SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GABINETE
 El gabinete de la computadora es la caja de metal y plástico que aloja
a los componentes principales. Los gabinetes de las computadoras
vienen en distintos tamaños y formas. Un gabinete de escritorio se
coloca plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de los casos,
el monitor se apoya sobre él. El gabinete en forma de torre que figura a
continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso. En la parte
frontal del gabinete generalmente se encuentra el interruptor de
encendido/apagado y dos o más unidades de disco. (Aprenderá más
sobre las unidades de disquete de 3,5 pulgadas y las unidades de CD-
ROM más adelante en este curso.)
PLACA MADRE
 El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre)
contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de
expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el
motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de
almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes
por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y
todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar,
como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
 Otro aspecto a considerar en el motherboard es que existen distintas tipos de formas de
la tarjeta madre (form-factor), que definen como se conecta el motherboard al gabinete,
los conectores para la fuente de poder y las características eléctricas. Hay bastantes
formas de motherboard disponibles Baby AT, ATX, microATX y NLX. Hoy en día se
consideran el Baby AT y el ATX como motherboards genéricos.
EL MICROPROCESADOR
 El microprocesador es un
circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para
conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido
como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la
actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de
transistores, integrados en una misma placa de silicio.
MEMORIA RAM
 RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso
aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado
aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser
accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria
mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como
impresoras.
 Hay dos tipos básicos de RAM:
 RAM dinámica (DRAM)
RAM estatica (SRAM)
 Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el
tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita
refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita
ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la
RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su
contenido cuando la energía es apagada
MEMORIA ROM
 ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una
memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se
puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el
caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la
configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias
de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las
computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en
la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la
computadora, y que seguramente no necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta
gráfica puede realizar algunas funciones básicas a través de los programas contenidos
en la ROM. Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos
es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer
un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto,
la BIOS, o el sistema de arranque oportuno de la computadora normalmente se
encuentran en una memoria ROM
MEMORIA CACHE
 Hay tres tipos diferentes de memoria caché para procesadores:
 Caché de 1er nivel (L1):
Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad
que este. La cantidad de memoria caché L1 varía de un procesador a otro, estando
normalmente entra los 64KB y los 256KB. Esta memoria suele a su vez estar dividida en
dos partes dedicadas, una para instrucciones y otra para datos.
Caché de 2º nivel (L2):
Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las
mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2 suele
ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB.
A diferencia de la caché L1, esta no está dividida, y su utilización está más encaminada a
programas que al sistema
Caché de 3er nivel (L3):
Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad.
En un principio esta caché estaba incorporada a la placa base, no al procesador, y su
velocidad de acceso era bastante más lenta que una caché de nivel 2 o 1, ya que si bien
sigue siendo una memoria de una gran rapidez (muy superior a la RAM, y mucho más en la
época en la que se utilizaba), depende de la comunicación entre el procesador y la placa
base.
CPU
 Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento
(central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice
simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de
los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante de
un sistema de computo.
 En computadoras personales y pequeños servidores, el CPU esta contenido en una pastilla
llamada microprocesador.
 Dos componentes típicos del CPU son:
 La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas.
La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta,
llamando al ALU cuando es necesario.
Actualmente hay 2 productores principales de Procesadores, Intel y AMD.
TARJETA DE VIDEO
 La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que
se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se
encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una
placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe
visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la
información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del
sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un
controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de
caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos.
El controlador de video va leyendo a intervalos la información almacenada en la
RAM video y la transfiere al monitor en forma de señal de video; el número de
veces por segundo que el contenido de la RAM video es leído y transmitido al
monitor en forma de señal de video se conoce como frecuencia de refresco de la
pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida
de la calidad de la placa de video.
DISCO DURO
 rápidos y mucho mayor capacidad, pero más caros, Algunos dispositivos
de disco duro son portátiles pero la mayoría no.
DISCOS DE MEMORIA FLASH USB:
 ( Jumpdrives, Pocket Drives, Pen Drives, thumb drives) dispositivos muy
pequeños, ligeros y portátiles pueden almacenar hasta 2gb de datos
estos dispositivos se han vuelto muy populares y están sustituyendo a
los discos flexibles al tener mayor capacidad y velocidad, estos
dispositivos pueden mantener la información hasta por 10 años.
FUENTE DE PODER
 La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico
a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse
a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad
requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC.
También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la
mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder,
realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una
computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos internos de un computador mario ramos
Elementos internos de un computador mario ramosElementos internos de un computador mario ramos
Elementos internos de un computador mario ramos
ramosiii
 
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.pptJeancarlos astocastillo hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
jean carlos asto castillo
 
Maria_angulo_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.pptMaria_angulo_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.ppt
Mariia11
 
Miguel marquez hardware
Miguel marquez hardwareMiguel marquez hardware
Miguel marquez hardware
Miguel Marquez
 
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.pptJahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
jqguerrero
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
jackeline mendoza
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
genesescobar
 
Conexiones internas compu
Conexiones internas compuConexiones internas compu
Conexiones internas compuDiego Jojoa
 
Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,
brehiner arellano
 
Partes internas de un computador informatica
Partes internas de un computador  informaticaPartes internas de un computador  informatica
Partes internas de un computador informatica
auriangelis jimenez guzman
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
brayan javier reyes robayo
 
Evaluación componentes internos del computador
Evaluación componentes internos del computadorEvaluación componentes internos del computador
Evaluación componentes internos del computador
02050207
 
Gabriel supelano hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.pptGabriel supelano hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.ppt
Gabriel Kicll Supelano
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadoreschichot222
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
RobersGuerrero
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
TibisayMaigualida
 
Pa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computadorPa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computador
estefania reinoso
 
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
brayan javier reyes robayo
 

La actualidad más candente (18)

Elementos internos de un computador mario ramos
Elementos internos de un computador mario ramosElementos internos de un computador mario ramos
Elementos internos de un computador mario ramos
 
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.pptJeancarlos astocastillo hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
 
Maria_angulo_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.pptMaria_angulo_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.ppt
 
Miguel marquez hardware
Miguel marquez hardwareMiguel marquez hardware
Miguel marquez hardware
 
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.pptJahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Conexiones internas compu
Conexiones internas compuConexiones internas compu
Conexiones internas compu
 
Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,Brehiner arellano hadware.ppt,
Brehiner arellano hadware.ppt,
 
Partes internas de un computador informatica
Partes internas de un computador  informaticaPartes internas de un computador  informatica
Partes internas de un computador informatica
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Evaluación componentes internos del computador
Evaluación componentes internos del computadorEvaluación componentes internos del computador
Evaluación componentes internos del computador
 
Gabriel supelano hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.pptGabriel supelano hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.ppt
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Pa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computadorPa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computador
 
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
 

Destacado

พศิน โครงงาน
พศิน โครงงานพศิน โครงงาน
พศิน โครงงาน
Fluke Mak
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Jesuitaa
 
ESCUELA 213
ESCUELA 213ESCUELA 213
ESCUELA 213
MÓNICA Ristori
 
Presentación1caledonia (1)
Presentación1caledonia (1)Presentación1caledonia (1)
Presentación1caledonia (1)
Marcelaalejandra De Arias
 
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armasCaso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
luis armas
 
Tugas sim kurniawan
Tugas sim kurniawanTugas sim kurniawan
Tugas sim kurniawan
parimalangkurniawan
 
Gender inequality in media
Gender inequality in mediaGender inequality in media
Gender inequality in media
aluxbaiya
 
agentmate-booklet-insurance-2016 (1)
agentmate-booklet-insurance-2016 (1)agentmate-booklet-insurance-2016 (1)
agentmate-booklet-insurance-2016 (1)Amarit Franssen
 
Goods and service act - A Basic Overview
Goods and service act - A Basic OverviewGoods and service act - A Basic Overview
Goods and service act - A Basic Overview
Joy Waghela
 
Bittarget digital marketing-leadgeneration
Bittarget digital marketing-leadgenerationBittarget digital marketing-leadgeneration
Bittarget digital marketing-leadgeneration
bittarget1
 
Caso chantaje
Caso chantajeCaso chantaje
Caso chantaje
David McCormick
 
Professional Persona Project
Professional Persona ProjectProfessional Persona Project
Professional Persona Project
Giovanni Santory
 
Representing Students in the University Setting
Representing Students in the University SettingRepresenting Students in the University Setting
Representing Students in the University SettingLatavia Alexander
 
Tecnologia formacao profissional_unidade1
Tecnologia formacao profissional_unidade1Tecnologia formacao profissional_unidade1
Tecnologia formacao profissional_unidade1
Ramon Lucena
 
Presentacion power point lalo
Presentacion power point laloPresentacion power point lalo
Presentacion power point lalo
Ana Lilia Carrillo López
 

Destacado (18)

พศิน โครงงาน
พศิน โครงงานพศิน โครงงาน
พศิน โครงงาน
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
 
Publications
PublicationsPublications
Publications
 
ESCUELA 213
ESCUELA 213ESCUELA 213
ESCUELA 213
 
Omnino PDF
Omnino PDFOmnino PDF
Omnino PDF
 
Presentación1caledonia (1)
Presentación1caledonia (1)Presentación1caledonia (1)
Presentación1caledonia (1)
 
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armasCaso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
 
Tugas sim kurniawan
Tugas sim kurniawanTugas sim kurniawan
Tugas sim kurniawan
 
Gender inequality in media
Gender inequality in mediaGender inequality in media
Gender inequality in media
 
agentmate-booklet-insurance-2016 (1)
agentmate-booklet-insurance-2016 (1)agentmate-booklet-insurance-2016 (1)
agentmate-booklet-insurance-2016 (1)
 
Goods and service act - A Basic Overview
Goods and service act - A Basic OverviewGoods and service act - A Basic Overview
Goods and service act - A Basic Overview
 
Bittarget digital marketing-leadgeneration
Bittarget digital marketing-leadgenerationBittarget digital marketing-leadgeneration
Bittarget digital marketing-leadgeneration
 
Caso chantaje
Caso chantajeCaso chantaje
Caso chantaje
 
Professional Persona Project
Professional Persona ProjectProfessional Persona Project
Professional Persona Project
 
Representing Students in the University Setting
Representing Students in the University SettingRepresenting Students in the University Setting
Representing Students in the University Setting
 
Tecnologia formacao profissional_unidade1
Tecnologia formacao profissional_unidade1Tecnologia formacao profissional_unidade1
Tecnologia formacao profissional_unidade1
 
radiology specialist nurse role
radiology specialist nurse roleradiology specialist nurse role
radiology specialist nurse role
 
Presentacion power point lalo
Presentacion power point laloPresentacion power point lalo
Presentacion power point lalo
 

Similar a Carlosjose ramirez hardware

Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
diaz_federico
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
Valery Any PeRnia
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraAlma Nora Reyes Ruiz
 
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.pptMariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElvirad
 
Alexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.ppAlexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.pp
alexandra vejar
 
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORALuz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz Delgado
 
Elemtos internos del computador
Elemtos internos del computadorElemtos internos del computador
Elemtos internos del computador
luis malan
 
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine Rodríguez Acevedo
 
Presentacion laboratorio
Presentacion laboratorioPresentacion laboratorio
Presentacion laboratoriomoiceslopez
 
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADORELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
emily692
 
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Luzcelmar garciaolmos hardware.pptLuzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
luz celmar garcia
 
Yaimar araque hardware.ppt
Yaimar araque hardware.pptYaimar araque hardware.ppt
Yaimar araque hardware.ppt
25808633yaimar
 
Milagro atacho hardware
Milagro atacho hardwareMilagro atacho hardware
Milagro atacho hardwaremilagroatacho
 
Componentes de la computador11111
Componentes de la computador11111Componentes de la computador11111
Componentes de la computador11111
Lucas Larse
 
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.pptGiovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni Gaetani
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Francisco Gil
 

Similar a Carlosjose ramirez hardware (17)

Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.pptMariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
 
Alexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.ppAlexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.pp
 
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORALuz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
 
Elemtos internos del computador
Elemtos internos del computadorElemtos internos del computador
Elemtos internos del computador
 
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.ppt
 
Presentacion laboratorio
Presentacion laboratorioPresentacion laboratorio
Presentacion laboratorio
 
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADORELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
 
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Luzcelmar garciaolmos hardware.pptLuzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
 
Yaimar araque hardware.ppt
Yaimar araque hardware.pptYaimar araque hardware.ppt
Yaimar araque hardware.ppt
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Milagro atacho hardware
Milagro atacho hardwareMilagro atacho hardware
Milagro atacho hardware
 
Componentes de la computador11111
Componentes de la computador11111Componentes de la computador11111
Componentes de la computador11111
 
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.pptGiovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Carlosjose ramirez hardware

  • 1.
  • 2. EL GABINETE  El gabinete de la computadora es la caja de metal y plástico que aloja a los componentes principales. Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos tamaños y formas. Un gabinete de escritorio se coloca plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de los casos, el monitor se apoya sobre él. El gabinete en forma de torre que figura a continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso. En la parte frontal del gabinete generalmente se encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos o más unidades de disco. (Aprenderá más sobre las unidades de disquete de 3,5 pulgadas y las unidades de CD- ROM más adelante en este curso.)
  • 3. PLACA MADRE  El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.  Otro aspecto a considerar en el motherboard es que existen distintas tipos de formas de la tarjeta madre (form-factor), que definen como se conecta el motherboard al gabinete, los conectores para la fuente de poder y las características eléctricas. Hay bastantes formas de motherboard disponibles Baby AT, ATX, microATX y NLX. Hoy en día se consideran el Baby AT y el ATX como motherboards genéricos.
  • 4. EL MICROPROCESADOR  El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.
  • 5. MEMORIA RAM  RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.  Hay dos tipos básicos de RAM:  RAM dinámica (DRAM) RAM estatica (SRAM)  Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada
  • 6. MEMORIA ROM  ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar algunas funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM. Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno de la computadora normalmente se encuentran en una memoria ROM
  • 7. MEMORIA CACHE  Hay tres tipos diferentes de memoria caché para procesadores:  Caché de 1er nivel (L1): Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este. La cantidad de memoria caché L1 varía de un procesador a otro, estando normalmente entra los 64KB y los 256KB. Esta memoria suele a su vez estar dividida en dos partes dedicadas, una para instrucciones y otra para datos. Caché de 2º nivel (L2): Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2 suele ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB. A diferencia de la caché L1, esta no está dividida, y su utilización está más encaminada a programas que al sistema Caché de 3er nivel (L3): Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad. En un principio esta caché estaba incorporada a la placa base, no al procesador, y su velocidad de acceso era bastante más lenta que una caché de nivel 2 o 1, ya que si bien sigue siendo una memoria de una gran rapidez (muy superior a la RAM, y mucho más en la época en la que se utilizaba), depende de la comunicación entre el procesador y la placa base.
  • 8. CPU  Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante de un sistema de computo.  En computadoras personales y pequeños servidores, el CPU esta contenido en una pastilla llamada microprocesador.  Dos componentes típicos del CPU son:  La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas. La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al ALU cuando es necesario. Actualmente hay 2 productores principales de Procesadores, Intel y AMD.
  • 9. TARJETA DE VIDEO  La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos. El controlador de video va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM video y la transfiere al monitor en forma de señal de video; el número de veces por segundo que el contenido de la RAM video es leído y transmitido al monitor en forma de señal de video se conoce como frecuencia de refresco de la pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de la calidad de la placa de video.
  • 10. DISCO DURO  rápidos y mucho mayor capacidad, pero más caros, Algunos dispositivos de disco duro son portátiles pero la mayoría no.
  • 11. DISCOS DE MEMORIA FLASH USB:  ( Jumpdrives, Pocket Drives, Pen Drives, thumb drives) dispositivos muy pequeños, ligeros y portátiles pueden almacenar hasta 2gb de datos estos dispositivos se han vuelto muy populares y están sustituyendo a los discos flexibles al tener mayor capacidad y velocidad, estos dispositivos pueden mantener la información hasta por 10 años.
  • 12. FUENTE DE PODER  La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje.