SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE IMFORMATICA
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR 
DISCO DURO:
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la 
computadora. 
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco 
flexible). 
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también 
hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. 
TARJETA MADRE: 
RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es 
el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se dice que es volátil por lo 
que posee la capacidad de perder la información una vez que se agote su fuente de energía Existe 
una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una copia 
(de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos duros) almacenada en los módulos 
de RAM. 
Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede 
acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el 
tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras, 
La memoria Caché:
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser 
tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de 
almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché 
frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché 
de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó 
RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más 
que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La 
memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los 
mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, 
lacomputadora evita acceder a la lenta DRAM 
Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la 
característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre 
el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad. 
TARGETA ROM: 
La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como 
BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.Este chip es imprescindible, debido a 
que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del 
sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema. 
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO: 
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una 
cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de 
computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros 
computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. 
Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo limitadas por 
la capacidad e imaginación del programador. 
Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y el 
proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado en 
un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El 
microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y 
comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante 
las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información 
temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. 
Disquete:
(Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase 
de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 
pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad. 
Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos 
contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el 
magnetismo, el calor, etc. 
La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 
MB como máximo. 
La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera. 
Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip. 
En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD. 
Partes o componentes de un disqueteComo se puede ver en la imagen de laderecha (* imagen de 
dominio público), las diferentes partes de un disquete son: 
1. Muesca para protección de escritura 
2. Base central 
3. Cubierta móvil 
4. Chasís plástico 
5. Anillo de papel 
6. Disco magnético 
7. Sector de disco 
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DESTACA POR SU GRAN TAMAÑO Y PORQUE ES DIFERENTE A 
CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES QUE EN EL SE ENCUENTRAN. SE TRATA DE UNA CAJA METÁLICA 
EN LA QUE EN SU INTERIOR ALBERGA EL MÁS PRIMITIVO CIRCUITO QUE CUALQUIER PC POSEE, Y A 
QUE LOS COMPONENTES QUE GUARDA SON RESISTENCIAS, CONDENSADORES BOBINAS, ETC, SIN 
ESTAR INTEGRADOS. 
SU MISIÓN ES LA DE DAR AL PC TODA LA ENERGÍA NECESARIA PARA SU FUNCIONAMIENTO 
TARJETA GRAFICA O DE VIDEO 
ES UNA TARJETA DE EXPRESIÓN PARA UNA COMPUTADORA, ENCARGADA DE PROCESAR LOS DATOS 
PROVENIENTES DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS EN INFORMACIÓN COMPRENSIBLE Y 
REPRESENTABLE EN UN DISPOSITIVO DE SALIDA, COMO UN MONITOR O TELEVISOR. LAS TARJETAS 
GRÁFICAS MÁS COMUNES SON LAS DISPONIBLES PARA LAS COMPUTADORAS COMPATIBLES CON LA 
IBM PC, DEBIDO A LA ENORME POPULARIDAD DE ÉSTAS, PERO OTRAS ARQUITECTURAS TAMBIÉ N 
HACEN USO DE ESTE TIPO DE DISPOSITIVOS. 
TARJETA DE SONIDO 
ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE 
AUDIO BAJO EL CONTROL DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO LLAMADO CONTROLADOR. EL TÍPICO USO 
DE LAS TARJETAS DE SONIDO CONSISTE EN PROVEER MEDIANTE UN PROGRAMA QUE ACTÚA DE 
MEZCLADOR, QUE LAS APLICACIONES MULTIMEDIA DEL COMPONENTE DE AUDIO SUENEN Y PUEDAN 
SER GESTIONADAS. 
UNIDAD DE DISCO 
SON DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA QUE PERMITEN EL CARGUE Y DESCARGUEMASIVO DE 
INFORMACIÓN AL COMPUTADOR, ASÍ COMO SU ALMACENAMIENTO YTRANSPORTE. OPERAN 
GRABANDO Y LEYENDO LA INFORMACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE DE UN DISQUETE, MODIFICANDO SUS 
CARACTERÍSTICAS MAGNÉTICAS, POR LO CUAL SON UN MEDIO MAGNÉTICO. 
MODEM
ES UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA ENVIAR UNA SEÑAL LLAMADA MODULADORA MEDIANTE OTRA 
SEÑAL DE LLAMADA PORTADORA. ES HABITUAL ENCONTRAR EN MUCHOS MÓDEMS DE RED 
CONMUTADA LA FACILIDAD DE RESPUESTA Y MARCACIÓN AUTOMÁTICA. 
BIOS 
EL SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA/SALIDA O BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM ) ES UN CÓDIGO DE 
SOFTWARE QUE LOCALIZA Y CARGA EL SISTEMA OPERATIVO EN LA RAM; ES UN SOFTWARE MUY 
BÁSICO INSTALADO EN LA PLACA BASE QUE PERMITE QUE ÉSTA CUMPLA SU COME TIDO. 
PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN DE BAJO NIVEL, EL FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DEL 
HARDWARE DEL SISTEMA QUE, COMO MÍNIMO, MANEJA EL TECLADO Y PROPORCIONA SALIDA 
BÁSICA (EMITIENDO PITIDOS NORMALIZADOS POR EL ALTAVOZ DE LA COMPUTADORA SI SE 
PRODUCEN FALLOS) DURANTE EL ARRANQUE. EL BIOS USUALMENTE ESTÁ ESCRITO EN LENGUAJE 
ENSAMBLADOR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computación
Universidad de Guayana
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
lyrism08
 
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPUPARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
Carlos Atiencia Rivera
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
alejaVasques
 
Elementos internos del cpu
Elementos internos del cpuElementos internos del cpu
Elementos internos del cpu
Jair Lizarraga Franco
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
Sharon Peralta
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
jairvazquez1996
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
diaz_federico
 
Presentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computadorPresentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computador
Anacamargo22
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
Diana Alejandra
 
Partes internas del computador
Partes internas del computador Partes internas del computador
Partes internas del computador
Cristian Moya
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
GloriaJami
 
Partes externas del computador
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computador
salesianotulua
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
salesianotulua
 
Partes internas del cpu y perifericos
Partes internas del cpu y perifericosPartes internas del cpu y perifericos
Partes internas del cpu y perifericos
stevenrubio11
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
Wendy Motivar Cepeda
 
Partes internas de cpu
Partes internas de cpuPartes internas de cpu
Partes internas de cpu
Pepito Grillo Trueno
 
Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamiento
salaronald
 

La actualidad más candente (18)

Clasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computación
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPUPARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Elementos internos del cpu
Elementos internos del cpuElementos internos del cpu
Elementos internos del cpu
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Presentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computadorPresentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computador
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
 
Partes internas del computador
Partes internas del computador Partes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes externas del computador
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computador
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
 
Partes internas del cpu y perifericos
Partes internas del cpu y perifericosPartes internas del cpu y perifericos
Partes internas del cpu y perifericos
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Partes internas de cpu
Partes internas de cpuPartes internas de cpu
Partes internas de cpu
 
Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamiento
 

Similar a Pa rtes internas del computador

Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
brayan javier reyes robayo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
estefania reinoso
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Alexander Santafe
 
Partes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del ComputadorPartes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del Computador
Alëxä Mörälës
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
Asistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivasAsistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivas
Laura Lyons
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
jheysoncar
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
laala laala
 
Partes internas de mpc
Partes internas de mpcPartes internas de mpc
Partes internas de mpc
KARENTUBON
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
opabonsu
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Marleny Asip
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kevinsand
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
Esteban Pabon
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
josuegre
 
Taller de tecnicas m
Taller de tecnicas mTaller de tecnicas m
Taller de tecnicas m
marisolalvarez30
 

Similar a Pa rtes internas del computador (20)

Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del ComputadorPartes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del Computador
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Asistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivasAsistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivas
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas de mpc
Partes internas de mpcPartes internas de mpc
Partes internas de mpc
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Taller de tecnicas m
Taller de tecnicas mTaller de tecnicas m
Taller de tecnicas m
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Pa rtes internas del computador

  • 2. PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR DISCO DURO:
  • 3. El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. TARJETA MADRE: RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que se agote su fuente de energía Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos duros) almacenada en los módulos de RAM. Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras, La memoria Caché:
  • 4. Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, lacomputadora evita acceder a la lenta DRAM Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad. TARGETA ROM: La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO: La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo limitadas por la capacidad e imaginación del programador. Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Disquete:
  • 5. (Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad. Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc. La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo. La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera. Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip. En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD. Partes o componentes de un disqueteComo se puede ver en la imagen de laderecha (* imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son: 1. Muesca para protección de escritura 2. Base central 3. Cubierta móvil 4. Chasís plástico 5. Anillo de papel 6. Disco magnético 7. Sector de disco LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
  • 6. LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DESTACA POR SU GRAN TAMAÑO Y PORQUE ES DIFERENTE A CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES QUE EN EL SE ENCUENTRAN. SE TRATA DE UNA CAJA METÁLICA EN LA QUE EN SU INTERIOR ALBERGA EL MÁS PRIMITIVO CIRCUITO QUE CUALQUIER PC POSEE, Y A QUE LOS COMPONENTES QUE GUARDA SON RESISTENCIAS, CONDENSADORES BOBINAS, ETC, SIN ESTAR INTEGRADOS. SU MISIÓN ES LA DE DAR AL PC TODA LA ENERGÍA NECESARIA PARA SU FUNCIONAMIENTO TARJETA GRAFICA O DE VIDEO ES UNA TARJETA DE EXPRESIÓN PARA UNA COMPUTADORA, ENCARGADA DE PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS EN INFORMACIÓN COMPRENSIBLE Y REPRESENTABLE EN UN DISPOSITIVO DE SALIDA, COMO UN MONITOR O TELEVISOR. LAS TARJETAS GRÁFICAS MÁS COMUNES SON LAS DISPONIBLES PARA LAS COMPUTADORAS COMPATIBLES CON LA IBM PC, DEBIDO A LA ENORME POPULARIDAD DE ÉSTAS, PERO OTRAS ARQUITECTURAS TAMBIÉ N HACEN USO DE ESTE TIPO DE DISPOSITIVOS. TARJETA DE SONIDO ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE AUDIO BAJO EL CONTROL DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO LLAMADO CONTROLADOR. EL TÍPICO USO DE LAS TARJETAS DE SONIDO CONSISTE EN PROVEER MEDIANTE UN PROGRAMA QUE ACTÚA DE MEZCLADOR, QUE LAS APLICACIONES MULTIMEDIA DEL COMPONENTE DE AUDIO SUENEN Y PUEDAN SER GESTIONADAS. UNIDAD DE DISCO SON DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA QUE PERMITEN EL CARGUE Y DESCARGUEMASIVO DE INFORMACIÓN AL COMPUTADOR, ASÍ COMO SU ALMACENAMIENTO YTRANSPORTE. OPERAN GRABANDO Y LEYENDO LA INFORMACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE DE UN DISQUETE, MODIFICANDO SUS CARACTERÍSTICAS MAGNÉTICAS, POR LO CUAL SON UN MEDIO MAGNÉTICO. MODEM
  • 7. ES UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA ENVIAR UNA SEÑAL LLAMADA MODULADORA MEDIANTE OTRA SEÑAL DE LLAMADA PORTADORA. ES HABITUAL ENCONTRAR EN MUCHOS MÓDEMS DE RED CONMUTADA LA FACILIDAD DE RESPUESTA Y MARCACIÓN AUTOMÁTICA. BIOS EL SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA/SALIDA O BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM ) ES UN CÓDIGO DE SOFTWARE QUE LOCALIZA Y CARGA EL SISTEMA OPERATIVO EN LA RAM; ES UN SOFTWARE MUY BÁSICO INSTALADO EN LA PLACA BASE QUE PERMITE QUE ÉSTA CUMPLA SU COME TIDO. PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN DE BAJO NIVEL, EL FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE DEL SISTEMA QUE, COMO MÍNIMO, MANEJA EL TECLADO Y PROPORCIONA SALIDA BÁSICA (EMITIENDO PITIDOS NORMALIZADOS POR EL ALTAVOZ DE LA COMPUTADORA SI SE PRODUCEN FALLOS) DURANTE EL ARRANQUE. EL BIOS USUALMENTE ESTÁ ESCRITO EN LENGUAJE ENSAMBLADOR.