SlideShare una empresa de Scribd logo
Un modelo de enciclopedia abierta para la contabilidad y las finanzas Descuadrando.com Esteban Romero Frías [email_address] Universitat de València 14 Diciembre 2009
Plan de la  sesión 1ª Parte 2ª Parte 3ª Parte ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El graffiti “ hay futuro”
1ª Parte Descuadrando
¿Qué es  Descuadrando ? “ Descuadrando”  es (el proyecto de) una enciclopedia en español, abierta, sobre Contabilidad y Finanzas basada en el software wiki, el mismo en el que se basa la Wikipedia.
www.descuadrando.com
Fotografia “Grand Central”  por Victoriano Izquierdo   disponible en http://www.flickr.com/photos/victoriano/3278801945/   , todos los derechos reservados.
¿Por qué  Descuadrando ? ¿Es la Wikipedia un fallo del mercado? ¿Somos nosotros los que fallamos al explicar la Wikipedia y otros fenómenos de Internet? o
¿Dónde nos encontramos? Competencias transversales Múltiples técnicas educativas Contexto digital Aprendizaje a lo largo de toda la vida Herramientas Web 2.0  Proceso de Bolonia
Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 (O'Reilly, 2005) Lectura Lectura/Escritura Medio Plataforma Software Contenido (servicios) Geeks y techies Cualquiera que lo quiera intentar Broadcasting: de 1 a muchos Conversacion: de muchos a muchos Estático Dinámico Buscadores de información RSS Copyright Copyleft y Creative Commons Categorías Etiquetas y Folksonomías Forums Blogs, Wikis & Redes Sociales Y mas: APIs, mashups, remezclas, movilidad, etc.
 
 
Más proactivo Centrado en el usuario Crear y compartir contenidos Social Redes Fácil y divertido Flexible Sin coste Cualquier lugar
¿Qué es un Wiki? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es un Wiki?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es un Wiki? Referencia: Tíscar Lara (2007) “Blogs y Wikis” en http://www.slideshare.net/tiscar/blogs-y-wikis-322866
Educación 2.0 Aplicación de los principios y las herramientas de las Web 2.0 a la educación ->  Impacto positivo : Solomon & Schrum (2007), Richardson (2009), Sturm  et al.  (2009)‏ ->  Preocupaciones : privacidad, derechos de autor, brechas digitales, exceso de información,calidad del contenido, gestión del tiempo.
Web 2.0 is  not  pedagogically succesful by itself.  Curriculum development, task design and integration into pedagogical practices are key factors.  (Wallance, 2006)‏ Educación 2.0
 
¿Qué principios? Inteligencia colectiva. Revisión entre pares. Aprendizaje a lo largo de toda la vida. Ética del software libre. Auto-regulación. Modelos de aprendizaje: constructivista y colaborativo.
2a Parte Participando
Take a seat Fotografia  por Victoriano Izquierdo   disponible en http://www.flickr.com/photos/victoriano/3237128815/   , todos los derechos reservados.
Referencia: Jessica Coates (2008) “Creative Commons in the Classroom” en http://www.slideshare.net/Jessicacoates/creative-commons-in-the-classroom-presentation
Referencia: Jessica Coates (2008) “Creative Commons in the Classroom” en http://www.slideshare.net/Jessicacoates/creative-commons-in-the-classroom-presentation No nos mires, únete
Fotografia “Lock” por  AMagill  en http://www.flickr.com/photos/amagill/235453953/ bajo una Creative Commons Attribution Licence. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS COPYRIGHT ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS CREATIVE COMMONS
Attribution  >> Share Alike  >> “ Compartir los derivados bajo CC” <<  No derivatives “ Compatir igual” <<  Noncommercial “ Sin fines de lucro”
 
Por qué no Por qué  no lo hacemos...
Razones económicas Pensamos que podemos ganar dinero vendiendo el conocimiento. ¿Es realmente así? Por lo general las mayores ganancias no se derivan de los derechos de autor. Vías alternativas: reputación, conferencias, cursos, vías adicionales. Mayor difusión. Beneficio para la comunidad y para el propio trabajo. Fotografia “Money” por  aresauburn™   disponible en  http://www.flickr.com/photos/aresauburnphotos/2678453389/  bajo una C.C. Attribution Licence
Razones de justicia Los  free-riders  se aprovechan de mi trabajo. Cuando se decide compartir el trabajo beneficiarse del mismo es lo lógico y justo. Fotografia “ Justice League plus Harley Quinn   ” por  levork   disponible en  http://www.flickr.com/photos/levork/205300590/  bajo una C.C. Attribution-Share Alike Lic.
Razones legales No conocemos que opciones existen. Ante la duda, hago lo de siempre. Fotografia “Police Car Lights” por  davidsonscott15   disponible en  http://www.flickr.com/photos/webhostingreview/3090392251/  bajo una C.C. Attribution Lic.
Razones personales No nos gusta “deshacernos” de nuestro trabajo. Pero haciéndolo podemos darle nueva vida. Fotografia “ Project 50 - Day #1 (Moleskine)   ” por  seanmcgrath   disponible en  http://www.flickr.com/photos/mcgraths/3442114262/  bajo una C.C. Attribution Lic.
Razones profesionales ¿Dónde está mi acreditación? ¿Y mi sexenio? Fotografia “Acreditado” por Soroll   disponible en http://www.flickr.com/photos/soroll/3202211442/   bajo una C.C. Attribution Lic.
 
Open  Educational  Resources   (UNESCO, 2002)
El conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3a Parte El graffitti “ Hay futuro”
Fotografia “Charmaleon”  por Victoriano Izquierdo   disponible en http://www.flickr.com/photos/victoriano/3298509196/   , todos los derechos reservados.
Difusión del proyecto INDICADOR DEFINICIÓN GLOBAL  ESPAÑA Visitas El número de visitas recibidas por la web. 3.137 1.396 Visitas/día Número de visitas por día. 51,43 - Páginas vistas El número de páginas vistas en la web. 9.023 - Páginas/visita Promedio de páginas visualizadas durante una visita. 2,88 4,29 Tiempo en el sitio La duración media de una visita. 00:02:12 00:03:15 Porcentaje de visitas nuevas El porcentaje de visitas de usuarios que acceden a la web por primera vez.  80,46 % 73,57 %
Evolución diaria del número de visitas Evolución semanal del número de visitas Difusión del proyecto
Difusión del proyecto Regiones  Visitas Páginas / visita Tiempo en el sitio Porcentaje de visitas nuevas Sur de Europa 1.409 4,31 00:03:17 73,39 % América Sur 1.227 1,73 00:01:22 86,31 % América Central 394 1,60 00:01:12 90,85 % Caribe 31 1,45 00:00:30 97,77 % América del Norte 25 1,40 00:01:44 88,00 % Norte de Europa 18 3,67 00:02:36 39,89 % Europa Occidental 16 2,25 00:00:33 88,50 % Este de Asia 14 1,21 00:02:19 14,29 % Europa del Este 2 1,00 00:00:00 50,00 % Norte de África 1 1,00 00:00:00 100,00 %
Difusión del proyecto
Difusión del proyecto Países  Visitas Páginas / visita Promedio de tiempo en el sitio Porcentaje de visitas nuevas España 1.396 4,29 00:03:15 73,57 % Perú 262 1,77 00:01:17 88,55 % Colombia 218 1,61 00:00:46 89,45 % Venezuela 217 1,64 00:00:48 86,18 % Chile 202 1,79 00:02:02 86,63 % Ecuador 199 1,63 00:02:00 85,93 % México 138 1,49 00:00:56 92,75 % El Salvador 81 1,53 00:01:08 83,95 % Costa Rica 55 1,62 00:01:36 89,09 % Guatemala 47 1,45 00:01:32 91,49 %
Difusión del proyecto
Difusión del proyecto Ciudades del mundo Visitas Páginas  / visita Tiempo en el sitio Porcentaje de visitas nuevas Madrid 364 4,34 00:02:56 75,27 % Granada 159 8,48 00:10:30 44,65 % La Victoria 159 1,75 00:01:27 88,68 % Caracas 123 1,87 00:00:56 84,55 % Barcelona 118 2,99 00:01:22 85,59 % Bogotá 110 1,89 00:00:51 90,00 % Guayaquil 98 1,41 00:00:56 87,76 % Valencia 97 5,58 00:03:43 76,29 % Sevilla 80 3,92 00:03:45 46,25 % Quito 77 1,87 00:02:23 83,12 %
Difusión del proyecto
Difusión del proyecto Países  Visitas Páginas/ visita Tiempo en el sitio Porcentaje de visitas nuevas Madrid 364 4,34 00:02:56 75,27 % Granada 159 8,48 00:10:30 44,65 % Barcelona 118 2,99 00:01:22 85,59 % Valencia 97 5,58 00:03:43 76,29 % Sevilla 80 3,92 00:03:45 46,25 % Vigo 40 2,32 00:01:00 80,00 % Vitoria 37 1,11 00:00:05 8,11 % Zaragoza 32 3,16 00:00:47 87,50 % La Coruña 26 3,42 00:01:22 80,77 % Málaga 25 3,00 00:00:42 72,00 %
Difusión del proyecto
Futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formas de  participar ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias y seguimos en contacto url | descuadrando.com facebook | http://bit.ly/4oFtzW twitter | descuadrando email | [email_address] url | estebanromero.com  (en montaje) facebook | Esteban Romero Frías twitter | polisea email | erf@ugr.es  | eromerofrias@gmail.es

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Descuadrando (Universidad de Valencia 14-12-2009)

Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...Esteban Romero Frías
 
Presentación descuadrando granada invitacion 23 4-2010
Presentación descuadrando granada invitacion 23 4-2010Presentación descuadrando granada invitacion 23 4-2010
Presentación descuadrando granada invitacion 23 4-2010Esteban Romero Frías
 
Las TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticasLas TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
Panel: La educación en la sociedad del conocimiento: El papel de las tecnolog...
Panel: La educación en la sociedad del conocimiento: El papel de las tecnolog...Panel: La educación en la sociedad del conocimiento: El papel de las tecnolog...
Panel: La educación en la sociedad del conocimiento: El papel de las tecnolog...
Diego Leal
 
Equipo7manualwiki
Equipo7manualwikiEquipo7manualwiki
Equipo7manualwiki
Alejandro Funes
 
Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)
Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)
Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)Iñaki Arenaza
 
Wiki
WikiWiki
Evolución de la web ¿Vivimos en el pasado?
Evolución de la web ¿Vivimos en el pasado?Evolución de la web ¿Vivimos en el pasado?
Evolución de la web ¿Vivimos en el pasado?
David Ramírez
 
Conocimiento y Medios Sociales: Redes sociales, investigación activa y comuni...
Conocimiento y Medios Sociales: Redes sociales, investigación activa y comuni...Conocimiento y Medios Sociales: Redes sociales, investigación activa y comuni...
Conocimiento y Medios Sociales: Redes sociales, investigación activa y comuni...
cheo.silva
 
Web20
Web20Web20
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
Blogs para archiveros y profesionales de los archivosBlogs para archiveros y profesionales de los archivos
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
Paco Fernández
 
TICs y Gestión del Conocimiento
TICs y Gestión del ConocimientoTICs y Gestión del Conocimiento
TICs y Gestión del Conocimiento
Germania Rodriguez
 
Websocicps
WebsocicpsWebsocicps
Websocicps
bibliotecacps
 
Seminario Web 2.0 y Educación 2009
Seminario Web 2.0 y Educación 2009Seminario Web 2.0 y Educación 2009
Seminario Web 2.0 y Educación 2009
Reuniones Networking TIC
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Hector Maida
 
Internet y periodismo
Internet y periodismoInternet y periodismo
Internet y periodismo
Carolina Botero
 
Las TIC como herramientas didácticas - UIMP Santander 2017
Las TIC como herramientas didácticas - UIMP Santander 2017Las TIC como herramientas didácticas - UIMP Santander 2017
Las TIC como herramientas didácticas - UIMP Santander 2017
antonio Omatos Soria
 
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
Victor @Solano
 

Similar a Presentación Descuadrando (Universidad de Valencia 14-12-2009) (20)

Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
 
Presentación descuadrando granada invitacion 23 4-2010
Presentación descuadrando granada invitacion 23 4-2010Presentación descuadrando granada invitacion 23 4-2010
Presentación descuadrando granada invitacion 23 4-2010
 
Las TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticasLas TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticas
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
 
Panel: La educación en la sociedad del conocimiento: El papel de las tecnolog...
Panel: La educación en la sociedad del conocimiento: El papel de las tecnolog...Panel: La educación en la sociedad del conocimiento: El papel de las tecnolog...
Panel: La educación en la sociedad del conocimiento: El papel de las tecnolog...
 
Equipo7manualwiki
Equipo7manualwikiEquipo7manualwiki
Equipo7manualwiki
 
Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)
Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)
Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Web 2.0, una introducción
Web 2.0, una introducciónWeb 2.0, una introducción
Web 2.0, una introducción
 
Evolución de la web ¿Vivimos en el pasado?
Evolución de la web ¿Vivimos en el pasado?Evolución de la web ¿Vivimos en el pasado?
Evolución de la web ¿Vivimos en el pasado?
 
Conocimiento y Medios Sociales: Redes sociales, investigación activa y comuni...
Conocimiento y Medios Sociales: Redes sociales, investigación activa y comuni...Conocimiento y Medios Sociales: Redes sociales, investigación activa y comuni...
Conocimiento y Medios Sociales: Redes sociales, investigación activa y comuni...
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
Blogs para archiveros y profesionales de los archivosBlogs para archiveros y profesionales de los archivos
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
 
TICs y Gestión del Conocimiento
TICs y Gestión del ConocimientoTICs y Gestión del Conocimiento
TICs y Gestión del Conocimiento
 
Websocicps
WebsocicpsWebsocicps
Websocicps
 
Seminario Web 2.0 y Educación 2009
Seminario Web 2.0 y Educación 2009Seminario Web 2.0 y Educación 2009
Seminario Web 2.0 y Educación 2009
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
Internet y periodismo
Internet y periodismoInternet y periodismo
Internet y periodismo
 
Las TIC como herramientas didácticas - UIMP Santander 2017
Las TIC como herramientas didácticas - UIMP Santander 2017Las TIC como herramientas didácticas - UIMP Santander 2017
Las TIC como herramientas didácticas - UIMP Santander 2017
 
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
 

Más de Esteban Romero Frías

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
Esteban Romero Frías
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
Esteban Romero Frías
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Esteban Romero Frías
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Esteban Romero Frías
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
Esteban Romero Frías
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Esteban Romero Frías
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Esteban Romero Frías
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Esteban Romero Frías
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Esteban Romero Frías
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
Esteban Romero Frías
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Esteban Romero Frías
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
Esteban Romero Frías
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Esteban Romero Frías
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Esteban Romero Frías
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
Esteban Romero Frías
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
Esteban Romero Frías
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Esteban Romero Frías
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Esteban Romero Frías
 

Más de Esteban Romero Frías (20)

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Presentación Descuadrando (Universidad de Valencia 14-12-2009)

  • 1. Un modelo de enciclopedia abierta para la contabilidad y las finanzas Descuadrando.com Esteban Romero Frías [email_address] Universitat de València 14 Diciembre 2009
  • 2.
  • 4. ¿Qué es Descuadrando ? “ Descuadrando” es (el proyecto de) una enciclopedia en español, abierta, sobre Contabilidad y Finanzas basada en el software wiki, el mismo en el que se basa la Wikipedia.
  • 6. Fotografia “Grand Central” por Victoriano Izquierdo disponible en http://www.flickr.com/photos/victoriano/3278801945/ , todos los derechos reservados.
  • 7. ¿Por qué Descuadrando ? ¿Es la Wikipedia un fallo del mercado? ¿Somos nosotros los que fallamos al explicar la Wikipedia y otros fenómenos de Internet? o
  • 8. ¿Dónde nos encontramos? Competencias transversales Múltiples técnicas educativas Contexto digital Aprendizaje a lo largo de toda la vida Herramientas Web 2.0 Proceso de Bolonia
  • 9. Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 (O'Reilly, 2005) Lectura Lectura/Escritura Medio Plataforma Software Contenido (servicios) Geeks y techies Cualquiera que lo quiera intentar Broadcasting: de 1 a muchos Conversacion: de muchos a muchos Estático Dinámico Buscadores de información RSS Copyright Copyleft y Creative Commons Categorías Etiquetas y Folksonomías Forums Blogs, Wikis & Redes Sociales Y mas: APIs, mashups, remezclas, movilidad, etc.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. Más proactivo Centrado en el usuario Crear y compartir contenidos Social Redes Fácil y divertido Flexible Sin coste Cualquier lugar
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Educación 2.0 Aplicación de los principios y las herramientas de las Web 2.0 a la educación -> Impacto positivo : Solomon & Schrum (2007), Richardson (2009), Sturm et al. (2009)‏ -> Preocupaciones : privacidad, derechos de autor, brechas digitales, exceso de información,calidad del contenido, gestión del tiempo.
  • 17. Web 2.0 is not pedagogically succesful by itself. Curriculum development, task design and integration into pedagogical practices are key factors. (Wallance, 2006)‏ Educación 2.0
  • 18.  
  • 19. ¿Qué principios? Inteligencia colectiva. Revisión entre pares. Aprendizaje a lo largo de toda la vida. Ética del software libre. Auto-regulación. Modelos de aprendizaje: constructivista y colaborativo.
  • 21. Take a seat Fotografia por Victoriano Izquierdo disponible en http://www.flickr.com/photos/victoriano/3237128815/ , todos los derechos reservados.
  • 22. Referencia: Jessica Coates (2008) “Creative Commons in the Classroom” en http://www.slideshare.net/Jessicacoates/creative-commons-in-the-classroom-presentation
  • 23. Referencia: Jessica Coates (2008) “Creative Commons in the Classroom” en http://www.slideshare.net/Jessicacoates/creative-commons-in-the-classroom-presentation No nos mires, únete
  • 24. Fotografia “Lock” por AMagill en http://www.flickr.com/photos/amagill/235453953/ bajo una Creative Commons Attribution Licence. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS COPYRIGHT ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS CREATIVE COMMONS
  • 25. Attribution >> Share Alike >> “ Compartir los derivados bajo CC” << No derivatives “ Compatir igual” << Noncommercial “ Sin fines de lucro”
  • 26.  
  • 27. Por qué no Por qué no lo hacemos...
  • 28. Razones económicas Pensamos que podemos ganar dinero vendiendo el conocimiento. ¿Es realmente así? Por lo general las mayores ganancias no se derivan de los derechos de autor. Vías alternativas: reputación, conferencias, cursos, vías adicionales. Mayor difusión. Beneficio para la comunidad y para el propio trabajo. Fotografia “Money” por aresauburn™ disponible en http://www.flickr.com/photos/aresauburnphotos/2678453389/ bajo una C.C. Attribution Licence
  • 29. Razones de justicia Los free-riders se aprovechan de mi trabajo. Cuando se decide compartir el trabajo beneficiarse del mismo es lo lógico y justo. Fotografia “ Justice League plus Harley Quinn ” por levork disponible en http://www.flickr.com/photos/levork/205300590/ bajo una C.C. Attribution-Share Alike Lic.
  • 30. Razones legales No conocemos que opciones existen. Ante la duda, hago lo de siempre. Fotografia “Police Car Lights” por davidsonscott15 disponible en http://www.flickr.com/photos/webhostingreview/3090392251/ bajo una C.C. Attribution Lic.
  • 31. Razones personales No nos gusta “deshacernos” de nuestro trabajo. Pero haciéndolo podemos darle nueva vida. Fotografia “ Project 50 - Day #1 (Moleskine) ” por seanmcgrath disponible en http://www.flickr.com/photos/mcgraths/3442114262/ bajo una C.C. Attribution Lic.
  • 32. Razones profesionales ¿Dónde está mi acreditación? ¿Y mi sexenio? Fotografia “Acreditado” por Soroll disponible en http://www.flickr.com/photos/soroll/3202211442/ bajo una C.C. Attribution Lic.
  • 33.  
  • 34. Open Educational Resources (UNESCO, 2002)
  • 35.
  • 36. 3a Parte El graffitti “ Hay futuro”
  • 37. Fotografia “Charmaleon” por Victoriano Izquierdo disponible en http://www.flickr.com/photos/victoriano/3298509196/ , todos los derechos reservados.
  • 38. Difusión del proyecto INDICADOR DEFINICIÓN GLOBAL ESPAÑA Visitas El número de visitas recibidas por la web. 3.137 1.396 Visitas/día Número de visitas por día. 51,43 - Páginas vistas El número de páginas vistas en la web. 9.023 - Páginas/visita Promedio de páginas visualizadas durante una visita. 2,88 4,29 Tiempo en el sitio La duración media de una visita. 00:02:12 00:03:15 Porcentaje de visitas nuevas El porcentaje de visitas de usuarios que acceden a la web por primera vez. 80,46 % 73,57 %
  • 39. Evolución diaria del número de visitas Evolución semanal del número de visitas Difusión del proyecto
  • 40. Difusión del proyecto Regiones Visitas Páginas / visita Tiempo en el sitio Porcentaje de visitas nuevas Sur de Europa 1.409 4,31 00:03:17 73,39 % América Sur 1.227 1,73 00:01:22 86,31 % América Central 394 1,60 00:01:12 90,85 % Caribe 31 1,45 00:00:30 97,77 % América del Norte 25 1,40 00:01:44 88,00 % Norte de Europa 18 3,67 00:02:36 39,89 % Europa Occidental 16 2,25 00:00:33 88,50 % Este de Asia 14 1,21 00:02:19 14,29 % Europa del Este 2 1,00 00:00:00 50,00 % Norte de África 1 1,00 00:00:00 100,00 %
  • 42. Difusión del proyecto Países Visitas Páginas / visita Promedio de tiempo en el sitio Porcentaje de visitas nuevas España 1.396 4,29 00:03:15 73,57 % Perú 262 1,77 00:01:17 88,55 % Colombia 218 1,61 00:00:46 89,45 % Venezuela 217 1,64 00:00:48 86,18 % Chile 202 1,79 00:02:02 86,63 % Ecuador 199 1,63 00:02:00 85,93 % México 138 1,49 00:00:56 92,75 % El Salvador 81 1,53 00:01:08 83,95 % Costa Rica 55 1,62 00:01:36 89,09 % Guatemala 47 1,45 00:01:32 91,49 %
  • 44. Difusión del proyecto Ciudades del mundo Visitas Páginas / visita Tiempo en el sitio Porcentaje de visitas nuevas Madrid 364 4,34 00:02:56 75,27 % Granada 159 8,48 00:10:30 44,65 % La Victoria 159 1,75 00:01:27 88,68 % Caracas 123 1,87 00:00:56 84,55 % Barcelona 118 2,99 00:01:22 85,59 % Bogotá 110 1,89 00:00:51 90,00 % Guayaquil 98 1,41 00:00:56 87,76 % Valencia 97 5,58 00:03:43 76,29 % Sevilla 80 3,92 00:03:45 46,25 % Quito 77 1,87 00:02:23 83,12 %
  • 46. Difusión del proyecto Países Visitas Páginas/ visita Tiempo en el sitio Porcentaje de visitas nuevas Madrid 364 4,34 00:02:56 75,27 % Granada 159 8,48 00:10:30 44,65 % Barcelona 118 2,99 00:01:22 85,59 % Valencia 97 5,58 00:03:43 76,29 % Sevilla 80 3,92 00:03:45 46,25 % Vigo 40 2,32 00:01:00 80,00 % Vitoria 37 1,11 00:00:05 8,11 % Zaragoza 32 3,16 00:00:47 87,50 % La Coruña 26 3,42 00:01:22 80,77 % Málaga 25 3,00 00:00:42 72,00 %
  • 48.
  • 49.
  • 50. Gracias y seguimos en contacto url | descuadrando.com facebook | http://bit.ly/4oFtzW twitter | descuadrando email | [email_address] url | estebanromero.com (en montaje) facebook | Esteban Romero Frías twitter | polisea email | erf@ugr.es | eromerofrias@gmail.es