SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Arrasate, 5 y 6 de Mayo de 2008 Toda verdad pasa por tres etapas. Primero es ridiculizada. Segundo, es violentamente rechazada. Tercero, es aceptada como evidente. Schopenhauer
http://dsanchezbote.wikis.mondragon.edu/ [email_address] dsanchez.blogs.mondragon.edu http://www.facebook.com/profile.php?id=592812104 http://twitter.com/dsanchezbote http://del.icio.us/dsanchezbote http://www.youtube.com/user/dsanchezbote http://picasaweb.google.com/dsanchezbote
http://mu20.wikis.mondragon.edu/ [email_address] http://iarenaza.blogs.mondragon.edu/ http://www.facebook.com/profile.php?id=769854628 http://del.icio.us/iarenaza http://www.youtube.com/user/iarenaza
¿Qué es la Web 2.0? Web 2.0 is a trend in World Wide Web technology, and web design, a second generation of web-based communities and hosted services such as social-networking sites, wikis, blogs, and folksonomies, which aim to  facilitate creativity, collaboration, and sharing among users . The term became notable after the first O'Reilly Media Web 2.0 conference in 2004. Although the term suggests a new version of the World Wide Web, it does not refer to an update to any technical specifications, but to changes in the ways software developers and end-users use webs http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web-20.html
Si no sabes que son, puede que tengas un problema… … o que seas realmente feliz
Las conversaciones en red hacen posible el surgimiento de nuevas y poderosas formas de organización social y de intercambio de conocimientos.
¿Qué está sucediendo? Producir y difundir contenidos en la red está al alcance de cualquier 1,4 blogs creados cada segundo de cada día
¿Qué está sucediendo? Toda persona es un posible editor, con una relación coste beneficio muy favorable Para bien….
Toda persona es un posible editor, con una relación coste beneficio muy favorable O para mal….
¡¡LAS EMPRESAS YA NO DOMINAN LA WEB!! Las compañías necesitan bajar de su pedestal y hablarle a la gente con quien esperan establecer relaciones Los mercados quieren conversar con las empresas La Web 2.0  es un fenómeno social en relación con la creación y distribución de conocimiento, caracterizado por la comunicación abierta, la DESCETRALIZACION DE LA AUTORIDAD, la libertad para compartir y usar, dentro de un enfoque que trata las relaciones humanas y económicas como conversaciones http://blogyempresa.alorza.net /
http://www.slideshare.net/thomaid/web-20-and-you
http://www.slideshare.net/thomaid/web-20-and-you
http://www.slideshare.net/thomaid/web-20-and-you
Un usuario anónimo nos hizo esto….
Y un alumno esto otro…
¿De quién te fías…más? ¿Quién es la Universidad?
Lo buenos que somos…… o lo que hacemos cada día. Lo que conseguirás dentro de unos años…. o lo que vas a hacer durante estos seis años. El catálogo de la vida extra universitaria…. o la vida extra universitaria. Vender un producto….. o ser parte de una experiencia ¿Qué queremos ser/contar?
Blogs http://blogyempresa.alorza.net / Blogs Página Tradicional Muy Fácil de usar Editada por un experto Se actualiza con mucha frecuencia Los contenidos tienden a ser permanentes El coste es cero o marginal Conlleva costes de mantenimiento Se estructura por orden cronológico Se estructura en áreas visuales Permite participación vía comentarios La participación está muy limitada Privilegia el contenido Privilegia el aspecto visual, el diseño Nos sorprende cada día Permanece relativamente estable
Blogs. ¿Para qué sirven? http://tiscar.com El saber no ocupa lugar . Un blog en LADE 4 http://proiektutaldea.wordpress.com/   Un blog de estudiantes de Ing. Informática.
Blogs. Google loves blogs
[object Object],[object Object],Blogs Académicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Wiki http://www.artesaniaenred.com
Wiki + Blog = Comunicación interna 2.0 http://comunisfera.blogspot.com/2008/02/comunicacin-interna-20.html
El wiki en el aula puede ser útil como repositorio de información del docente que permite, si se desea, que los estudiantes aporten también su conocimiento y su experiencia,  pero es en el trabajo en grupo donde más partido se saca al wiki . Creando un apartado para cada grupo  todos sus componentes podrán modificar el contenido mejorando el trabajo realizado . Los resultados que se vayan obteniendo de la agregación de aportaciones se almacenan y pueden ser consultados y mejorados por los miembros de la comunidad de aprendizaje que pueden estar dispersos geográficamente. El wiki permite también al docente hacer un  seguimiento  del trabajo que, al quedar reflejadas las diferentes modificaciones con sus correspondientes autores, funciona  tanto para grupos como para individuos. Wiki en el aula Inserción laboral . Un blog en LADE 5 – DIEM 5 http://www.uoc.edu/uocpapers/3/dt/esp/pena_corcoles_casado.pdf
Etiquetado social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RSS. Solo lo nuevo de lo que me interesa por favor El estándar para estar al día . Una vez encontrado lo que interesa la cuestión es recibir información a medida que se producen los cambios en la fuente. Herramientas específicas para leer los RSS . Por ejemplo; Bloglines, Google Reader….
¡¡EL FLUJO DE INFORMACION ESTA INTEGRADO!! ¡¡LA GESTION DEL CONOCIMIENTO ESTA IMPLICITA!!
NECESITAMOS ALFABETIZARNOS DIGITALMENTE SÍ…PERO SOBRE TODO NECESITAMOS CAMBIAR NUESTROS MODELOS MENTALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué Es Un Blog?
¿Qué Es Un Blog?¿Qué Es Un Blog?
¿Qué Es Un Blog?
ItzelSomm
 
Qué es-un-blog
Qué es-un-blogQué es-un-blog
Qué es-un-blog
Dayanara Islas
 
Actividad2 2
Actividad2 2Actividad2 2
Actividad2 2callabo
 
Resumen sobre los wikis, blogs, twitter
Resumen sobre los wikis, blogs, twitterResumen sobre los wikis, blogs, twitter
Resumen sobre los wikis, blogs, twitterYuri Torres
 
Aplicaciones de Wordpress para la educacion
Aplicaciones de Wordpress para la educacionAplicaciones de Wordpress para la educacion
Aplicaciones de Wordpress para la educacionDigiZen
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Hosanna Rodriguez
 
Consulta concepto valentina dueñas
Consulta concepto valentina dueñasConsulta concepto valentina dueñas
Consulta concepto valentina dueñasvajadua
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
Yinette Aguero Alvarez
 
Infotecnologia wiki
Infotecnologia wikiInfotecnologia wiki
Infotecnologia wiki
santa80
 
Cómo traslado mi blog de blogger a historiaabierta.org
Cómo traslado mi blog de blogger a historiaabierta.orgCómo traslado mi blog de blogger a historiaabierta.org
Cómo traslado mi blog de blogger a historiaabierta.org
Historia Abierta
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
CBTa 131
 
Blog
BlogBlog

La actualidad más candente (17)

¿Qué Es Un Blog?
¿Qué Es Un Blog?¿Qué Es Un Blog?
¿Qué Es Un Blog?
 
Qué es-un-blog
Qué es-un-blogQué es-un-blog
Qué es-un-blog
 
Actividad2 2
Actividad2 2Actividad2 2
Actividad2 2
 
Resumen sobre los wikis, blogs, twitter
Resumen sobre los wikis, blogs, twitterResumen sobre los wikis, blogs, twitter
Resumen sobre los wikis, blogs, twitter
 
Aplicaciones de Wordpress para la educacion
Aplicaciones de Wordpress para la educacionAplicaciones de Wordpress para la educacion
Aplicaciones de Wordpress para la educacion
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
 
Consulta concepto valentina dueñas
Consulta concepto valentina dueñasConsulta concepto valentina dueñas
Consulta concepto valentina dueñas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Escuela normal superior leonor alvarez pinzón
Escuela normal superior leonor alvarez pinzónEscuela normal superior leonor alvarez pinzón
Escuela normal superior leonor alvarez pinzón
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blogger.COM
Blogger.COMBlogger.COM
Blogger.COM
 
Infotecnologia wiki
Infotecnologia wikiInfotecnologia wiki
Infotecnologia wiki
 
Cómo traslado mi blog de blogger a historiaabierta.org
Cómo traslado mi blog de blogger a historiaabierta.orgCómo traslado mi blog de blogger a historiaabierta.org
Cómo traslado mi blog de blogger a historiaabierta.org
 
Tic wiki
Tic wikiTic wiki
Tic wiki
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)

Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
irma
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
prisyrumancela19
 
Tecnica sena las redes sociales
Tecnica sena  las redes socialesTecnica sena  las redes sociales
Tecnica sena las redes sociales
Nataliajojoaarcos
 
Metodologia 2v2 castellà
Metodologia 2v2 castellàMetodologia 2v2 castellà
Metodologia 2v2 castellà
Fundación Esplai
 
Act_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdfAct_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdf
YAMILETHSERNABLAS
 
Act_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdfAct_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdf
YAMILETHSERNABLAS
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
ArlettGutirrez
 
Tarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosocialesTarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosociales059542483tatis
 
Educacionweb
EducacionwebEducacionweb
Educacionweb
Diego Camacho
 
Presentacion de todos los temas vistos
Presentacion de todos los temas vistosPresentacion de todos los temas vistos
Presentacion de todos los temas vistos
valemilisabri
 
Presentacion de todos los trabajos
Presentacion de todos los trabajosPresentacion de todos los trabajos
Presentacion de todos los trabajos
milisabrivale
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
ilenny payano almonte
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
Tarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosocialesTarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosocialesMireya Narvaez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Carlos
 

Similar a Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008) (20)

Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Tecnica sena las redes sociales
Tecnica sena  las redes socialesTecnica sena  las redes sociales
Tecnica sena las redes sociales
 
Metodologia 2v2 castellà
Metodologia 2v2 castellàMetodologia 2v2 castellà
Metodologia 2v2 castellà
 
Act_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdfAct_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdf
 
Act_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdfAct_U2_6.pdf
Act_U2_6.pdf
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
 
Tarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosocialesTarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosociales
 
Educacionweb
EducacionwebEducacionweb
Educacionweb
 
Presentacion de todos los temas vistos
Presentacion de todos los temas vistosPresentacion de todos los temas vistos
Presentacion de todos los temas vistos
 
Presentacion de todos los trabajos
Presentacion de todos los trabajosPresentacion de todos los trabajos
Presentacion de todos los trabajos
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Tarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosocialesTarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosociales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Más de Iñaki Arenaza

Las claves para optimizar la seguridad de tu sitio WordPress
Las claves para optimizar la seguridad de tu sitio WordPressLas claves para optimizar la seguridad de tu sitio WordPress
Las claves para optimizar la seguridad de tu sitio WordPress
Iñaki Arenaza
 
10 Claves para mejorar la seguridad de tu WP
10 Claves para mejorar la seguridad de tu WP10 Claves para mejorar la seguridad de tu WP
10 Claves para mejorar la seguridad de tu WP
Iñaki Arenaza
 
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Iñaki Arenaza
 
Mejora tu desarrollo web con Firefox Developer Edition y Google Chrome DevTools
Mejora tu desarrollo web con Firefox Developer Edition y Google Chrome DevToolsMejora tu desarrollo web con Firefox Developer Edition y Google Chrome DevTools
Mejora tu desarrollo web con Firefox Developer Edition y Google Chrome DevTools
Iñaki Arenaza
 
Mahara, el bosón de Higgs, los horizontes de sucesos y los agujeros de gusano
Mahara, el bosón de Higgs, los horizontes de sucesos y los agujeros de gusanoMahara, el bosón de Higgs, los horizontes de sucesos y los agujeros de gusano
Mahara, el bosón de Higgs, los horizontes de sucesos y los agujeros de gusano
Iñaki Arenaza
 
Forjas de Software: qué son y para que sirven
Forjas de Software: qué son y para que sirvenForjas de Software: qué son y para que sirven
Forjas de Software: qué son y para que sirvenIñaki Arenaza
 
Internacionalización con WordPress (WordPress Euskadi 2014)
Internacionalización con WordPress (WordPress Euskadi 2014)Internacionalización con WordPress (WordPress Euskadi 2014)
Internacionalización con WordPress (WordPress Euskadi 2014)
Iñaki Arenaza
 
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horasMóntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Iñaki Arenaza
 
Buddypress: Social Networking, in a Box
Buddypress: Social Networking, in a BoxBuddypress: Social Networking, in a Box
Buddypress: Social Networking, in a Box
Iñaki Arenaza
 
Tunea tu wordpress
Tunea tu wordpressTunea tu wordpress
Tunea tu wordpress
Iñaki Arenaza
 
Git: Aprovecha las ventajas del control de versiones distribuido
Git: Aprovecha las ventajas del control de versiones distribuidoGit: Aprovecha las ventajas del control de versiones distribuido
Git: Aprovecha las ventajas del control de versiones distribuidoIñaki Arenaza
 
Monta WordPress en tu empresa
Monta WordPress en tu empresaMonta WordPress en tu empresa
Monta WordPress en tu empresa
Iñaki Arenaza
 
Mahara y Moodle - EDUSOL 2011
Mahara y Moodle - EDUSOL 2011Mahara y Moodle - EDUSOL 2011
Mahara y Moodle - EDUSOL 2011Iñaki Arenaza
 
Uso de git (Cursos de e-ghost 2011)
Uso de git (Cursos de e-ghost 2011)Uso de git (Cursos de e-ghost 2011)
Uso de git (Cursos de e-ghost 2011)
Iñaki Arenaza
 
Mahoodle (English)
Mahoodle (English)Mahoodle (English)
Mahoodle (English)
Iñaki Arenaza
 
Integración de Mahara con Moodle (MoodleMoot España 2010)
Integración de Mahara con Moodle (MoodleMoot España 2010)Integración de Mahara con Moodle (MoodleMoot España 2010)
Integración de Mahara con Moodle (MoodleMoot España 2010)
Iñaki Arenaza
 
Lo nuevo de Moodle 2.0 (MoodleMoot Colombia 2010)
Lo nuevo de Moodle 2.0 (MoodleMoot Colombia 2010)Lo nuevo de Moodle 2.0 (MoodleMoot Colombia 2010)
Lo nuevo de Moodle 2.0 (MoodleMoot Colombia 2010)Iñaki Arenaza
 
Mahoodle moot-colombia-2010
Mahoodle moot-colombia-2010Mahoodle moot-colombia-2010
Mahoodle moot-colombia-2010
Iñaki Arenaza
 
Moodle: Un ejemplo del modelo de desarrollo y gestión de proyectos open source
Moodle: Un ejemplo del modelo de desarrollo y gestión de proyectos open sourceMoodle: Un ejemplo del modelo de desarrollo y gestión de proyectos open source
Moodle: Un ejemplo del modelo de desarrollo y gestión de proyectos open source
Iñaki Arenaza
 
Uso de Mahara con Moodle
Uso de Mahara con MoodleUso de Mahara con Moodle
Uso de Mahara con Moodle
Iñaki Arenaza
 

Más de Iñaki Arenaza (20)

Las claves para optimizar la seguridad de tu sitio WordPress
Las claves para optimizar la seguridad de tu sitio WordPressLas claves para optimizar la seguridad de tu sitio WordPress
Las claves para optimizar la seguridad de tu sitio WordPress
 
10 Claves para mejorar la seguridad de tu WP
10 Claves para mejorar la seguridad de tu WP10 Claves para mejorar la seguridad de tu WP
10 Claves para mejorar la seguridad de tu WP
 
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
 
Mejora tu desarrollo web con Firefox Developer Edition y Google Chrome DevTools
Mejora tu desarrollo web con Firefox Developer Edition y Google Chrome DevToolsMejora tu desarrollo web con Firefox Developer Edition y Google Chrome DevTools
Mejora tu desarrollo web con Firefox Developer Edition y Google Chrome DevTools
 
Mahara, el bosón de Higgs, los horizontes de sucesos y los agujeros de gusano
Mahara, el bosón de Higgs, los horizontes de sucesos y los agujeros de gusanoMahara, el bosón de Higgs, los horizontes de sucesos y los agujeros de gusano
Mahara, el bosón de Higgs, los horizontes de sucesos y los agujeros de gusano
 
Forjas de Software: qué son y para que sirven
Forjas de Software: qué son y para que sirvenForjas de Software: qué son y para que sirven
Forjas de Software: qué son y para que sirven
 
Internacionalización con WordPress (WordPress Euskadi 2014)
Internacionalización con WordPress (WordPress Euskadi 2014)Internacionalización con WordPress (WordPress Euskadi 2014)
Internacionalización con WordPress (WordPress Euskadi 2014)
 
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horasMóntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
 
Buddypress: Social Networking, in a Box
Buddypress: Social Networking, in a BoxBuddypress: Social Networking, in a Box
Buddypress: Social Networking, in a Box
 
Tunea tu wordpress
Tunea tu wordpressTunea tu wordpress
Tunea tu wordpress
 
Git: Aprovecha las ventajas del control de versiones distribuido
Git: Aprovecha las ventajas del control de versiones distribuidoGit: Aprovecha las ventajas del control de versiones distribuido
Git: Aprovecha las ventajas del control de versiones distribuido
 
Monta WordPress en tu empresa
Monta WordPress en tu empresaMonta WordPress en tu empresa
Monta WordPress en tu empresa
 
Mahara y Moodle - EDUSOL 2011
Mahara y Moodle - EDUSOL 2011Mahara y Moodle - EDUSOL 2011
Mahara y Moodle - EDUSOL 2011
 
Uso de git (Cursos de e-ghost 2011)
Uso de git (Cursos de e-ghost 2011)Uso de git (Cursos de e-ghost 2011)
Uso de git (Cursos de e-ghost 2011)
 
Mahoodle (English)
Mahoodle (English)Mahoodle (English)
Mahoodle (English)
 
Integración de Mahara con Moodle (MoodleMoot España 2010)
Integración de Mahara con Moodle (MoodleMoot España 2010)Integración de Mahara con Moodle (MoodleMoot España 2010)
Integración de Mahara con Moodle (MoodleMoot España 2010)
 
Lo nuevo de Moodle 2.0 (MoodleMoot Colombia 2010)
Lo nuevo de Moodle 2.0 (MoodleMoot Colombia 2010)Lo nuevo de Moodle 2.0 (MoodleMoot Colombia 2010)
Lo nuevo de Moodle 2.0 (MoodleMoot Colombia 2010)
 
Mahoodle moot-colombia-2010
Mahoodle moot-colombia-2010Mahoodle moot-colombia-2010
Mahoodle moot-colombia-2010
 
Moodle: Un ejemplo del modelo de desarrollo y gestión de proyectos open source
Moodle: Un ejemplo del modelo de desarrollo y gestión de proyectos open sourceMoodle: Un ejemplo del modelo de desarrollo y gestión de proyectos open source
Moodle: Un ejemplo del modelo de desarrollo y gestión de proyectos open source
 
Uso de Mahara con Moodle
Uso de Mahara con MoodleUso de Mahara con Moodle
Uso de Mahara con Moodle
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Sesión formativa sobre web 2.0 MGEP-MU (5 y 6 Mayo 2008)

  • 1. WEB 2.0 Arrasate, 5 y 6 de Mayo de 2008 Toda verdad pasa por tres etapas. Primero es ridiculizada. Segundo, es violentamente rechazada. Tercero, es aceptada como evidente. Schopenhauer
  • 2. http://dsanchezbote.wikis.mondragon.edu/ [email_address] dsanchez.blogs.mondragon.edu http://www.facebook.com/profile.php?id=592812104 http://twitter.com/dsanchezbote http://del.icio.us/dsanchezbote http://www.youtube.com/user/dsanchezbote http://picasaweb.google.com/dsanchezbote
  • 3. http://mu20.wikis.mondragon.edu/ [email_address] http://iarenaza.blogs.mondragon.edu/ http://www.facebook.com/profile.php?id=769854628 http://del.icio.us/iarenaza http://www.youtube.com/user/iarenaza
  • 4. ¿Qué es la Web 2.0? Web 2.0 is a trend in World Wide Web technology, and web design, a second generation of web-based communities and hosted services such as social-networking sites, wikis, blogs, and folksonomies, which aim to facilitate creativity, collaboration, and sharing among users . The term became notable after the first O'Reilly Media Web 2.0 conference in 2004. Although the term suggests a new version of the World Wide Web, it does not refer to an update to any technical specifications, but to changes in the ways software developers and end-users use webs http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web-20.html
  • 5. Si no sabes que son, puede que tengas un problema… … o que seas realmente feliz
  • 6. Las conversaciones en red hacen posible el surgimiento de nuevas y poderosas formas de organización social y de intercambio de conocimientos.
  • 7. ¿Qué está sucediendo? Producir y difundir contenidos en la red está al alcance de cualquier 1,4 blogs creados cada segundo de cada día
  • 8. ¿Qué está sucediendo? Toda persona es un posible editor, con una relación coste beneficio muy favorable Para bien….
  • 9. Toda persona es un posible editor, con una relación coste beneficio muy favorable O para mal….
  • 10. ¡¡LAS EMPRESAS YA NO DOMINAN LA WEB!! Las compañías necesitan bajar de su pedestal y hablarle a la gente con quien esperan establecer relaciones Los mercados quieren conversar con las empresas La Web 2.0 es un fenómeno social en relación con la creación y distribución de conocimiento, caracterizado por la comunicación abierta, la DESCETRALIZACION DE LA AUTORIDAD, la libertad para compartir y usar, dentro de un enfoque que trata las relaciones humanas y económicas como conversaciones http://blogyempresa.alorza.net /
  • 14. Un usuario anónimo nos hizo esto….
  • 15. Y un alumno esto otro…
  • 16. ¿De quién te fías…más? ¿Quién es la Universidad?
  • 17. Lo buenos que somos…… o lo que hacemos cada día. Lo que conseguirás dentro de unos años…. o lo que vas a hacer durante estos seis años. El catálogo de la vida extra universitaria…. o la vida extra universitaria. Vender un producto….. o ser parte de una experiencia ¿Qué queremos ser/contar?
  • 18. Blogs http://blogyempresa.alorza.net / Blogs Página Tradicional Muy Fácil de usar Editada por un experto Se actualiza con mucha frecuencia Los contenidos tienden a ser permanentes El coste es cero o marginal Conlleva costes de mantenimiento Se estructura por orden cronológico Se estructura en áreas visuales Permite participación vía comentarios La participación está muy limitada Privilegia el contenido Privilegia el aspecto visual, el diseño Nos sorprende cada día Permanece relativamente estable
  • 19. Blogs. ¿Para qué sirven? http://tiscar.com El saber no ocupa lugar . Un blog en LADE 4 http://proiektutaldea.wordpress.com/ Un blog de estudiantes de Ing. Informática.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Wiki + Blog = Comunicación interna 2.0 http://comunisfera.blogspot.com/2008/02/comunicacin-interna-20.html
  • 24. El wiki en el aula puede ser útil como repositorio de información del docente que permite, si se desea, que los estudiantes aporten también su conocimiento y su experiencia, pero es en el trabajo en grupo donde más partido se saca al wiki . Creando un apartado para cada grupo todos sus componentes podrán modificar el contenido mejorando el trabajo realizado . Los resultados que se vayan obteniendo de la agregación de aportaciones se almacenan y pueden ser consultados y mejorados por los miembros de la comunidad de aprendizaje que pueden estar dispersos geográficamente. El wiki permite también al docente hacer un seguimiento del trabajo que, al quedar reflejadas las diferentes modificaciones con sus correspondientes autores, funciona tanto para grupos como para individuos. Wiki en el aula Inserción laboral . Un blog en LADE 5 – DIEM 5 http://www.uoc.edu/uocpapers/3/dt/esp/pena_corcoles_casado.pdf
  • 25.
  • 26. RSS. Solo lo nuevo de lo que me interesa por favor El estándar para estar al día . Una vez encontrado lo que interesa la cuestión es recibir información a medida que se producen los cambios en la fuente. Herramientas específicas para leer los RSS . Por ejemplo; Bloglines, Google Reader….
  • 27. ¡¡EL FLUJO DE INFORMACION ESTA INTEGRADO!! ¡¡LA GESTION DEL CONOCIMIENTO ESTA IMPLICITA!!
  • 28. NECESITAMOS ALFABETIZARNOS DIGITALMENTE SÍ…PERO SOBRE TODO NECESITAMOS CAMBIAR NUESTROS MODELOS MENTALES