SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe 
de 
servicio 
Nombre: Christopher Jorquera. 
Curso: 2° MB 
Profesor(a): Rosa Díaz Soto. 
Asignatura: Ed. Tecnológica.
Índice de contenidos 
 Introducción................................................................................................pág. 1 
 Desarrollo: 
─ Necesidad detectada...........................................................................pág. 1-2 
─ Porqué se escogió el servicio................................................................pág. 2 
─ Características del servicio....................................................................pág. 2-3 
* Nombre 
* Logo servicio 
─ Materiales a utilizar..................................................................................pág. 3-4 
─ Servicios a utilizar a nivel de usuario......................................................pág. 4-5 
─ Horario de los trabajadores y funcionamiento en general…............pág. 5 
 Conclusión....................................................................................................pág. 5
Introducción 
 En este informe presentaré y daré a conocer el servicio 
de arquitectura que elegí, explicando en detalle, paso a 
paso, cada punto del servicio desde la necesidad 
detectada para elaborar este servicio hasta el horario 
de los trabajadores y funcionamiento en general, con el 
fin de dar a entender el propósito de este informe y del 
servicio en sí.
Necesidad detectada 
 La necesidad detectada y que está presente es la negligencia, la 
mala obra que hay en cuanto a la arquitectura, la creación de 
planos, la mal medición de espacios y estructuras, la elaboración 
ya sea de edificios, casas, etc. o la creación de espacios. Las 
empresas e incluso las mismas personas contratan arquitectos, 
gente que practica la arquitectura, que no está capacitada de 
manera adecuada para realizar la obra designada, por 
consiguiente, la obra no es realizada satisfactoriamente y es 
probable que tenga errores, en algunos casos, gravísimos e 
incorregibles. 
 Es por esto que decidí crear este servicio, tener un equipo 
capacitado para realizar una labor de excelencia y de calidad, 
donde no se cometa un mal trabajo.
Porqué se escogió el servicio 
 Para satisfacer la necesidad anteriormente mencionada y para 
entregar una atención y un servicio de excelencia y de calidad en 
todo lo que concierne a la Arquitectura y sus distintas 
especializaciones como el Urbanismo, Diseño Interior, Interiorismo, 
Paisajismo, entre otros. 
 Aparte de lo anterior nombrado, fue escogido por una preferencia 
un poco más personal ya que actualmente, Arquitectura es la 
profesión que me gustaría estudiar una vez ya terminada mi 
educación media e ingresada en la universidad/instituto.
Características del servicio 
 El servicio contará con un equipo de alrededor de 64 profesionales, 
arquitectos y constructores. El servicio dispone ayuda en la 
planificación y desarrollo de ideas, ya sea, planos arquitectónicos, 
diseño de interiores, planificación de estructuras (edificios, casas, 
etc.). 
 A su vez, ofrecemos servicios de regularizaciones, ampliaciones de 
obras y ofrecemos asesorías para espacios interiores, en el ámbito 
comercial, habitacional y administrativo. 
● Nombre y logo del servicio
Materiales a utilizar 
 Antes de entrar en lo que respecta a los materiales, primero hay 
que pensar en el lugar físico, las instalaciones de éste servicio: 
- Necesitaremos un local amplio donde se pueda instalar todo lo 
que es el tema administrativo del servicio y el área de trabajo y 
planificación de los proyectos, etc. 
- Se necesitará además una sala donde se mostrarán los proyectos 
finalizados. 
 En cuanto a lo que son los materiales de trabajo: 
* Se necesitará una gran cantidad de materiales de trabajo, como: 
–Mesa/Tablero donde realizar los proyectos. 
–Papel Bond, Albanene, Herculene, y por último Heliográfico. 
–Lápices B, H, HB, 2B, 4B, 6B, Azabache, Scripto punta fina, 
goma de borrar y/o un portaminas. 
– Set amplio de reglas, escuadras, plásticas o metálicas.
Servicios a utilizar a nivel de usuario 
Servicio Logo 
Electricidad (CONAFE) 
Agua (Esval) 
Gas (GasValpo)
Servicio Logo 
Telefonía & Internet (Vtr) 
Papelería (Arauco) 
Seguridad (ACHS) 
Limpieza (ISS) 
Correo (CorreosChile)
Horario de los trabajadores y 
funcionamiento en general 
 El horario de los trabajadores consta en cumplir 45 horas a la 
semana, 5 días de la semana, 9 horas al día, el comienzo de la 
jornada es a las 8.00PM en punto y a las 18.00PM finaliza la jornada, 
a partir de esta hora la empresa de limpieza comienza su labor 
diaria. 
● 8.00AM ─ 13.00PM 
● Receso de 1 hora de colación. 
● 14.00PM ─ 18.00PM
Conclusión 
 Para finalizar este informe, los servicios en general deben mejorar 
bastante debido a que existe una gran negligencia en casi la 
mayoría de estos, uno espera un servicio y atención de calidad, 
esto no es así por lo nombrado anteriormente.

Más contenido relacionado

Destacado

Ateneos (ideas y técnicas artísticas varias para hacer con niños )
Ateneos (ideas y técnicas artísticas varias para hacer con niños )Ateneos (ideas y técnicas artísticas varias para hacer con niños )
Ateneos (ideas y técnicas artísticas varias para hacer con niños )Julieta Magnano
 
Informe taller el servicio
Informe taller el servicioInforme taller el servicio
Informe taller el servicioElmejor Siempre
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01maureira79
 
Fases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasFases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasmaureira79
 
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicosmaureira79
 

Destacado (6)

Ateneos (ideas y técnicas artísticas varias para hacer con niños )
Ateneos (ideas y técnicas artísticas varias para hacer con niños )Ateneos (ideas y técnicas artísticas varias para hacer con niños )
Ateneos (ideas y técnicas artísticas varias para hacer con niños )
 
Metodologia
Metodologia Metodologia
Metodologia
 
Informe taller el servicio
Informe taller el servicioInforme taller el servicio
Informe taller el servicio
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
 
Fases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasFases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntas
 
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
 

Similar a Presentación ed. tecnológica

costos_presupuestos_programacion.pdf
costos_presupuestos_programacion.pdfcostos_presupuestos_programacion.pdf
costos_presupuestos_programacion.pdfRené Rivas Estrada
 
Herramientas gestion proyectos_enplanta_2017
Herramientas gestion proyectos_enplanta_2017Herramientas gestion proyectos_enplanta_2017
Herramientas gestion proyectos_enplanta_2017NataliaLizethAlvarez1
 
Cristhoper araya matias silva
Cristhoper araya   matias silvaCristhoper araya   matias silva
Cristhoper araya matias silvacalumnoslichan
 
Salidas ocupacionales
Salidas ocupacionalesSalidas ocupacionales
Salidas ocupacionalesMäRï Äč
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestríaMaestros Online
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestríaEducaciontodos
 
Presentacion deproyecto el grupo
Presentacion deproyecto el grupoPresentacion deproyecto el grupo
Presentacion deproyecto el grupoLeidy Johana
 
elaborar los disenos del producto en forma electronica utilizando sofwars de ...
elaborar los disenos del producto en forma electronica utilizando sofwars de ...elaborar los disenos del producto en forma electronica utilizando sofwars de ...
elaborar los disenos del producto en forma electronica utilizando sofwars de ...willian rafael
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseñoAvillalbars
 
Diapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerenciaDiapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerencialisnaischacin
 
Culqui tarea cua
Culqui tarea cuaCulqui tarea cua
Culqui tarea cuapab1189
 
Pautas para presentacion de proyectos pymes
Pautas para presentacion de proyectos   pymesPautas para presentacion de proyectos   pymes
Pautas para presentacion de proyectos pymesRichard Suarez
 

Similar a Presentación ed. tecnológica (20)

costos_presupuestos_programacion.pdf
costos_presupuestos_programacion.pdfcostos_presupuestos_programacion.pdf
costos_presupuestos_programacion.pdf
 
Herramientas gestion proyectos_enplanta_2017
Herramientas gestion proyectos_enplanta_2017Herramientas gestion proyectos_enplanta_2017
Herramientas gestion proyectos_enplanta_2017
 
Fases y proceso tecnologico
Fases y proceso tecnologicoFases y proceso tecnologico
Fases y proceso tecnologico
 
Repisa caracol
Repisa caracolRepisa caracol
Repisa caracol
 
Cristhoper araya matias silva
Cristhoper araya   matias silvaCristhoper araya   matias silva
Cristhoper araya matias silva
 
Salidas ocupacionales
Salidas ocupacionalesSalidas ocupacionales
Salidas ocupacionales
 
7 pasos para un presupuesto de obra
7 pasos para un presupuesto de obra7 pasos para un presupuesto de obra
7 pasos para un presupuesto de obra
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Presentacion deproyecto el grupo
Presentacion deproyecto el grupoPresentacion deproyecto el grupo
Presentacion deproyecto el grupo
 
elaborar los disenos del producto en forma electronica utilizando sofwars de ...
elaborar los disenos del producto en forma electronica utilizando sofwars de ...elaborar los disenos del producto en forma electronica utilizando sofwars de ...
elaborar los disenos del producto en forma electronica utilizando sofwars de ...
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
 
Diapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerenciaDiapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerencia
 
Culqui tarea cua
Culqui tarea cuaCulqui tarea cua
Culqui tarea cua
 
Pautas para presentacion de proyectos pymes
Pautas para presentacion de proyectos   pymesPautas para presentacion de proyectos   pymes
Pautas para presentacion de proyectos pymes
 
Fases del proceso tecnológico 45
Fases del proceso tecnológico 45Fases del proceso tecnológico 45
Fases del proceso tecnológico 45
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Presentación ed. tecnológica

  • 1. Informe de servicio Nombre: Christopher Jorquera. Curso: 2° MB Profesor(a): Rosa Díaz Soto. Asignatura: Ed. Tecnológica.
  • 2. Índice de contenidos  Introducción................................................................................................pág. 1  Desarrollo: ─ Necesidad detectada...........................................................................pág. 1-2 ─ Porqué se escogió el servicio................................................................pág. 2 ─ Características del servicio....................................................................pág. 2-3 * Nombre * Logo servicio ─ Materiales a utilizar..................................................................................pág. 3-4 ─ Servicios a utilizar a nivel de usuario......................................................pág. 4-5 ─ Horario de los trabajadores y funcionamiento en general…............pág. 5  Conclusión....................................................................................................pág. 5
  • 3. Introducción  En este informe presentaré y daré a conocer el servicio de arquitectura que elegí, explicando en detalle, paso a paso, cada punto del servicio desde la necesidad detectada para elaborar este servicio hasta el horario de los trabajadores y funcionamiento en general, con el fin de dar a entender el propósito de este informe y del servicio en sí.
  • 4. Necesidad detectada  La necesidad detectada y que está presente es la negligencia, la mala obra que hay en cuanto a la arquitectura, la creación de planos, la mal medición de espacios y estructuras, la elaboración ya sea de edificios, casas, etc. o la creación de espacios. Las empresas e incluso las mismas personas contratan arquitectos, gente que practica la arquitectura, que no está capacitada de manera adecuada para realizar la obra designada, por consiguiente, la obra no es realizada satisfactoriamente y es probable que tenga errores, en algunos casos, gravísimos e incorregibles.  Es por esto que decidí crear este servicio, tener un equipo capacitado para realizar una labor de excelencia y de calidad, donde no se cometa un mal trabajo.
  • 5. Porqué se escogió el servicio  Para satisfacer la necesidad anteriormente mencionada y para entregar una atención y un servicio de excelencia y de calidad en todo lo que concierne a la Arquitectura y sus distintas especializaciones como el Urbanismo, Diseño Interior, Interiorismo, Paisajismo, entre otros.  Aparte de lo anterior nombrado, fue escogido por una preferencia un poco más personal ya que actualmente, Arquitectura es la profesión que me gustaría estudiar una vez ya terminada mi educación media e ingresada en la universidad/instituto.
  • 6. Características del servicio  El servicio contará con un equipo de alrededor de 64 profesionales, arquitectos y constructores. El servicio dispone ayuda en la planificación y desarrollo de ideas, ya sea, planos arquitectónicos, diseño de interiores, planificación de estructuras (edificios, casas, etc.).  A su vez, ofrecemos servicios de regularizaciones, ampliaciones de obras y ofrecemos asesorías para espacios interiores, en el ámbito comercial, habitacional y administrativo. ● Nombre y logo del servicio
  • 7. Materiales a utilizar  Antes de entrar en lo que respecta a los materiales, primero hay que pensar en el lugar físico, las instalaciones de éste servicio: - Necesitaremos un local amplio donde se pueda instalar todo lo que es el tema administrativo del servicio y el área de trabajo y planificación de los proyectos, etc. - Se necesitará además una sala donde se mostrarán los proyectos finalizados.  En cuanto a lo que son los materiales de trabajo: * Se necesitará una gran cantidad de materiales de trabajo, como: –Mesa/Tablero donde realizar los proyectos. –Papel Bond, Albanene, Herculene, y por último Heliográfico. –Lápices B, H, HB, 2B, 4B, 6B, Azabache, Scripto punta fina, goma de borrar y/o un portaminas. – Set amplio de reglas, escuadras, plásticas o metálicas.
  • 8. Servicios a utilizar a nivel de usuario Servicio Logo Electricidad (CONAFE) Agua (Esval) Gas (GasValpo)
  • 9. Servicio Logo Telefonía & Internet (Vtr) Papelería (Arauco) Seguridad (ACHS) Limpieza (ISS) Correo (CorreosChile)
  • 10. Horario de los trabajadores y funcionamiento en general  El horario de los trabajadores consta en cumplir 45 horas a la semana, 5 días de la semana, 9 horas al día, el comienzo de la jornada es a las 8.00PM en punto y a las 18.00PM finaliza la jornada, a partir de esta hora la empresa de limpieza comienza su labor diaria. ● 8.00AM ─ 13.00PM ● Receso de 1 hora de colación. ● 14.00PM ─ 18.00PM
  • 11. Conclusión  Para finalizar este informe, los servicios en general deben mejorar bastante debido a que existe una gran negligencia en casi la mayoría de estos, uno espera un servicio y atención de calidad, esto no es así por lo nombrado anteriormente.