SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresa: CANTV.
Área Laboral: Antenas.
Carrera: Telecomunicaciones.
Área Laboral y Empresa.
Los Factores de Riesgo son:
 Factores de Riesgos Físicos: Al momento de ir a los nodos hacer instalaciones
de aba y de teléfonos y/o atender averías de los mismo, se esta expuestos a
temperaturas extremas y se tendría los siguientes riesgos:
 Alteraciones Vasculares
 Deshidratación
 Perdida de Peso
 Dermatosis
 Calambres
 Alteraciones Nerviosas
 Problemas Cardiovasculares
Los Factores de Riesgo son:
 Factores de Riesgo Publico: Este riesgo se lleva a cabo al
momento de trasladarse desde la Empresa al sitio donde se
encuentra el nodo que puede traer como consecuencia lo siguiente:
Las Enfermedades Ocupacionales que se presentan en dicho campo
de trabajo son:
Los Factores de Riesgo son:
 Factores de Riesgos de Carga Estática: Este factor se produce por la
mala posición de la que permanece el cuerpo del operador con poco
movimiento en toda la jornada de su trabajo, la cual trae como
consecuencia las siguiente enfermedades:
Los Factores de Riesgo son:
• Factores de Riesgos de Carga Psíquica: La causa de este riesgo
atrae como consecuencias:
Las Enfermedades de este factor son:
Los Factores de Riesgo son:
 Factores de Riesgos Eléctrico: este riesgo se produce al momento
que el trabajador esta colocando un ramal en los poste de
electricidad y puede tocar por equivocación un cable de alta tensión
esto se podría llamar contacto directo. Las Enfermedades de este
factor son:
Así como también en el Departamento de Conmutación
antes mencionado, aquí también se presentan los Factores
de Riesgo Físico y Publico
 Riesgo Físicos:
Exposición a Temperaturas extremas
 Riesgo Públicos:
Transito
Delincuencia
Como Enfermedades tenemos:
 Deshidratación
 Calambres
 Alteraciones vasculares y nerviosas
 Problemas cardiovasculares
 Accidentes Leves o Graves
 Accidentes Mortales
 Estrés
Enfermedades causadas por temperaturas extremas °N de personas afectadas
Insolación 0
Congelación (hipotermia) 22
Otras (quemaduras) 35
Enfermedades profesionales
Insuficiencia venosa profunda por bipedestación prolongada 8
Afecciones del aparato respiratorio
Asma ocupacional 22
Alveolitis alérgicas extrínsecas 2
Bronquitis crónica ocupacional 13
Neumoconiosis 3
Siderosis 0
Bisinosis 0
Trastornos de las vías respiratorias superiores 15
Afección auditiva causada por ruido
Hipoacusia inducida por ruido 25
Trauma Acústico 1
Análisis Interpretativo
El hombre, debido a su actividad profesional está expuesto a contraer enfermedades. Unas, si
bien tienen relación con el trabajo que realiza, no son debidas a que éste sea nocivo para la
salud, sino a circunstancias externas al mismo, mientras que otras resultan consecuencia
directa de las modificaciones ambientales provocadas por el propio trabajo, que son las
denominadas enfermedades profesionales ocupacionales.
La mayoría de estos accidentes ocurren por el incumplimiento de las normas establecidas, por
desconocimiento de las medidas de prevención de accidentes, falta de señalizaciones dentro
de las empresas señaladas. Falta de cursos para concientizar al personal y enseñanza del
manejo de las herramientas que son utilizadas dentro de las labores diarias.
Medidas de Prevención
En las empresas las acciones preventivas se deben planificar a partir de una evaluación
inicial de los riesgos donde los trabajadores participen en pro de su seguridad y salud en
sus áreas de trabajos.
Utilizando un mecanismos de protección, como ropa ignífuga o respiradores, para atenuar
el riesgo. Aunque sigue existiendo, la posibilidad de lesión o daño se reduce al minimizar
las oportunidades de que produzca un efecto, bloqueando así el peligro.
Para ello estas pautas:
 Darles talleres de inducción a los trabajadores a través de personal calificado cuando
se trate de tareas complejas.
 Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como ventilación y
medidas organizativas adecuadas.
 Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de protección
personal.
 Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.
 El puesto de trabajo debe tener unas dimensiones mínimas para moverse con
comodidad.
 Las zonas de paso deben estar libres de obstáculos.
Golpes Caídas Explosiones Incendios
Picadas de
Insectos
Roedores
Contacto con
Objetos Punzo
penetrantes
Contacto con
Energía
Estática
Factores de Riesgo. Pictografía
SEGURIDAD
Iluminación
Radiaciones no
Ionizantes
Ruido
Factores de Riesgo. Pictografía
HIGIENE
Posturas
Incómodas
Posturas
Permanentes
Sedestación Bipedestación Sobresfuerzo
Movimientos
Repetitivos
Factores de Riesgo. Pictografía
DISERGONÓMICAS
Altos Ritmos de
Trabajo
Poca
Comunicación
Estrés Monotonía Conflictos
Turnos
Rotativos
Horas Extras
Sobrecarga de
Trabajo
Atención
Sostenida
Poca
Capacitación y
Promoción
PSICOLABORALES
Facotores de Riesgo. Pictografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
albilameda27
 
Mariarincon.a4 factores de riesgo
Mariarincon.a4 factores de riesgoMariarincon.a4 factores de riesgo
Mariarincon.a4 factores de riesgo
mariarincon26
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Arelys1503
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Osmany Chacon
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
jeffersonmendoza94
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
camilaruizs
 
Riesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrialRiesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrial
Andrés Ariza
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
danielavelez
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
danielavelez
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
Yekmze
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Riesgos laborales ..
Riesgos laborales ..Riesgos laborales ..
Riesgos laborales ..
andresrodriguez2121
 

La actualidad más candente (12)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mariarincon.a4 factores de riesgo
Mariarincon.a4 factores de riesgoMariarincon.a4 factores de riesgo
Mariarincon.a4 factores de riesgo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
Riesgos de higiene y seguridad industrial en marchen S.A.
 
Riesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrialRiesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrial
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Riesgos laborales ..
Riesgos laborales ..Riesgos laborales ..
Riesgos laborales ..
 

Destacado

Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Geani Pedrosa
 
Especialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaEspecialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informática
Adriancuesta
 
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOSENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
dora-relax
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Sthefany Leon
 
Prevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publicoPrevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publico
reydor30
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
certificacioncomp
 

Destacado (8)

Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
Livro formação de professores relexões atuais do atual cenário sobre-o-ensino...
 
Especialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaEspecialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informática
 
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOSENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Prevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publicoPrevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publico
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
Riesgo publico
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 

Similar a Figueiraroger.a3.docx

Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos  y  Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
MR5790
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
Luis Daniel Rojas Diaz
 
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptxFactores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
ChristianTovar26
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
viviannarico
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
Joelvalles.a3
Joelvalles.a3Joelvalles.a3
Joelvalles.a3
analy loroima
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
juliethrodriguez75
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
JuliethRodriguez62
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
JuliethDanielaRodrig1
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
DANNAMICHELLEPERDOMO
 
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicionENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
gordonruizsteffy
 
Factores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y EnfermedadesFactores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y Enfermedades
Francisco Sanchez
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
WilliamXavierPerezDi
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
mariela.mayara
 
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajoRiesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
HectorCalderon44
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Lizeth Rojas Torres
 
Semana4 segtrab
Semana4 segtrabSemana4 segtrab
Semana4 segtrab
Andres Peña
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos OcupacionalesRiesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
Rudbelis Rodriguez Ortega
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura rodriguez
 
HIgiene y seguridad industrial.pdf
HIgiene y seguridad industrial.pdfHIgiene y seguridad industrial.pdf
HIgiene y seguridad industrial.pdf
LuisAlejandroGantiva
 

Similar a Figueiraroger.a3.docx (20)

Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos  y  Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptxFactores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Joelvalles.a3
Joelvalles.a3Joelvalles.a3
Joelvalles.a3
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
 
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicionENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
 
Factores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y EnfermedadesFactores de Riegos y Enfermedades
Factores de Riegos y Enfermedades
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajoRiesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Semana4 segtrab
Semana4 segtrabSemana4 segtrab
Semana4 segtrab
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos OcupacionalesRiesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
HIgiene y seguridad industrial.pdf
HIgiene y seguridad industrial.pdfHIgiene y seguridad industrial.pdf
HIgiene y seguridad industrial.pdf
 

Más de Roger Figueira

Ejercicios propuesto
Ejercicios propuestoEjercicios propuesto
Ejercicios propuesto
Roger Figueira
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
Roger Figueira
 
Ingenieria europea.ii
Ingenieria europea.iiIngenieria europea.ii
Ingenieria europea.ii
Roger Figueira
 
Examen2rogerfigueira
Examen2rogerfigueiraExamen2rogerfigueira
Examen2rogerfigueira
Roger Figueira
 
Calculo3examenonline2RogerFigueira
Calculo3examenonline2RogerFigueiraCalculo3examenonline2RogerFigueira
Calculo3examenonline2RogerFigueira
Roger Figueira
 
Rjrtisop3
Rjrtisop3Rjrtisop3
Rjrtisop3
Roger Figueira
 
Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189
Roger Figueira
 
Roger figueira-Matematica3
Roger figueira-Matematica3Roger figueira-Matematica3
Roger figueira-Matematica3
Roger Figueira
 
Roger figueira20891189-mathematica3
Roger figueira20891189-mathematica3Roger figueira20891189-mathematica3
Roger figueira20891189-mathematica3
Roger Figueira
 
6666666
66666666666666
Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3
Roger Figueira
 
Postlab6
Postlab6Postlab6
Postlab6
Roger Figueira
 
Postlaboratorio-practica-nº6
Postlaboratorio-practica-nº6Postlaboratorio-practica-nº6
Postlaboratorio-practica-nº6
Roger Figueira
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Roger Figueira
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
Roger Figueira
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
Roger Figueira
 
Informe4
Informe4Informe4
Informe4
Roger Figueira
 
Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189
Roger Figueira
 

Más de Roger Figueira (18)

Ejercicios propuesto
Ejercicios propuestoEjercicios propuesto
Ejercicios propuesto
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Ingenieria europea.ii
Ingenieria europea.iiIngenieria europea.ii
Ingenieria europea.ii
 
Examen2rogerfigueira
Examen2rogerfigueiraExamen2rogerfigueira
Examen2rogerfigueira
 
Calculo3examenonline2RogerFigueira
Calculo3examenonline2RogerFigueiraCalculo3examenonline2RogerFigueira
Calculo3examenonline2RogerFigueira
 
Rjrtisop3
Rjrtisop3Rjrtisop3
Rjrtisop3
 
Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189
 
Roger figueira-Matematica3
Roger figueira-Matematica3Roger figueira-Matematica3
Roger figueira-Matematica3
 
Roger figueira20891189-mathematica3
Roger figueira20891189-mathematica3Roger figueira20891189-mathematica3
Roger figueira20891189-mathematica3
 
6666666
66666666666666
6666666
 
Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3
 
Postlab6
Postlab6Postlab6
Postlab6
 
Postlaboratorio-practica-nº6
Postlaboratorio-practica-nº6Postlaboratorio-practica-nº6
Postlaboratorio-practica-nº6
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
 
Informe4
Informe4Informe4
Informe4
 
Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Figueiraroger.a3.docx

  • 1. Empresa: CANTV. Área Laboral: Antenas. Carrera: Telecomunicaciones. Área Laboral y Empresa.
  • 2. Los Factores de Riesgo son:  Factores de Riesgos Físicos: Al momento de ir a los nodos hacer instalaciones de aba y de teléfonos y/o atender averías de los mismo, se esta expuestos a temperaturas extremas y se tendría los siguientes riesgos:  Alteraciones Vasculares  Deshidratación  Perdida de Peso  Dermatosis  Calambres  Alteraciones Nerviosas  Problemas Cardiovasculares
  • 3. Los Factores de Riesgo son:  Factores de Riesgo Publico: Este riesgo se lleva a cabo al momento de trasladarse desde la Empresa al sitio donde se encuentra el nodo que puede traer como consecuencia lo siguiente:
  • 4. Las Enfermedades Ocupacionales que se presentan en dicho campo de trabajo son:
  • 5. Los Factores de Riesgo son:  Factores de Riesgos de Carga Estática: Este factor se produce por la mala posición de la que permanece el cuerpo del operador con poco movimiento en toda la jornada de su trabajo, la cual trae como consecuencia las siguiente enfermedades:
  • 6. Los Factores de Riesgo son: • Factores de Riesgos de Carga Psíquica: La causa de este riesgo atrae como consecuencias:
  • 7. Las Enfermedades de este factor son:
  • 8. Los Factores de Riesgo son:  Factores de Riesgos Eléctrico: este riesgo se produce al momento que el trabajador esta colocando un ramal en los poste de electricidad y puede tocar por equivocación un cable de alta tensión esto se podría llamar contacto directo. Las Enfermedades de este factor son:
  • 9. Así como también en el Departamento de Conmutación antes mencionado, aquí también se presentan los Factores de Riesgo Físico y Publico  Riesgo Físicos: Exposición a Temperaturas extremas  Riesgo Públicos: Transito Delincuencia
  • 10. Como Enfermedades tenemos:  Deshidratación  Calambres  Alteraciones vasculares y nerviosas  Problemas cardiovasculares  Accidentes Leves o Graves  Accidentes Mortales  Estrés
  • 11. Enfermedades causadas por temperaturas extremas °N de personas afectadas Insolación 0 Congelación (hipotermia) 22 Otras (quemaduras) 35 Enfermedades profesionales Insuficiencia venosa profunda por bipedestación prolongada 8 Afecciones del aparato respiratorio Asma ocupacional 22 Alveolitis alérgicas extrínsecas 2 Bronquitis crónica ocupacional 13 Neumoconiosis 3 Siderosis 0 Bisinosis 0 Trastornos de las vías respiratorias superiores 15 Afección auditiva causada por ruido Hipoacusia inducida por ruido 25 Trauma Acústico 1
  • 12. Análisis Interpretativo El hombre, debido a su actividad profesional está expuesto a contraer enfermedades. Unas, si bien tienen relación con el trabajo que realiza, no son debidas a que éste sea nocivo para la salud, sino a circunstancias externas al mismo, mientras que otras resultan consecuencia directa de las modificaciones ambientales provocadas por el propio trabajo, que son las denominadas enfermedades profesionales ocupacionales. La mayoría de estos accidentes ocurren por el incumplimiento de las normas establecidas, por desconocimiento de las medidas de prevención de accidentes, falta de señalizaciones dentro de las empresas señaladas. Falta de cursos para concientizar al personal y enseñanza del manejo de las herramientas que son utilizadas dentro de las labores diarias.
  • 13. Medidas de Prevención En las empresas las acciones preventivas se deben planificar a partir de una evaluación inicial de los riesgos donde los trabajadores participen en pro de su seguridad y salud en sus áreas de trabajos. Utilizando un mecanismos de protección, como ropa ignífuga o respiradores, para atenuar el riesgo. Aunque sigue existiendo, la posibilidad de lesión o daño se reduce al minimizar las oportunidades de que produzca un efecto, bloqueando así el peligro. Para ello estas pautas:  Darles talleres de inducción a los trabajadores a través de personal calificado cuando se trate de tareas complejas.  Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como ventilación y medidas organizativas adecuadas.  Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de protección personal.  Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.  El puesto de trabajo debe tener unas dimensiones mínimas para moverse con comodidad.  Las zonas de paso deben estar libres de obstáculos.
  • 14.
  • 15. Golpes Caídas Explosiones Incendios Picadas de Insectos Roedores Contacto con Objetos Punzo penetrantes Contacto con Energía Estática Factores de Riesgo. Pictografía SEGURIDAD Iluminación Radiaciones no Ionizantes Ruido Factores de Riesgo. Pictografía HIGIENE Posturas Incómodas Posturas Permanentes Sedestación Bipedestación Sobresfuerzo Movimientos Repetitivos Factores de Riesgo. Pictografía DISERGONÓMICAS Altos Ritmos de Trabajo Poca Comunicación Estrés Monotonía Conflictos Turnos Rotativos Horas Extras Sobrecarga de Trabajo Atención Sostenida Poca Capacitación y Promoción PSICOLABORALES Facotores de Riesgo. Pictografía