las entrevistas y las subirán al grupo de facebook creado para la asignatura. • Al momento de presentar su entrevista al grupo, se abrirá un espacio para las preguntas del público, a alumnos que no les toca exponer, quienes podrán preguntar al reportero y a los entrevistados. Todos los miembros del grupo deben tomar notas de la entrevista.
  • 9. • Para elaborar un podscat recomendamos el programa podscatgraden. • En el siguiente enlace pueden consultar como se elaborar un podscat. http://comohacerpara.com/hacer- un-podcast_1120i.html • Para poder editar tu video recomendamos consultar https://www.youtube.com/watch?v=hO4ccigdiIs • Es recomendable que lo tengas en youtobe para poderlo manejar con más facilidad, además que no es difícil alojarlo en el sitio tu video.
  • 10. • Cuando tengas lista la grabación de la entrevista, la tendrán que subir al grupo de facebook. • En la página de Facebook, cada equipo tendrá que comentar, propositiva y críticamente, al menos dos entrevistas. Puedes comentar las de tu grupo u otros. • • Para cerrar las actividades de entrevista, en el aula se realizaran preguntas para verificar el aprendizaje o si es el caso aclarar dudas. • Loa alumnos se co-evaluaran con base a una lista de cotejo, que se les proporcionará al momento de formar los equipos, entrevistas y el desarrollo del debate en el grupo de Facebook. Las evaluaciones se entregarán al terminar la presentación de todos los equipos. •
  • 11. • Cuando tengas lista la grabación de la entrevista, la tendrán que subir al grupo de facebook. • En la página de Facebook, cada equipo tendrá que comentar, propositiva y críticamente, al menos dos entrevistas. Puedes comentar las de tu grupo u otros. • • Para cerrar las actividades de entrevista, en el aula se realizaran preguntas para verificar el aprendizaje o si es el caso aclarar dudas. • Loa alumnos se co-evaluaran con base a una lista de cotejo, que se les proporcionará al momento de formar los equipos, entrevistas y el desarrollo del debate en el grupo de Facebook. • Las evaluaciones se entregarán al terminar la presentación de todos los equipos.