SlideShare una empresa de Scribd logo
PERMITIDME QUE COMENCEMOS CON ESTA PANTALLA EN NEGRO Y VISUALIZANDO EL SIGUIENTE VIDEO
SI QUERÉIS, LO PODEMOS PRESENTAR DE UN MODO MÁS AMABLE, PERO EL MENSAJE DE FONDO ES EL MISMO
ALGO FUNCIONA TREMENDAMENTE MAL ALGO QUE PERVIERTE EL SISTEMA  ALGO QUE CORROMPE Y ENVILECE TODO POLÍTIZA DEL “TODO VALE” PARA AUMENTAR LOS BENEFICIOS  ECONÓMICOS
Definición Estratégica de las Organizaciones  Valores Valores finales (visión-misión) para ilusionar  Valores instrumentales compartidos (económicos, éticos y emocionales) para gobernar estratégicamente el sistema. Objetivos Elección de objetivos estratégicos esenciales para alcanzar la visión y cumplir con la misión. Proyectos Acciones concretas de mejora, producción o servicio llevadas a cabo mediante equipos de proyecto participativos para conseguir los objetivos estratégicos. Procesos y tecnologías Secuencias de trabajo y procesos de gestión optimizadas,  Competencias conductuales Habilidades conductuales necesarias en los diferentes puestos de trabajo para asumir los procesos y hacer realidad los valores instrumentales compartidos (económicos, éticos y emocionales). Objetivos Proyectos Procesos y tecnologías Competencias   conductales VALORES MISIÓN VISIÓN alma cuerpo
Si no le gustan mis principios, tengo otros VISIÓN BBVA, trabajamos por un futuro mejor para las personas. Visión de BBVA hace especial énfasis en el concepto de futuro. Toda la actividad del Grupo está encaminada a crear futuro para los stakeholders, entendiendo futuro en términos positivos y sostenibles.  Futuro es un mañana mejor. www.bbva.com
Si no le gustan mis principios, tengo otros VISIÓN Hacia un banco global Santander quiere consolidarse como un gran Grupo financiero internacional,  que da una rentabilidad creciente a sus accionistas y satisface todas las necesidades financieras de sus clientes.  Para ello, cuenta con una fuerte presencia en mercados locales que combina con políticas corporativas y capacidades globales. www.santander.com
Modelo triaxial de Dirección por Valores, DpV Salvador García, Shimon Dolan Salud y sostenibilidad ÉTICA Salud y sostenibilidad EMOCIONAL Salud y sostenibilidad ECONÓMICA Desarrollo social Desarrollo organizacional Desarrollo personal Valores  económico–práxicos RESPONSABILIDAD Valores emocionales  Valores  Ético - sociales SENSIBILIDAD Cómo hemos de trabajar Como hemos de ser Cómo hemos de tratarnos INNOVACIÓN
Modelo triaxial de Dirección por Valores, DpV CENTRADO EN LAS PERSONAS, PARA LAS PERSONAS Y CON LAS PERSONAS VALORES DE CONTROL POR  VALORES DE DESARROLLO Supervisión Responsabilidad Cumplimiento Optimización Racionalidad Seriedad … Confianza Autonomía Creatividad Potenciación Flexibilidad Alegría …
PERO, ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? VEÁMOSLO CON UN EJEMPLO EN EL SIGUIENTE VIDEO DE LA PELÍCULA DE FRANK CAPRA, QUE BELLO ES VIVIR
PERO, ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? ¿qué valores guiaban al fundador de la compañía de empréstitos, Peter Bailey? ¿Qué valores guían al acaudalado Sr. Potter? ¿qué es lo que según George Bailey (James Stewart) “no puede entender” el Sr. Potter y es por lo que éste último se irrita? ¿Crees que es realmente útil o necesaria la labor de la compañía de empréstitos?, o ¿lo consideras como dice el Sr. Potter  “tonterías sentimentales”?
Mucho más que tonterías sentimentales: un banco europeo independiente con 28 años de experiencia en  banca ética y sostenible . Desarrolla un  innovador  modelo de negocio bancario basado en la  transparencia , que combina la  rentabilidad financiera  con la  rentabilidad social y medioambiental . Los ahorros de los clientes les permiten financiar iniciativas novedosas que, además de ser rentables, benefician a las personas y el medio ambiente. PERO, ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
VISIÓN En1968, cuatro profesionales procedentes del mundo económico y jurídico tuvieron una idea:  Utilizar el dinero de forma responsable para construir un futuro mejor.
MISIÓN Contribuir a una sociedad que fomente la calidad de vida y se centre en la dignidad humana. F acilitar a personas, empresas y organizaciones un uso responsable del dinero y fomentar con ello un desarrollo sostenible. P roporcionar a los clientes unos productos financieros sostenibles y un servicio de calidad.
VALORES El cumplimiento de la Misión de Triodos Bank se materializa a través de valores como iniciativa, innovación, transparencia, autenticidad, excelencia, sostenibilidad, cultura solidaria, colaboración  y conducta profesional y comercial coherente.
FORMULACIÓN DE VISIÓN Y MISIÓN Contagiar la energía y las ganas de trabajar en un proyecto distinto, repleto de valor social, capaz de comprometer esfuerzos más allá del afán de conseguir beneficios económicos para el propio negocio. VISIÓN:  Ser una asociación de comerciantes fuerte y con poder de influencia, guiada por los valores contribución, participación y confianza, teniendo como ejes la tríada: ciudad, cultura y comercio. MISIÓN:  Contribuir al desarrollo cultural, social y económico de la ciudad y de sus comercios originando sinergias positivas entre comercio y ciudad desde el compromiso social activo. DESTILADO DE VALORES:  No se dirige a las personas, se dirige con personas. HAY MUCHOS EJEMPLOS MÁS (no ONGs si no Empresas reales)
¿QUÉ PODEMOS HACER? Información Consumo Responsable Comercio Justo Reconocimiento al que lo hace bien Denuncia del que lo hace mal Movilización y Activismo Social Educación Os dejo con este video  para que  vayamos reflexionando sobre cómo podríamos actuar ante una situación como la que se muestra, relacionada con el consumo responsable  (más adelante veremos la solución)
¿QUÉ PODEMOS HACER? Rosa Park http://www.prioriza.com/2010/12/01/socialconfirming Activismo Social El poder de la ciudadanía
www.socialconfirming.org
Principio 1. Las empresas y los Derechos Humanos:  Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. Principio 2. Vulneración de los Derechos Humanos:  Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Principio 3. Las empresas y la libertad de asociación:  Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Principio 4. Las empresas y el trabajo forzoso y coacción:  Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción Principio 5. Erradicación del trabajo infantil:  Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil Los Diez Principios del Pacto Mundial www.pactomundial.org
Principio 6. La discriminación en el empleo:  Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación Principio 7. Las empresas y el medio ambiente:  Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente Principio 8. Iniciativas para el respeto medioambiental:  Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental Principio 9. Difusión de tecnologías ecológicas:  Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente Principio 10. Las empresas y la corrupción, la extorsión y el soborno:  Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno Los Diez Principios del Pacto Mundial www.pactomundial.org
¿QUÉ PODEMOS HACER? Para ir finalizando, veamos la solución a la situación planteada en el video que presentamos anteriormente
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
castillopinto
 
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar ElResponsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
alabarca
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableRicardo Gutierrez
 
[CADE Ejecutivos 2018] Bernardo Larraín: Liderazgo consciente
[CADE Ejecutivos 2018] Bernardo Larraín: Liderazgo consciente[CADE Ejecutivos 2018] Bernardo Larraín: Liderazgo consciente
[CADE Ejecutivos 2018] Bernardo Larraín: Liderazgo consciente
IPAE
 
¿Qué es la RSC?
¿Qué es la RSC?¿Qué es la RSC?
¿Qué es la RSC?
Serantes Vaz Saúl
 
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector TurismoResponsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
RSECostaRica
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
lilu1510
 
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
MCMurray
 
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
MCMurray
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Mitzi Linares Vizcarra
 
Creacion de valor compartido
Creacion de valor compartidoCreacion de valor compartido
Creacion de valor compartido
Ruddy Peralta Rodriguez
 
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Pablo Villoch
 
Cuestionario sobre responsabilidad social
Cuestionario sobre responsabilidad socialCuestionario sobre responsabilidad social
Cuestionario sobre responsabilidad socialFreddy Alvarez
 
La empresa b sistema b- enero 2013
La empresa b sistema b- enero 2013La empresa b sistema b- enero 2013
La empresa b sistema b- enero 2013gabrielnesvara
 
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
AngieRossmeryCONTRER
 
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_MundiRSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
Roadmap
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpointJuartear
 

La actualidad más candente (19)

Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar ElResponsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
 
Guion vf
Guion vfGuion vf
Guion vf
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
 
[CADE Ejecutivos 2018] Bernardo Larraín: Liderazgo consciente
[CADE Ejecutivos 2018] Bernardo Larraín: Liderazgo consciente[CADE Ejecutivos 2018] Bernardo Larraín: Liderazgo consciente
[CADE Ejecutivos 2018] Bernardo Larraín: Liderazgo consciente
 
¿Qué es la RSC?
¿Qué es la RSC?¿Qué es la RSC?
¿Qué es la RSC?
 
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector TurismoResponsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
 
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
 
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
 
RSE Pimes 5/10/2011
RSE Pimes 5/10/2011RSE Pimes 5/10/2011
RSE Pimes 5/10/2011
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Creacion de valor compartido
Creacion de valor compartidoCreacion de valor compartido
Creacion de valor compartido
 
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el Mundo
 
Cuestionario sobre responsabilidad social
Cuestionario sobre responsabilidad socialCuestionario sobre responsabilidad social
Cuestionario sobre responsabilidad social
 
La empresa b sistema b- enero 2013
La empresa b sistema b- enero 2013La empresa b sistema b- enero 2013
La empresa b sistema b- enero 2013
 
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
 
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_MundiRSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 

Similar a SocialConfirming AIR2010 by @prioriza

Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyDResponsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
FIDES Directivos y Directivas
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaSara Lagomazzini
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLEJesús Amor
 
Conferencia Responsabilidad Social Empresarial
Conferencia Responsabilidad Social EmpresarialConferencia Responsabilidad Social Empresarial
Conferencia Responsabilidad Social EmpresarialalirodriguezA
 
Ser socialmente responsable es ser competitivo
Ser socialmente responsable es ser competitivoSer socialmente responsable es ser competitivo
Ser socialmente responsable es ser competitivo
significarse
 
Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030
Isabel Martínez Conesa
 
Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)
Juan Jesus Martinez
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
contenidos-ort
 
Emprendimiento social bchallenge
Emprendimiento social bchallengeEmprendimiento social bchallenge
Emprendimiento social bchallenge
Xarxa Emprenedoria
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
miguelcarrera45
 
La propuesta de la ética empresarial
La propuesta de la ética empresarial La propuesta de la ética empresarial
La propuesta de la ética empresarial
MaraSofa5
 
Enc ballester
Enc ballesterEnc ballester
Enc ballestersistemito
 
Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)
Juan Jesus Martinez
 
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptxUnidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrowAgile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Xavier Albaladejo
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
OEI Capacitación
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialFranpic PT
 
Conferencia rse usa
Conferencia rse usaConferencia rse usa
Conferencia rse usa
YUSNEYRA
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
lilu1510
 
Administración Básica - Empresas
Administración Básica - EmpresasAdministración Básica - Empresas
Administración Básica - Empresas
Marco Chávez
 

Similar a SocialConfirming AIR2010 by @prioriza (20)

Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyDResponsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
 
Conferencia Responsabilidad Social Empresarial
Conferencia Responsabilidad Social EmpresarialConferencia Responsabilidad Social Empresarial
Conferencia Responsabilidad Social Empresarial
 
Ser socialmente responsable es ser competitivo
Ser socialmente responsable es ser competitivoSer socialmente responsable es ser competitivo
Ser socialmente responsable es ser competitivo
 
Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030
 
Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
 
Emprendimiento social bchallenge
Emprendimiento social bchallengeEmprendimiento social bchallenge
Emprendimiento social bchallenge
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
 
La propuesta de la ética empresarial
La propuesta de la ética empresarial La propuesta de la ética empresarial
La propuesta de la ética empresarial
 
Enc ballester
Enc ballesterEnc ballester
Enc ballester
 
Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)
 
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptxUnidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
 
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrowAgile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Conferencia rse usa
Conferencia rse usaConferencia rse usa
Conferencia rse usa
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
 
Administración Básica - Empresas
Administración Básica - EmpresasAdministración Básica - Empresas
Administración Básica - Empresas
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

SocialConfirming AIR2010 by @prioriza

  • 1. PERMITIDME QUE COMENCEMOS CON ESTA PANTALLA EN NEGRO Y VISUALIZANDO EL SIGUIENTE VIDEO
  • 2. SI QUERÉIS, LO PODEMOS PRESENTAR DE UN MODO MÁS AMABLE, PERO EL MENSAJE DE FONDO ES EL MISMO
  • 3. ALGO FUNCIONA TREMENDAMENTE MAL ALGO QUE PERVIERTE EL SISTEMA ALGO QUE CORROMPE Y ENVILECE TODO POLÍTIZA DEL “TODO VALE” PARA AUMENTAR LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS
  • 4. Definición Estratégica de las Organizaciones Valores Valores finales (visión-misión) para ilusionar Valores instrumentales compartidos (económicos, éticos y emocionales) para gobernar estratégicamente el sistema. Objetivos Elección de objetivos estratégicos esenciales para alcanzar la visión y cumplir con la misión. Proyectos Acciones concretas de mejora, producción o servicio llevadas a cabo mediante equipos de proyecto participativos para conseguir los objetivos estratégicos. Procesos y tecnologías Secuencias de trabajo y procesos de gestión optimizadas, Competencias conductuales Habilidades conductuales necesarias en los diferentes puestos de trabajo para asumir los procesos y hacer realidad los valores instrumentales compartidos (económicos, éticos y emocionales). Objetivos Proyectos Procesos y tecnologías Competencias conductales VALORES MISIÓN VISIÓN alma cuerpo
  • 5. Si no le gustan mis principios, tengo otros VISIÓN BBVA, trabajamos por un futuro mejor para las personas. Visión de BBVA hace especial énfasis en el concepto de futuro. Toda la actividad del Grupo está encaminada a crear futuro para los stakeholders, entendiendo futuro en términos positivos y sostenibles. Futuro es un mañana mejor. www.bbva.com
  • 6. Si no le gustan mis principios, tengo otros VISIÓN Hacia un banco global Santander quiere consolidarse como un gran Grupo financiero internacional, que da una rentabilidad creciente a sus accionistas y satisface todas las necesidades financieras de sus clientes. Para ello, cuenta con una fuerte presencia en mercados locales que combina con políticas corporativas y capacidades globales. www.santander.com
  • 7. Modelo triaxial de Dirección por Valores, DpV Salvador García, Shimon Dolan Salud y sostenibilidad ÉTICA Salud y sostenibilidad EMOCIONAL Salud y sostenibilidad ECONÓMICA Desarrollo social Desarrollo organizacional Desarrollo personal Valores económico–práxicos RESPONSABILIDAD Valores emocionales Valores Ético - sociales SENSIBILIDAD Cómo hemos de trabajar Como hemos de ser Cómo hemos de tratarnos INNOVACIÓN
  • 8. Modelo triaxial de Dirección por Valores, DpV CENTRADO EN LAS PERSONAS, PARA LAS PERSONAS Y CON LAS PERSONAS VALORES DE CONTROL POR VALORES DE DESARROLLO Supervisión Responsabilidad Cumplimiento Optimización Racionalidad Seriedad … Confianza Autonomía Creatividad Potenciación Flexibilidad Alegría …
  • 9. PERO, ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? VEÁMOSLO CON UN EJEMPLO EN EL SIGUIENTE VIDEO DE LA PELÍCULA DE FRANK CAPRA, QUE BELLO ES VIVIR
  • 10. PERO, ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? ¿qué valores guiaban al fundador de la compañía de empréstitos, Peter Bailey? ¿Qué valores guían al acaudalado Sr. Potter? ¿qué es lo que según George Bailey (James Stewart) “no puede entender” el Sr. Potter y es por lo que éste último se irrita? ¿Crees que es realmente útil o necesaria la labor de la compañía de empréstitos?, o ¿lo consideras como dice el Sr. Potter “tonterías sentimentales”?
  • 11. Mucho más que tonterías sentimentales: un banco europeo independiente con 28 años de experiencia en banca ética y sostenible . Desarrolla un innovador modelo de negocio bancario basado en la transparencia , que combina la rentabilidad financiera con la rentabilidad social y medioambiental . Los ahorros de los clientes les permiten financiar iniciativas novedosas que, además de ser rentables, benefician a las personas y el medio ambiente. PERO, ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
  • 12. VISIÓN En1968, cuatro profesionales procedentes del mundo económico y jurídico tuvieron una idea: Utilizar el dinero de forma responsable para construir un futuro mejor.
  • 13. MISIÓN Contribuir a una sociedad que fomente la calidad de vida y se centre en la dignidad humana. F acilitar a personas, empresas y organizaciones un uso responsable del dinero y fomentar con ello un desarrollo sostenible. P roporcionar a los clientes unos productos financieros sostenibles y un servicio de calidad.
  • 14. VALORES El cumplimiento de la Misión de Triodos Bank se materializa a través de valores como iniciativa, innovación, transparencia, autenticidad, excelencia, sostenibilidad, cultura solidaria, colaboración y conducta profesional y comercial coherente.
  • 15. FORMULACIÓN DE VISIÓN Y MISIÓN Contagiar la energía y las ganas de trabajar en un proyecto distinto, repleto de valor social, capaz de comprometer esfuerzos más allá del afán de conseguir beneficios económicos para el propio negocio. VISIÓN: Ser una asociación de comerciantes fuerte y con poder de influencia, guiada por los valores contribución, participación y confianza, teniendo como ejes la tríada: ciudad, cultura y comercio. MISIÓN: Contribuir al desarrollo cultural, social y económico de la ciudad y de sus comercios originando sinergias positivas entre comercio y ciudad desde el compromiso social activo. DESTILADO DE VALORES: No se dirige a las personas, se dirige con personas. HAY MUCHOS EJEMPLOS MÁS (no ONGs si no Empresas reales)
  • 16. ¿QUÉ PODEMOS HACER? Información Consumo Responsable Comercio Justo Reconocimiento al que lo hace bien Denuncia del que lo hace mal Movilización y Activismo Social Educación Os dejo con este video para que vayamos reflexionando sobre cómo podríamos actuar ante una situación como la que se muestra, relacionada con el consumo responsable (más adelante veremos la solución)
  • 17. ¿QUÉ PODEMOS HACER? Rosa Park http://www.prioriza.com/2010/12/01/socialconfirming Activismo Social El poder de la ciudadanía
  • 19. Principio 1. Las empresas y los Derechos Humanos: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. Principio 2. Vulneración de los Derechos Humanos: Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Principio 3. Las empresas y la libertad de asociación: Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Principio 4. Las empresas y el trabajo forzoso y coacción: Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción Principio 5. Erradicación del trabajo infantil: Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil Los Diez Principios del Pacto Mundial www.pactomundial.org
  • 20. Principio 6. La discriminación en el empleo: Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación Principio 7. Las empresas y el medio ambiente: Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente Principio 8. Iniciativas para el respeto medioambiental: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental Principio 9. Difusión de tecnologías ecológicas: Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente Principio 10. Las empresas y la corrupción, la extorsión y el soborno: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno Los Diez Principios del Pacto Mundial www.pactomundial.org
  • 21. ¿QUÉ PODEMOS HACER? Para ir finalizando, veamos la solución a la situación planteada en el video que presentamos anteriormente
  • 22.