SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Vicerrectorado Académico
Faculta de Ingeniería
Cabudare – Lara
Sthefany León C.I. 23917731
Área Laboral y Empresa.
Empresa: CANTV.
Área Laboral: Antenas.
Carrera: Telecomunicaciones.
 Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos Físicos: Al momento de ir a los nodos hacer
instalaciones de aba y de teléfonos y/o atender averías de los
mismo, se esta expuestos a temperaturas extremas y se tendría los
siguientes riesgos:
 Alteraciones Vasculares
 Deshidratación
 Perdida de Peso
 Dermatosis
 Calambres
 Alteraciones Nerviosas
 Problemas Cardiovasculares
 Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgo Publico: Este riesgo se lleva a cabo al
momento de trasladarse desde la Empresa al sitio donde se
encuentra el nodo que puede traer como consecuencia lo
siguiente:
Las Enfermedades Ocupacionales que se
presentan en dicho campo de trabajo son:
 Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos de Carga Estática: Este factor se
produce por la mala posición de la que permanece el
cuerpo del operador con poco movimiento en toda la
jornada de su trabajo, la cual trae como consecuencia las
siguiente enfermedades:
Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos de Carga Psíquica: La
causa de este riesgo atrae como consecuencias:
Las Enfermedades de este factor son:
 Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos Eléctrico: este riesgo se produce al
momento que el trabajador esta colocando un ramal en los
poste de electricidad y puede tocar por equivocación un cable
de alta tensión esto se podría llamar contacto directo. Las
Enfermedades de este factor son:
Así como también en el Departamento de
Conmutación antes mencionado, aquí también se
presentan los Factores de Riesgo Físico y Publico
• Riesgo Físicos:
Exposición a Temperaturas extremas
• Riesgo Públicos:
Transito
Delincuencia
Como Enfermedades tenemos:
 Deshidratación
 Calambres
 Alteraciones vasculares y nerviosas
 Problemas cardiovasculares
 Accidentes Leves o Graves
 Accidentes Mortales
 Estrés
Enfermedades causadas por temperaturas extremas °N de personas afectadas
Insolación 0
Congelación (hipotermia) 22
Otras (quemaduras) 35
Enfermedades profesionales
Insuficiencia venosa profunda por bipedestación prolongada 8
Afecciones del aparato respiratorio
Asma ocupacional 22
Alveolitis alérgicas extrínsecas 2
Bronquitis crónica ocupacional 13
Neumoconiosis 3
Siderosis 0
Bisinosis 0
Trastornos de las vías respiratorias superiores 15
Afección auditiva causada por ruido
Hipoacusia inducida por ruido 25
Trauma Acústico 1
Análisis Interpretativo
El hombre, debido a su actividad profesional está expuesto a contraer enfermedades. Unas, si
bien tienen relación con el trabajo que realiza, no son debidas a que éste sea nocivo para la
salud, sino a circunstancias externas al mismo, mientras que otras resultan consecuencia
directa de las modificaciones ambientales provocadas por el propio trabajo, que son las
denominadas enfermedades profesionales ocupacionales.
La mayoría de estos accidentes ocurren por el incumplimiento de las normas establecidas, por
desconocimiento de las medidas de prevención de accidentes, falta de señalizaciones dentro
de las empresas señaladas. Falta de cursos para concientizar al personal y enseñanza del
manejo de las herramientas que son utilizadas dentro de las labores diarias.
Medidas de Prevención
En las empresas las acciones preventivas se deben planificar a partir de una evaluación
inicial de los riesgos donde los trabajadores participen en pro de su seguridad y salud en
sus áreas de trabajos.
Utilizando un mecanismos de protección, como ropa ignífuga o respiradores, para atenuar
el riesgo. Aunque sigue existiendo, la posibilidad de lesión o daño se reduce al minimizar
las oportunidades de que produzca un efecto, bloqueando así el peligro.
Para ello estas pautas:
 Darles talleres de inducción a los trabajadores a través de personal calificado cuando
se trate de tareas complejas.
 Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como ventilación y
medidas organizativas adecuadas.
 Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de protección
personal.
 Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.
 El puesto de trabajo debe tener unas dimensiones mínimas para moverse con
comodidad.
 Las zonas de paso deben estar libres de obstáculos.
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
CaroRuizCaroRuiz
 
Identificación de peligros y riesgos SG-SST
Identificación de peligros y riesgos SG-SSTIdentificación de peligros y riesgos SG-SST
Identificación de peligros y riesgos SG-SST
Victor Cortes
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesximenadamian
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
adsaenz
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Yanet Caldas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en alturaarqcdm
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrialPresentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
Josué Trujillo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
388366336-Taller-Icam-v2-1.pdf
388366336-Taller-Icam-v2-1.pdf388366336-Taller-Icam-v2-1.pdf
388366336-Taller-Icam-v2-1.pdf
AngelicaPueblaLabarc
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Peligros laborales en dunkin donuts
Peligros laborales en dunkin donutsPeligros laborales en dunkin donuts
Peligros laborales en dunkin donuts
JuanEstebanVanegasGa2
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
Fabian GUtierrez
 

La actualidad más candente (20)

INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
 
Identificación de peligros y riesgos SG-SST
Identificación de peligros y riesgos SG-SSTIdentificación de peligros y riesgos SG-SST
Identificación de peligros y riesgos SG-SST
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Acoso laboralsura[1]
Acoso laboralsura[1]Acoso laboralsura[1]
Acoso laboralsura[1]
 
Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrialPresentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
388366336-Taller-Icam-v2-1.pdf
388366336-Taller-Icam-v2-1.pdf388366336-Taller-Icam-v2-1.pdf
388366336-Taller-Icam-v2-1.pdf
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Peligros laborales en dunkin donuts
Peligros laborales en dunkin donutsPeligros laborales en dunkin donuts
Peligros laborales en dunkin donuts
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
 

Destacado

ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOSENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOSdora-relax
 
Enfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricasEnfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricasdora-relax
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
Salud ocupacional -  Enfermedades profesionalesSalud ocupacional -  Enfermedades profesionales
Salud ocupacional - Enfermedades profesionalesAlberto Vargas
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 
Trabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios ConfinadosTrabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios Confinados
guestc70db6
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)oscarreyesnova
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesaguzmanvel
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
alfredoxa
 
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Geani Pedrosa
 
Figueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docxFigueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docx
Roger Figueira
 
Enfermedades en los desastres naturales
Enfermedades en los desastres naturalesEnfermedades en los desastres naturales
Enfermedades en los desastres naturalesdianapertuz
 
Especialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaEspecialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaAdriancuesta
 
“Riesgos Tecnológicos”
“Riesgos Tecnológicos”“Riesgos Tecnológicos”
“Riesgos Tecnológicos”
Mxtel
 

Destacado (20)

ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOSENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
 
Enfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricasEnfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricas
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
Riesgo publico
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
Salud ocupacional -  Enfermedades profesionalesSalud ocupacional -  Enfermedades profesionales
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
Trabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios ConfinadosTrabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios Confinados
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
 
Figueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docxFigueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docx
 
Enfermedades en los desastres naturales
Enfermedades en los desastres naturalesEnfermedades en los desastres naturales
Enfermedades en los desastres naturales
 
Fatiga Laboral & Sueño
Fatiga Laboral & SueñoFatiga Laboral & Sueño
Fatiga Laboral & Sueño
 
Especialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaEspecialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informática
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
“Riesgos Tecnológicos”
“Riesgos Tecnológicos”“Riesgos Tecnológicos”
“Riesgos Tecnológicos”
 

Similar a Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales

Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos  y  Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
MR5790
 
Figueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docxFigueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docx
Roger Figueira
 
Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3
victoriasdc
 
Presentación factoresyriesgos
Presentación factoresyriesgosPresentación factoresyriesgos
Presentación factoresyriesgos
John Azpurua Malave
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
Luis Daniel Rojas Diaz
 
Factores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y EnfermedadesFactores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y Enfermedades
Francisco Sanchez
 
Joelvalles.a3
Joelvalles.a3Joelvalles.a3
Joelvalles.a3
analy loroima
 
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptxFactores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
ChristianTovar26
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
WilliamXavierPerezDi
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
viviannarico
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
juliethrodriguez75
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
JuliethRodriguez62
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
JuliethDanielaRodrig1
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
JessicaRamos192
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Diana Carolina Gomez Vera
 
Estudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdfEstudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdf
ANDRESFELIPEMORENOPE2
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
SergioAndrsMartnezSe
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DayannaRicoGomez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
SergioAndrsMartnezSe
 
Riesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrialRiesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrial
Andrés Ariza
 

Similar a Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales (20)

Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos  y  Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Figueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docxFigueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docx
 
Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3
 
Presentación factoresyriesgos
Presentación factoresyriesgosPresentación factoresyriesgos
Presentación factoresyriesgos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y EnfermedadesFactores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y Enfermedades
 
Joelvalles.a3
Joelvalles.a3Joelvalles.a3
Joelvalles.a3
 
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptxFactores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Estudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdfEstudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdf
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrialRiesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrial
 

Más de Sthefany Leon

Actividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosActividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datos
Sthefany Leon
 
Economía amilcar
Economía amilcarEconomía amilcar
Economía amilcar
Sthefany Leon
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
Lider
LiderLider
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
Sthefany Leon
 
Sthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajecSthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajec
Sthefany Leon
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Sthefany Leon
 
Temas gerenciales
Temas gerencialesTemas gerenciales
Temas gerenciales
Sthefany Leon
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
Sthefany Leon
 
Plan nacional CTI
Plan nacional CTIPlan nacional CTI
Plan nacional CTI
Sthefany Leon
 
Sthefany leon
Sthefany leonSthefany leon
Sthefany leon
Sthefany Leon
 
Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Impacto social de la tecnología a la comunicación. Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Impacto social de la tecnología a la comunicación. Sthefany Leon
 
Impacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologiaImpacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologiaSthefany Leon
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Sthefany Leon
 

Más de Sthefany Leon (15)

Actividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosActividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datos
 
Economía amilcar
Economía amilcarEconomía amilcar
Economía amilcar
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Lider
LiderLider
Lider
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
Sthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajecSthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajec
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Temas gerenciales
Temas gerencialesTemas gerenciales
Temas gerenciales
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Plan nacional CTI
Plan nacional CTIPlan nacional CTI
Plan nacional CTI
 
Sthefany leon
Sthefany leonSthefany leon
Sthefany leon
 
Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Impacto social de la tecnología a la comunicación. Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Impacto social de la tecnología a la comunicación.
 
Impacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologiaImpacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologia
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Vicerrectorado Académico Faculta de Ingeniería Cabudare – Lara Sthefany León C.I. 23917731
  • 2.
  • 3. Área Laboral y Empresa. Empresa: CANTV. Área Laboral: Antenas. Carrera: Telecomunicaciones.
  • 4.  Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos Físicos: Al momento de ir a los nodos hacer instalaciones de aba y de teléfonos y/o atender averías de los mismo, se esta expuestos a temperaturas extremas y se tendría los siguientes riesgos:  Alteraciones Vasculares  Deshidratación  Perdida de Peso  Dermatosis  Calambres  Alteraciones Nerviosas  Problemas Cardiovasculares
  • 5.  Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgo Publico: Este riesgo se lleva a cabo al momento de trasladarse desde la Empresa al sitio donde se encuentra el nodo que puede traer como consecuencia lo siguiente:
  • 6. Las Enfermedades Ocupacionales que se presentan en dicho campo de trabajo son:
  • 7.  Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos de Carga Estática: Este factor se produce por la mala posición de la que permanece el cuerpo del operador con poco movimiento en toda la jornada de su trabajo, la cual trae como consecuencia las siguiente enfermedades:
  • 8. Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos de Carga Psíquica: La causa de este riesgo atrae como consecuencias:
  • 9. Las Enfermedades de este factor son:
  • 10.  Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos Eléctrico: este riesgo se produce al momento que el trabajador esta colocando un ramal en los poste de electricidad y puede tocar por equivocación un cable de alta tensión esto se podría llamar contacto directo. Las Enfermedades de este factor son:
  • 11. Así como también en el Departamento de Conmutación antes mencionado, aquí también se presentan los Factores de Riesgo Físico y Publico • Riesgo Físicos: Exposición a Temperaturas extremas • Riesgo Públicos: Transito Delincuencia
  • 12. Como Enfermedades tenemos:  Deshidratación  Calambres  Alteraciones vasculares y nerviosas  Problemas cardiovasculares  Accidentes Leves o Graves  Accidentes Mortales  Estrés
  • 13. Enfermedades causadas por temperaturas extremas °N de personas afectadas Insolación 0 Congelación (hipotermia) 22 Otras (quemaduras) 35 Enfermedades profesionales Insuficiencia venosa profunda por bipedestación prolongada 8 Afecciones del aparato respiratorio Asma ocupacional 22 Alveolitis alérgicas extrínsecas 2 Bronquitis crónica ocupacional 13 Neumoconiosis 3 Siderosis 0 Bisinosis 0 Trastornos de las vías respiratorias superiores 15 Afección auditiva causada por ruido Hipoacusia inducida por ruido 25 Trauma Acústico 1
  • 14. Análisis Interpretativo El hombre, debido a su actividad profesional está expuesto a contraer enfermedades. Unas, si bien tienen relación con el trabajo que realiza, no son debidas a que éste sea nocivo para la salud, sino a circunstancias externas al mismo, mientras que otras resultan consecuencia directa de las modificaciones ambientales provocadas por el propio trabajo, que son las denominadas enfermedades profesionales ocupacionales. La mayoría de estos accidentes ocurren por el incumplimiento de las normas establecidas, por desconocimiento de las medidas de prevención de accidentes, falta de señalizaciones dentro de las empresas señaladas. Falta de cursos para concientizar al personal y enseñanza del manejo de las herramientas que son utilizadas dentro de las labores diarias.
  • 15. Medidas de Prevención En las empresas las acciones preventivas se deben planificar a partir de una evaluación inicial de los riesgos donde los trabajadores participen en pro de su seguridad y salud en sus áreas de trabajos. Utilizando un mecanismos de protección, como ropa ignífuga o respiradores, para atenuar el riesgo. Aunque sigue existiendo, la posibilidad de lesión o daño se reduce al minimizar las oportunidades de que produzca un efecto, bloqueando así el peligro. Para ello estas pautas:  Darles talleres de inducción a los trabajadores a través de personal calificado cuando se trate de tareas complejas.  Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como ventilación y medidas organizativas adecuadas.  Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de protección personal.  Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.  El puesto de trabajo debe tener unas dimensiones mínimas para moverse con comodidad.  Las zonas de paso deben estar libres de obstáculos.