SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad y magnetismo
Instituto universitario paulo freire
Tercer cuatrimestre
David Arturo Fonseca Rosales
Rodrigo Alberto Leyva cazares
Mecatrónica
Leyes de Kirchhoff
Índice:
introduccion
 Algunos puntos importantes de las leyes de Kirchhoff que se van a tratar es
que mediante la ley de corriente de Kirchhoff se introduce al análisis
nodal(nodos) en el cual se encuentran los voltajes y la ley de tensión de
Kirchhoff se introduce al análisis por mallas(lazos) en el cual se encuentra las
corrientes de las mallas.
Leyes de Kirchhoff
 ¿Qué son las leyes de Kirchhoff?
 En el análisis de circuitos eléctricos no suele ser suficiente con emplear la ley de Ohm, para ello se acude a
las leyes de Kirchhoff que complementan el análisis de circuitos como una herramienta eficaz para analizar y
resolver una gran variedad de circuitos eléctricos. Las leyes de Kirchhoff se llaman así en honor al físico
alemán Gustav Robert Kirchhoff quien introdujo la ley de corriente (o primera ley de Kirchhoff) y ley de
tensión (o segunda ley de Kirchhoff).

 La primera ley se puede entender de la siguiente manera:

 Cualquier nodo de un circuito eléctrico posee una afluencia de corriente de entrada y salida. Dichas
corrientes deben sumarse en la cantidad igual de entrada y salida. Es equivalente decir que la suma
algebraica total que pasa por este nodo es igual a cero.

 Dicho de forma menos técnica:

 Las sumas de las corrientes que entran en un nodo son igual a la sumas de las corrientes que salen del mismo
nodo.
Primera ley: Ley de corriente de Kirchhoff
La ley de corriente de Kirchhoff o primera ley está basada en la ley de la conservación de la carga,
lo cual implica que la suma algebraica de las cargas dentro de un sistema no puede cambiar.
Estableciendo en la ley de corriente de Kirchhoff (o LCK por sus siglas) que, la suma algebraica de
las corrientes que entran a un nodo es cero.”
Esto se puede expresar matemáticamente como,
N
∑
n=1
in = 0
Donde:
N = Número de ramas conectadas al nodo.
in = n-ésima corriente que entra o sale del nodo.
De acuerdo a la ley de corriente de Kirchhoff (LCK), se pueden considerar positivas o negativas las
corrientes que entran a un nodo, siempre y cuando las corrientes que salen de ese nodo se tomen
con el signo opuesto a las corrientes que entran al mismo nodo.
Ley de tensiones de Kirchhoff
 Esta ley es llamada también segunda ley de Kirchhoff,78 se la conoce como la ley de las tensiones.

 Gracias a esta ley es posible determinar la caída de un voltaje en todos y cada uno de los elementos que
están establecidos en la malla que se desea analizar.

 En detalle, la Ley de Tensiones de Kirchhoff explica que:

 Dentro de una malla, cuando se suman todas y cada una de las caídas de tensión, el resultado es igual a
la tensión que se está administrando a esa malla. Es equivalente decir, que si se suman de manera
algebraica utilizando las caídas de tensión de la malla, el resultado siempre será cero.

 Dicho de una manera menos técnica:

 La suma de todas las caídas de tensión de una malla, es igual a la tensión que se administra a esa malla
(fuente de alimentación).
En un circuito cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total
suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial
eléctrico en un circuito es igual a cero.
De igual manera que con la corriente, las tensiones también pueden ser complejos, así:
Esta ley se basa en la conservación de un campo potencial de energía. Dado una diferencia
de potencial, una carga que ha completado un lazo cerrado no gana o pierde energía al
regresar al potencial inicial.
Esta ley es cierta incluso cuando hay resistencia en el circuito. La validez de esta ley
puede explicarse al considerar que una carga no regresa a su punto de partida, debido a la
disipación de energía. Una carga simplemente terminará en el terminal negativo, en vez
del positivo. Esto significa que toda la energía dada por la diferencia de potencial ha sido
completamente consumida por la resistencia, la cual la transformará en calor.
Teóricamente, y, dado que las tensiones tienen un signo, esto se traduce con un signo
positivo al recorrer un circuito desde un mayor potencial a otro menor, y al revés: con un
signo negativo al recorrer un circuito desde un menor potencial a otro mayor.
En resumen, la ley de tensión de Kirchhoff no tiene nada que ver con la
ganancia o pérdida de energía de los componentes electrónicos
(Resistores, capacitores, etc.). Es una ley que está relacionada con el
campo potencial generado por fuentes de tensión. En este campo
potencial, sin importar que componentes electrónicos estén presentes, la
ganancia o pérdida de la energía dada por el campo potencial debe ser
cero cuando una carga completa un lazo
Tercera Ley de Kirchhoff
 La tercera ley es una combinación de las dos Leyes de Kirchhoff anteriores
con la Ley de Ohm. Gracias a esta ley se puede entender todos los parámetros
y comportamientos del voltaje junto con la corriente que fluye libremente
por un circuito.

 Esta ley explica que la suma algebraica total de corrientes que atraviesan un
nodo de una malla, es igual a la corriente que entrega la fuente de
alimentación de esa malla.
Concluciones
 Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de
la energía y la carga en los circuitos eléctricos. La tercera ley de Kirchhoff es
una combinación de las dos leyes anteriores con la Ley de Ohm 12. Esta ley
establece que la suma algebraica de las diferencias de potencial en cualquier
circuito cerrado es igual a cero 1. En otras palabras, la suma de las caídas de
voltaje en un circuito cerrado es igual al voltaje total suministrado por la
fuente 3.
 La tercera ley de Kirchhoff es importante porque permite entender todos los
parámetros y comportamientos del voltaje junto con la corriente que fluye
libremente por un circuito 2. Además, esta ley se utiliza para resolver
problemas en circuitos eléctricos complejos que tienen varias mallas
Refencias bibliográficas
Colaboradores de Wikipedia. (2023). Leyes de Kirchhoff. Wikipedia, la
enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoff
Latam, M. (2020). Leyes de Kirchhoff. Mecatrónica LATAM.
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/leyes-de-
kirchhoff/
Admin, & Admin. (2019). Leyes de Kirchhoff: Ley de corriente y ley de
voltaje. Explicacion .Net. https://www.explicacion.net/leyes-de-
kirchhoff/
Julián, C. (2022). Leyes de Kirchhoff + Ejercicios Resueltos. Fisimat |
Blog de Física y Matemáticas. https://www.fisimat.com.mx/leyes-de-
kirchhoff/
Referencias bibliográficas de electricidad y magnetismo

Más contenido relacionado

Similar a Presentación electricidad y magnetismo.pptx

Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de  KirchhoffLey de ohm y las leyes de  Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
David Herrera
 
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoffLey de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
lvgm1916
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
davidgomez514
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Alexy Enrique Vargas Piña
 
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoffLey de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Carla Lexmark Aploop
 
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de KirchhoffLey de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
José Antonio Arrieta
 
Para resolver circuitos
Para resolver circuitosPara resolver circuitos
Para resolver circuitos
Sandra Andina
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Ley de ohm, kirchoff, tension y
Ley de ohm, kirchoff, tension yLey de ohm, kirchoff, tension y
Ley de ohm, kirchoff, tension y
fusco26
 
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntasLey de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
vladimiralvaradomans
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
GnesisGuadamo
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoffLuis Lopz
 
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptx
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptxIntroduccion a Kirchoff.pdf.pptx
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptx
CharlieGT2
 
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37Hossman Ruiz
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
denissita_betza
 
Luis Enrique Novillan HéRnandez
Luis Enrique Novillan HéRnandezLuis Enrique Novillan HéRnandez
Luis Enrique Novillan HéRnandeznovillan
 
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
david pul
 
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.Pacha1314
 

Similar a Presentación electricidad y magnetismo.pptx (20)

Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de  KirchhoffLey de ohm y las leyes de  Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
 
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoffLey de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoffLey de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
 
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de KirchhoffLey de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
 
Para resolver circuitos
Para resolver circuitosPara resolver circuitos
Para resolver circuitos
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Ley de kirchof
 
Leyes de kirchoff
Leyes de kirchoffLeyes de kirchoff
Leyes de kirchoff
 
Ley de ohm, kirchoff, tension y
Ley de ohm, kirchoff, tension yLey de ohm, kirchoff, tension y
Ley de ohm, kirchoff, tension y
 
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntasLey de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoff
 
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptx
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptxIntroduccion a Kirchoff.pdf.pptx
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptx
 
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
 
Luis Enrique Novillan HéRnandez
Luis Enrique Novillan HéRnandezLuis Enrique Novillan HéRnandez
Luis Enrique Novillan HéRnandez
 
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
 
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Presentación electricidad y magnetismo.pptx

  • 1. Electricidad y magnetismo Instituto universitario paulo freire Tercer cuatrimestre David Arturo Fonseca Rosales Rodrigo Alberto Leyva cazares Mecatrónica Leyes de Kirchhoff
  • 3. introduccion  Algunos puntos importantes de las leyes de Kirchhoff que se van a tratar es que mediante la ley de corriente de Kirchhoff se introduce al análisis nodal(nodos) en el cual se encuentran los voltajes y la ley de tensión de Kirchhoff se introduce al análisis por mallas(lazos) en el cual se encuentra las corrientes de las mallas.
  • 4. Leyes de Kirchhoff  ¿Qué son las leyes de Kirchhoff?  En el análisis de circuitos eléctricos no suele ser suficiente con emplear la ley de Ohm, para ello se acude a las leyes de Kirchhoff que complementan el análisis de circuitos como una herramienta eficaz para analizar y resolver una gran variedad de circuitos eléctricos. Las leyes de Kirchhoff se llaman así en honor al físico alemán Gustav Robert Kirchhoff quien introdujo la ley de corriente (o primera ley de Kirchhoff) y ley de tensión (o segunda ley de Kirchhoff).   La primera ley se puede entender de la siguiente manera:   Cualquier nodo de un circuito eléctrico posee una afluencia de corriente de entrada y salida. Dichas corrientes deben sumarse en la cantidad igual de entrada y salida. Es equivalente decir que la suma algebraica total que pasa por este nodo es igual a cero.   Dicho de forma menos técnica:   Las sumas de las corrientes que entran en un nodo son igual a la sumas de las corrientes que salen del mismo nodo.
  • 5. Primera ley: Ley de corriente de Kirchhoff La ley de corriente de Kirchhoff o primera ley está basada en la ley de la conservación de la carga, lo cual implica que la suma algebraica de las cargas dentro de un sistema no puede cambiar. Estableciendo en la ley de corriente de Kirchhoff (o LCK por sus siglas) que, la suma algebraica de las corrientes que entran a un nodo es cero.” Esto se puede expresar matemáticamente como, N ∑ n=1 in = 0 Donde: N = Número de ramas conectadas al nodo. in = n-ésima corriente que entra o sale del nodo. De acuerdo a la ley de corriente de Kirchhoff (LCK), se pueden considerar positivas o negativas las corrientes que entran a un nodo, siempre y cuando las corrientes que salen de ese nodo se tomen con el signo opuesto a las corrientes que entran al mismo nodo.
  • 6. Ley de tensiones de Kirchhoff  Esta ley es llamada también segunda ley de Kirchhoff,78 se la conoce como la ley de las tensiones.   Gracias a esta ley es posible determinar la caída de un voltaje en todos y cada uno de los elementos que están establecidos en la malla que se desea analizar.   En detalle, la Ley de Tensiones de Kirchhoff explica que:   Dentro de una malla, cuando se suman todas y cada una de las caídas de tensión, el resultado es igual a la tensión que se está administrando a esa malla. Es equivalente decir, que si se suman de manera algebraica utilizando las caídas de tensión de la malla, el resultado siempre será cero.   Dicho de una manera menos técnica:   La suma de todas las caídas de tensión de una malla, es igual a la tensión que se administra a esa malla (fuente de alimentación).
  • 7. En un circuito cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un circuito es igual a cero. De igual manera que con la corriente, las tensiones también pueden ser complejos, así: Esta ley se basa en la conservación de un campo potencial de energía. Dado una diferencia de potencial, una carga que ha completado un lazo cerrado no gana o pierde energía al regresar al potencial inicial. Esta ley es cierta incluso cuando hay resistencia en el circuito. La validez de esta ley puede explicarse al considerar que una carga no regresa a su punto de partida, debido a la disipación de energía. Una carga simplemente terminará en el terminal negativo, en vez del positivo. Esto significa que toda la energía dada por la diferencia de potencial ha sido completamente consumida por la resistencia, la cual la transformará en calor. Teóricamente, y, dado que las tensiones tienen un signo, esto se traduce con un signo positivo al recorrer un circuito desde un mayor potencial a otro menor, y al revés: con un signo negativo al recorrer un circuito desde un menor potencial a otro mayor.
  • 8. En resumen, la ley de tensión de Kirchhoff no tiene nada que ver con la ganancia o pérdida de energía de los componentes electrónicos (Resistores, capacitores, etc.). Es una ley que está relacionada con el campo potencial generado por fuentes de tensión. En este campo potencial, sin importar que componentes electrónicos estén presentes, la ganancia o pérdida de la energía dada por el campo potencial debe ser cero cuando una carga completa un lazo
  • 9. Tercera Ley de Kirchhoff  La tercera ley es una combinación de las dos Leyes de Kirchhoff anteriores con la Ley de Ohm. Gracias a esta ley se puede entender todos los parámetros y comportamientos del voltaje junto con la corriente que fluye libremente por un circuito.   Esta ley explica que la suma algebraica total de corrientes que atraviesan un nodo de una malla, es igual a la corriente que entrega la fuente de alimentación de esa malla.
  • 10. Concluciones  Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos. La tercera ley de Kirchhoff es una combinación de las dos leyes anteriores con la Ley de Ohm 12. Esta ley establece que la suma algebraica de las diferencias de potencial en cualquier circuito cerrado es igual a cero 1. En otras palabras, la suma de las caídas de voltaje en un circuito cerrado es igual al voltaje total suministrado por la fuente 3.  La tercera ley de Kirchhoff es importante porque permite entender todos los parámetros y comportamientos del voltaje junto con la corriente que fluye libremente por un circuito 2. Además, esta ley se utiliza para resolver problemas en circuitos eléctricos complejos que tienen varias mallas
  • 11. Refencias bibliográficas Colaboradores de Wikipedia. (2023). Leyes de Kirchhoff. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoff Latam, M. (2020). Leyes de Kirchhoff. Mecatrónica LATAM. https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/leyes-de- kirchhoff/ Admin, & Admin. (2019). Leyes de Kirchhoff: Ley de corriente y ley de voltaje. Explicacion .Net. https://www.explicacion.net/leyes-de- kirchhoff/ Julián, C. (2022). Leyes de Kirchhoff + Ejercicios Resueltos. Fisimat | Blog de Física y Matemáticas. https://www.fisimat.com.mx/leyes-de- kirchhoff/ Referencias bibliográficas de electricidad y magnetismo