SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE
   INFORMÁTICA:
ARQUITECTURA DEL PC


Aimi Aguilar y Silvia
Aparicio 4ºC
1. HARDWARE Y SOFTWARE.
- Hardware son todos los dispositivos físicos que integran el ordenador.

- Software es el conjunto de instrucciones necesarias para controlar el
hardware, de manera que éste ejecute las tareas que se le encomiendan.

2. FIRMWARE
El firmware es un bloque de instrucciones de programa para propósitos
específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EEPROM,
flash, etc.), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los
circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado
en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es
software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguaje
de programación. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz)
entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que
es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente
dichas órdenes externas.
Encontramos firmware en memorias ROM de los sistemas de diversos
dispositivos periféricos, como en monitores de video, unidades de disco,
impresoras, etc., pero también en los propios microprocesadores, chips de
memoria principal y en general en cualquier circuito integrado.
3. ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR. LA
PLACA BASE
  Placa base
Es el elemento principal del ordenador y el que determina su
arquitectura interna. Físicamente, se trata de una tarjeta de
material sintético, es decir, una superficie rígida y plana sobre la
que está grabado un circuito electrónico (sistema de buses), que
conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella.
 Microprocesador
  El microprocesador es la parte más importante de la computadora.
  Está diseñado para llevar acabo o ejecutar los programas. Se trata
  del cerebro de la computadora. Este ejecuta instrucciones que se le
  dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones
  lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. Es un chip,
  un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o
  millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación
  permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. La
  mayoría son Intel o AMD, y se insertan en el zócalo situado en la
  placa base.
 Chipset
  Chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a
  la arquitectura de un procesador (en algunos casos diseñados como
  parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de
  procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de
  comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la
  memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado,
  etc.
  Las placas base modernas suelen incluir dos integrados,
  denominados Norte y Sur, y suelen ser los circuitos integrados más
  grandes después del microprocesador.
  El chipset determina muchas de las características de una placa
  base y por lo general la referencia de la misma está relacionada con
  la del chipset.
 Memoria. Tipos
  Es el elemento que almacena los datos que van a ser procesados y
  los programas con los que trabajan los PC’s. Suele construirse con
  semiconductores, de carácter biestable. La memoria disponible se
  mide en bytes (conjunto de 8 bits). Tipos:



    RAM
  Es una memoria de acceso aleatorio
  (modificable) y volátil, es decir, su contenido
  está cambiando continuamente y se vacía
  cuando se apaga el PC. Hay diversos tipos de
  memoria RAM (VRAM, SRAM, FPM, EDO,
  BEDO, DRAM, SDRAM, DDR SDRAM, PB
  SRAM, RAMBUS, SIMM, DIMM, DIP…)
 ROM
La memoria ROM, (Read-Only Memory) o memoria de sólo lectura, es un
medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos
electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su
borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de
energía.




  BIOS
Es la memoria “muerta” del PC. Es un tipo de memoria de sólo lectura,
que no puede ser modificada, salvo por procesos especiales de acceso,
pulsando una combinación de teclas durante el proceso de arranque del
ordenador. La BIOS es un conjunto de programas incorporados en un chip
de la placa base, que se encargan de realizar las funciones básicas de
gestión y configuración del PC.
 Caché
  Memoria auxiliar, de carácter volátil, que está localizada en el
  microprocesador y se utiliza para acelerar los accesos a la memoria
  convencional, por lo que es mucho más rápida.
  En informática, “caché” se refiere a un conjunto de datos
  duplicados de otros originales, que se hace porque los datos
  originales son costosos o lentos de acceder, respecto a la copia
  hecha en el caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se
  hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a
  dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso aparente al dato sea
  menor.
 Slots
  Son las ranuras donde se insertan las tarjetas de expansión (tarjetas
  de red, de sonido, de video, etc.) Según la tecnología en que se
  basen, es decir, el tipo de bus que usan para comunicarse con el
  micro, presentan un aspecto externo diferente, con diferente
  tamaño y a veces incluso en distinto color




 Bus
  Es el conjunto de líneas de conexión grabadas sobre la placa madre
  y las diferentes tarjetas de ampliación que permiten la transmisión
  de datos entre los componentes de un sistema informático.
4. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 Disco duro
  Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
  emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos
  digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos
  por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja
  metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de
  lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
  generada por la rotación de los discos.
 Blue Ray
   Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de
   diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y
   almacenamiento de datos de alta densidad.




 Cd
  Se trata de un disco plano con información digital codificada en
  espiral desde el centro hasta el exterior. Su capacidad oscila entre
  700 y 800Mb. Pueden ser de sólo lectura o regrabables. (CD-ROM,
  CD-RW)
 DVD
 Es un disco con una capacidad unas 7 veces superior a la de un CD-
 ROM convencional (4,7Gb). Al igual que el CD, pueden ser de sólo
 lectura o regrabables.
Presentación informatica
Presentación informatica
Presentación informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpuPartes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
chiikyziita
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
norbertoforsythe
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
Guie'niza Martinez Hernandez
 
3 elementos internos del computador
3  elementos internos del computador3  elementos internos del computador
3 elementos internos del computador
Angel Castillo
 
Gabinete cuestionario 1
Gabinete   cuestionario 1Gabinete   cuestionario 1
Gabinete cuestionario 1
Maria Isolina Hernández Rodriguez
 
Dispositivos Internos Ff
Dispositivos Internos  FfDispositivos Internos  Ff
Dispositivos Internos FfFernando Fuel
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Dniel Liriano Hernandez
 
Elementos internos del cpu
Elementos internos del cpuElementos internos del cpu
Elementos internos del cpu
Jair Lizarraga Franco
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorGloriaJami
 
Pa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computadorPa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computador
estefania reinoso
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Luis Tejada
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpumafervig
 
Partes internas y externas de la laptop
Partes internas y externas de la laptopPartes internas y externas de la laptop
Partes internas y externas de la laptop
Jacksito123456
 
Partes internas del computador
Partes internas del computador Partes internas del computador
Partes internas del computador
Cristian Moya
 
Ebook de las partes internas del cpu
Ebook de las partes internas del cpuEbook de las partes internas del cpu
Ebook de las partes internas del cpu
Niko206
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpuPartes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
 
3 elementos internos del computador
3  elementos internos del computador3  elementos internos del computador
3 elementos internos del computador
 
Gabinete cuestionario 1
Gabinete   cuestionario 1Gabinete   cuestionario 1
Gabinete cuestionario 1
 
Dispositivos Internos Ff
Dispositivos Internos  FfDispositivos Internos  Ff
Dispositivos Internos Ff
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
 
Elementos internos del cpu
Elementos internos del cpuElementos internos del cpu
Elementos internos del cpu
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Pa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computadorPa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computador
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Glosario de hardware y software
Glosario de hardware y softwareGlosario de hardware y software
Glosario de hardware y software
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Partes internas y externas de la laptop
Partes internas y externas de la laptopPartes internas y externas de la laptop
Partes internas y externas de la laptop
 
Partes internas del computador
Partes internas del computador Partes internas del computador
Partes internas del computador
 
Ebook de las partes internas del cpu
Ebook de las partes internas del cpuEbook de las partes internas del cpu
Ebook de las partes internas del cpu
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 

Destacado

Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael JacksonEscola
 
La fuga Mockup
La fuga MockupLa fuga Mockup
La fuga MockupMiss P
 
Presentacion_5
Presentacion_5Presentacion_5
Presentacion_5La_maestra
 
HORARIOS DE SUPLETORIOS DE PRIMER AÑO
HORARIOS DE SUPLETORIOS DE PRIMER AÑOHORARIOS DE SUPLETORIOS DE PRIMER AÑO
HORARIOS DE SUPLETORIOS DE PRIMER AÑO
Universidad Catolica de Cuenca
 
Interne el mon_electronic
Interne el mon_electronicInterne el mon_electronic
Interne el mon_electronic
Ismael Garcia
 
Trabajo del blog (copia)2
Trabajo del blog (copia)2Trabajo del blog (copia)2
Trabajo del blog (copia)2
jchavesb01
 
O que está em jogo nas eleições de 2014
O que está em jogo nas eleições de 2014O que está em jogo nas eleições de 2014
O que está em jogo nas eleições de 2014
Miguel Rosario
 

Destacado (9)

Tabla de materiales y precios de colciencias (1)
Tabla de materiales y precios de colciencias (1)Tabla de materiales y precios de colciencias (1)
Tabla de materiales y precios de colciencias (1)
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
 
La fuga Mockup
La fuga MockupLa fuga Mockup
La fuga Mockup
 
Presentacion_5
Presentacion_5Presentacion_5
Presentacion_5
 
HORARIOS DE SUPLETORIOS DE PRIMER AÑO
HORARIOS DE SUPLETORIOS DE PRIMER AÑOHORARIOS DE SUPLETORIOS DE PRIMER AÑO
HORARIOS DE SUPLETORIOS DE PRIMER AÑO
 
Interne el mon_electronic
Interne el mon_electronicInterne el mon_electronic
Interne el mon_electronic
 
Trabajo del blog (copia)2
Trabajo del blog (copia)2Trabajo del blog (copia)2
Trabajo del blog (copia)2
 
O que está em jogo nas eleições de 2014
O que está em jogo nas eleições de 2014O que está em jogo nas eleições de 2014
O que está em jogo nas eleições de 2014
 
PowerPoint5
PowerPoint5PowerPoint5
PowerPoint5
 

Similar a Presentación informatica

Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
Rosa Deago
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
carolina gauna
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
Valery Any PeRnia
 
Hardware interno pc
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pckny2804
 
Partes de Una Torre
Partes de Una TorrePartes de Una Torre
Partes de Una TorreLunaman10
 
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de SistemaPlaca Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Daniel Ortiz
 
Hardware
HardwareHardware
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacionguest1bf2fd
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
alejandra gomez
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
TibisayMaigualida
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
jackeline mendoza
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
rtonarojas
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 

Similar a Presentación informatica (20)

Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
 
Hardware interno pc
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pc
 
Partes de Una Torre
Partes de Una TorrePartes de Una Torre
Partes de Una Torre
 
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de SistemaPlaca Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacion
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
 
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
C omponentes
C omponentesC omponentes
C omponentes
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 

Presentación informatica

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA: ARQUITECTURA DEL PC Aimi Aguilar y Silvia Aparicio 4ºC
  • 2. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. - Hardware son todos los dispositivos físicos que integran el ordenador. - Software es el conjunto de instrucciones necesarias para controlar el hardware, de manera que éste ejecute las tareas que se le encomiendan. 2. FIRMWARE El firmware es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EEPROM, flash, etc.), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguaje de programación. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas. Encontramos firmware en memorias ROM de los sistemas de diversos dispositivos periféricos, como en monitores de video, unidades de disco, impresoras, etc., pero también en los propios microprocesadores, chips de memoria principal y en general en cualquier circuito integrado.
  • 3. 3. ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR. LA PLACA BASE  Placa base Es el elemento principal del ordenador y el que determina su arquitectura interna. Físicamente, se trata de una tarjeta de material sintético, es decir, una superficie rígida y plana sobre la que está grabado un circuito electrónico (sistema de buses), que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella.
  • 4.  Microprocesador El microprocesador es la parte más importante de la computadora. Está diseñado para llevar acabo o ejecutar los programas. Se trata del cerebro de la computadora. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. La mayoría son Intel o AMD, y se insertan en el zócalo situado en la placa base.
  • 5.  Chipset Chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. Las placas base modernas suelen incluir dos integrados, denominados Norte y Sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes después del microprocesador. El chipset determina muchas de las características de una placa base y por lo general la referencia de la misma está relacionada con la del chipset.
  • 6.  Memoria. Tipos Es el elemento que almacena los datos que van a ser procesados y los programas con los que trabajan los PC’s. Suele construirse con semiconductores, de carácter biestable. La memoria disponible se mide en bytes (conjunto de 8 bits). Tipos:  RAM Es una memoria de acceso aleatorio (modificable) y volátil, es decir, su contenido está cambiando continuamente y se vacía cuando se apaga el PC. Hay diversos tipos de memoria RAM (VRAM, SRAM, FPM, EDO, BEDO, DRAM, SDRAM, DDR SDRAM, PB SRAM, RAMBUS, SIMM, DIMM, DIP…)
  • 7.  ROM La memoria ROM, (Read-Only Memory) o memoria de sólo lectura, es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.  BIOS Es la memoria “muerta” del PC. Es un tipo de memoria de sólo lectura, que no puede ser modificada, salvo por procesos especiales de acceso, pulsando una combinación de teclas durante el proceso de arranque del ordenador. La BIOS es un conjunto de programas incorporados en un chip de la placa base, que se encargan de realizar las funciones básicas de gestión y configuración del PC.
  • 8.  Caché Memoria auxiliar, de carácter volátil, que está localizada en el microprocesador y se utiliza para acelerar los accesos a la memoria convencional, por lo que es mucho más rápida. En informática, “caché” se refiere a un conjunto de datos duplicados de otros originales, que se hace porque los datos originales son costosos o lentos de acceder, respecto a la copia hecha en el caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso aparente al dato sea menor.
  • 9.  Slots Son las ranuras donde se insertan las tarjetas de expansión (tarjetas de red, de sonido, de video, etc.) Según la tecnología en que se basen, es decir, el tipo de bus que usan para comunicarse con el micro, presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño y a veces incluso en distinto color  Bus Es el conjunto de líneas de conexión grabadas sobre la placa madre y las diferentes tarjetas de ampliación que permiten la transmisión de datos entre los componentes de un sistema informático.
  • 10. 4. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO  Disco duro Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 11.  Blue Ray Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad.  Cd Se trata de un disco plano con información digital codificada en espiral desde el centro hasta el exterior. Su capacidad oscila entre 700 y 800Mb. Pueden ser de sólo lectura o regrabables. (CD-ROM, CD-RW)
  • 12.  DVD Es un disco con una capacidad unas 7 veces superior a la de un CD- ROM convencional (4,7Gb). Al igual que el CD, pueden ser de sólo lectura o regrabables.