SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Justo Rodríguez
             Realizado Por:
           -Nicolás Pompa
             -Alberto Rubio
            -Jaime Gordillo
               Curso 12/13
        I.E.S. Los Álamos
   1.La caja o torre
   2. La fuente de alimentación
   3. Tarjetas de expansión
   4. Placa base
   5. Slots o ranuras de expansión
   6. Controladores
   7. El chipset
   8. Memoria ROM
   9. El BIOS
   10. La pila del ordenador
   11. Memoria Principal o RAM
   12. Memoria Caché
   13. Buses
   14. Puertos externos
   En informática,
    las carcasas, torres, gabinetes, cajas o chasis de computadora u
    ordenador, son el armazón del equipo que contiene los componentes
    del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio.
    También podemos encontrarlas de otros materiales
    como madera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. A menudo
    de metal electro galvanizado . Su función es la de proteger los
    componentes del ordenador.
   En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que
    convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias
    tensiones, prácticamente continuas , que alimentan los distintos circuitos
    del aparato electrónico al que se conecta
   Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos
    integrados, y controladores que, insertadas en sus
    correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las
    capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes
    sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco,
    controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem
    internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos
    «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.
   La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del
    inglés motherboard o maniobrad) es una tarjeta de circuito impreso a la
    que se conectan los componentes que constituyen la computadora u
    ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de
    escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados,
    entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como
    centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso
    aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
    Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha
    de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos
    conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la
    caja.
   RANURA PCI: PCI permite configuración dinámica de un dispositivo
    periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el
    BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI.
   RANURA AGP: AGP significa primeramente Avance Grapáis Port, o
    puerto para gráficos avanzados o de ultima generación, este tipo de
    ranuras o slots, están únicamente disponibles en las tarjetas madres ATX
    o mas modernas, normalmente de color café, fueron diseñados con el fin
    de explotar el potencial de las PC en el mercado de los videojuegos de
    ultima generación 3D(entre 98 y 2003),
   RANIRA ISA: Una ranura de expansión (también llamada slot de
    expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite
    conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar
    funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como
    monitores, impresoras o unidades de disco.
   RANURA SIMM Y DIMM :con 30 ó 72 contactos. Los de 30 contactos
    pueden manejar 8 bits cada vez, por lo que en un 386 ó 486, que tiene un
    bus de datos de 32 bits, necesitamos usarlos de 4 en 4 módulos iguales.
    Miden unos 8,5 cm (30 c.) ó 10,5 cm (72 c.) y sus zócalos suelen ser de
    color blanco.
    Los SIMM de 72 contactos, más modernos, manejan 32 bits, por lo que
    se usan de 1 en 1 en los 486; en los Pentium se haría de 2 en 2 módulos
    (iguales), porque el bus de datos de los Pentium es el doble de grande
    (64 bits).
   Dimas: más alargados (unos 13 cm), con 168 contactos y en zócalos
    generalmente negros; llevan dos muescas para facilitar su correcta
    colocación. Pueden manejar 64 bits de una vez, por lo que pueden
    usarse de 1 en 1 en los Pentium o Pentium II. Existen para voltaje
    estándar (5 voltios) o reducido (3.3 V).
   Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en
    inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema
    operativo interactuar con un periférico, haciendo
    una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -
    posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como
    un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe
    controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una
    pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
   El "chipset": es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar
    determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactua
    el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos
    y slots ISA, PCI, AGP, USB...
   La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en
    inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado
    en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de
    la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no
    de una fuente de energía.
   Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos
    no de manera         rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener
    el firmware (programa que está estrechamente ligado a hardware
    específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u
    otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los
    programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los
    diagnósticos.
   BIOS, acrónimo de Basic Input-Output System, es un tipo de Software
    muy básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM, brinda
    una comunicación de muy bajo nivel y configuración del Hardware
    residente en nuestro ordenador.
   Es para mantener el sistema actualizado, específicamente, la hora.
    Gracias a esa pila no importa si desconectas tu PC, va a tener la hora
    actualizada cuanto la enciendas.Dura en promedio 3 a 4 años, y si se
    termina pues se desactualiza y siempre que la enciendas va a decir que
    son las 12 AM
   La RAM es uno de los elementos más importantes de tu computadora. Su
    escasez puede hacer que hasta el procesador más rápido parezca una
    tortuga.
   Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie
    de datos para su rápido acceso. Existen muchas memorias caché (de
    disco, de sistema, incluso de datos, como es el caso de la caché de
    Google), pero en este tutorial nos vamos a centrar en la caché de los
    procesadores.
   La función del bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos
    subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de
    distintos órdenes desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta
    equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.
   PUERTO PARA EL AUDIO:
   El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del
    exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y
    capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 ó 3
    terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo
    externo (periférico), básicamente bocinas y micrófonos, desde la
    computadora; por ello se le denomina puerto. Esto incluye puertos de
    conexión para el micrófono, bocinas y audífonos provenientes de una
    tarjeta de expansión para el audio. Representan enchufes pequeños y
    redondos. Los conectores para el micrófono representan enchufes de
    teléfono en miniatura. Micrófonos más profesionales con señales
    balanceadas, emplean conectores XLR, con tres clavijas para sus dos
    señales y la tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
RobersGuerrero
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpujengibre
 
Preguntas cpu
Preguntas cpuPreguntas cpu
Preguntas cpuborjapr
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partesglads96
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computadorhugo3
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
zeben
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
azu2010
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcsombrasamos2
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
Joaquin Artavia Chaves
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Juan Acosta
 
Arquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputoArquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputo
marcelondomontes
 
Arquitectura de hardware de equipo de computo
Arquitectura de hardware de equipo de computo Arquitectura de hardware de equipo de computo
Arquitectura de hardware de equipo de computo
sofia0107
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pcComponentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
antraponicoloco
 
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.Braian Lopez
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Brian Almonte
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
Alejandra Duque Ceballos
 

La actualidad más candente (20)

Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
La Board
La BoardLa Board
La Board
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpu
 
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madreTrabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
 
Preguntas cpu
Preguntas cpuPreguntas cpu
Preguntas cpu
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Arquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputoArquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputo
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
 
Arquitectura de hardware de equipo de computo
Arquitectura de hardware de equipo de computo Arquitectura de hardware de equipo de computo
Arquitectura de hardware de equipo de computo
 
Partes de una placa madre
Partes de una placa madrePartes de una placa madre
Partes de una placa madre
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pcComponentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
 
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 

Destacado

Un viaje en coche
Un viaje en cocheUn viaje en coche
Un viaje en cochetamaranavas
 
El reloj dormilón
El  reloj dormilónEl  reloj dormilón
El reloj dormilóntamaranavas
 
sesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motortamaranavas
 
Guia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoGuia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoMarcial Poveda
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
yin bareza
 
Pasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un ProyectoPasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un Proyecto
jl1240
 

Destacado (6)

Un viaje en coche
Un viaje en cocheUn viaje en coche
Un viaje en coche
 
El reloj dormilón
El  reloj dormilónEl  reloj dormilón
El reloj dormilón
 
sesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motor
 
Guia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoGuia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un Proyecto
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
Pasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un ProyectoPasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un Proyecto
 

Similar a Trabajo de P.I.

qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
golderlj3
 
Tarjeta madre o mainboard
Tarjeta madre o mainboardTarjeta madre o mainboard
Tarjeta madre o mainboard
Erick Jimenez
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Isandra Cepeda Disla
 
Recuperacion informatica
Recuperacion informaticaRecuperacion informatica
Recuperacion informaticamaguiber25
 
Unidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadoraUnidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadora
Maria Garcia
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Ingrid Perez
 
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPAPeriféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Luis Manuel Garcia
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
ROSA OLIVERA
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
alejandra gomez
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de microtigre4
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2jobel97
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madrejobel97
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
carolina gauna
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Placa base (partes)
Placa base (partes)Placa base (partes)
Placa base (partes)
Spasimir Trifonov
 

Similar a Trabajo de P.I. (20)

qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
 
Tarjeta madre o mainboard
Tarjeta madre o mainboardTarjeta madre o mainboard
Tarjeta madre o mainboard
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
Recuperacion informatica
Recuperacion informaticaRecuperacion informatica
Recuperacion informatica
 
Unidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadoraUnidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadora
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPAPeriféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
 
C omponentes
C omponentesC omponentes
C omponentes
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de micro
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madre
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
 
Placa base (partes)
Placa base (partes)Placa base (partes)
Placa base (partes)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Trabajo de P.I.

  • 1. Profesor: Justo Rodríguez Realizado Por: -Nicolás Pompa -Alberto Rubio -Jaime Gordillo Curso 12/13 I.E.S. Los Álamos
  • 2. 1.La caja o torre  2. La fuente de alimentación  3. Tarjetas de expansión  4. Placa base  5. Slots o ranuras de expansión  6. Controladores  7. El chipset  8. Memoria ROM  9. El BIOS  10. La pila del ordenador  11. Memoria Principal o RAM  12. Memoria Caché  13. Buses  14. Puertos externos
  • 3. En informática, las carcasas, torres, gabinetes, cajas o chasis de computadora u ordenador, son el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales como madera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. A menudo de metal electro galvanizado . Su función es la de proteger los componentes del ordenador.
  • 4. En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas , que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta
  • 5. Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.
  • 6. La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o maniobrad) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
  • 7. RANURA PCI: PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI.  RANURA AGP: AGP significa primeramente Avance Grapáis Port, o puerto para gráficos avanzados o de ultima generación, este tipo de ranuras o slots, están únicamente disponibles en las tarjetas madres ATX o mas modernas, normalmente de color café, fueron diseñados con el fin de explotar el potencial de las PC en el mercado de los videojuegos de ultima generación 3D(entre 98 y 2003),  RANIRA ISA: Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.
  • 8. RANURA SIMM Y DIMM :con 30 ó 72 contactos. Los de 30 contactos pueden manejar 8 bits cada vez, por lo que en un 386 ó 486, que tiene un bus de datos de 32 bits, necesitamos usarlos de 4 en 4 módulos iguales. Miden unos 8,5 cm (30 c.) ó 10,5 cm (72 c.) y sus zócalos suelen ser de color blanco. Los SIMM de 72 contactos, más modernos, manejan 32 bits, por lo que se usan de 1 en 1 en los 486; en los Pentium se haría de 2 en 2 módulos (iguales), porque el bus de datos de los Pentium es el doble de grande (64 bits).  Dimas: más alargados (unos 13 cm), con 168 contactos y en zócalos generalmente negros; llevan dos muescas para facilitar su correcta colocación. Pueden manejar 64 bits de una vez, por lo que pueden usarse de 1 en 1 en los Pentium o Pentium II. Existen para voltaje estándar (5 voltios) o reducido (3.3 V).
  • 9. Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz - posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
  • 10. El "chipset": es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactua el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...
  • 11. La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.  Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
  • 12. BIOS, acrónimo de Basic Input-Output System, es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM, brinda una comunicación de muy bajo nivel y configuración del Hardware residente en nuestro ordenador.
  • 13. Es para mantener el sistema actualizado, específicamente, la hora. Gracias a esa pila no importa si desconectas tu PC, va a tener la hora actualizada cuanto la enciendas.Dura en promedio 3 a 4 años, y si se termina pues se desactualiza y siempre que la enciendas va a decir que son las 12 AM
  • 14. La RAM es uno de los elementos más importantes de tu computadora. Su escasez puede hacer que hasta el procesador más rápido parezca una tortuga.
  • 15. Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Existen muchas memorias caché (de disco, de sistema, incluso de datos, como es el caso de la caché de Google), pero en este tutorial nos vamos a centrar en la caché de los procesadores.
  • 16. La función del bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.
  • 17. PUERTO PARA EL AUDIO:  El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 ó 3 terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo externo (periférico), básicamente bocinas y micrófonos, desde la computadora; por ello se le denomina puerto. Esto incluye puertos de conexión para el micrófono, bocinas y audífonos provenientes de una tarjeta de expansión para el audio. Representan enchufes pequeños y redondos. Los conectores para el micrófono representan enchufes de teléfono en miniatura. Micrófonos más profesionales con señales balanceadas, emplean conectores XLR, con tres clavijas para sus dos señales y la tierra.