SlideShare una empresa de Scribd logo
El Software
El Origen CaracterísticasEvolución
Importancia
El Origen
Durante la primera generación de computadoras a finales de 1940, los programas se escribían
de una manera en la que el concepto de software como una parte independiente del hardware
se veía todavía muy lejano. En los años 40 y 50, no existían las licencias de software. El
software era libre y los programas se intercambiaban como se hace con las recetas de
cocina. Con el surgimiento del ARPANET el en ese entonces precursor del Internet a finales
de la década de los 60 empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba
sobre los valores y principios del software libre.
Uno de los primeros
modelos del arpanet
El Primer Software en ser
creado
Su Evolución
Primera generación 1946
hasta 1965
En esta primera generación no existía un planteamiento de ningún tipo, los métodos
eran pocos y su desarrollo fue a base de prueba y errores. Los software en estos
años era de propósito general, cuando se creaba un nuevo software era utilizado
por la misma persona, Aunque apenas era un paso aprendimos mucho sobre la
informática pero poco sobre las computadora.
Segunda generación 1965
hasta 1972 (La crisis del
software)
Es esta generación se da la crisis del software porque no obtenían lo
resultados deseados y fuera de eso costaban mucho. Pero no todo era
malo, a pesar de la crisis aparece la multiprogramación, nace la
ingeniería del software y por ende aparece el software como producto.
Tercera generación se da
desde 1972 hasta 1985.
Los lenguajes de programación era lo último para las computadoras
donde son mejores en rendimiento que las de lenguajes de
generaciones anteriores. Con la salida de la computadora IBM salen los
programas fortran de lenguaje de cálculo numérico y cobol de lenguaje
orientado para negocios para un mejor funcionamiento de ellas.
Cuarta generación se da desde
1985 hasta 1995.
En esta generación los software han avanzado bastante ya acá aparece redes de
información, sistemas expertos e inteligencia artificial, parece la tecnología
JAVA y la supercomputador Deep Blue. Bill Gates y Paul Allen forman a Windows
y lanzan Microsoft Windows 1.0. En el año de 1987 lanzan Windows 2.0 en los 90’s
Windows 3.0 y esta generación termina con la creación de Windows 95. En esta
generación nacen los conocidos videojuegos.
Quitan generación se da desde el
2000 hasta el presente.
Utiliza algunos requisitos de la generación anterior lo
que cambia es que aumenta la reutilización de
información y los software dan un gran paso haciendo
que aparezcan programas como Windows 98, XP, vista,
7,8, 8.1, 10 y los videojuegos entran en auge.
Características
Características operativas del Software: Son factores
de funcionalidad, es como se presenta el software, es
la “parte exterior” del mismo.
-Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer todas
las especificaciones establecidas por el cliente.
-Facilidad de aprendizaje: Debe ser sencillo de aprender.
-Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos secundarios.
-Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún defecto.
No sólo esto, no debe fallar mientras la ejecución.
-Eficiencia: Forma en que el software utiliza los recursos disponibles.
El software debe hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento y
el comando ejecutar según los requisitos de tiempo deseados.
-Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para mantener los
datos a salvo de las amenazas externas
Características de transición del
Software: Es la capacidad que tiene un
software de adaptarse a otras formas de
uso y otras aplicaciones diferentes o
externas
-Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de información con otras
aplicaciones.
-Reutilización: Es poder utilizar el código de software con algunas modificaciones
para diferentes propósitos.
-Portabilidad: Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los
entornos y plataformas.
Características de revisión de Software:
Son los factores de ingeniería, la calidad
interior del software como la eficiencia, la
documentación y la estructura.
-Capacidad de mantenimiento: El mantenimiento del software debe ser fácil para
cualquier tipo de usuario.
-Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de hacer.
-Extensibilidad: Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones.
-Escalabilidad: Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo.
-Capacidad de prueba: Prueba del software debe ser fácil.
-Modularidad: Debe estar compuesto por unidades y módulos independientes entre
sí.
Importancia
La importancia del software surge del avance tecnológico y la necesidad de
usar los dispositivos modernos. El software es la herramienta visual que nos
permite interactuar con el hardware de un equipo. Dispositivos como el
computador, celular e incluso las cámaras fotográficas, no podrían utilizarse
sin tener instalado el software necesario para hacerlo funcionar.
En la actualidad casi todos los hogares tienen al menos una computadora y
casi todos los miembros de la familia tienen al menos un dispositivo móvil. Los
niños aprenden a utilizar equipos desde temprana edad y la mayoría de los
adultos saben al menos como utilizar un computador para navegar por
internet.
Las empresas requieren de un software que les permita manejar sus
operaciones y controlar sus empleados, incluso pequeños negocios necesitan
una forma de llevar la contabilidad y verificar su crecimiento.
De ahí, se puede decir que el software es importante al ser parte de las
actividades diarias de la mayoría de personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Julio Adrian
 
Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3
Diorimy Joaquin
 
Capítulo i que es java
Capítulo i que es javaCapítulo i que es java
Capítulo i que es java
saimaga30
 
Software Propietario
Software PropietarioSoftware Propietario
Software Propietario
pabloalbuera
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ana Karen
 

La actualidad más candente (19)

Desarrolla Aplicaciones Moviles
Desarrolla Aplicaciones MovilesDesarrolla Aplicaciones Moviles
Desarrolla Aplicaciones Moviles
 
"Software libre vs software de autor"
"Software libre vs software de autor""Software libre vs software de autor"
"Software libre vs software de autor"
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Tendencias del Software Libre
Tendencias del Software LibreTendencias del Software Libre
Tendencias del Software Libre
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
Expo software gratis vs software libre
Expo software gratis vs software libreExpo software gratis vs software libre
Expo software gratis vs software libre
 
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Capítulo i que es java
Capítulo i que es javaCapítulo i que es java
Capítulo i que es java
 
Prsentacion sistemas operativos
Prsentacion sistemas operativosPrsentacion sistemas operativos
Prsentacion sistemas operativos
 
Software Propietario
Software PropietarioSoftware Propietario
Software Propietario
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
 

Destacado

Destacado (18)

Homework surface area and volume of composite shapes - 8 problems
Homework   surface area and volume of composite shapes - 8 problemsHomework   surface area and volume of composite shapes - 8 problems
Homework surface area and volume of composite shapes - 8 problems
 
How to Evaluate a Programmatic TV Platform
How to Evaluate a Programmatic TV PlatformHow to Evaluate a Programmatic TV Platform
How to Evaluate a Programmatic TV Platform
 
Smart TV Ads: The Next Network
Smart TV Ads: The Next NetworkSmart TV Ads: The Next Network
Smart TV Ads: The Next Network
 
IAB Hungary - Adex 2016
IAB Hungary - Adex 2016IAB Hungary - Adex 2016
IAB Hungary - Adex 2016
 
Continuously reinforced concrete pavement seminar report by chandramohan lodha
Continuously reinforced concrete pavement seminar report by chandramohan lodhaContinuously reinforced concrete pavement seminar report by chandramohan lodha
Continuously reinforced concrete pavement seminar report by chandramohan lodha
 
New gold presentation march 2017 v website
New gold presentation march 2017 v websiteNew gold presentation march 2017 v website
New gold presentation march 2017 v website
 
Artigo: Liderança - fundamentação dos negócios brasileiros na dimensão de lid...
Artigo: Liderança - fundamentação dos negócios brasileiros na dimensão de lid...Artigo: Liderança - fundamentação dos negócios brasileiros na dimensão de lid...
Artigo: Liderança - fundamentação dos negócios brasileiros na dimensão de lid...
 
ΗΜΕΡΙΔΑ: «ΕΡΕΥΝΑ ΥΔΑΤΙΚΩΝ ΠΟΡΩΝ – ΣΥΜΒΟΛΗ ΤΩΝ ΝΕΩΝ ΕΠΙΣΤΗΜΟΝΩΝ»
ΗΜΕΡΙΔΑ: «ΕΡΕΥΝΑ ΥΔΑΤΙΚΩΝ ΠΟΡΩΝ – ΣΥΜΒΟΛΗ ΤΩΝ ΝΕΩΝ ΕΠΙΣΤΗΜΟΝΩΝ»ΗΜΕΡΙΔΑ: «ΕΡΕΥΝΑ ΥΔΑΤΙΚΩΝ ΠΟΡΩΝ – ΣΥΜΒΟΛΗ ΤΩΝ ΝΕΩΝ ΕΠΙΣΤΗΜΟΝΩΝ»
ΗΜΕΡΙΔΑ: «ΕΡΕΥΝΑ ΥΔΑΤΙΚΩΝ ΠΟΡΩΝ – ΣΥΜΒΟΛΗ ΤΩΝ ΝΕΩΝ ΕΠΙΣΤΗΜΟΝΩΝ»
 
Resumen nueva introducción a las ideas de bion leon grinberg
Resumen nueva introducción a las ideas de bion  leon grinbergResumen nueva introducción a las ideas de bion  leon grinberg
Resumen nueva introducción a las ideas de bion leon grinberg
 
Blurring the Lines Between TV and Digital
Blurring the Lines Between TV and Digital Blurring the Lines Between TV and Digital
Blurring the Lines Between TV and Digital
 
Understanding the Advanced Television Ecosystem
Understanding the Advanced Television EcosystemUnderstanding the Advanced Television Ecosystem
Understanding the Advanced Television Ecosystem
 
The On Demand Imperative
The On Demand ImperativeThe On Demand Imperative
The On Demand Imperative
 
Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad
 
Dps evidence
Dps evidenceDps evidence
Dps evidence
 
Ideas generation
Ideas generationIdeas generation
Ideas generation
 
Brochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copiaBrochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copia
 
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 

Similar a Presentación del software (20)

Desarrollo de software.
Desarrollo de software.Desarrollo de software.
Desarrollo de software.
 
PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióN
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 
Software
Software Software
Software
 
Software informatik
Software informatikSoftware informatik
Software informatik
 
Software Informatica
Software InformaticaSoftware Informatica
Software Informatica
 
Joaquín rodríguez
Joaquín rodríguezJoaquín rodríguez
Joaquín rodríguez
 
Introducción al Software Libre y Linux
Introducción al Software Libre y LinuxIntroducción al Software Libre y Linux
Introducción al Software Libre y Linux
 
Software informatica
Software informaticaSoftware informatica
Software informatica
 
Software
Software Software
Software
 
Software informatik
Software informatikSoftware informatik
Software informatik
 
Software
Software Software
Software
 
Software informatica
Software informaticaSoftware informatica
Software informatica
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Presentación del software

  • 1. El Software El Origen CaracterísticasEvolución Importancia
  • 2. El Origen Durante la primera generación de computadoras a finales de 1940, los programas se escribían de una manera en la que el concepto de software como una parte independiente del hardware se veía todavía muy lejano. En los años 40 y 50, no existían las licencias de software. El software era libre y los programas se intercambiaban como se hace con las recetas de cocina. Con el surgimiento del ARPANET el en ese entonces precursor del Internet a finales de la década de los 60 empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba sobre los valores y principios del software libre. Uno de los primeros modelos del arpanet El Primer Software en ser creado
  • 3. Su Evolución Primera generación 1946 hasta 1965 En esta primera generación no existía un planteamiento de ningún tipo, los métodos eran pocos y su desarrollo fue a base de prueba y errores. Los software en estos años era de propósito general, cuando se creaba un nuevo software era utilizado por la misma persona, Aunque apenas era un paso aprendimos mucho sobre la informática pero poco sobre las computadora. Segunda generación 1965 hasta 1972 (La crisis del software) Es esta generación se da la crisis del software porque no obtenían lo resultados deseados y fuera de eso costaban mucho. Pero no todo era malo, a pesar de la crisis aparece la multiprogramación, nace la ingeniería del software y por ende aparece el software como producto.
  • 4. Tercera generación se da desde 1972 hasta 1985. Los lenguajes de programación era lo último para las computadoras donde son mejores en rendimiento que las de lenguajes de generaciones anteriores. Con la salida de la computadora IBM salen los programas fortran de lenguaje de cálculo numérico y cobol de lenguaje orientado para negocios para un mejor funcionamiento de ellas. Cuarta generación se da desde 1985 hasta 1995. En esta generación los software han avanzado bastante ya acá aparece redes de información, sistemas expertos e inteligencia artificial, parece la tecnología JAVA y la supercomputador Deep Blue. Bill Gates y Paul Allen forman a Windows y lanzan Microsoft Windows 1.0. En el año de 1987 lanzan Windows 2.0 en los 90’s Windows 3.0 y esta generación termina con la creación de Windows 95. En esta generación nacen los conocidos videojuegos.
  • 5. Quitan generación se da desde el 2000 hasta el presente. Utiliza algunos requisitos de la generación anterior lo que cambia es que aumenta la reutilización de información y los software dan un gran paso haciendo que aparezcan programas como Windows 98, XP, vista, 7,8, 8.1, 10 y los videojuegos entran en auge.
  • 6. Características Características operativas del Software: Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la “parte exterior” del mismo. -Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer todas las especificaciones establecidas por el cliente. -Facilidad de aprendizaje: Debe ser sencillo de aprender. -Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos secundarios. -Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún defecto. No sólo esto, no debe fallar mientras la ejecución. -Eficiencia: Forma en que el software utiliza los recursos disponibles. El software debe hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento y el comando ejecutar según los requisitos de tiempo deseados. -Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las amenazas externas
  • 7. Características de transición del Software: Es la capacidad que tiene un software de adaptarse a otras formas de uso y otras aplicaciones diferentes o externas -Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de información con otras aplicaciones. -Reutilización: Es poder utilizar el código de software con algunas modificaciones para diferentes propósitos. -Portabilidad: Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los entornos y plataformas. Características de revisión de Software: Son los factores de ingeniería, la calidad interior del software como la eficiencia, la documentación y la estructura. -Capacidad de mantenimiento: El mantenimiento del software debe ser fácil para cualquier tipo de usuario. -Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de hacer. -Extensibilidad: Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones. -Escalabilidad: Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo. -Capacidad de prueba: Prueba del software debe ser fácil. -Modularidad: Debe estar compuesto por unidades y módulos independientes entre sí.
  • 8. Importancia La importancia del software surge del avance tecnológico y la necesidad de usar los dispositivos modernos. El software es la herramienta visual que nos permite interactuar con el hardware de un equipo. Dispositivos como el computador, celular e incluso las cámaras fotográficas, no podrían utilizarse sin tener instalado el software necesario para hacerlo funcionar. En la actualidad casi todos los hogares tienen al menos una computadora y casi todos los miembros de la familia tienen al menos un dispositivo móvil. Los niños aprenden a utilizar equipos desde temprana edad y la mayoría de los adultos saben al menos como utilizar un computador para navegar por internet. Las empresas requieren de un software que les permita manejar sus operaciones y controlar sus empleados, incluso pequeños negocios necesitan una forma de llevar la contabilidad y verificar su crecimiento. De ahí, se puede decir que el software es importante al ser parte de las actividades diarias de la mayoría de personas.