SlideShare una empresa de Scribd logo
www.ucn.edu.co


   EDUCACIÓN VIRTUAL
CONSENTIDO HUMANO
RESEÑA HISTÓRICA
                                                 La Católica del Norte Fundación
                                                 Universitaria es una Institución de
                                                 Educación Superior 100% virtual y
                                                 pionera de esta modalidad en Colombia.
                                                 Es fruto de la visión y la proyección de
                                                 la Diócesis de Santa Rosa de Osos, en el
                                                 Norte de Antioquia. Fue fundada por
                                                 Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve y el
                                                 Presbítero Orlando Gómez Jaramillo a
                                                 través del Decreto Diocesano No. 28 de
                                                 noviembre de 1996 y aprobado por la
Pbro. Orlando Gómez   Monseñor Jairo Jaramillo
Jaramillo             Monsalve                   Resolución 1671 del 20 de mayo de
                                                 1997, del Ministerio de Educación
                                                 Nacional.
EDUCACIÓN VIRTUAL:
     ¿Qué es?
  ¿Cómo funciona?
QUÉ OFRECEMOS
Servicios Educativos                           Dirigidos a:
 Básica Primaria                               Niños

 Básica Secundaria                             Jóvenes

 Educación Media Académica                     Adultos


                       Modalidad:
                        Cobertura Educativa
                        Virtualidad Escolarizada
                        Virtualidad 100%
Cobertura Educativa
    Varios      municipios      del
departamento de Antioquia, a
través de los diferentes contratos
que suscribe con la Secretaría de
Educación departamental, con el
fin de llevar educación a aquellos
lugares donde el sector oficial por
alguna razón no presta el servicio
de formación académica y que se
ofrece a la población adulta en los
niveles de educación básica,
secundaria y media académica.
Centros de Educación Virtual
“APRENDE”
      Son una propuesta educativa
mediada por la virtualidad desde la
debida apropiación y aplicación de
las TIC, para la educación básica
secundaria de personas jóvenes y
adultas    que     por    condiciones
específicas no han logrado la
culminación de sus estudios, ni ha
tiene la posibilidad de un proceso
educativo flexible que le permita
articular estudio - trabajo, trabajo -
estudio. 
Proyecto de Alfabetización
Virtual Asistida – PAVA-
Propuesta de estudio creada por
la Católica del Norte, con el fin de
que los estudiantes jóvenes y
adultos del Ciclo 1 tengan acceso
al mundo de la tecnología y de la
informática. De esta forma, parte
del tiempo, los beneficiarios
estudian en las aulas de clase
con módulos físicos y el tiempo
restante, lo hacen de forma
virtual.
   Técnica Profesional en Establecimiento y
                             Aprovechamiento de Plantaciones Forestales.
                            Técnica Profesional en Producción Agroindustrial de
                             Alimentos.
                            Técnica Profesional en Creación de Soluciones Web.
                            ¡Nuevo! Técnica Profesional en Procesos
                             Administrativos.

Técnicas Profesionales

                            Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales.
                            Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias.
                            Tecnología en Gestión de Sistemas de Información.
                            ¡Nuevo! Tecnología en Procesos Administrativos.
                            ¡Nuevo! Tecnología en Gestión de Calidad en alianza
                             con el ICONTEC
    Tecnologías
 Administración de Empresas
                 Administración Ambiental
                 Comunicación Social

 Programas       Ingeniería Informática
Profesionales    Psicología
                 Lic. En Lengua Castellana
                 Lic. en Filosofía y Educación Religiosa.
                 Zootecnia
 Especialización      en     Pedagogía          de   la
              Virtualidad.
             Especialización en Gerencia Educativa en
               convenio con la Universidad de San Buenaventura –
               Medellín.
             Especialización en Psicología Organizacional
               en convenio con la Universidad de San Buenaventura
               – Medellín.
             Especialización en Derecho Probatorio Penal
               en convenio con la Universidad de Medellín.
             Especialización en Gerencia de Mercadeo
              Estratégico en convenio con la Universidad Piloto
Posgrados      de Colombia.
             Maestría en Educación. Universidad Católica de
              Oriente en Alianza con la Fundación Universitaria
              Católica del Norte .
Acompañamiento familiar y
comunitario, y otras actividades de
carácter territorial, relacionadas con la
gestión de logros básicos de 47.796
familias en las subregiones del Norte,
Nordeste, Occidente y Bajo Cauca del
departamento de Antioquia.
FORMACIÓN DE 5.000 DIRECTIVOS
Fortalecer la estrategia de expansión
virtual de la ruta de mejoramiento
institucional, en el marco de las
acciones de promoción del uso y la
apropiación de las –TIC-, para el
mejoramiento de la calidad de la
educación, a través de procesos de
innovación, investigación y desarrollo
de productos – TIC-
    CURSO TIC - ALIANZA INTEL.
Participan 6.300 personas.
Centro de Discapacidad
La Católica del Norte concibe la
educación inclusiva como la
posibilidad de facilitar el desarrollo
humano de las personas con
discapacidad física y sensorial a
través de su integración al sistema
educativo bajo la modalidad virtual.
      Los beneficiarios del proceso de
educación virtual inclusiva son personas
entre los 18 y los 50 años, con
discapacidad    física    y    sensorial,
moderada y severa. En su mayoría de
estrato socioeconómico 1, 2 y 3.
Centro Virtual de Idiomas
Promueve la adquisición de los
elementos,       destrezas       y
competencias propias del inglés
como idioma extranjero, para
lograr una mejor inserción
académica y laboral a nivel
nacional e internacional; a través
de ambientes virtuales de
aprendizaje      creativos       e
innovadores, con base en los
parámetros del marco común
europeo.
INSTITUTO SUPERIOR DE
     EDUCACIÓN Y CATEQUÉSIS

Es una unidad de trabajo que busca a
través de un espacio virtual ofrecer
servicios de capacitación y formación
integral cristiana, (dimensiones humana,
intelectual, espiritual, doctrinal y
pastoral) para los animadores de la
evangelización.

www.isdec.org.co
¿DÓNDE ESTÁN NUESTROS
    ESTUDIANTES Y
    FACILITADORES?
Abejorral    Jericó

                    Alejandría   La Ceja

                    Amaga        La Pintada

                    Amalfi       La Unión

                    Andes        Maceo

                    Angostura    Marinilla
     EN ANTIOQUIA                Medellín
                    Anorí

                    Apartado     Mutatá

                    Arboletes    Nariño

                    Armenia      Nechí

                    Barbosa      Necoclí

                    Bello        Peque
                    Belmira      Puerto Berrío
95 municipios       Betania          Puerto Triunfo
                    Betulia      Remedios
EN COLOMBIA
                          Amazonas
                          Antioquia      La Guajira
                          Arauca         Magdalena
                          Atlántico      Meta
                          Bogotá         N. De Santander
A n
      D   pt o

          o q u   a   i
                          Bolívar        Nariño
                          Boyacá         Putumayo
                          Caldas         Quindío
                          Caquetá        Risaralda
                          Casanare       San Andrés y
                          Cauca          Providencia
                          Cesar          Santander
                          Chocó          Sucre
                          Córdoba        Tolima
                          Cundinamarca   Valle del Cauca
                          Guaviare
      31 departamentos    Huila
                                         Vichada
www.ucn.edu.co
                    EN EL MUNDO
                    Argentina
                    Aruba
                    Bolivia
                    Brasil
                    Canadá
                    Cuba
                    Ecuador
                    Egipto
                    El Salvador
                    España
                    Estados Unidos
                    Guatemala
                    Honduras
                    Perú
                    México
                    Nicaragua
19 países           Panamá
                    República Dominican
                    Venezuela
ALGUNOS
RECONOCIMIENTOS
RECONOCIMIENTOS >>>

Premio     EL   COLOMBIANO
Ejemplar. Categoría Ciencia y
Tecnología. Entregado por el
periódico EL COLOMBIANO, el
12 de septiembre de 2001.
RECONOCIMIENTOS >>>

Condecoración “Orden a la
Democracia Simón Bolívar”,
Grado Cruz Comendador.

Concedida por la Honorable
Cámara de Representantes
de la República de Colombia,
el 30 de noviembre de 2007.
Iniciativa del Dr. Oscar
Arboleda Palacio y el Dr.
Omar Flórez Vélez.
RECONOCIMIENTOS >>>
Cibercolegio UCN Institución
Educativa “Premio CECORP
2008 Categoría Innovación”
Otorgado por el Centro
Colombiano de Relaciones
Públicas y Comunicación
Organizacional -CECORP-, el
24 de septiembre de 2008.
RECONOCIMIENTOS >>>
Mención de Honor: Contribución a la
Comunidad    Latinoamericana    en
Londres.
Otorgada por los Premios GSD
MEDIA & LATIN AMERICAN MUSIC
AWARDS UK – Londres, el 8 de julio
de 2009.
RECONOCIMIENTOS >>>
Mención de Honor:
Premio de Alfabetización Rey
Sejong-UNESCO. París, 8 de
septiembre de 2010.
RECONOCIMIENTOS >>>
Premio Colombia en Línea,
Categoría Educación Virtual por
el sitio VirtualMente de la
Dirección    de   Pastoral     y
Bienestar. 24 de septiembre de
2010.
CONTÁCTENOS
                www.ucn.edu.co
               info@ucn.edu.co
              ¡GRACIAS!


                           Certificado N° SC 5940 -1
www.ucn.edu.co

Más contenido relacionado

Destacado

Social CRM en Crosscanalidad 2013
Social CRM en Crosscanalidad 2013Social CRM en Crosscanalidad 2013
Social CRM en Crosscanalidad 2013
PAVEL ALVAREZ
 
ICT4Good Pitch at Impact Hub Zurich
ICT4Good Pitch at Impact Hub ZurichICT4Good Pitch at Impact Hub Zurich
ICT4Good Pitch at Impact Hub Zurich
Katharina Norden
 
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...rsanjorge
 
Taiwan für Deutsche: Was ich wichtig finde
Taiwan für Deutsche: Was ich wichtig findeTaiwan für Deutsche: Was ich wichtig finde
Taiwan für Deutsche: Was ich wichtig finde
Klaus Bardenhagen
 
Erfolgreiche Online Public Relations im Nachhaltigen Tourismus
Erfolgreiche Online Public Relations im Nachhaltigen TourismusErfolgreiche Online Public Relations im Nachhaltigen Tourismus
Erfolgreiche Online Public Relations im Nachhaltigen Tourismus
Nomad Earth
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
Jose Manue Gomez
 

Destacado (10)

SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 07_Video / Audio: Kompressionsv...
SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 07_Video / Audio: Kompressionsv...SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 07_Video / Audio: Kompressionsv...
SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 07_Video / Audio: Kompressionsv...
 
Social CRM en Crosscanalidad 2013
Social CRM en Crosscanalidad 2013Social CRM en Crosscanalidad 2013
Social CRM en Crosscanalidad 2013
 
ICT4Good Pitch at Impact Hub Zurich
ICT4Good Pitch at Impact Hub ZurichICT4Good Pitch at Impact Hub Zurich
ICT4Good Pitch at Impact Hub Zurich
 
Bankbaromter 2013
Bankbaromter 2013Bankbaromter 2013
Bankbaromter 2013
 
Ttg kooperationen kl-v01 (1)
Ttg kooperationen kl-v01 (1)Ttg kooperationen kl-v01 (1)
Ttg kooperationen kl-v01 (1)
 
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
El tiempo y el espacio en el abordaje del consumo de sustancias en menores in...
 
Taiwan für Deutsche: Was ich wichtig finde
Taiwan für Deutsche: Was ich wichtig findeTaiwan für Deutsche: Was ich wichtig finde
Taiwan für Deutsche: Was ich wichtig finde
 
Erfolgreiche Online Public Relations im Nachhaltigen Tourismus
Erfolgreiche Online Public Relations im Nachhaltigen TourismusErfolgreiche Online Public Relations im Nachhaltigen Tourismus
Erfolgreiche Online Public Relations im Nachhaltigen Tourismus
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Stock agua dulce mayo
Stock agua dulce mayoStock agua dulce mayo
Stock agua dulce mayo
 

Similar a Presentación institucional junio 2012

Boletín 009. 39 beneficiarios aplicaron en subsidio de $200.000 para transporte
Boletín 009. 39 beneficiarios aplicaron en subsidio de $200.000 para transporteBoletín 009. 39 beneficiarios aplicaron en subsidio de $200.000 para transporte
Boletín 009. 39 beneficiarios aplicaron en subsidio de $200.000 para transportepamaly
 
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo MéndezUNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
nuestragua
 
Memorias 4º Congreso - Septiembre 22 2008
Memorias 4º Congreso - Septiembre 22 2008Memorias 4º Congreso - Septiembre 22 2008
Memorias 4º Congreso - Septiembre 22 2008
congreso_discapacidad
 
Memorias4ºcongreso septiembre22 2008
Memorias4ºcongreso septiembre22 2008Memorias4ºcongreso septiembre22 2008
Memorias4ºcongreso septiembre22 2008congreso_discapacidad
 
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Llaktanet   ERPE desarrollo social propioLlaktanet   ERPE desarrollo social propio
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Fernando Doylet
 
educacion ambiental preescolar
educacion ambiental preescolareducacion ambiental preescolar
educacion ambiental preescolar
guest2dd560
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
Tito Totumo
 
Panel 9 Orlando GóMez Jaramillo Pbro.
Panel 9 Orlando GóMez Jaramillo Pbro.Panel 9 Orlando GóMez Jaramillo Pbro.
Panel 9 Orlando GóMez Jaramillo Pbro.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Diapositivas proyecto de cobertura
Diapositivas proyecto de coberturaDiapositivas proyecto de cobertura
Diapositivas proyecto de cobertura
Gloria María Ortiz Manotas
 
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
Yohana Rivas
 
Proyecto aula 33751 - la esmeralda
Proyecto aula   33751 - la esmeraldaProyecto aula   33751 - la esmeralda
Proyecto aula 33751 - la esmeraldaEsmeralda33751
 
Pei gerencia comentarios jba
Pei gerencia comentarios jbaPei gerencia comentarios jba
Pei gerencia comentarios jbabiomar
 
Plegable iea 2013
Plegable iea 2013Plegable iea 2013
Plegable iea 2013yolijimenez
 
Maestría en gerencia y liderazgo educacional pregunta 4
Maestría en gerencia y liderazgo educacional pregunta 4Maestría en gerencia y liderazgo educacional pregunta 4
Maestría en gerencia y liderazgo educacional pregunta 4chiso_nav
 
Periódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
Periódico: Normal Superior María Inmaculada ManaurePeriódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
Periódico: Normal Superior María Inmaculada ManaureGlanayi
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
HenryLunaChino
 
Memorias 6º Congreso Internacional de Discapacidad 2012
Memorias 6º Congreso Internacional de Discapacidad 2012Memorias 6º Congreso Internacional de Discapacidad 2012
Memorias 6º Congreso Internacional de Discapacidad 2012juanp05
 
Hoja de Vida Ing. Ricardo López Rodríguez
Hoja de Vida Ing. Ricardo López RodríguezHoja de Vida Ing. Ricardo López Rodríguez
Hoja de Vida Ing. Ricardo López Rodríguez
GOOGLE
 

Similar a Presentación institucional junio 2012 (20)

Boletín 009. 39 beneficiarios aplicaron en subsidio de $200.000 para transporte
Boletín 009. 39 beneficiarios aplicaron en subsidio de $200.000 para transporteBoletín 009. 39 beneficiarios aplicaron en subsidio de $200.000 para transporte
Boletín 009. 39 beneficiarios aplicaron en subsidio de $200.000 para transporte
 
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo MéndezUNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
 
Memorias 4º Congreso - Septiembre 22 2008
Memorias 4º Congreso - Septiembre 22 2008Memorias 4º Congreso - Septiembre 22 2008
Memorias 4º Congreso - Septiembre 22 2008
 
Memorias4ºcongreso septiembre22 2008
Memorias4ºcongreso septiembre22 2008Memorias4ºcongreso septiembre22 2008
Memorias4ºcongreso septiembre22 2008
 
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Llaktanet   ERPE desarrollo social propioLlaktanet   ERPE desarrollo social propio
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
 
educacion ambiental preescolar
educacion ambiental preescolareducacion ambiental preescolar
educacion ambiental preescolar
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
 
Panel 9 Orlando GóMez Jaramillo Pbro.
Panel 9 Orlando GóMez Jaramillo Pbro.Panel 9 Orlando GóMez Jaramillo Pbro.
Panel 9 Orlando GóMez Jaramillo Pbro.
 
Diapositivas proyecto de cobertura
Diapositivas proyecto de coberturaDiapositivas proyecto de cobertura
Diapositivas proyecto de cobertura
 
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
 
Proyecto aula 33751 - la esmeralda
Proyecto aula   33751 - la esmeraldaProyecto aula   33751 - la esmeralda
Proyecto aula 33751 - la esmeralda
 
1. presentación boyaca
1. presentación boyaca1. presentación boyaca
1. presentación boyaca
 
Pei gerencia comentarios jba
Pei gerencia comentarios jbaPei gerencia comentarios jba
Pei gerencia comentarios jba
 
Plegable iea 2013
Plegable iea 2013Plegable iea 2013
Plegable iea 2013
 
Maestría en gerencia y liderazgo educacional pregunta 4
Maestría en gerencia y liderazgo educacional pregunta 4Maestría en gerencia y liderazgo educacional pregunta 4
Maestría en gerencia y liderazgo educacional pregunta 4
 
Periódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
Periódico: Normal Superior María Inmaculada ManaurePeriódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
Periódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
 
Guía 2013
Guía 2013Guía 2013
Guía 2013
 
Memorias 6º Congreso Internacional de Discapacidad 2012
Memorias 6º Congreso Internacional de Discapacidad 2012Memorias 6º Congreso Internacional de Discapacidad 2012
Memorias 6º Congreso Internacional de Discapacidad 2012
 
Hoja de Vida Ing. Ricardo López Rodríguez
Hoja de Vida Ing. Ricardo López RodríguezHoja de Vida Ing. Ricardo López Rodríguez
Hoja de Vida Ing. Ricardo López Rodríguez
 

Último

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Presentación institucional junio 2012

  • 1. www.ucn.edu.co EDUCACIÓN VIRTUAL CONSENTIDO HUMANO
  • 2. RESEÑA HISTÓRICA La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior 100% virtual y pionera de esta modalidad en Colombia. Es fruto de la visión y la proyección de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, en el Norte de Antioquia. Fue fundada por Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve y el Presbítero Orlando Gómez Jaramillo a través del Decreto Diocesano No. 28 de noviembre de 1996 y aprobado por la Pbro. Orlando Gómez Monseñor Jairo Jaramillo Jaramillo Monsalve Resolución 1671 del 20 de mayo de 1997, del Ministerio de Educación Nacional.
  • 3. EDUCACIÓN VIRTUAL: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
  • 5. Servicios Educativos Dirigidos a:  Básica Primaria  Niños  Básica Secundaria  Jóvenes  Educación Media Académica  Adultos Modalidad:  Cobertura Educativa  Virtualidad Escolarizada  Virtualidad 100%
  • 6. Cobertura Educativa Varios municipios del departamento de Antioquia, a través de los diferentes contratos que suscribe con la Secretaría de Educación departamental, con el fin de llevar educación a aquellos lugares donde el sector oficial por alguna razón no presta el servicio de formación académica y que se ofrece a la población adulta en los niveles de educación básica, secundaria y media académica.
  • 7. Centros de Educación Virtual “APRENDE” Son una propuesta educativa mediada por la virtualidad desde la debida apropiación y aplicación de las TIC, para la educación básica secundaria de personas jóvenes y adultas que por condiciones específicas no han logrado la culminación de sus estudios, ni ha tiene la posibilidad de un proceso educativo flexible que le permita articular estudio - trabajo, trabajo - estudio. 
  • 8. Proyecto de Alfabetización Virtual Asistida – PAVA- Propuesta de estudio creada por la Católica del Norte, con el fin de que los estudiantes jóvenes y adultos del Ciclo 1 tengan acceso al mundo de la tecnología y de la informática. De esta forma, parte del tiempo, los beneficiarios estudian en las aulas de clase con módulos físicos y el tiempo restante, lo hacen de forma virtual.
  • 9. Técnica Profesional en Establecimiento y Aprovechamiento de Plantaciones Forestales.  Técnica Profesional en Producción Agroindustrial de Alimentos.  Técnica Profesional en Creación de Soluciones Web.  ¡Nuevo! Técnica Profesional en Procesos Administrativos. Técnicas Profesionales  Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales.  Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias.  Tecnología en Gestión de Sistemas de Información.  ¡Nuevo! Tecnología en Procesos Administrativos.  ¡Nuevo! Tecnología en Gestión de Calidad en alianza con el ICONTEC Tecnologías
  • 10.  Administración de Empresas  Administración Ambiental  Comunicación Social Programas  Ingeniería Informática Profesionales  Psicología  Lic. En Lengua Castellana  Lic. en Filosofía y Educación Religiosa.  Zootecnia
  • 11.  Especialización en Pedagogía de la Virtualidad.  Especialización en Gerencia Educativa en convenio con la Universidad de San Buenaventura – Medellín.  Especialización en Psicología Organizacional en convenio con la Universidad de San Buenaventura – Medellín.  Especialización en Derecho Probatorio Penal en convenio con la Universidad de Medellín.  Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico en convenio con la Universidad Piloto Posgrados de Colombia.  Maestría en Educación. Universidad Católica de Oriente en Alianza con la Fundación Universitaria Católica del Norte .
  • 12. Acompañamiento familiar y comunitario, y otras actividades de carácter territorial, relacionadas con la gestión de logros básicos de 47.796 familias en las subregiones del Norte, Nordeste, Occidente y Bajo Cauca del departamento de Antioquia.
  • 13. FORMACIÓN DE 5.000 DIRECTIVOS Fortalecer la estrategia de expansión virtual de la ruta de mejoramiento institucional, en el marco de las acciones de promoción del uso y la apropiación de las –TIC-, para el mejoramiento de la calidad de la educación, a través de procesos de innovación, investigación y desarrollo de productos – TIC- CURSO TIC - ALIANZA INTEL. Participan 6.300 personas.
  • 14. Centro de Discapacidad La Católica del Norte concibe la educación inclusiva como la posibilidad de facilitar el desarrollo humano de las personas con discapacidad física y sensorial a través de su integración al sistema educativo bajo la modalidad virtual. Los beneficiarios del proceso de educación virtual inclusiva son personas entre los 18 y los 50 años, con discapacidad física y sensorial, moderada y severa. En su mayoría de estrato socioeconómico 1, 2 y 3.
  • 15. Centro Virtual de Idiomas Promueve la adquisición de los elementos, destrezas y competencias propias del inglés como idioma extranjero, para lograr una mejor inserción académica y laboral a nivel nacional e internacional; a través de ambientes virtuales de aprendizaje creativos e innovadores, con base en los parámetros del marco común europeo.
  • 16. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN Y CATEQUÉSIS Es una unidad de trabajo que busca a través de un espacio virtual ofrecer servicios de capacitación y formación integral cristiana, (dimensiones humana, intelectual, espiritual, doctrinal y pastoral) para los animadores de la evangelización. www.isdec.org.co
  • 17. ¿DÓNDE ESTÁN NUESTROS ESTUDIANTES Y FACILITADORES?
  • 18. Abejorral Jericó Alejandría La Ceja Amaga La Pintada Amalfi La Unión Andes Maceo Angostura Marinilla EN ANTIOQUIA Medellín Anorí Apartado Mutatá Arboletes Nariño Armenia Nechí Barbosa Necoclí Bello Peque Belmira Puerto Berrío 95 municipios Betania Puerto Triunfo Betulia Remedios
  • 19. EN COLOMBIA Amazonas Antioquia La Guajira Arauca Magdalena Atlántico Meta Bogotá N. De Santander A n D pt o o q u a i Bolívar Nariño Boyacá Putumayo Caldas Quindío Caquetá Risaralda Casanare San Andrés y Cauca Providencia Cesar Santander Chocó Sucre Córdoba Tolima Cundinamarca Valle del Cauca Guaviare 31 departamentos Huila Vichada
  • 20. www.ucn.edu.co EN EL MUNDO Argentina Aruba Bolivia Brasil Canadá Cuba Ecuador Egipto El Salvador España Estados Unidos Guatemala Honduras Perú México Nicaragua 19 países Panamá República Dominican Venezuela
  • 22. RECONOCIMIENTOS >>> Premio EL COLOMBIANO Ejemplar. Categoría Ciencia y Tecnología. Entregado por el periódico EL COLOMBIANO, el 12 de septiembre de 2001.
  • 23. RECONOCIMIENTOS >>> Condecoración “Orden a la Democracia Simón Bolívar”, Grado Cruz Comendador. Concedida por la Honorable Cámara de Representantes de la República de Colombia, el 30 de noviembre de 2007. Iniciativa del Dr. Oscar Arboleda Palacio y el Dr. Omar Flórez Vélez.
  • 24. RECONOCIMIENTOS >>> Cibercolegio UCN Institución Educativa “Premio CECORP 2008 Categoría Innovación” Otorgado por el Centro Colombiano de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional -CECORP-, el 24 de septiembre de 2008.
  • 25. RECONOCIMIENTOS >>> Mención de Honor: Contribución a la Comunidad Latinoamericana en Londres. Otorgada por los Premios GSD MEDIA & LATIN AMERICAN MUSIC AWARDS UK – Londres, el 8 de julio de 2009.
  • 26. RECONOCIMIENTOS >>> Mención de Honor: Premio de Alfabetización Rey Sejong-UNESCO. París, 8 de septiembre de 2010.
  • 27. RECONOCIMIENTOS >>> Premio Colombia en Línea, Categoría Educación Virtual por el sitio VirtualMente de la Dirección de Pastoral y Bienestar. 24 de septiembre de 2010.
  • 28. CONTÁCTENOS www.ucn.edu.co info@ucn.edu.co ¡GRACIAS! Certificado N° SC 5940 -1