SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio: Instituto Modelo.
FAX-MÓDEM
Integrantes:
 Mohr, Leila
 Terraza, Fabricio
 Haquin, Valentina
Curso: 3º año
Materia: T.I.C.
Profesor/a: Gómez, Patricia
Año: 2015
 Están diseñadas para el uso de la red telefónica
para enviar y recibir datos, por lo que tienen una
velocidad máxima de transmisión de datos en bits
por segundo (bps).
 Tienen 2 puertos RJ11 para el enviar y recibir datos
de la red telefónica.
 Cuentan con un conector especial en su parte
inferior que permite insertarlas en las ranuras de
expansión de la tarjeta principal.
 Anteriormente, los módem eran dispositivos externos
que se conectaban al puerto COM de la
computadora.
 Compiten actualmente contra los fax módem
externos, las cuáles ofrecen muchas ventajas con
respecto a la velocidad, el uso de cables,
portabilidad y puertos físicos.
1. Conector para la ranura: es el encargado de
transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la
tarjeta principal.
2. Tarjeta: es la placa plástica sobre la cual se
encuentran montados todos los chips y circuitos.
3. Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los
puertos así como la sujeción hacia el chasis del
gabinete.
4. Puertos: permiten la conexión del cable telefónico
con la tarjeta y su respectiva comunicación con la
tarjeta principal.
 Módem externo: es un dispositivo que viene en su propia carcasa y se
conecta externamente con el computador. Es fácil de instalar, portátil,
se conecta por el puerto en serie o puertos del tipo USB y dispone de
indicadores luminosos para su control.
 Módem interno: es una tarjeta de expansión en la que están incluidos
todos los elementos del módem. Se puede conectar mediante tres
formatos, que incluyen el Bus ISA, el Bus PCI y el AMR.
 Módem Digital: necesita una línea telefónica de carácter digital
denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo
funcionamiento. El módem digital brinda la posibilidad de mantener
dos comunicaciones distintas con una sola línea. Posee tiempos
mínimos para establecer una conexión y mayor calidad de la conexión.
 Cable módem: es un dispositivo que permite acceso a Internet a gran
velocidad vía TV cable. Este tipo de módem se utiliza generalmente en
hogares, tiene dos conexiones, uno por cable a la conexión de la
pared y otro al computador, por medio de interfaces y cuenta con dos
tipos: coaxiales de Fibra Óptica y ADSL.
 La onda telefónica es analógica pero la computadora
trabaja con información digital.
El Módem recibe la señal analógica de la línea del
teléfono y la traduce en digital.
De igual forma, la señal digital que la computadora
necesite enviar a la línea telefónica, el Módem se
encargará de transformarla en analógica para que
pueda viajar sin problemas.
 Internamente cuenta con los circuitos
necesarios para la transformación de la
señal digital en analógica y viceversa,
así como para la comunicación con la
computadora. Externamente los
componentes son básicamente los
siguientes:
 Indicador y botón de encendido: avisa al usuario
que se encuentra activo.
 Indicadores de transmisión: avisan que se encuentra
transmitiendo datos.
 Cubierta: protege los circuitos internos y da estética
al módem.
 Puertos RJ-11: transmiten las señales telefónicas.
 Puerto serial 25 pines: conector especial que se
encarga de intercomunicar la computadora con el
módem
 Puerto serial de 9 pines: se encarga de
intercomunicar la computadora con el módem.
 Puerto RJ-45 (opcional): se encarga de enviar la
señal hacia la red de área local (LAN).
 Cable de alimentación: suministra de electricidad al
módem desde el enchufe doméstico.
 Puerto USB: interface que permite la conexión del
módem a la computadora
 Se han usado módems desde los años 1960,
principalmente debido a que la transmisión directa
de las señales electrónicas inteligibles, a largas
distancias, no es eficiente, por ejemplo, para
transmitir señales de audio por el aire, se requerirían
antenas de gran tamaño (del orden de cientos de
metros) para su correcta recepción. Es habitual
encontrar en muchos módems de red conmutada la
facilidad de respuesta y marcación automática, que
les permiten conectarse cuando reciben una
llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública
Conmutada) y proceder a la marcación de
cualquier número previamente grabado por el
usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar
automáticamente todas las operaciones de
establecimiento de la comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Módem
El MódemEl Módem
El Módem
Anika Molina
 
El Modem.
El Modem.El Modem.
El Modem.
ynnaibaf
 
El Modem
El ModemEl Modem
El Modem
K1988
 
Modems
ModemsModems
Modems
Betancud
 
Las comunicaciones entre ordenadores[1]
Las comunicaciones entre ordenadores[1]Las comunicaciones entre ordenadores[1]
Las comunicaciones entre ordenadores[1]julianakintero1221
 
Diapositivas de modem
Diapositivas de modemDiapositivas de modem
Diapositivas de modem
hector
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redesRaul Lozada
 
Teleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo iiTeleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo ii
arquitectura5
 
Telefonia PSTN
Telefonia PSTNTelefonia PSTN
Modems
ModemsModems
Modems
Mayra Tapia
 
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPASistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Ángel Leonardo Torres
 
Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,arquitectura5
 
Sist. de Comunicacion
Sist. de ComunicacionSist. de Comunicacion
Sist. de Comunicacion
Alex Virreira
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Francisco Apablaza
 
José salas 2º e
José salas 2º eJosé salas 2º e
José salas 2º eajosesalas9
 

La actualidad más candente (20)

El Módem
El MódemEl Módem
El Módem
 
El Modem.
El Modem.El Modem.
El Modem.
 
El Modem
El ModemEl Modem
El Modem
 
Modems
ModemsModems
Modems
 
Las comunicaciones entre ordenadores[1]
Las comunicaciones entre ordenadores[1]Las comunicaciones entre ordenadores[1]
Las comunicaciones entre ordenadores[1]
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Diapositivas de modem
Diapositivas de modemDiapositivas de modem
Diapositivas de modem
 
Modem
ModemModem
Modem
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
CDMA
CDMACDMA
CDMA
 
Teleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo iiTeleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo ii
 
Tele2
Tele2Tele2
Tele2
 
Telefonia PSTN
Telefonia PSTNTelefonia PSTN
Telefonia PSTN
 
Modems
ModemsModems
Modems
 
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPASistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
 
Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,
 
Act. 5
Act. 5Act. 5
Act. 5
 
Sist. de Comunicacion
Sist. de ComunicacionSist. de Comunicacion
Sist. de Comunicacion
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
 
José salas 2º e
José salas 2º eJosé salas 2º e
José salas 2º e
 

Similar a Presentación Fax-Módem

Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)alicecarr123
 
Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)4857
 
Modem
ModemModem
Modem
ModemModem
Presentación modem
Presentación modemPresentación modem
Presentación modemejrendonp01
 
EQUIPOS RELACIONADOS AL INTERNET
EQUIPOS RELACIONADOS AL INTERNETEQUIPOS RELACIONADOS AL INTERNET
EQUIPOS RELACIONADOS AL INTERNET
Maritza Cortes Osorio
 
Puerto serial
Puerto serialPuerto serial
Puerto serialtec
 
El modem
El modemEl modem
Puertos de comunicación
Puertos de comunicaciónPuertos de comunicación
Puertos de comunicaciónserand_95perez
 
Tema 10 Teje
Tema 10 TejeTema 10 Teje
Tema 10 Tejelegales
 
Los puertos de comunicación
Los puertos de comunicaciónLos puertos de comunicación
Los puertos de comunicación
Andrea-HM
 
Módem y x dsl
Módem y x dslMódem y x dsl
Módem y x dsl
Hernan Castilla
 
Act03 lara domínguez__daina
Act03 lara domínguez__dainaAct03 lara domínguez__daina
Act03 lara domínguez__daina
Daina Lara
 
Exposicion para el 24 de enero
Exposicion para el 24 de eneroExposicion para el 24 de enero
Exposicion para el 24 de enero
dalmear
 

Similar a Presentación Fax-Módem (20)

REDES
REDESREDES
REDES
 
Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)
 
Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)
 
Tipos de módeems
Tipos de módeemsTipos de módeems
Tipos de módeems
 
Mode mm
Mode mmMode mm
Mode mm
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Presentación modem
Presentación modemPresentación modem
Presentación modem
 
Modem
ModemModem
Modem
 
EQUIPOS RELACIONADOS AL INTERNET
EQUIPOS RELACIONADOS AL INTERNETEQUIPOS RELACIONADOS AL INTERNET
EQUIPOS RELACIONADOS AL INTERNET
 
Puerto serial
Puerto serialPuerto serial
Puerto serial
 
El modem
El modemEl modem
El modem
 
Puertos de comunicación
Puertos de comunicaciónPuertos de comunicación
Puertos de comunicación
 
Tema 10 Teje
Tema 10 TejeTema 10 Teje
Tema 10 Teje
 
Los puertos de comunicación
Los puertos de comunicaciónLos puertos de comunicación
Los puertos de comunicación
 
Módem y x dsl
Módem y x dslMódem y x dsl
Módem y x dsl
 
Act03 lara domínguez__daina
Act03 lara domínguez__dainaAct03 lara domínguez__daina
Act03 lara domínguez__daina
 
Módem
MódemMódem
Módem
 
Exposicion para el 24 de enero
Exposicion para el 24 de eneroExposicion para el 24 de enero
Exposicion para el 24 de enero
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

Presentación Fax-Módem

  • 1. Colegio: Instituto Modelo. FAX-MÓDEM Integrantes:  Mohr, Leila  Terraza, Fabricio  Haquin, Valentina Curso: 3º año Materia: T.I.C. Profesor/a: Gómez, Patricia Año: 2015
  • 2.
  • 3.  Están diseñadas para el uso de la red telefónica para enviar y recibir datos, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps).  Tienen 2 puertos RJ11 para el enviar y recibir datos de la red telefónica.  Cuentan con un conector especial en su parte inferior que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.  Anteriormente, los módem eran dispositivos externos que se conectaban al puerto COM de la computadora.  Compiten actualmente contra los fax módem externos, las cuáles ofrecen muchas ventajas con respecto a la velocidad, el uso de cables, portabilidad y puertos físicos.
  • 4. 1. Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal. 2. Tarjeta: es la placa plástica sobre la cual se encuentran montados todos los chips y circuitos. 3. Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete. 4. Puertos: permiten la conexión del cable telefónico con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta principal.
  • 5.
  • 6.  Módem externo: es un dispositivo que viene en su propia carcasa y se conecta externamente con el computador. Es fácil de instalar, portátil, se conecta por el puerto en serie o puertos del tipo USB y dispone de indicadores luminosos para su control.  Módem interno: es una tarjeta de expansión en la que están incluidos todos los elementos del módem. Se puede conectar mediante tres formatos, que incluyen el Bus ISA, el Bus PCI y el AMR.  Módem Digital: necesita una línea telefónica de carácter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento. El módem digital brinda la posibilidad de mantener dos comunicaciones distintas con una sola línea. Posee tiempos mínimos para establecer una conexión y mayor calidad de la conexión.  Cable módem: es un dispositivo que permite acceso a Internet a gran velocidad vía TV cable. Este tipo de módem se utiliza generalmente en hogares, tiene dos conexiones, uno por cable a la conexión de la pared y otro al computador, por medio de interfaces y cuenta con dos tipos: coaxiales de Fibra Óptica y ADSL.
  • 7.  La onda telefónica es analógica pero la computadora trabaja con información digital. El Módem recibe la señal analógica de la línea del teléfono y la traduce en digital. De igual forma, la señal digital que la computadora necesite enviar a la línea telefónica, el Módem se encargará de transformarla en analógica para que pueda viajar sin problemas.
  • 8.  Internamente cuenta con los circuitos necesarios para la transformación de la señal digital en analógica y viceversa, así como para la comunicación con la computadora. Externamente los componentes son básicamente los siguientes:
  • 9.  Indicador y botón de encendido: avisa al usuario que se encuentra activo.  Indicadores de transmisión: avisan que se encuentra transmitiendo datos.  Cubierta: protege los circuitos internos y da estética al módem.  Puertos RJ-11: transmiten las señales telefónicas.  Puerto serial 25 pines: conector especial que se encarga de intercomunicar la computadora con el módem  Puerto serial de 9 pines: se encarga de intercomunicar la computadora con el módem.  Puerto RJ-45 (opcional): se encarga de enviar la señal hacia la red de área local (LAN).  Cable de alimentación: suministra de electricidad al módem desde el enchufe doméstico.  Puerto USB: interface que permite la conexión del módem a la computadora
  • 10.
  • 11.  Se han usado módems desde los años 1960, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.