SlideShare una empresa de Scribd logo
Te damos la bienvenida a SANNAS
SANNAS es la Asociación de Empresas por el Triple
Balance (económico, ecológico y social).
Somos una Asociación Multisectorial que agrupa a
empresas y profesionales autónomos, unidos por
una visión: nuestra actividad económica no puede
incidir negativamente en nuestro entorno.
Las Asociaciones Empresariales existentes no nos
representan porque su visión está centrada en la
maximización del beneficio económico por encima
de todo. Las empresas de SANNAS queremos ser
prósperas y rentables, pero también queremos
impactar positivamente en nuestro entorno social y
medioambiental.
Por ello surge SANNAS, para ser el lobby de las
empresas que velamos por la sostenibilidad,
entendida en su sentido más amplio e inclusivo.
1. ¿QUÉ ES SANNAS?
En sus orígenes, SANNAS fue una red de empresas con el objetivo de realizar todos los
servicios y productos necesarios en torno a la creación de espacios sanos y ecológicos.
Durante esa fase creamos la marca, diseñamos la imagen, fuimos construyendo una red de
empresas que compartían esta visión y valores, abrimos un espacio de coworking en el que
trabajar juntos, etc. Poco a poco tejimos una amplia red de confianza en la las empresas
compartimos proyectos, colaboramos conjuntamente en el desarrollo de nuevos conceptos
y herramientas, desarrollamos planes formativos y contactamos con otras redes similares a
la nuestra como las de la Economía del Bien Común.
2. ¿DE DÓNDE VENIMOS Y A DÓNDE VAMOS?
3
Este núcleo de empresas decidió
hace más de un año abrir su
experiencia a muchas otras
empresas que comparten la visión
del Triple Balance para construir
una Asociación Empresarial que
haga más fuertes a las empresas
miembro y genere nuevas
oportunidades.
SANNAS es una necesidad. Conocemos decenas de iniciativas similares en otros campos,
pero se echaba de menos en el tejido empresarial. Necesitamos una asociación que
amplifique la voz de las empresas que están demostrando que se pueden hacer las cosas de
otra forma.
SANNAS funciona de forma democrática y transparente, su estructura es horizontal y
aunque promueve la implicación del socio, no se exige más participación que la que cada
uno quiera tener.
3. ¿PARA QUÉ SANNAS?
4
Las áreas de actuación de SANNAS hoy son
estas cinco:
- Comunicación.
- Networking.
- Formación.
- Lobby.
- Innovación.
Nuestra visión es que SANNAS sea una
Asociación Empresarial que tenga
interlocución con otras asociaciones,
entidades, administraciones y
consumidores, de cara a promover los
valores del Triple Balance en la cultura
empresarial.
Los beneficios de ser miembros de SANNAS son muchos:
- Comunicación. SANNAS quiere amplificar los mensajes de sus socios
a través de sus medios y llegar a mucha más gente a la que ahora no
se llega por falta de recursos. Más alcance.
- Networking. La red de empresas de SANNAS posibilita que haya
muchas colaboraciones de todo tipo entre sus miembros, ya sea
como clientes, proveedores, etc. Más red.
- Formación. SANNAS contempla la formación como un pilar de su
actividad para mantener actualizados los conocimientos de sus
miembros no solo en lo que tiene que ver con el Triple Balance, sino
en también en la gestión empresarial. Más preparados.
- Lobby. Los socios de SANNAS van a encontrar una estructura fuerte
que defienda sus intereses en aquellas esferas en las que es muy
difícil influir en solitario. Más influyentes.
- Innovación. Las empresas de SANNAS innovan continuamente en
productos, metodologías y sistemas, y suelen hacerlo en
colaboraciones entre varias. Más innovación.
4. BENEFICIOS DE SER SOCIOS
5
SANNAS no te pide mucho a cambio. Para ser
socio de SANNAS solo hay que hacer tres cosas
obligatorias:
- Cuota. Abonar una cuota en torno a 360 € al
año (se contemplan descuentos para
microempresas y profesionales autónomos).
- Ser INVITADO por un miembro actual de
SANNAS.
- Estar de acuerdo con el Manifiesto 1.0 de
SANNAS.
El nivel de implicación y participación lo decide
cada empresa.
5. ¿QUÉ TE PIDE SANNAS?
6
Desde mucho antes de que SANNAS fuese una realidad, las empresas que impulsamos su creación
venimos colaborando en numerosos proyectos que dan idea de la potencialidad de SANNAS.
Estos son algunos ejemplos.
6. SANNAS ES INNOVACIÓN
7
El Árbol Estratégico es una
herramienta muy visual e inspiradora
para el diseño de modelos de negocio
y emprendimientos Triple Balance
creada por Rrebrand y Praxxis bajo el
paraguas de la EOI.
Más información
1. ÁRBOL ESTRATÉGICO
6. SANNAS ES INNOVACIÓN
8
El Ecómetro es una herramienta de
código libre diseñada para medir el
impacto de la arquitectura y el
urbanismo en el entorno. Para su
desarrollo se creó la Asociación
Ecómetro liderada por SATT y a la que
pertenecemos muchas de las empresas
de SANNAS.
Más información
2. ECÓMETRO
Lógica’eco ha desarrollado la marca
Cohousing Verde para ayudar a aquellos
grupos de personas que quieren irse a
vivir juntas en casas ecológicas y con un
fuerte sentimiento de comunidad. En el
diseño de la metodología colaboró SATT
y Rrebrand, y en los proyectos han
participado Técnica Eco e Ismana.
Más información
3. COHOUSING VERDE
6. SANNAS ES INNOVACIÓN
9
Savia Solar es un espacio de líneas
limpias y transparentes que contiene
una librería, una gran sala de
conferencias, espacio para coworking,
sala de reuniones y una formidable
terraza para eventos. Y todo ello
funcionando sólo con energías
renovables.
ECOOO gestiona el espacio que además
es su oficina. La reforma del local fue
realizada por SATT y Lógica’eco
colaboró en su conceptualización.
Más información
4. SAVIA SOLAR
El Centro Español de Turismo
Responsable es una iniciativa conjunta
de KOAN Consulting y Rutas
Pangea, que nace con la intención de
aglutinar iniciativas, proyectos y
profesionales de turismo responsable
de todo el mundo, generando un
espacio para compartir proyectos,
experiencias y conocimientos.
Más información
5. CENTRO ESPAÑOL DE
TURISMO RESPONSABLE
6. SANNAS ES INNOVACIÓN
10
Elpuente es un centro de innovación y
creatividad ubicado en Ciudad
Universitaria. Un espacio independiente
al que cualquiera puede venir a
aprender de y con otros. Investigamos,
experimentamos y proponemos
soluciones a los desafíos del siglo XXI a
través de la innovación y la
colaboración.
Ephimera lidera un equipo en el que
también está Ecooo y SATT.
Más información
7. ELPUENTE
El Teatro del Barrio nace
para participar en el movimiento
ciudadano que ya está construyendo
otra forma de convivir.
La vocación del proyecto es saber qué
está pasando aquí, por qué no nos
gusta y por qué queremos cambiarlo.
Sus medios para hacer política son la
cultura y la fiesta. Teatro, música,
poesía, baile, talleres de formación
artística (y otros que vendrán) y la
Universidad del Barrio.
Más información
8. EL TEATRO DEL BARRIO
6. SANNAS ES INNOVACIÓN
11
Ephimera crea El Mercado de la buena
vida como un punto de encuentro para
las personas que quieren decidir
conscientemente la forma en la que
viven. Se organizan actividades para
descubrir qué significa vivir una vida
buena y cómo conseguirla.
Más información
9. MERCADO DE LA BUENA VIDA
El Xiglú es un innovador sistema de
edificación modular y ecológica,
inspirado en el iglú de los inuit en la
región ártica, diseñado y fabricado por
Xilacurve en Serón (Almería, España). Es
una construcción fácil de montar y
versátil.
En su ideación participaron Xilacurve y
SATT y en el modelado del diseño de
negocio Rrebrand, Praxxis y Lógica’eco.
Más información
10. EL XIGLÚ
Estos son solo 10 ejemplos. Existen muchos otros de empresas como Modulab,
SUUS, Pez Estudio, Sulus, Lole, Vinos Cano, Verdemora, etc.
Nuestras empresas comparten varios espacios
de coworking y eventos en Madrid
7. ¿DÓNDE ESTAMOS?
ESPACIO
VENERAS
C/ Veneras, 9 - 6ª
SAVIA SOLAR
C/ Escuadra, 11
UCRANIA
C/ Martín de los
Heros, 52
Listado de socios. Febrero 2017. 55 miembros
8. MIEMBROS DE SANNAS
KOAN CONSULTING
LÓGICA’ECO
SATT
PEZ ESTUDIO
RREBRAND
PRAXXIS
TÉCNICA ECO
REYES MONTIEL
AS SOLAR IBÉRICA
TEATRO DEL BARRIO
ECOOO
SUCURSAL URBANA
MODULAB
SULUS
LOLE SPANISH DESIGN
ISMANA
ECOHABITAR
CALOR RENOVABLE
TEJEREDES
100X100 MADERA
IDERA
RUTAS PANGEA
VERDEMORA
ANGARAVECA
CLIMATAC
EPHIMERA
GROPU MIND
SOCYR
IDERA
TASVALOR MEDIO AMBIENTE
LAUREANA ESTUDIO
VINOS CANO ZARCO
XILACURVE
TMA
VERDE MORA
GROUP MIND
LA SENDA DE SULUS
SOCYR
THE CIRCULAR PROKECT
ARETEIA
CÓMO CREAR HISTORIAS
REYES MONTIEL
MACARENA MARTÍN
ELECCIÓN
EL GATO VERDE
ECO DOME
ECOCLAY
CRISTINA ESCOBAR
NURIA FDEZ. MUÑIZ
URKO SCHEZ. ARCHITECTS
LE PRODUCER
ALTER TECHNICA
ALEN Y CALCHE
MEJOR
BIOMATRIX
VERTIARTE
ZHENDER
ALNUS PAISAJISTAS
INNUBA
BIOESPACIOS
MOCROURBANIA
#CosechaSANNAS
Networking
Formación
#EscuelaSANNAS
SERVICIOS:
nuestra rueda de valor
Somos SANNAS
Muchas gracias ;-)

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de la asociación SANNAS

Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Innovare
 
Que es coinco (1) cj
Que es coinco (1)  cjQue es coinco (1)  cj
Que es coinco (1) cj
Nancy Yepes Villegas
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
ROBERTO WALTER FERNANDEZ DAVILA
 
AlterCompany
AlterCompanyAlterCompany
AlterCompany
Alter Company
 
Grupo init
Grupo initGrupo init
Grupo init
Grupo init
 
Viajes de aprendizaje a las economías colaborativas - nesi
Viajes de aprendizaje  a las economías colaborativas - nesiViajes de aprendizaje  a las economías colaborativas - nesi
Viajes de aprendizaje a las economías colaborativas - nesi
Sharecollab
 
Corempresa Nº 2
Corempresa Nº 2Corempresa Nº 2
Corempresa Nº 2
corempresa
 
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
ESADE
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Fundación CODESPA
 
2013-06-26 ACTO DE PRESENTACIÓN DE VISIÓN RESPONSABLE
2013-06-26 ACTO DE PRESENTACIÓN DE VISIÓN RESPONSABLE2013-06-26 ACTO DE PRESENTACIÓN DE VISIÓN RESPONSABLE
2013-06-26 ACTO DE PRESENTACIÓN DE VISIÓN RESPONSABLE
Asociación VISIÓN RESPONSABLE
 
Empleo y autoempleo
Empleo y autoempleoEmpleo y autoempleo
Empleo y autoempleo
MaraJosPoloSerrano
 
Natalia Márquez, directora del IDDI, expone en la revista “Equipos y Talento”...
Natalia Márquez, directora del IDDI, expone en la revista “Equipos y Talento”...Natalia Márquez, directora del IDDI, expone en la revista “Equipos y Talento”...
Natalia Márquez, directora del IDDI, expone en la revista “Equipos y Talento”...
Ana Arenas Sánchez
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
LiderAgenteDeCambio
 
Programa Somos Aje
Programa Somos AjePrograma Somos Aje
Programa Somos Aje
Candidatura Somos Aje
 
Guia de inversionistas en ni
Guia de inversionistas en niGuia de inversionistas en ni
Guia de inversionistas en niVENTURESCOLOMBIA
 
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_MundiRSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
Roadmap
 
Presentacion a Miembros ¿Que es CREA 1?
Presentacion  a Miembros ¿Que es CREA 1?Presentacion  a Miembros ¿Que es CREA 1?
Presentacion a Miembros ¿Que es CREA 1?
Marcelo-Canosa
 
Sobre nosotros...afiecyl
Sobre nosotros...afiecylSobre nosotros...afiecyl
Sobre nosotros...afiecylafiecyl
 

Similar a Presentación de la asociación SANNAS (20)

Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
 
Que es coinco (1) cj
Que es coinco (1)  cjQue es coinco (1)  cj
Que es coinco (1) cj
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
AlterCompany
AlterCompanyAlterCompany
AlterCompany
 
Grupo init
Grupo initGrupo init
Grupo init
 
Viajes de aprendizaje a las economías colaborativas - nesi
Viajes de aprendizaje  a las economías colaborativas - nesiViajes de aprendizaje  a las economías colaborativas - nesi
Viajes de aprendizaje a las economías colaborativas - nesi
 
Corempresa Nº 2
Corempresa Nº 2Corempresa Nº 2
Corempresa Nº 2
 
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
 
2013-06-26 ACTO DE PRESENTACIÓN DE VISIÓN RESPONSABLE
2013-06-26 ACTO DE PRESENTACIÓN DE VISIÓN RESPONSABLE2013-06-26 ACTO DE PRESENTACIÓN DE VISIÓN RESPONSABLE
2013-06-26 ACTO DE PRESENTACIÓN DE VISIÓN RESPONSABLE
 
Empleo y autoempleo
Empleo y autoempleoEmpleo y autoempleo
Empleo y autoempleo
 
Natalia Márquez, directora del IDDI, expone en la revista “Equipos y Talento”...
Natalia Márquez, directora del IDDI, expone en la revista “Equipos y Talento”...Natalia Márquez, directora del IDDI, expone en la revista “Equipos y Talento”...
Natalia Márquez, directora del IDDI, expone en la revista “Equipos y Talento”...
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
 
Programa Somos Aje
Programa Somos AjePrograma Somos Aje
Programa Somos Aje
 
Guia de inversionistas en ni
Guia de inversionistas en niGuia de inversionistas en ni
Guia de inversionistas en ni
 
Rse
RseRse
Rse
 
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_MundiRSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
 
14 razones para_innovar
14 razones para_innovar14 razones para_innovar
14 razones para_innovar
 
Presentacion a Miembros ¿Que es CREA 1?
Presentacion  a Miembros ¿Que es CREA 1?Presentacion  a Miembros ¿Que es CREA 1?
Presentacion a Miembros ¿Que es CREA 1?
 
Sobre nosotros...afiecyl
Sobre nosotros...afiecylSobre nosotros...afiecyl
Sobre nosotros...afiecyl
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

Presentación de la asociación SANNAS

  • 1. Te damos la bienvenida a SANNAS
  • 2. SANNAS es la Asociación de Empresas por el Triple Balance (económico, ecológico y social). Somos una Asociación Multisectorial que agrupa a empresas y profesionales autónomos, unidos por una visión: nuestra actividad económica no puede incidir negativamente en nuestro entorno. Las Asociaciones Empresariales existentes no nos representan porque su visión está centrada en la maximización del beneficio económico por encima de todo. Las empresas de SANNAS queremos ser prósperas y rentables, pero también queremos impactar positivamente en nuestro entorno social y medioambiental. Por ello surge SANNAS, para ser el lobby de las empresas que velamos por la sostenibilidad, entendida en su sentido más amplio e inclusivo. 1. ¿QUÉ ES SANNAS?
  • 3. En sus orígenes, SANNAS fue una red de empresas con el objetivo de realizar todos los servicios y productos necesarios en torno a la creación de espacios sanos y ecológicos. Durante esa fase creamos la marca, diseñamos la imagen, fuimos construyendo una red de empresas que compartían esta visión y valores, abrimos un espacio de coworking en el que trabajar juntos, etc. Poco a poco tejimos una amplia red de confianza en la las empresas compartimos proyectos, colaboramos conjuntamente en el desarrollo de nuevos conceptos y herramientas, desarrollamos planes formativos y contactamos con otras redes similares a la nuestra como las de la Economía del Bien Común. 2. ¿DE DÓNDE VENIMOS Y A DÓNDE VAMOS? 3 Este núcleo de empresas decidió hace más de un año abrir su experiencia a muchas otras empresas que comparten la visión del Triple Balance para construir una Asociación Empresarial que haga más fuertes a las empresas miembro y genere nuevas oportunidades.
  • 4. SANNAS es una necesidad. Conocemos decenas de iniciativas similares en otros campos, pero se echaba de menos en el tejido empresarial. Necesitamos una asociación que amplifique la voz de las empresas que están demostrando que se pueden hacer las cosas de otra forma. SANNAS funciona de forma democrática y transparente, su estructura es horizontal y aunque promueve la implicación del socio, no se exige más participación que la que cada uno quiera tener. 3. ¿PARA QUÉ SANNAS? 4 Las áreas de actuación de SANNAS hoy son estas cinco: - Comunicación. - Networking. - Formación. - Lobby. - Innovación. Nuestra visión es que SANNAS sea una Asociación Empresarial que tenga interlocución con otras asociaciones, entidades, administraciones y consumidores, de cara a promover los valores del Triple Balance en la cultura empresarial.
  • 5. Los beneficios de ser miembros de SANNAS son muchos: - Comunicación. SANNAS quiere amplificar los mensajes de sus socios a través de sus medios y llegar a mucha más gente a la que ahora no se llega por falta de recursos. Más alcance. - Networking. La red de empresas de SANNAS posibilita que haya muchas colaboraciones de todo tipo entre sus miembros, ya sea como clientes, proveedores, etc. Más red. - Formación. SANNAS contempla la formación como un pilar de su actividad para mantener actualizados los conocimientos de sus miembros no solo en lo que tiene que ver con el Triple Balance, sino en también en la gestión empresarial. Más preparados. - Lobby. Los socios de SANNAS van a encontrar una estructura fuerte que defienda sus intereses en aquellas esferas en las que es muy difícil influir en solitario. Más influyentes. - Innovación. Las empresas de SANNAS innovan continuamente en productos, metodologías y sistemas, y suelen hacerlo en colaboraciones entre varias. Más innovación. 4. BENEFICIOS DE SER SOCIOS 5
  • 6. SANNAS no te pide mucho a cambio. Para ser socio de SANNAS solo hay que hacer tres cosas obligatorias: - Cuota. Abonar una cuota en torno a 360 € al año (se contemplan descuentos para microempresas y profesionales autónomos). - Ser INVITADO por un miembro actual de SANNAS. - Estar de acuerdo con el Manifiesto 1.0 de SANNAS. El nivel de implicación y participación lo decide cada empresa. 5. ¿QUÉ TE PIDE SANNAS? 6
  • 7. Desde mucho antes de que SANNAS fuese una realidad, las empresas que impulsamos su creación venimos colaborando en numerosos proyectos que dan idea de la potencialidad de SANNAS. Estos son algunos ejemplos. 6. SANNAS ES INNOVACIÓN 7 El Árbol Estratégico es una herramienta muy visual e inspiradora para el diseño de modelos de negocio y emprendimientos Triple Balance creada por Rrebrand y Praxxis bajo el paraguas de la EOI. Más información 1. ÁRBOL ESTRATÉGICO
  • 8. 6. SANNAS ES INNOVACIÓN 8 El Ecómetro es una herramienta de código libre diseñada para medir el impacto de la arquitectura y el urbanismo en el entorno. Para su desarrollo se creó la Asociación Ecómetro liderada por SATT y a la que pertenecemos muchas de las empresas de SANNAS. Más información 2. ECÓMETRO Lógica’eco ha desarrollado la marca Cohousing Verde para ayudar a aquellos grupos de personas que quieren irse a vivir juntas en casas ecológicas y con un fuerte sentimiento de comunidad. En el diseño de la metodología colaboró SATT y Rrebrand, y en los proyectos han participado Técnica Eco e Ismana. Más información 3. COHOUSING VERDE
  • 9. 6. SANNAS ES INNOVACIÓN 9 Savia Solar es un espacio de líneas limpias y transparentes que contiene una librería, una gran sala de conferencias, espacio para coworking, sala de reuniones y una formidable terraza para eventos. Y todo ello funcionando sólo con energías renovables. ECOOO gestiona el espacio que además es su oficina. La reforma del local fue realizada por SATT y Lógica’eco colaboró en su conceptualización. Más información 4. SAVIA SOLAR El Centro Español de Turismo Responsable es una iniciativa conjunta de KOAN Consulting y Rutas Pangea, que nace con la intención de aglutinar iniciativas, proyectos y profesionales de turismo responsable de todo el mundo, generando un espacio para compartir proyectos, experiencias y conocimientos. Más información 5. CENTRO ESPAÑOL DE TURISMO RESPONSABLE
  • 10. 6. SANNAS ES INNOVACIÓN 10 Elpuente es un centro de innovación y creatividad ubicado en Ciudad Universitaria. Un espacio independiente al que cualquiera puede venir a aprender de y con otros. Investigamos, experimentamos y proponemos soluciones a los desafíos del siglo XXI a través de la innovación y la colaboración. Ephimera lidera un equipo en el que también está Ecooo y SATT. Más información 7. ELPUENTE El Teatro del Barrio nace para participar en el movimiento ciudadano que ya está construyendo otra forma de convivir. La vocación del proyecto es saber qué está pasando aquí, por qué no nos gusta y por qué queremos cambiarlo. Sus medios para hacer política son la cultura y la fiesta. Teatro, música, poesía, baile, talleres de formación artística (y otros que vendrán) y la Universidad del Barrio. Más información 8. EL TEATRO DEL BARRIO
  • 11. 6. SANNAS ES INNOVACIÓN 11 Ephimera crea El Mercado de la buena vida como un punto de encuentro para las personas que quieren decidir conscientemente la forma en la que viven. Se organizan actividades para descubrir qué significa vivir una vida buena y cómo conseguirla. Más información 9. MERCADO DE LA BUENA VIDA El Xiglú es un innovador sistema de edificación modular y ecológica, inspirado en el iglú de los inuit en la región ártica, diseñado y fabricado por Xilacurve en Serón (Almería, España). Es una construcción fácil de montar y versátil. En su ideación participaron Xilacurve y SATT y en el modelado del diseño de negocio Rrebrand, Praxxis y Lógica’eco. Más información 10. EL XIGLÚ Estos son solo 10 ejemplos. Existen muchos otros de empresas como Modulab, SUUS, Pez Estudio, Sulus, Lole, Vinos Cano, Verdemora, etc.
  • 12. Nuestras empresas comparten varios espacios de coworking y eventos en Madrid 7. ¿DÓNDE ESTAMOS? ESPACIO VENERAS C/ Veneras, 9 - 6ª SAVIA SOLAR C/ Escuadra, 11 UCRANIA C/ Martín de los Heros, 52
  • 13. Listado de socios. Febrero 2017. 55 miembros 8. MIEMBROS DE SANNAS KOAN CONSULTING LÓGICA’ECO SATT PEZ ESTUDIO RREBRAND PRAXXIS TÉCNICA ECO REYES MONTIEL AS SOLAR IBÉRICA TEATRO DEL BARRIO ECOOO SUCURSAL URBANA MODULAB SULUS LOLE SPANISH DESIGN ISMANA ECOHABITAR CALOR RENOVABLE TEJEREDES 100X100 MADERA IDERA RUTAS PANGEA VERDEMORA ANGARAVECA CLIMATAC EPHIMERA GROPU MIND SOCYR IDERA TASVALOR MEDIO AMBIENTE LAUREANA ESTUDIO VINOS CANO ZARCO XILACURVE TMA VERDE MORA GROUP MIND LA SENDA DE SULUS SOCYR THE CIRCULAR PROKECT ARETEIA CÓMO CREAR HISTORIAS REYES MONTIEL MACARENA MARTÍN ELECCIÓN EL GATO VERDE ECO DOME ECOCLAY CRISTINA ESCOBAR NURIA FDEZ. MUÑIZ URKO SCHEZ. ARCHITECTS LE PRODUCER ALTER TECHNICA ALEN Y CALCHE MEJOR BIOMATRIX VERTIARTE ZHENDER ALNUS PAISAJISTAS INNUBA BIOESPACIOS MOCROURBANIA
  • 16. SERVICIOS: nuestra rueda de valor Somos SANNAS Muchas gracias ;-)