SlideShare una empresa de Scribd logo
D. Internos

DISPOSITIVOS FÍSICOS INTERNOS Y EXTERNOS DEL
                COMPUTADOR
                                           D. Externos

              NOMBRE:Fernando Fuel
           FECHA:         2009/11/12
   Mainboard
   Procesador
   Disco Duro
   Memorias RAM
   Unidad de DVD
   Lector de memorias
   Fuente de poder
   Bus de datos
   Tarjeta de red
   Tarjeta de video
   Tarjeta de sonido
   Tarjeta de radio y televisión   Inicio   Atrás   Siguiente
La   tarjeta     madre    o
board      (en      inglés
motherboard, mainbo
ard) es una tarjeta de
circuito impreso a la
que se conectan las
demás partes de la
computadora.          Tiene
instalados una serie
de integrados, entre
los que se encuentra
el Chipset que sirve
como       centro        de
conexión       entre      el
procesador,               la
memoria        RAM,      los
buses de expansión y
otros dispositivos.



                               Inicio   Atrás   Siguiente
Discipador
             La unidad central de procesamiento o CPU (por el acrónimo en
             inglés de central processing unit), o simplemente el procesador
             o microprocesador, es el componente en una computadora
             digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos
             contenidos en los programas de la computadora. Las CPU
             proporcionan la característica fundamental de la computadora

Procesador   digital (la programabilidad) y son uno de los componentes
             necesarios encontrados en las computadoras de cualquier
             tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos
             de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que
             es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de
             los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han
             reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en
             día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los
             microprocesadores.


                                                  Inicio       Atrás     Siguiente
Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk
                             drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la
                             información aun con la pérdida de energía, que
                             emplea un sistema de grabación magnética digital.
                             Dentro de la carcasa hay una serie de platos
                             metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre
                             los platos se sitúan los cabezales encargados de leer
                             o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos
                             estándares para comunicar un disco duro con la
                             computadora;    las   interfaces   más   comunes   son
                             Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado
                             ATA)     ,     SCSI     generalmente      usado     en
                             servidores, SATA, este último estandarizado en el año
                             2004 y FC exclusivo para servidores.
                             Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser
                             utilizado por un sistema operativo. Antes se deben
                             definir en él un formato de bajo nivel, una o más

Inicio   Atrás   Siguiente   particiones y luego hemos de darles un formato que
                             pueda ser entendido por nuestro sistema.
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access
                         memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el
                         procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el
                         área de trabajo para la mayor parte del software de un
                         computador. Existe una memoria intermedia entre el procesador y
                         la RAM, llamada caché, pero ésta sólo es una copia (de acceso
                         rápido) de la memoria principal almacenada en los módulos de
                         RAM. Los módulos de RAM son la presentación comercial de este
                         tipo de memoria, se compone de integrados soldados sobre un
                         circuito impreso.

Se trata de una memoria de estado sólido tipo DRAM en la que se puede tanto leer como
escribir información. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los
programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que
ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se dicen "de acceso aleatorio" porque se
puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier
posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más
rápida posible.                                             Inicio       Atrás     Siguiente
Es el dispositivo que nos permite leer y grabar datos en unidades
magnéticas digitales como cd, dvd



 El DVD o Disco Versátil Digital, del inglés Digital
 Versatile Disc (también denominado Disco de
 Video Digital o «Digital Video Disc») es un
 formato y soporte de almacenamiento visual que
 fue pensado para grabar películas con alta
 calidad de audio y video, y luego fue usado para
 guardar datos de todo tipo.




                                                       Inicio   Atrás   Siguiente
Un lector de tarjetas de memoria es un
dispositivo que se utiliza para leer y
pasar los datos de una memoria del tipo
Flash (SD, MMC, SM, etc.) al ordenador.

Estos dispositivos pueden ser tanto
internos (como el que se muestra en la
imagen) como externos. En ocasiones
incorporan además de los lectores de
tarjetas puertos USB ,habiendo los que
incorporan más conectores.

Los lectores de tarjetas se conectan a
puertos USB, ya sean internos o externos.




             Inicio     Atrás    Siguiente
Inicio   Atrás   Siguiente
IDE
        En Arquitectura de computadores , el bus es un
        sistema digital que transfiere datos entre los
        componentes         de     un      ordenador       o    entre
        ordenadores. Están formado por cables o pistas
        en   un   circuito       impreso,        dispositivos   como
        resistencias y condensadores además de circuitos
        integrados.    En    los     primeros         computadores
        electrónicos, todos los buses eran de tipo
S-ATA
        paralelo, de manera que la comunicación entre
        las partes de computador se hacía por medio de
        cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en
        los cuales cada conductor tiene una función fija y
        la conexión es sencilla requiriendo únicamente
        puertos de entrada y de salida para cada

        dispositivo.                    Inicio         Atrás    Siguiente
Inicio   Atrás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado   conozco el escritorio de windowsClase de primer grado   conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Verdad y VIda
 
Busca los dispositivos en la sopa de letras
Busca los dispositivos en la sopa de letras Busca los dispositivos en la sopa de letras
Busca los dispositivos en la sopa de letras
secretaria de educacion barrancabermeja
 
Exámen de computación
Exámen de computaciónExámen de computación
Exámen de computación
Taty Paladínez
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
saesqui
 
ELEMENTOS SONIDO INICIAL VOCÁLICO.docx
ELEMENTOS SONIDO INICIAL VOCÁLICO.docxELEMENTOS SONIDO INICIAL VOCÁLICO.docx
ELEMENTOS SONIDO INICIAL VOCÁLICO.docx
MilzaCruces1
 
FICHA HARDWARE SOFTWARE.pdf
FICHA HARDWARE SOFTWARE.pdfFICHA HARDWARE SOFTWARE.pdf
FICHA HARDWARE SOFTWARE.pdf
ARTURO JUNCO GUEVARA
 
Curso.Basico.Presentación.Word.2010
Curso.Basico.Presentación.Word.2010Curso.Basico.Presentación.Word.2010
Curso.Basico.Presentación.Word.2010
TecnoMisaO
 
Dibujando en paint 3 ro
Dibujando en paint 3 roDibujando en paint 3 ro
Dibujando en paint 3 ro
Omar Pérez
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Paintz II
Paintz IIPaintz II
Actividades usodelabme
Actividades usodelabmeActividades usodelabme
Actividades usodelabme
Rayen Braval
 
Guia 2 informatica
Guia 2 informaticaGuia 2 informatica
Guia 2 informatica
LUCERO GONZALEZ
 
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabrasGuía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabrasI Municipalidad santa Juana
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
Wendolín Pérez González
 
Planeacion de informatica primaria
Planeacion de  informatica primariaPlaneacion de  informatica primaria
Planeacion de informatica primaria
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Actividades informaticas para primaria
Actividades informaticas para primariaActividades informaticas para primaria
Actividades informaticas para primaria
 
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado   conozco el escritorio de windowsClase de primer grado   conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
 
Busca los dispositivos en la sopa de letras
Busca los dispositivos en la sopa de letras Busca los dispositivos en la sopa de letras
Busca los dispositivos en la sopa de letras
 
Exámen de computación
Exámen de computaciónExámen de computación
Exámen de computación
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
ELEMENTOS SONIDO INICIAL VOCÁLICO.docx
ELEMENTOS SONIDO INICIAL VOCÁLICO.docxELEMENTOS SONIDO INICIAL VOCÁLICO.docx
ELEMENTOS SONIDO INICIAL VOCÁLICO.docx
 
Examen computacion
Examen computacionExamen computacion
Examen computacion
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
FICHA HARDWARE SOFTWARE.pdf
FICHA HARDWARE SOFTWARE.pdfFICHA HARDWARE SOFTWARE.pdf
FICHA HARDWARE SOFTWARE.pdf
 
Curso.Basico.Presentación.Word.2010
Curso.Basico.Presentación.Word.2010Curso.Basico.Presentación.Word.2010
Curso.Basico.Presentación.Word.2010
 
Dibujando en paint 3 ro
Dibujando en paint 3 roDibujando en paint 3 ro
Dibujando en paint 3 ro
 
Plan de trabajo 97
Plan de trabajo 97Plan de trabajo 97
Plan de trabajo 97
 
sopa de letra 2
sopa de letra 2sopa de letra 2
sopa de letra 2
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Paintz II
Paintz IIPaintz II
Paintz II
 
Actividades usodelabme
Actividades usodelabmeActividades usodelabme
Actividades usodelabme
 
Guia 2 informatica
Guia 2 informaticaGuia 2 informatica
Guia 2 informatica
 
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabrasGuía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
 
Planeacion de informatica primaria
Planeacion de  informatica primariaPlaneacion de  informatica primaria
Planeacion de informatica primaria
 

Destacado

Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorFernando Fuel
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
Santiago Castillo
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
solangehur25
 
Tarjeta Madre y sus piezas principales
Tarjeta Madre y sus piezas principalesTarjeta Madre y sus piezas principales
Tarjeta Madre y sus piezas principales
Boddy Lara
 
Componentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madreComponentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madre
pelusa
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madreADRIANIS
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezasguest676cd8
 
Partes externas del computador
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computadorsalesianotulua
 

Destacado (8)

Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
 
Tarjeta Madre y sus piezas principales
Tarjeta Madre y sus piezas principalesTarjeta Madre y sus piezas principales
Tarjeta Madre y sus piezas principales
 
Componentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madreComponentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madre
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madre
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
Partes externas del computador
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computador
 

Similar a Dispositivos Internos Ff

Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
NestorBorjaMartinez
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
carolina gauna
 
Hardware interno pc
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pckny2804
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
alvarado1818
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
AngeloVega9
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
opabonsu
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Yohandy Vicente
 
Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
Michael Camacho
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
Rosa Deago
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
jcfrancox
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
Esteban Pabon
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Bakmel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
alfryalvarez
 
informatica
informaticainformatica
informatica
alfryalvarez
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
Carlos mendoza hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.pptCarlos mendoza hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.ppt
carlos mendoza
 

Similar a Dispositivos Internos Ff (20)

Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
 
Hardware interno pc
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pc
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
 
C omponentes
C omponentesC omponentes
C omponentes
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
Carlos mendoza hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.pptCarlos mendoza hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.ppt
 
1
11
1
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Dispositivos Internos Ff

  • 1. D. Internos DISPOSITIVOS FÍSICOS INTERNOS Y EXTERNOS DEL COMPUTADOR D. Externos NOMBRE:Fernando Fuel FECHA: 2009/11/12
  • 2. Mainboard  Procesador  Disco Duro  Memorias RAM  Unidad de DVD  Lector de memorias  Fuente de poder  Bus de datos  Tarjeta de red  Tarjeta de video  Tarjeta de sonido  Tarjeta de radio y televisión Inicio Atrás Siguiente
  • 3. La tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainbo ard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados, entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Inicio Atrás Siguiente
  • 4. Discipador La unidad central de procesamiento o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de la computadora. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora Procesador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores. Inicio Atrás Siguiente
  • 5. Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores. Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más Inicio Atrás Siguiente particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.
  • 6. La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada caché, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM. Los módulos de RAM son la presentación comercial de este tipo de memoria, se compone de integrados soldados sobre un circuito impreso. Se trata de una memoria de estado sólido tipo DRAM en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se dicen "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Inicio Atrás Siguiente
  • 7. Es el dispositivo que nos permite leer y grabar datos en unidades magnéticas digitales como cd, dvd El DVD o Disco Versátil Digital, del inglés Digital Versatile Disc (también denominado Disco de Video Digital o «Digital Video Disc») es un formato y soporte de almacenamiento visual que fue pensado para grabar películas con alta calidad de audio y video, y luego fue usado para guardar datos de todo tipo. Inicio Atrás Siguiente
  • 8. Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD, MMC, SM, etc.) al ordenador. Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos. En ocasiones incorporan además de los lectores de tarjetas puertos USB ,habiendo los que incorporan más conectores. Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB, ya sean internos o externos. Inicio Atrás Siguiente
  • 9. Inicio Atrás Siguiente
  • 10. IDE En Arquitectura de computadores , el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Están formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados. En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo S-ATA paralelo, de manera que la comunicación entre las partes de computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo. Inicio Atrás Siguiente
  • 11. Inicio Atrás