SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML, el significado de sus siglas en español es "lenguaje de marcas de
hipertexto". Consiste en una conjunto de etiquetas predefinidas que el navegador
interpreta a la hora de construir una página para su visualización, básicamente el
HTML es la estructura de la página web.
No es un lenguaje de programación ya que carece de ciertas características que
definen a un lenguaje. Al HTML se le define como una serie de instrucciones o
etiquetas que indican al navegador cómo debe estructurar el contenido.
Una etiqueta dentro del HTML aparece como un nombre encerrado por los
símbolos < y >. Existen diferentes tipos de etiquetas, unas pueden contener texto y
otras representan partes de una estructura. Por esto, las etiquetas con contenido
deben cerrarse par definir en que parte de la estructura de la página se encontrará.
<div>
<p>Contenido del bloque.</p>
</div>
Si una etiqueta contiene a otras, la más interna debe cerrarse antes de proceder a
cerrar la estructura que las contiene. Existen etiquetas que no se pueden cerrar,
como las imágenes o los saltos de línea.
<div>
<p><strong>Texto en negrita. </strong>Texto normal.</p>
</div>
Son valores adicionales que se agregan a una etiqueta para configurar o definir su
comportamiento. Existen varios tipos de atributos, como los atributos propios y
exclusivos de algunas etiquetas. Solo es necesario incluir los atributos que se
necesiten para modificar el comportamiento de la etiqueta según corresponda.
<img src="imagen.jpg" alt="Imagen de prueba">
La etiqueta es <img> y los atributos son src, que indica el nombre del archivo, y alt
que es para mostrar un texto alternativo.
El texto plano, únicamente está formado por texto, sin ningún formato, es decir, no
requieren ser interpretados para leerse aunque pueden ser procesados en algunos
casos.
Un ejemplo, de editor de texto plano es el "bloc de notas", con el que podemos
comenzar a realizar una página web. Se recomienda usar algún otro programa que
resalte el código html para facilitarnos su legibilidad, un ejemplo de estos es
"notepad++" o "brackets".
Bloc de notas Notepad ++
DOCTYPE, es la primera etiqueta que se escribe en el documento, indica al
navegador que se trata de un documento HTML.
<html>, indica el inicio del documento HTML.
<head>, se escribe dentro de <html>, únicamente nosotros vemos el título de la
página en nuestro navegador, la demás información es para el navegador o los
buscadores web.
<meta charset="UTF-8">, indica al navegador la codificación de caracteres que se
va a utilizar.
<body>, dentro de esta etiqueta se incluye toda la estructura de la página.
Elementos de bloque
• Ocupan todo el ancho disponible.
• Los elementos situados tras un
elemento de bloque siempre se
sitúan debajo de este.
• Pueden contener otros elementos
de bloque y de línea.
• Ejemplos de elementos de bloque:
<p>, <div>, <ul>, <table>, etc.
Elementos de línea
•Ocupan únicamente el ancho que
necesitan.
•Se sitúan uno junto al otro hasta
que ocupan todo el ancho.
•Solo pueden contener otros
elementos de línea.
•Ejemplos de elementos de línea:
<img>, <a>, <button> y <strong>
División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS
más fácilmente.
Párrafo: <p> Representa a un párrafo, solo puede englobar elementos en línea.
Agrupar elementos en línea: <span> Se usa para agrupar elementos de línea, para poder
aplicar estilos con CSS.
Subrayado: <u> El texto que englobe aparecerá subrayado.
Cursiva: <em> El texto aparecerá en cursiva.
Negrita: <strong> El texto englobado aparecerá en negrita.
Subíndice: <sub> El texto que englobe se representará como un subíndice.
Superíndice: <sup> El texto engloblado aparecerá como un superíndice.
Salto de línea: <br> Fuera un salto de línea.
Separación horizontal: <hr> Es un elemento de bloque que dibuja una línea de separación
horizontal.
División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS
más fácilmente.
División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS
más fácilmente.
División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS
más fácilmente.
División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS
más fácilmente.
División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS
más fácilmente.
La etiqueta para crear los enlaces es <a>, y este englobará a un texto o a una imagen que
tendrá una ruta específica. El atributo propio de esta etiqueta es href que nos permite incluir
la ruta hacia la página con la que será enlazada.
También existe otro atributo, llamado target que si le damos el valor _blank, que sirve para
que cuando le demos a un enlace este se nos abra en una pestaña nueva.
Es el lenguaje utilizado para definir el modo de presentar el código HTML de una
página web. Nos permite separar la estructura de un documento HTML de su
diseño o presentación (CSS).
Existen varias formas de colocación: en un atributo HTML con el atributo style; con
la etiqueta en style, y mediante un archivo independiente. Esta última es la mejor
forma de incluir el CSS.
<link rel=”stylesheet” href=“css/estilo.css” type=“text/css” />
Con esto incluiríamos el CSS en nuestro archivo HTML, indicando donde se
encuentra nuestro archivo .css. Esto se incluye dentro del atributo head.
Existen varios tipos:
• Selectores por tipo. Se escriben con la etiqueta HTML, esto afecta a todas
las etiquetas del mismo tipo de un mismo documento.
• Selectores de clase. El nombre de la clase tiene que ir precedido por un
punto, previamente debemos haber escrito en el HTML un atributo class con el
nombre que deseemos.
• Selectores de id: El nombre del id tiene que ir precedido por un “#”,
deberemos haber añadido con anterioridad un atributo id en nuestro archivo
HTML.
a {
color: green
}
.clase1 {
color: blue
}
#id1 {
color: red
}
Para modificar el color del texto, podemos usar la propiedad color. Podemos
utilizar varios métodos para establecer el color, el más usado es usar el RGB en
código hexadecimal o en decimal.
También podemos modificar el color de fondo de un elemento con la propiedad
background-color.
HTML
<div id=“div1”>Hola</div>
CSS
#id1 {
color: red;
}
HTML
<div id=“div1”>Hola</div>
CSS
#id1 {
background-color: rgb(255, 0, 0);
}
Para modificar el color del texto, podemos usar la propiedad color. Podemos
utilizar varios métodos para establecer el color, el más usado es usar el RGB en
código hexadecimal o en decimal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HTML HyperText Markup Language
HTML HyperText Markup LanguageHTML HyperText Markup Language
HTML HyperText Markup Language
ttounkyo
 
10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html
Lety Bernal
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion html
Elim Aqp
 
danny
dannydanny
Curso CSS Avanzado
Curso CSS AvanzadoCurso CSS Avanzado
Curso CSS Avanzado
Irontec
 
Páginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTMLPáginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTML
wladimirclipper
 
Html 121
Html 121Html 121
Introducción a CSS
Introducción a CSSIntroducción a CSS
Introducción a CSS
Andres Ovalles
 
Html, Css y JavaScript
Html, Css y JavaScriptHtml, Css y JavaScript
Html, Css y JavaScript
Liz Nicol Cardenas Jauregui
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
Arely Dominguez Martinez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Guillo95
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
frandser solares
 
¿Qué es CSS?
¿Qué es CSS?¿Qué es CSS?
¿Qué es CSS?
Ericka Zavala
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
Andres Ovalles
 
Codigos Básicos HTML - IUTE Mérida
Codigos Básicos HTML - IUTE MéridaCodigos Básicos HTML - IUTE Mérida
Codigos Básicos HTML - IUTE Mérida
duberlisg
 
¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?
Ericka Zavala
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
LaloWR11
 
Html concpetos
Html concpetosHtml concpetos
Html concpetos
Run Run
 
Html (ppt)
Html (ppt)Html (ppt)

La actualidad más candente (19)

HTML HyperText Markup Language
HTML HyperText Markup LanguageHTML HyperText Markup Language
HTML HyperText Markup Language
 
10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion html
 
danny
dannydanny
danny
 
Curso CSS Avanzado
Curso CSS AvanzadoCurso CSS Avanzado
Curso CSS Avanzado
 
Páginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTMLPáginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTML
 
Html 121
Html 121Html 121
Html 121
 
Introducción a CSS
Introducción a CSSIntroducción a CSS
Introducción a CSS
 
Html, Css y JavaScript
Html, Css y JavaScriptHtml, Css y JavaScript
Html, Css y JavaScript
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
¿Qué es CSS?
¿Qué es CSS?¿Qué es CSS?
¿Qué es CSS?
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
 
Codigos Básicos HTML - IUTE Mérida
Codigos Básicos HTML - IUTE MéridaCodigos Básicos HTML - IUTE Mérida
Codigos Básicos HTML - IUTE Mérida
 
¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Html concpetos
Html concpetosHtml concpetos
Html concpetos
 
Html (ppt)
Html (ppt)Html (ppt)
Html (ppt)
 

Similar a Presentación html

Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Html111
Html111Html111
Html111
pelusa0104
 
Taller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoTaller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barreto
Mariana Barreto
 
Tags actividad 11 jmar 180112
Tags actividad 11 jmar 180112Tags actividad 11 jmar 180112
Tags actividad 11 jmar 180112
jumarri
 
Investigacion de html y xml
Investigacion de html y xmlInvestigacion de html y xml
Investigacion de html y xml
ElenaLoja
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
lisseali
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
labebeally
 
Clase HTML.pptx
Clase HTML.pptxClase HTML.pptx
Clase HTML.pptx
HugoDavidGonzalezCab
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
567magii
 
Presentación HTML
Presentación HTML Presentación HTML
Presentación HTML
GregorioBlazquezMart
 
Lenguaje HTML y CSS
Lenguaje HTML y CSSLenguaje HTML y CSS
Lenguaje HTML y CSS
Gemardrgz
 
¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?
nereasanchezz
 
Karina
KarinaKarina
HTML y CSS
HTML y CSSHTML y CSS
HTML y CSS
Dinamiclerning
 
Deber de htmly xml
Deber de htmly xmlDeber de htmly xml
Deber de htmly xml
luisenriqueelpapi603
 
Acerca de html
Acerca de htmlAcerca de html
Acerca de html
Herberto Ramirez
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
geralyfernandacabreraaldana
 

Similar a Presentación html (20)

Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Html.pptx
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
 
Html111
Html111Html111
Html111
 
Taller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoTaller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barreto
 
Tags actividad 11 jmar 180112
Tags actividad 11 jmar 180112Tags actividad 11 jmar 180112
Tags actividad 11 jmar 180112
 
Investigacion de html y xml
Investigacion de html y xmlInvestigacion de html y xml
Investigacion de html y xml
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
 
Clase HTML.pptx
Clase HTML.pptxClase HTML.pptx
Clase HTML.pptx
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
 
Presentación HTML
Presentación HTML Presentación HTML
Presentación HTML
 
Lenguaje HTML y CSS
Lenguaje HTML y CSSLenguaje HTML y CSS
Lenguaje HTML y CSS
 
¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
HTML y CSS
HTML y CSSHTML y CSS
HTML y CSS
 
Deber de htmly xml
Deber de htmly xmlDeber de htmly xml
Deber de htmly xml
 
Acerca de html
Acerca de htmlAcerca de html
Acerca de html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentación html

  • 1.
  • 2.
  • 3. HTML, el significado de sus siglas en español es "lenguaje de marcas de hipertexto". Consiste en una conjunto de etiquetas predefinidas que el navegador interpreta a la hora de construir una página para su visualización, básicamente el HTML es la estructura de la página web. No es un lenguaje de programación ya que carece de ciertas características que definen a un lenguaje. Al HTML se le define como una serie de instrucciones o etiquetas que indican al navegador cómo debe estructurar el contenido.
  • 4. Una etiqueta dentro del HTML aparece como un nombre encerrado por los símbolos < y >. Existen diferentes tipos de etiquetas, unas pueden contener texto y otras representan partes de una estructura. Por esto, las etiquetas con contenido deben cerrarse par definir en que parte de la estructura de la página se encontrará. <div> <p>Contenido del bloque.</p> </div> Si una etiqueta contiene a otras, la más interna debe cerrarse antes de proceder a cerrar la estructura que las contiene. Existen etiquetas que no se pueden cerrar, como las imágenes o los saltos de línea. <div> <p><strong>Texto en negrita. </strong>Texto normal.</p> </div>
  • 5. Son valores adicionales que se agregan a una etiqueta para configurar o definir su comportamiento. Existen varios tipos de atributos, como los atributos propios y exclusivos de algunas etiquetas. Solo es necesario incluir los atributos que se necesiten para modificar el comportamiento de la etiqueta según corresponda. <img src="imagen.jpg" alt="Imagen de prueba"> La etiqueta es <img> y los atributos son src, que indica el nombre del archivo, y alt que es para mostrar un texto alternativo.
  • 6.
  • 7. El texto plano, únicamente está formado por texto, sin ningún formato, es decir, no requieren ser interpretados para leerse aunque pueden ser procesados en algunos casos. Un ejemplo, de editor de texto plano es el "bloc de notas", con el que podemos comenzar a realizar una página web. Se recomienda usar algún otro programa que resalte el código html para facilitarnos su legibilidad, un ejemplo de estos es "notepad++" o "brackets". Bloc de notas Notepad ++
  • 8. DOCTYPE, es la primera etiqueta que se escribe en el documento, indica al navegador que se trata de un documento HTML. <html>, indica el inicio del documento HTML. <head>, se escribe dentro de <html>, únicamente nosotros vemos el título de la página en nuestro navegador, la demás información es para el navegador o los buscadores web. <meta charset="UTF-8">, indica al navegador la codificación de caracteres que se va a utilizar. <body>, dentro de esta etiqueta se incluye toda la estructura de la página.
  • 9. Elementos de bloque • Ocupan todo el ancho disponible. • Los elementos situados tras un elemento de bloque siempre se sitúan debajo de este. • Pueden contener otros elementos de bloque y de línea. • Ejemplos de elementos de bloque: <p>, <div>, <ul>, <table>, etc. Elementos de línea •Ocupan únicamente el ancho que necesitan. •Se sitúan uno junto al otro hasta que ocupan todo el ancho. •Solo pueden contener otros elementos de línea. •Ejemplos de elementos de línea: <img>, <a>, <button> y <strong>
  • 10. División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS más fácilmente. Párrafo: <p> Representa a un párrafo, solo puede englobar elementos en línea. Agrupar elementos en línea: <span> Se usa para agrupar elementos de línea, para poder aplicar estilos con CSS. Subrayado: <u> El texto que englobe aparecerá subrayado. Cursiva: <em> El texto aparecerá en cursiva. Negrita: <strong> El texto englobado aparecerá en negrita. Subíndice: <sub> El texto que englobe se representará como un subíndice. Superíndice: <sup> El texto engloblado aparecerá como un superíndice. Salto de línea: <br> Fuera un salto de línea. Separación horizontal: <hr> Es un elemento de bloque que dibuja una línea de separación horizontal.
  • 11. División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS más fácilmente.
  • 12. División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS más fácilmente.
  • 13. División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS más fácilmente.
  • 14. División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS más fácilmente.
  • 15. División: <div> Permite dividir la página en secciones, esto permite aplicar estilos con CSS más fácilmente.
  • 16. La etiqueta para crear los enlaces es <a>, y este englobará a un texto o a una imagen que tendrá una ruta específica. El atributo propio de esta etiqueta es href que nos permite incluir la ruta hacia la página con la que será enlazada. También existe otro atributo, llamado target que si le damos el valor _blank, que sirve para que cuando le demos a un enlace este se nos abra en una pestaña nueva.
  • 17.
  • 18. Es el lenguaje utilizado para definir el modo de presentar el código HTML de una página web. Nos permite separar la estructura de un documento HTML de su diseño o presentación (CSS). Existen varias formas de colocación: en un atributo HTML con el atributo style; con la etiqueta en style, y mediante un archivo independiente. Esta última es la mejor forma de incluir el CSS. <link rel=”stylesheet” href=“css/estilo.css” type=“text/css” /> Con esto incluiríamos el CSS en nuestro archivo HTML, indicando donde se encuentra nuestro archivo .css. Esto se incluye dentro del atributo head.
  • 19. Existen varios tipos: • Selectores por tipo. Se escriben con la etiqueta HTML, esto afecta a todas las etiquetas del mismo tipo de un mismo documento. • Selectores de clase. El nombre de la clase tiene que ir precedido por un punto, previamente debemos haber escrito en el HTML un atributo class con el nombre que deseemos. • Selectores de id: El nombre del id tiene que ir precedido por un “#”, deberemos haber añadido con anterioridad un atributo id en nuestro archivo HTML. a { color: green } .clase1 { color: blue } #id1 { color: red }
  • 20. Para modificar el color del texto, podemos usar la propiedad color. Podemos utilizar varios métodos para establecer el color, el más usado es usar el RGB en código hexadecimal o en decimal. También podemos modificar el color de fondo de un elemento con la propiedad background-color. HTML <div id=“div1”>Hola</div> CSS #id1 { color: red; } HTML <div id=“div1”>Hola</div> CSS #id1 { background-color: rgb(255, 0, 0); }
  • 21. Para modificar el color del texto, podemos usar la propiedad color. Podemos utilizar varios métodos para establecer el color, el más usado es usar el RGB en código hexadecimal o en decimal