SlideShare una empresa de Scribd logo
bienvenidos a nuestro
quinto encuentro con las
  nuevas tecnologías
• Dudas y comentarios sobre el uso de google maps y google
  earth, apertura de blog.
• Participacion en WIKI.
• Participacion en BLOG.
• Creación de posteos de video y documentos.
• Registro en SCRIBB.
• Nubes de palabras, podcasting.
• Acuerdos para clase de consulta.
Que es un embedment
        code
Introducción




La problemática que hoy nos convoca es:

               El síndrome de “burnout”

Una complicación cada vez mas frecuente entre nuestros colegas
del campo de la educación y a la que solo nosotros, como miembros
de la comisión: AYUDA AL DOCENTE-CABEZA-QUEMADA,
podemos ayudar a solucionar
Tarea

Ante la abundancia de licencias que los docentes han pedido en este
ultimo tiempo, por sufrir el síndrome de “burnout”, el ministerio
conjuntamente con el gremio docente han convocado a la licitación de
un servicio insólito: un fin de semana diferente para docentes .

En grupos de 4 personas elaboren una propuesta para presentar ante
tal organismo.
La comisión evaluadora de las propuestas estará conformada por:

   1 sicólog@
   1 terapista ocupacional
   1 medic@ generalista
   1 docente jubilad@
   1 prestigiosa licenciada en educación: Chachi (que se salvo del burnout por un pelito)
Proceso



Con sus respectivos grupos decidan el tipo de fin de
semana y la temática que propondrá: ej. spa, retiro
espiritual, deportes, tejido en macramé, sexo pleno etc.

Diseñen un cronograma de actividades acordes a la
temática propuesta

Designen un@secretari@ que defenderá la propuesta
en la presentación grupal
Recursos




Para poder nutrirse de conocimientos sobre la temática
abordada y de ideas innovadoras para combatir esta
enfermedad les proponemos visitar los siguientes sitios:

3.EL STRESS LABORAL DOCENTE
4.SINDROME DE BURNOUT EN LOS MAESTROS
5.SOLUCIONES ANTISTRESS
6.MALESTAR DOCENTE
7.DIA SPA PARA PAREJAS
Evaluación




• La comisión evaluadora dará a conocer los criterios de
  evaluación antes de la exposición
• Los diferentes grupos harán su presentación
• Todo el grupo en su conjunto tomará la decisión
  respecto de la mejor propuesta
• Cada grupo evaluará internamente como se llevó a cabo
  la tarea
• Todo el grupo en su conjunto evaluará la tarea realizada
Conclusión




• El grupo hará la reflexión sobre la
  evaluación .
• Se debaten futuras aplicaciones de
  esta temática o transferencias de la
  temática abordada.
Que es una WebQuest?
Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica
que consiste en una investigación guiada, con
recursos principalmente procedentes de Internet
elegidos por el docente, que promueve la
utilización de habilidades cognitivas superiores,
el trabajo cooperativo y la autonomía de los
alumnos.
                                        • Introducción,
                                        • Tarea,
                                        • Proceso,
                                        • Recursos,
                                        • Evaluación,
                                        • Conclusión.
¿Cuáles son los
componentes esenciales?

    •   Introducción,
    •   Tarea,
    •   Proceso,
    •   Recursos,
    •   Evaluación,
    •   Conclusión.
Introducción




• Provee la información de base y el
  escenario motivacional,
• Asigna roles: “ustedes son
  miembros de una organización..” ,
• Provee un pantallazo general de los
  objetivos de aprendizaje a los
  alumnos.
Tarea




Describe formalmente de lo que
los alumnos lograrán averiguar al
finalizar la WebQuest.
Proceso




Describe los pasos que deberá seguir el
alumno en la investigación y se incluyen
los vínculos correspondientes
Recursos




Consiste en una lista de recursos que
los alumnos podrán consultar para
realizar la tarea:
 • Sitios web,
 • Documentos,
 • Videos,
 • Grabaciones.
Evaluación




• De concepciones personales
• De proceso
• De acreditación.
Conclusión



• Permite la reflexión y la elaboración de
  síntesis por parte de los alumnos y el
  docente,
• Permite la discusión de posibles
  aplicaciones futuras o transferencias de
  la temática abordada,
• Alienta a los alumnos a sugerir modos
  de hacer esta temática mas
  interesante.
Diseñemos nuestra
       webquest



• En grupos de no más de 4
  personas diseñar una webquest.
• Sugerimos rescatar el tema
  iniciado con la presentación o…
• Si no se sienten cómodos con ese
  tema y prefieren abordar otro,
  bienvenidos!

Más contenido relacionado

Destacado

Estructura 2011 imagen
Estructura 2011 imagenEstructura 2011 imagen
Estructura 2011 imagenaurelia garcia
 
Concepciones Personales
Concepciones PersonalesConcepciones Personales
Concepciones Personalesaurelia garcia
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educaciónHeddkas
 
Pensadores de la pedagogía latinoamericana
Pensadores de la pedagogía latinoamericana Pensadores de la pedagogía latinoamericana
Pensadores de la pedagogía latinoamericana aurelia garcia
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
Pedro Roberto Casanova
 

Destacado (12)

Estructura 2011 imagen
Estructura 2011 imagenEstructura 2011 imagen
Estructura 2011 imagen
 
Estructura 2011
Estructura 2011Estructura 2011
Estructura 2011
 
Reported speech blog
Reported speech blogReported speech blog
Reported speech blog
 
Concepciones Personales
Concepciones PersonalesConcepciones Personales
Concepciones Personales
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Pensadores de la pedagogía latinoamericana
Pensadores de la pedagogía latinoamericana Pensadores de la pedagogía latinoamericana
Pensadores de la pedagogía latinoamericana
 
Didactica magna blog
Didactica magna blogDidactica magna blog
Didactica magna blog
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Didactica magna
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Aprendizaje según Ph. Meirieu
Aprendizaje según Ph. MeirieuAprendizaje según Ph. Meirieu
Aprendizaje según Ph. Meirieu
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
 

Similar a Quinto encuentro 1de julio

El aprendizaje basado en proyectos ABP
El aprendizaje basado en proyectos ABPEl aprendizaje basado en proyectos ABP
El aprendizaje basado en proyectos ABP
JOse PErez
 
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
CEDEC
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
Ramón Ramos
 
Abp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedraAbp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedra
Diananalvarez
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Francisco Montes de Oca Garro
 
POSGRADOS.pptx
POSGRADOS.pptxPOSGRADOS.pptx
POSGRADOS.pptx
Hilda Solis
 
Web q
Web qWeb q
Web q
MEP
 
Informacion basica sobre Web quest
Informacion basica sobre Web questInformacion basica sobre Web quest
Informacion basica sobre Web quest
angie martinez
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
AuraMolina14
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
cypernew de la cruz
 
Guía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-finalGuía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-final
ceaucocha
 
Presentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopezPresentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopez
EimyLisbethLpezdePaz
 
Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013
Maria Munguia
 
Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013Maria Munguia
 
Guide for getting published
Guide for getting publishedGuide for getting published
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoLUZ ELENA GARCIA
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Ainhoa Ezeiza
 
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
FranciscoRojas231
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarLilia Calderon
 

Similar a Quinto encuentro 1de julio (20)

El aprendizaje basado en proyectos ABP
El aprendizaje basado en proyectos ABPEl aprendizaje basado en proyectos ABP
El aprendizaje basado en proyectos ABP
 
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
 
Abp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedraAbp para presentacion catedra
Abp para presentacion catedra
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
 
POSGRADOS.pptx
POSGRADOS.pptxPOSGRADOS.pptx
POSGRADOS.pptx
 
Web q
Web qWeb q
Web q
 
Informacion basica sobre Web quest
Informacion basica sobre Web questInformacion basica sobre Web quest
Informacion basica sobre Web quest
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
 
Guía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-finalGuía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-final
 
Presentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopezPresentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopez
 
Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013
 
Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013
 
Guide for getting published
Guide for getting publishedGuide for getting published
Guide for getting published
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
 
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Más de aurelia garcia

2023 FCE-Writing-Guide.pdf
2023 FCE-Writing-Guide.pdf2023 FCE-Writing-Guide.pdf
2023 FCE-Writing-Guide.pdf
aurelia garcia
 
Desenho com ajuda de sua descrição
Desenho com ajuda de sua descriçãoDesenho com ajuda de sua descrição
Desenho com ajuda de sua descrição
aurelia garcia
 
Games & quizzes
Games & quizzesGames & quizzes
Games & quizzes
aurelia garcia
 
Exploiting infographics
Exploiting infographicsExploiting infographics
Exploiting infographics
aurelia garcia
 
Moodle in groups
Moodle in groupsMoodle in groups
Moodle in groups
aurelia garcia
 
Image & video resourses
Image & video resoursesImage & video resourses
Image & video resourses
aurelia garcia
 
https for Word Clouds
https for Word Cloudshttps for Word Clouds
https for Word Clouds
aurelia garcia
 
Countable and uncountable nouns
Countable and uncountable nounsCountable and uncountable nouns
Countable and uncountable nouns
aurelia garcia
 
Recipes shared in PADLET
Recipes shared in PADLETRecipes shared in PADLET
Recipes shared in PADLET
aurelia garcia
 
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODYTHE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
aurelia garcia
 
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
Clase 5  residencia 3r A Colegio UNLPamClase 5  residencia 3r A Colegio UNLPam
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
aurelia garcia
 
Cooking Challenge
Cooking ChallengeCooking Challenge
Cooking Challenge
aurelia garcia
 
Perception of Healthy Body
Perception of Healthy BodyPerception of Healthy Body
Perception of Healthy Body
aurelia garcia
 
Perception of Healthy Diet
Perception of Healthy DietPerception of Healthy Diet
Perception of Healthy Diet
aurelia garcia
 
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODYTHE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
aurelia garcia
 
Food & Drink 2nd October
Food & Drink  2nd OctoberFood & Drink  2nd October
Food & Drink 2nd October
aurelia garcia
 
TBL & FLIPPED in CSE on stage
TBL & FLIPPED in CSE on stageTBL & FLIPPED in CSE on stage
TBL & FLIPPED in CSE on stage
aurelia garcia
 
CSE & INTERNET RISKS
CSE & INTERNET RISKSCSE & INTERNET RISKS
CSE & INTERNET RISKS
aurelia garcia
 
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
TBL & FLIPPED CLASSROOM  in CSETBL & FLIPPED CLASSROOM  in CSE
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
aurelia garcia
 
CSE from UNESCO
CSE from UNESCOCSE from UNESCO
CSE from UNESCO
aurelia garcia
 

Más de aurelia garcia (20)

2023 FCE-Writing-Guide.pdf
2023 FCE-Writing-Guide.pdf2023 FCE-Writing-Guide.pdf
2023 FCE-Writing-Guide.pdf
 
Desenho com ajuda de sua descrição
Desenho com ajuda de sua descriçãoDesenho com ajuda de sua descrição
Desenho com ajuda de sua descrição
 
Games & quizzes
Games & quizzesGames & quizzes
Games & quizzes
 
Exploiting infographics
Exploiting infographicsExploiting infographics
Exploiting infographics
 
Moodle in groups
Moodle in groupsMoodle in groups
Moodle in groups
 
Image & video resourses
Image & video resoursesImage & video resourses
Image & video resourses
 
https for Word Clouds
https for Word Cloudshttps for Word Clouds
https for Word Clouds
 
Countable and uncountable nouns
Countable and uncountable nounsCountable and uncountable nouns
Countable and uncountable nouns
 
Recipes shared in PADLET
Recipes shared in PADLETRecipes shared in PADLET
Recipes shared in PADLET
 
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODYTHE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
 
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
Clase 5  residencia 3r A Colegio UNLPamClase 5  residencia 3r A Colegio UNLPam
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
 
Cooking Challenge
Cooking ChallengeCooking Challenge
Cooking Challenge
 
Perception of Healthy Body
Perception of Healthy BodyPerception of Healthy Body
Perception of Healthy Body
 
Perception of Healthy Diet
Perception of Healthy DietPerception of Healthy Diet
Perception of Healthy Diet
 
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODYTHE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
 
Food & Drink 2nd October
Food & Drink  2nd OctoberFood & Drink  2nd October
Food & Drink 2nd October
 
TBL & FLIPPED in CSE on stage
TBL & FLIPPED in CSE on stageTBL & FLIPPED in CSE on stage
TBL & FLIPPED in CSE on stage
 
CSE & INTERNET RISKS
CSE & INTERNET RISKSCSE & INTERNET RISKS
CSE & INTERNET RISKS
 
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
TBL & FLIPPED CLASSROOM  in CSETBL & FLIPPED CLASSROOM  in CSE
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
 
CSE from UNESCO
CSE from UNESCOCSE from UNESCO
CSE from UNESCO
 

Quinto encuentro 1de julio

  • 1. bienvenidos a nuestro quinto encuentro con las nuevas tecnologías
  • 2. • Dudas y comentarios sobre el uso de google maps y google earth, apertura de blog. • Participacion en WIKI. • Participacion en BLOG. • Creación de posteos de video y documentos. • Registro en SCRIBB. • Nubes de palabras, podcasting. • Acuerdos para clase de consulta.
  • 3. Que es un embedment code
  • 4. Introducción La problemática que hoy nos convoca es: El síndrome de “burnout” Una complicación cada vez mas frecuente entre nuestros colegas del campo de la educación y a la que solo nosotros, como miembros de la comisión: AYUDA AL DOCENTE-CABEZA-QUEMADA, podemos ayudar a solucionar
  • 5. Tarea Ante la abundancia de licencias que los docentes han pedido en este ultimo tiempo, por sufrir el síndrome de “burnout”, el ministerio conjuntamente con el gremio docente han convocado a la licitación de un servicio insólito: un fin de semana diferente para docentes . En grupos de 4 personas elaboren una propuesta para presentar ante tal organismo. La comisión evaluadora de las propuestas estará conformada por: 1 sicólog@ 1 terapista ocupacional 1 medic@ generalista 1 docente jubilad@ 1 prestigiosa licenciada en educación: Chachi (que se salvo del burnout por un pelito)
  • 6. Proceso Con sus respectivos grupos decidan el tipo de fin de semana y la temática que propondrá: ej. spa, retiro espiritual, deportes, tejido en macramé, sexo pleno etc. Diseñen un cronograma de actividades acordes a la temática propuesta Designen un@secretari@ que defenderá la propuesta en la presentación grupal
  • 7. Recursos Para poder nutrirse de conocimientos sobre la temática abordada y de ideas innovadoras para combatir esta enfermedad les proponemos visitar los siguientes sitios: 3.EL STRESS LABORAL DOCENTE 4.SINDROME DE BURNOUT EN LOS MAESTROS 5.SOLUCIONES ANTISTRESS 6.MALESTAR DOCENTE 7.DIA SPA PARA PAREJAS
  • 8. Evaluación • La comisión evaluadora dará a conocer los criterios de evaluación antes de la exposición • Los diferentes grupos harán su presentación • Todo el grupo en su conjunto tomará la decisión respecto de la mejor propuesta • Cada grupo evaluará internamente como se llevó a cabo la tarea • Todo el grupo en su conjunto evaluará la tarea realizada
  • 9. Conclusión • El grupo hará la reflexión sobre la evaluación . • Se debaten futuras aplicaciones de esta temática o transferencias de la temática abordada.
  • 10. Que es una WebQuest? Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet elegidos por el docente, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos. • Introducción, • Tarea, • Proceso, • Recursos, • Evaluación, • Conclusión.
  • 11. ¿Cuáles son los componentes esenciales? • Introducción, • Tarea, • Proceso, • Recursos, • Evaluación, • Conclusión.
  • 12. Introducción • Provee la información de base y el escenario motivacional, • Asigna roles: “ustedes son miembros de una organización..” , • Provee un pantallazo general de los objetivos de aprendizaje a los alumnos.
  • 13. Tarea Describe formalmente de lo que los alumnos lograrán averiguar al finalizar la WebQuest.
  • 14. Proceso Describe los pasos que deberá seguir el alumno en la investigación y se incluyen los vínculos correspondientes
  • 15. Recursos Consiste en una lista de recursos que los alumnos podrán consultar para realizar la tarea: • Sitios web, • Documentos, • Videos, • Grabaciones.
  • 16. Evaluación • De concepciones personales • De proceso • De acreditación.
  • 17. Conclusión • Permite la reflexión y la elaboración de síntesis por parte de los alumnos y el docente, • Permite la discusión de posibles aplicaciones futuras o transferencias de la temática abordada, • Alienta a los alumnos a sugerir modos de hacer esta temática mas interesante.
  • 18. Diseñemos nuestra webquest • En grupos de no más de 4 personas diseñar una webquest. • Sugerimos rescatar el tema iniciado con la presentación o… • Si no se sienten cómodos con ese tema y prefieren abordar otro, bienvenidos!

Notas del editor

  1. en el priemro podria ponerse ofrece la teoria o la informacion y podria activar la curiosidad en el segundo podruia ponerse "ustedes son miebros de un grupo"