SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Agr. Guido Patricio
Zurita Zambrano
Gerente General
GENERAL Y AGRONÓMICO
Aportes de la industria frente al componente agronómico
PLAGUICIDAS
PRODUCTOS REGISTRADOS
PLAGUICIDA TIPO AÑO-1998 AÑO-2020
# % # %
HERBICIDA 51 29 966 31,54
FUNGICIDA 42 24 1124 36,73
INSECTICIDA 63 36 768 25,10
ACARICIDA 19 11 70 2,29
BACTERICIDA 6 0,2
NEMATICIDA 19 0,62
MOLUSQUICIDA 16 0,53
RODENTICIDA 17 0,55
COADYUVANTES 74 2,41
TOTAL 175 100 3060 100
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
RECURSO HUMANO
CULTIVO-PRODUCTO TECNOLOGÍA
PRODUCTO DE CALIDAD
3
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
RECURSO HUMANO.
4
AGRICULTORES DISTRIBUIDORES TÉCNICOS
CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA
ANDINA M M B
TECNICA M B B
CONOCIMIENTO DE PLAGUICIDAS
DEFINICIONES M B MB
ETIQUETADO:
PRECAUCIONES B B B
PRIMEROS AUXILIOS M B B
INSTRUCCIONES DE USO M B MB
DOSIS B B MB
PICTOGRAMAS MB MB MB
TOXICOLOGIA M M B
ALMACENAMIENTO-TRANSPORTE-ELIMINACIÓN M B B
POSTREGISTRO M B MB
M=Malo
B=Bueno
MB=Muy bueno.
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
¿Que debemos hacer ?
• Cursos de capacitación.
oUso seguro de plaguicidas (programa general)
oCalificar un equipo interdisciplinario (trabajar en campaña)
oReforzar conocimientos a nivel particular (por empresa).
• Cursos en diferentes proyectos agrícolas.
oComponente MIP-BPA
• Trabajo interinstitucional.
oNormativa-postregistro
5
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
• CULTIVO-PRODUCTO
o Tradicional
o Tradicional mejorado
o Semitecnificado
o Tecnificado
6
CULTIVOS SUPERFICIE ha UPAs PLAGUICIDAS
ha
BANANO 166972 28619 144429
PALMA 313882 3591 234000
ARROZ 370406 75814 366836
PAPA 32188 82759 25427
MAÍZ 388534 236482 335127
CACAO 573516 58466 234997
CAFÉ 52714 57153 12356
FRÉJOL 34469 --- 9268
CEBOLLA 12991 --- 6388
PLÁTANO 127239 --- 40941
INEC 2017
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
¿Que debemos hacer?
• Plan piloto para la evaluación del impacto de la
normativa por cultivo o familias agronómicas.
oTrabajar con los cultivos de mayor número de UPAs
oLos programas deben ser replicados (efecto multiplicador-
cascada).
oCumplimiento del PMA en todos los niveles
7
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
• Tecnología
• Internacional.
oProvee información para registro
• Nacional.
oLaboratorios
oEnsayos de eficacia. (Tienen un nivel)
▪ Ejecutor-agricultor-autoridad (cumplir una fase del registro)
8
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
¿Que debemos hacer ?
• Estudio de las plagas relevantes e incorporar nuevas
moléculas que sustituyan especialmente a las moléculas de
alta y extrema toxicidad (Ia-Ib).
• Realizar ensayos de alta calidad – GEP (Good Experimental
Practice) ó BEP (Buenas prácticas Experimentales).
• Implementar agricultura tecnológica - precisión (BPA-
Ensayos de eficacia)
9
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
Ventajas
• Seleccionar y evaluar proveedores que cumplan requisitos.
• Producto con garantía.
• Se cuenta con productos para implementar el MIP en cultivos
principales.
• El sistema tecnológico del país se ha desarrollado (laboratorios).
• Las investigaciones generan mucha información científica.
10
EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA
• Desventajas
• Aplicabilidad e interpretación (tiempo del proceso)
• No se considera un proyecto integrado que involucre los diferentes sectores: agrícola,
industria, autoridad academia.
• No se logra establecer un paquete tecnológico para cultivos menores, por el costo del
registro
• El distribuidor tiene mucha participación, pero poca acción de cumplimiento.
• El pequeño agricultor es un actor sin la relevancia que merece.
• No se promueve la información de las investigaciones de campo.
Establecer un proyecto integrado de capacitación sobre el uso seguro de plaguicidas.
11
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
papaesnutricion
 
NOM-FITO-001-2001
NOM-FITO-001-2001NOM-FITO-001-2001
NOM-FITO-001-2001
Erwin Navarrete
 
Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)
Uncommon Schools, Inc.
 
Requerimientos de la normativa ecuatoriana: Evaluación agronómica
Requerimientos de la normativa ecuatoriana: Evaluación agronómicaRequerimientos de la normativa ecuatoriana: Evaluación agronómica
Requerimientos de la normativa ecuatoriana: Evaluación agronómica
Comunidad Andina
 
Red Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras (RED B...
Red Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras (RED B...Red Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras (RED B...
Red Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras (RED B...
Confecámaras
 
Tsakoumagkos PROINDER
Tsakoumagkos PROINDERTsakoumagkos PROINDER
Tsakoumagkos PROINDER
mfgmaraschio
 
5. buenas prácticas agrícolas y de manufactura para asegurar la inocuidad de...
5.  buenas prácticas agrícolas y de manufactura para asegurar la inocuidad de...5.  buenas prácticas agrícolas y de manufactura para asegurar la inocuidad de...
5. buenas prácticas agrícolas y de manufactura para asegurar la inocuidad de...ProColombia
 
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍABUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
proacciona
 
Importación de Cárnicos de Ave de EUA
Importación de Cárnicos de Ave de EUAImportación de Cárnicos de Ave de EUA
Importación de Cárnicos de Ave de EUA
usapeec_mexico
 
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Confecámaras
 
Bioseguridad avicolas 1183_de_2010
Bioseguridad avicolas 1183_de_2010Bioseguridad avicolas 1183_de_2010
Bioseguridad avicolas 1183_de_2010
09m1958
 

La actualidad más candente (14)

Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
 
NOM-FITO-001-2001
NOM-FITO-001-2001NOM-FITO-001-2001
NOM-FITO-001-2001
 
Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)
 
Requerimientos de la normativa ecuatoriana: Evaluación agronómica
Requerimientos de la normativa ecuatoriana: Evaluación agronómicaRequerimientos de la normativa ecuatoriana: Evaluación agronómica
Requerimientos de la normativa ecuatoriana: Evaluación agronómica
 
Red Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras (RED B...
Red Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras (RED B...Red Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras (RED B...
Red Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras (RED B...
 
Francisco flores daza
Francisco flores dazaFrancisco flores daza
Francisco flores daza
 
Tsakoumagkos PROINDER
Tsakoumagkos PROINDERTsakoumagkos PROINDER
Tsakoumagkos PROINDER
 
Cultivo de berries organico
Cultivo de berries organicoCultivo de berries organico
Cultivo de berries organico
 
5. buenas prácticas agrícolas y de manufactura para asegurar la inocuidad de...
5.  buenas prácticas agrícolas y de manufactura para asegurar la inocuidad de...5.  buenas prácticas agrícolas y de manufactura para asegurar la inocuidad de...
5. buenas prácticas agrícolas y de manufactura para asegurar la inocuidad de...
 
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍABUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
 
Importación de Cárnicos de Ave de EUA
Importación de Cárnicos de Ave de EUAImportación de Cárnicos de Ave de EUA
Importación de Cárnicos de Ave de EUA
 
Inia ayacucho
Inia ayacuchoInia ayacucho
Inia ayacucho
 
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
 
Bioseguridad avicolas 1183_de_2010
Bioseguridad avicolas 1183_de_2010Bioseguridad avicolas 1183_de_2010
Bioseguridad avicolas 1183_de_2010
 

Similar a Aportes de la industria frente al componente agronómico

Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
PIFOZ
 
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
PIFOZ
 
20131003 H2020 Pamplona Raquel Virto Resano y Noelia Sagarzazu: Proyectos tra...
20131003 H2020 Pamplona Raquel Virto Resano y Noelia Sagarzazu: Proyectos tra...20131003 H2020 Pamplona Raquel Virto Resano y Noelia Sagarzazu: Proyectos tra...
20131003 H2020 Pamplona Raquel Virto Resano y Noelia Sagarzazu: Proyectos tra...
FIAB
 
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJESJOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricosProtocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Liliam Cabrera
 
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Presentación globaltenos   estimaciones agrícolas 2025Presentación globaltenos   estimaciones agrícolas 2025
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
fyo
 
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdfINTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
HctorZorzi
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasmichael1220
 
Francisco flores daza - “Programa control de inocuidad en frambuesas de expor...
Francisco flores daza - “Programa control de inocuidad en frambuesas de expor...Francisco flores daza - “Programa control de inocuidad en frambuesas de expor...
Francisco flores daza - “Programa control de inocuidad en frambuesas de expor...
PIFOZ
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
Diana Peralta Gomez
 
Auditoría Ambiental - Industria del Azúcar
Auditoría Ambiental - Industria del AzúcarAuditoría Ambiental - Industria del Azúcar
Auditoría Ambiental - Industria del Azúcar
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
FranciscoLaborde3
 
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetalOrganización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetalClaudia Karina Bautista
 
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...intalechero
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
Presentación encargado bpa
Presentación encargado bpaPresentación encargado bpa
Presentación encargado bpa
Pepi Barriga
 
Aportes de la Industria frente al componente ambiental
Aportes de la Industria frente al componente ambientalAportes de la Industria frente al componente ambiental
Aportes de la Industria frente al componente ambiental
Comunidad Andina
 

Similar a Aportes de la industria frente al componente agronómico (20)

Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
 
Henrique troilo
Henrique troiloHenrique troilo
Henrique troilo
 
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
 
20131003 H2020 Pamplona Raquel Virto Resano y Noelia Sagarzazu: Proyectos tra...
20131003 H2020 Pamplona Raquel Virto Resano y Noelia Sagarzazu: Proyectos tra...20131003 H2020 Pamplona Raquel Virto Resano y Noelia Sagarzazu: Proyectos tra...
20131003 H2020 Pamplona Raquel Virto Resano y Noelia Sagarzazu: Proyectos tra...
 
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJESJOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
 
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricosProtocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
 
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Presentación globaltenos   estimaciones agrícolas 2025Presentación globaltenos   estimaciones agrícolas 2025
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
 
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdfINTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
INTI CAPIPE 2023 - Desarrollo de Proveedores .pdf
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinas
 
plan de semaniento basico
plan de semaniento basicoplan de semaniento basico
plan de semaniento basico
 
Francisco flores daza - “Programa control de inocuidad en frambuesas de expor...
Francisco flores daza - “Programa control de inocuidad en frambuesas de expor...Francisco flores daza - “Programa control de inocuidad en frambuesas de expor...
Francisco flores daza - “Programa control de inocuidad en frambuesas de expor...
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
 
Auditoría Ambiental - Industria del Azúcar
Auditoría Ambiental - Industria del AzúcarAuditoría Ambiental - Industria del Azúcar
Auditoría Ambiental - Industria del Azúcar
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
 
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetalOrganización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
 
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Presentación encargado bpa
Presentación encargado bpaPresentación encargado bpa
Presentación encargado bpa
 
Aportes de la Industria frente al componente ambiental
Aportes de la Industria frente al componente ambientalAportes de la Industria frente al componente ambiental
Aportes de la Industria frente al componente ambiental
 

Más de Comunidad Andina

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Comunidad Andina
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
Comunidad Andina
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Comunidad Andina
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
Comunidad Andina
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
Comunidad Andina
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Comunidad Andina
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
Comunidad Andina
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
Comunidad Andina
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Comunidad Andina
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comunidad Andina
 

Más de Comunidad Andina (20)

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Aportes de la industria frente al componente agronómico

  • 1. Ing. Agr. Guido Patricio Zurita Zambrano Gerente General GENERAL Y AGRONÓMICO Aportes de la industria frente al componente agronómico
  • 2. PLAGUICIDAS PRODUCTOS REGISTRADOS PLAGUICIDA TIPO AÑO-1998 AÑO-2020 # % # % HERBICIDA 51 29 966 31,54 FUNGICIDA 42 24 1124 36,73 INSECTICIDA 63 36 768 25,10 ACARICIDA 19 11 70 2,29 BACTERICIDA 6 0,2 NEMATICIDA 19 0,62 MOLUSQUICIDA 16 0,53 RODENTICIDA 17 0,55 COADYUVANTES 74 2,41 TOTAL 175 100 3060 100
  • 3. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA RECURSO HUMANO CULTIVO-PRODUCTO TECNOLOGÍA PRODUCTO DE CALIDAD 3
  • 4. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA RECURSO HUMANO. 4 AGRICULTORES DISTRIBUIDORES TÉCNICOS CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA ANDINA M M B TECNICA M B B CONOCIMIENTO DE PLAGUICIDAS DEFINICIONES M B MB ETIQUETADO: PRECAUCIONES B B B PRIMEROS AUXILIOS M B B INSTRUCCIONES DE USO M B MB DOSIS B B MB PICTOGRAMAS MB MB MB TOXICOLOGIA M M B ALMACENAMIENTO-TRANSPORTE-ELIMINACIÓN M B B POSTREGISTRO M B MB M=Malo B=Bueno MB=Muy bueno.
  • 5. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA ¿Que debemos hacer ? • Cursos de capacitación. oUso seguro de plaguicidas (programa general) oCalificar un equipo interdisciplinario (trabajar en campaña) oReforzar conocimientos a nivel particular (por empresa). • Cursos en diferentes proyectos agrícolas. oComponente MIP-BPA • Trabajo interinstitucional. oNormativa-postregistro 5
  • 6. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA • CULTIVO-PRODUCTO o Tradicional o Tradicional mejorado o Semitecnificado o Tecnificado 6 CULTIVOS SUPERFICIE ha UPAs PLAGUICIDAS ha BANANO 166972 28619 144429 PALMA 313882 3591 234000 ARROZ 370406 75814 366836 PAPA 32188 82759 25427 MAÍZ 388534 236482 335127 CACAO 573516 58466 234997 CAFÉ 52714 57153 12356 FRÉJOL 34469 --- 9268 CEBOLLA 12991 --- 6388 PLÁTANO 127239 --- 40941 INEC 2017
  • 7. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA ¿Que debemos hacer? • Plan piloto para la evaluación del impacto de la normativa por cultivo o familias agronómicas. oTrabajar con los cultivos de mayor número de UPAs oLos programas deben ser replicados (efecto multiplicador- cascada). oCumplimiento del PMA en todos los niveles 7
  • 8. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA • Tecnología • Internacional. oProvee información para registro • Nacional. oLaboratorios oEnsayos de eficacia. (Tienen un nivel) ▪ Ejecutor-agricultor-autoridad (cumplir una fase del registro) 8
  • 9. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA ¿Que debemos hacer ? • Estudio de las plagas relevantes e incorporar nuevas moléculas que sustituyan especialmente a las moléculas de alta y extrema toxicidad (Ia-Ib). • Realizar ensayos de alta calidad – GEP (Good Experimental Practice) ó BEP (Buenas prácticas Experimentales). • Implementar agricultura tecnológica - precisión (BPA- Ensayos de eficacia) 9
  • 10. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA Ventajas • Seleccionar y evaluar proveedores que cumplan requisitos. • Producto con garantía. • Se cuenta con productos para implementar el MIP en cultivos principales. • El sistema tecnológico del país se ha desarrollado (laboratorios). • Las investigaciones generan mucha información científica. 10
  • 11. EXPERIENCIAS NORMATIVA ANDINA • Desventajas • Aplicabilidad e interpretación (tiempo del proceso) • No se considera un proyecto integrado que involucre los diferentes sectores: agrícola, industria, autoridad academia. • No se logra establecer un paquete tecnológico para cultivos menores, por el costo del registro • El distribuidor tiene mucha participación, pero poca acción de cumplimiento. • El pequeño agricultor es un actor sin la relevancia que merece. • No se promueve la información de las investigaciones de campo. Establecer un proyecto integrado de capacitación sobre el uso seguro de plaguicidas. 11