SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO ”
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Factores de riesgos y Enfermedades
Ocupacionales
Integrante : John E. Azpurua M.
Catedra: Higiene y Seguridad Industrial
Saia C
Cabudare, Noviembre 2015
Área Laboral y Empresa.
Empresa: CANTV.
Área Laboral: Antenas.
Carrera: Telecomunicaciones.
Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos Físicos: Al momento de ir a los nodos hacer instalaciones de aba y de
teléfonos y/o atender averías de los mismo, se esta expuestos a temperaturas extremas y se
tendría los siguientes riesgos:
Alteraciones Vasculares
Deshidratación
Perdida de Peso
Dermatosis
Calambres
Alteraciones Nerviosas
Problemas Cardiovasculares
Departamento de conmutación
Departamento de conmutación
Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgo Publico: Este riesgo se lleva a cabo al momento de trasladarse desde la Empresa al sitio
donde se encuentra el nodo que puede traer como consecuencia lo siguiente:
• Accidentes leves o graves
• Estrés
• Accidentes mortales
• Delincuencia
Las Enfermedades Ocupacionales que se presentan en
dicho campo de trabajo
 Microorganismo (patógenos)
 Virus
 Bacterias
 Contaminación de alimentos
 Tuberculosis
 Insolación
Departamento de operaciones
Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos de Carga Estática: Este factor se produce por la mala posición de la que permanece
el cuerpo del operador con poco movimiento en toda la jornada de su trabajo, la cual trae como consecuencia
las siguiente enfermedades:
o Enfermedades osteomusculares
o Fatiga física
o Estrés
o Insatisfacción laboral
Departamento de operaciones
Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos de Carga Psíquica: La causa de este riesgo atrae como consecuencias:
o Monotonía
o Alto ritmo de trabajo
o Conflictos
o Poca comunicación
o Poca promoción y capacitación
Departamento de operaciones
Las Enfermedades de este factor son:
 Insatisfacción
 Depresión
 Estrés
 Irritabilidad
 Cansancio de la vista
Departamento de planta externa
Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos Eléctrico: este riesgo se produce al momento que el trabajador esta colocando un ramal
en los poste de electricidad y puede tocar por equivocación un cable de alta tensión esto se podría llamar
contacto directo.
Las Enfermedades de este factor son:
 Quemaduras
 Schok
 Fibrilación (vertricular)
Departamento de planta externa
Así como también en el Departamento de Conmutación antes mencionado, aquí
también se presentan los Factores de Riesgo Físico y Publico
• Riesgo Físicos:
Exposición a Temperaturas extremas
• Riesgo Públicos:
Transito
Delincuencia
Departamento de planta externa
Como Enfermedades tenemos:
Deshidratación
Calambres
Alteraciones vasculares y nerviosas
Problemas cardiovasculares
Accidentes Leves o Graves
Accidentes Mortales
Estrés
INPSASEL
Análisis Interpretativo
El hombre, debido a su actividad profesional está expuesto a contraer enfermedades. Unas, si bien tienen relación con el trabajo que
realiza, no son debidas a que éste sea nocivo para la salud, sino a circunstancias externas al mismo, mientras que otras resultan
consecuencia directa de las modificaciones ambientales provocadas por el propio trabajo, que son las denominadas enfermedades
profesionales ocupacionales.
La mayoría de estos accidentes ocurren por el incumplimiento de las normas establecidas, por desconocimiento de las medidas de
prevención de accidentes, falta de señalizaciones dentro de las empresas señaladas. Falta de cursos para concientizar al personal y
enseñanza del manejo de las herramientas que son utilizadas dentro de las labores diarias.
INPSASEL
Medidas de Prevención
En las empresas las acciones preventivas se deben planificar a partir de una evaluación inicial de los riesgos
donde los trabajadores participen en pro de su seguridad y salud en sus áreas de trabajos. Utilizando un
mecanismos de protección, como ropa ignífuga o respiradores, para atenuar el riesgo. Aunque sigue
existiendo, la posibilidad de lesión o daño se reduce al minimizar las oportunidades de que produzca un efecto,
bloqueando así el peligro
Para ello estas pautas:
Darles talleres de inducción a los trabajadores a través de personal calificado cuando se trate de tareas
complejas.
Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como ventilación y medidas organizativas
adecuadas.
Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de protección personal.
Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.
El puesto de trabajo debe tener unas dimensiones mínimas para moverse con comodidad.
Las zonas de paso deben estar libres de obstáculos

Más contenido relacionado

Destacado

Autorización viaje primavera
Autorización viaje primaveraAutorización viaje primavera
Autorización viaje primavera
Jorge Luis Clendenes Flores
 
Autorización para viaje de menores
Autorización para viaje de menoresAutorización para viaje de menores
Autorización para viaje de menores
Javier Tristan Sante
 
Autorización viaje de menor
Autorización viaje de menorAutorización viaje de menor
Autorización viaje de menor
Percy Camarena
 
Autorización para viaje de menor
Autorización para viaje de menorAutorización para viaje de menor
Autorización para viaje de menor
ALAIN MB
 
Autorizacion de viaje para un menor de edad
Autorizacion de viaje para un menor de edadAutorizacion de viaje para un menor de edad
Autorizacion de viaje para un menor de edad
deltronicpc
 
Carta de autorizacion
Carta de autorizacionCarta de autorizacion
Carta de autorizacion
AGROPECUARIA NITAYA SAC
 
Modelo de autorización menores
Modelo de autorización menoresModelo de autorización menores
Modelo de autorización menores
ebailon
 

Destacado (7)

Autorización viaje primavera
Autorización viaje primaveraAutorización viaje primavera
Autorización viaje primavera
 
Autorización para viaje de menores
Autorización para viaje de menoresAutorización para viaje de menores
Autorización para viaje de menores
 
Autorización viaje de menor
Autorización viaje de menorAutorización viaje de menor
Autorización viaje de menor
 
Autorización para viaje de menor
Autorización para viaje de menorAutorización para viaje de menor
Autorización para viaje de menor
 
Autorizacion de viaje para un menor de edad
Autorizacion de viaje para un menor de edadAutorizacion de viaje para un menor de edad
Autorizacion de viaje para un menor de edad
 
Carta de autorizacion
Carta de autorizacionCarta de autorizacion
Carta de autorizacion
 
Modelo de autorización menores
Modelo de autorización menoresModelo de autorización menores
Modelo de autorización menores
 

Similar a Presentación factoresyriesgos

Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Sthefany Leon
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos  y  Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
MR5790
 
Joelvalles.a3
Joelvalles.a3Joelvalles.a3
Joelvalles.a3
analy loroima
 
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptxFactores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
ChristianTovar26
 
Factores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y EnfermedadesFactores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y Enfermedades
Francisco Sanchez
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
WilliamXavierPerezDi
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
Luis Daniel Rojas Diaz
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
JessicaRamos192
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
DERLYGERALDINECASTRO
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DayannaRicoGomez
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
javier92diaz
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptxInducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
ssusercf534b
 
Estudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdfEstudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdf
ANDRESFELIPEMORENOPE2
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
juliethrodriguez75
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
JuliethRodriguez62
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
JuliethDanielaRodrig1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
danilorairangutierre
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
SergioAndrsMartnezSe
 

Similar a Presentación factoresyriesgos (20)

Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos  y  Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Joelvalles.a3
Joelvalles.a3Joelvalles.a3
Joelvalles.a3
 
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptxFactores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
 
Factores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y EnfermedadesFactores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y Enfermedades
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptxInducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
 
Estudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdfEstudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdf
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentación factoresyriesgos

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO ” VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Factores de riesgos y Enfermedades Ocupacionales Integrante : John E. Azpurua M. Catedra: Higiene y Seguridad Industrial Saia C Cabudare, Noviembre 2015
  • 2. Área Laboral y Empresa. Empresa: CANTV. Área Laboral: Antenas. Carrera: Telecomunicaciones.
  • 3. Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos Físicos: Al momento de ir a los nodos hacer instalaciones de aba y de teléfonos y/o atender averías de los mismo, se esta expuestos a temperaturas extremas y se tendría los siguientes riesgos: Alteraciones Vasculares Deshidratación Perdida de Peso Dermatosis Calambres Alteraciones Nerviosas Problemas Cardiovasculares Departamento de conmutación
  • 4. Departamento de conmutación Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgo Publico: Este riesgo se lleva a cabo al momento de trasladarse desde la Empresa al sitio donde se encuentra el nodo que puede traer como consecuencia lo siguiente: • Accidentes leves o graves • Estrés • Accidentes mortales • Delincuencia
  • 5. Las Enfermedades Ocupacionales que se presentan en dicho campo de trabajo  Microorganismo (patógenos)  Virus  Bacterias  Contaminación de alimentos  Tuberculosis  Insolación
  • 6. Departamento de operaciones Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos de Carga Estática: Este factor se produce por la mala posición de la que permanece el cuerpo del operador con poco movimiento en toda la jornada de su trabajo, la cual trae como consecuencia las siguiente enfermedades: o Enfermedades osteomusculares o Fatiga física o Estrés o Insatisfacción laboral
  • 7. Departamento de operaciones Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos de Carga Psíquica: La causa de este riesgo atrae como consecuencias: o Monotonía o Alto ritmo de trabajo o Conflictos o Poca comunicación o Poca promoción y capacitación
  • 8. Departamento de operaciones Las Enfermedades de este factor son:  Insatisfacción  Depresión  Estrés  Irritabilidad  Cansancio de la vista
  • 9. Departamento de planta externa Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos Eléctrico: este riesgo se produce al momento que el trabajador esta colocando un ramal en los poste de electricidad y puede tocar por equivocación un cable de alta tensión esto se podría llamar contacto directo. Las Enfermedades de este factor son:  Quemaduras  Schok  Fibrilación (vertricular)
  • 10. Departamento de planta externa Así como también en el Departamento de Conmutación antes mencionado, aquí también se presentan los Factores de Riesgo Físico y Publico • Riesgo Físicos: Exposición a Temperaturas extremas • Riesgo Públicos: Transito Delincuencia
  • 11. Departamento de planta externa Como Enfermedades tenemos: Deshidratación Calambres Alteraciones vasculares y nerviosas Problemas cardiovasculares Accidentes Leves o Graves Accidentes Mortales Estrés
  • 12. INPSASEL Análisis Interpretativo El hombre, debido a su actividad profesional está expuesto a contraer enfermedades. Unas, si bien tienen relación con el trabajo que realiza, no son debidas a que éste sea nocivo para la salud, sino a circunstancias externas al mismo, mientras que otras resultan consecuencia directa de las modificaciones ambientales provocadas por el propio trabajo, que son las denominadas enfermedades profesionales ocupacionales. La mayoría de estos accidentes ocurren por el incumplimiento de las normas establecidas, por desconocimiento de las medidas de prevención de accidentes, falta de señalizaciones dentro de las empresas señaladas. Falta de cursos para concientizar al personal y enseñanza del manejo de las herramientas que son utilizadas dentro de las labores diarias.
  • 13. INPSASEL Medidas de Prevención En las empresas las acciones preventivas se deben planificar a partir de una evaluación inicial de los riesgos donde los trabajadores participen en pro de su seguridad y salud en sus áreas de trabajos. Utilizando un mecanismos de protección, como ropa ignífuga o respiradores, para atenuar el riesgo. Aunque sigue existiendo, la posibilidad de lesión o daño se reduce al minimizar las oportunidades de que produzca un efecto, bloqueando así el peligro Para ello estas pautas: Darles talleres de inducción a los trabajadores a través de personal calificado cuando se trate de tareas complejas. Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como ventilación y medidas organizativas adecuadas. Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de protección personal. Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo. El puesto de trabajo debe tener unas dimensiones mínimas para moverse con comodidad. Las zonas de paso deben estar libres de obstáculos