SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Mario Montagud - UPV Santiago Seguí - UPV Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTUDIO DEL DESPLIEGUE DEL PROTOCOLO IPv6 INTERNET DE NUEVA GENERACIÓN Profesor responsable: Jordi Domingo
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA UN POCO DE HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LIMITACIONES Y MEJORAS DE IPv4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA MEJORAS DE IPv4 Seguridad IPSec: Provee integridad, autenticación, anti-reenvío y confidencialidad de la información en el nivel de red. Calidad de Servicio RSVP: puede diferenciar los paquetes de datos como pertenecientes a un flujo particular, y así otorgar un ancho de banda en función de cada necesidad, ya sea para correo electrónico, comunicaciones de voz o videoconferencia.
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA MEJORAS DE IPv4 Movilidad Mobile IPv4: Mecanismo orientado a los nodos móviles IP sin la necesidad de cambiar de dirección IP mientras se ubica físicamente en subredes distintas. Direccionamiento CIDR: La máscara de red junto a la dirección IP permite determinar la cantidad de bits de red y host independientemente de que sea de Clase A,B,C o D. NAT/PAT: Mecanismo utilizado por los routers para hacer la traducción de direcciones IP públicas y puertos a privadas.
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LA GRAN LIMITACIÓN DE IPv4: EL DIRECCIONAMIENTO “ 32 bits proporcionan un espacio de direccionamiento suficiente para Internet”, Dr. Vinton Cerf, padre de Internet, 1.977. 32 bits = 2 32  (4.294.967.296). De las cuales: 18 millones = privadas, 270 millones = multicast. Factor fundamental que está impulsando a IPv6.
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LA GRAN LIMITACIÓN DE IPv4: EL DIRECCIONAMIENTO
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LA GRAN LIMITACIÓN DE IPv4: EL DIRECCIONAMIENTO
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LA GRAN LIMITACIÓN DE IPv4: EL DIRECCIONAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LA GRAN LIMITACIÓN DE IPv4: EL DIRECCIONAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA REGISTROS INTERNACIONALES http://www.iana.org/assignments/ipv6-unicast-address-assignments
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA REGISTROS INTERNACIONALES Total Acumulado (enero 1999 – marzo 2008)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA SURGIMIENTO Y PROPUESTAS INICIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DE IPv6 (I)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DE IPv6 (II)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DE IPv6 (III)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA EL PAQUETE IPv6 Encabezado IPv4 (20 bytes) Encabezado IPv6  (40 bytes) Campos que mantienen su nombre  de IPv4 a IPv6 Campos que se eliminan en IPv6 Campos que cambian de nombre y posición en IPv6 Campo nuevo en  IPv6 Fragment Offset Flags Total Length Type of Service IHL Padding Options Destination Address Source Address Header Checksum Protocol Time to Live Identification Version Next Header Hop Limit Flow Label Traffic Class Destination Address Source Address Payload Length Version
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA 0: Uncharacterized Traffic 1: Filler traffic such as netnews 2: Unattended data transfer such as e-mail 3: Reserved 4: Attended bulk transfer such as FTP 5: Reserved 6: Interactive traffic such as telnet 7: Internet control traffic such as SNMP 8-15: Aplicaciones cuyo tráfico sea afectado por las demoras CAMPO TRAFFIC CLASS Next Header Hop Limit Flow Label Traffic Class Destination Address Source Address Payload Length Version
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA DEFINICIÓN DE CABECERAS IPv6  (RFC 2460) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TCP Header + Data IPv6 Header Next Header  = Routing Routing Header Next Header = TCP TCP Header + Data IPv6 Header Next Header  = TCP IPv6 Header Next Header  = Routing Routing Header Next Header = Fragment Fragment Header Next Header = TCP Fragment of TCP Header + Data
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DEFINICIÓN DE CABECERAS IPv6  (RFC 2460) UDP 17 Fragment 44 Authentication [RFC2402] 51 ESP [RFC2406] 50 TCP 6 Fin (No más cabeceras) 59 Routing 43 Destination 60 Hop-by-hp 0
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA SEGURIDAD EN IPv6 (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],SEGURIDAD EN IPv6 (II)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIRECCIONAMIENTO IPv6
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ARQUITECTURA DE DIRECCIONES IPv6 (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX Interface ID – Formato EUI-64 Prefijo de red
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Interfaz ID: Conversión EUI-48 a EUI-64 ARQUITECTURA DE DIRECCIONES IPv6 (II)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA Interface ID Global Routing Prefix SLA 001 64 bits 3 45 bits 16 bits Provider Site Host Indica que es una dirección unicast 3 16 45 Topología Pública Interfaz Local Topología de sitio TLA NLA FP:  Format Prefix (001) TLA:   Top level Aggregation (13 bits) NLA:   Next Level Aggregation (24 bits + 8 reservados para uso futuro) SLA:   Site Level Agrgregation (16 bits) FP ARQUITECTURA DE DIRECCIONES IPv6 (III)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],--> fe80::/64 --> fec0::/64 ,[object Object],[object Object],ARQUITECTURA DE DIRECCIONES IPv6 (IV) 1111111010 10 bits 1111111011 10 bits SLA 16 bits TLA 13 bits NLA(s) 32 bits FP 3 bits Id. de interfaz 64 bits 0.........................0 54 bits Id. de interfaz 64 bits 0..........0 38 bits Id. de interfaz 64 bits Topología pública Topología  de site Id. de Interfaz Id de subred 16 bits ,[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-->  ::< Dirección  IPv4> --> ::FFFF:<Dirección IPv4> ARQUITECTURA DE DIRECCIONES IPv6 (V) 000000.........................................000000 96 bits 00000................................00000 80 bits Dirección   IPv4 32 bits Dirección   IPv4 32 bits 111......111 16 bits
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],000T . El Bit T indica el tiempo de vida. Si: T=0     Permanente (well-known) T=1     Temporal (transient) Scope: ámbito o alcance ARQUITECTURA DE DIRECCIONES IPv6 (VI) 1111 1111 8 bits Alcance 4 bits Id. de grupo 112 bits Flags 4 bits Reservado F Alcance global E No asignado 9 – D Alcance de Site local 8 No asignado 6, 7 Alcance de sitio local 5 No asignado 3, 4 Alcance de enlace local 2 Alcance de nodo local 1 Reservado 0
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA AUTOCONFIGURACIÓN EN IPv6 2 Host IPv6 MAC: 0008:0267:5cca EUI-64: 0208:02ff:fe67:5cca IPv6: ?? 1: Mensaje (multicast a todos los routers IPv6): ¿Me podeis decir el prefijo de esta red? 1 Router IPv6 Prefijo red: 2001:0720:1014:0002 2: Respuesta (unicast): El prefijo es  2001:720:1014:2 3: Entonces mi dirección IPv6 debe ser  2001:720:1014:2:208:2ff:fe67:5cca ,[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA MECANISMOS DE TRANSICIÓN (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA TCP UDP IPv4 IPv6 Data Link (Ethernet) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ID Protocolo  0x0800 ID Protocolo  0x86DD MECANISMOS DE TRANSICIÓN (II) Aplicación con soporte IPv6
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Técnicas de Túneles ,[object Object],[object Object],MECANISMOS DE TRANSICIÓN (III)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA IPv4: 147.156.12.1 IPv6: 2001:0720:1014:58::1 IPv4: 156.147.2.1 IPv6: 2001:0600:33::1 Routers dual-stack Túneles IPv6 MECANISMOS DE TRANSICIÓN (IV) Datos IPv6 Cab. IPv6 Cab. IPv4 IPv6 IPv6 IPv4 IPv6/IPv4 IPv6/IPv4 Cab. IPv6 Datos IPv6
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA Tipos de túnel MECANISMOS DE TRANSICIÓN (V) IPv6 Host to Router / Router to Host IPv4 IPv6 IPv4 Host to Host IPv6 IPv4 Router to Router IPv6 IPv6 IPv6
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MECANISMOS DE TRANSICIÓN (VI)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA NAT-PT Router MECANISMOS DE TRANSICIÓN (VII) Red IPv4 Red IPv6 Host IPv6 Host IPv4 IPv4 Internet IPv6 Internet TCP/IPv4 Socket, DNS Aplicación IPv4 NAT-PT TCP/IPv4 IPv4 TCP/IPv6 IPv6 Pool de direcciones IPv4 Pool de direcciones IPv6
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA COMPARACIÓN  IPv4-IPv6 Incorpora checksum en encabezado No incorpora checksum en encabezado Fragmentación en hosts y routers Fragmentación solo en hosts Sin I dentificación  QoS I dentificación  QoS Seguridad opcional Seguridad  intrínseca Broadcast Multicast y anycast C onfiguración  manual o DHCP C onfiguración  automática o DHCP Arquitectura plana Arquitectura jerárquica D irecciones de 4 bytes D irecciones  d e 16 bytes IPv4 IPv6
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 ORGANISMOS INTERNACIONALES Los Registros Regionales de Internet (RIRs), las IPv6 Task Forces y el Foro IPv6 están trabajando conjuntamente para apoyar el despliegue global de IPv6. - Definición de los Estándares Fundamentales (1993-2000) - Proyectos y Redes Pilotos en Internet, Laboratorios (1996-2000) - Productos básicos para redes y Salida de Plataformas al Mercado (2000-2003) - Planeación y Elaboración de Propuestas Estratégicas (RFP’s) (2003-2007) - Desarrollo de Aplicaciones para plataformas heterogéneas (2004-2006) - Comienzo de Infraestructura IPv6 de los ISPs (2004-2007) - Sistemas y Redes Completas IPv6 (2008)
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 DESARROLLADORES Y FABRICANTES Todos los principales vendedores de Sistemas Operativos soportan IPv6 en sus nueva versiones: - Apple MAC OS X, HP (HP-UX, True 64, OpenVMS), IBM (zSeries, AIX), Microsoft (Windows XP (service pack 1/Advanced Networking Pack para XP), .NET, CE, 2000 (SP1 y componentes adicionales), 2003 Server), Sun Solaris, BSD, Linux Los principales proveedores de infraestructura están listos para IPv6 - 3Com, Nortel, Cisco Systems (IOS 12.2 T o superior), Juniper, Digital, Hitachi (Gibagit Router GR-2000), Ltd. Merit, Nokia, Telebit AS, Fujistsu, NEC.
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 PAÍSES 2007 -2010 1996- 200 1 Asia (Japón y Korea) China Europa Norteamérica Adopción Empresarial   (Duración 3+ años  ) Adopción Inicial Portar Aplicacíones   (Duración 3+ años  ) Adopción por los  ISP   (Duración 3+ años  ) Adopción por parte de los consumidores   (Duración 5+ años  ) Q1 Q2 Q3 Q4 200 5 Q1 Q2 Q3 Q4 200 4 Q1 Q2 Q3 Q4 200 2 Q1 Q2 Q3 Q4 200 3 Q1 Q2 Q3 Q4 200 6
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 Caso particular: Japón La presión para encontrar soluciones adecuadas es muy alta, y se han iniciado gran número de actividades, particularmente en Japón: - WIDE ( www.v6 . wide.ad.jp ) - KAME ( www.kame.net ) - TAHI ( www.tahi.org ) - NSPIXP-6 ( http :// www.wide.ad.jp /nspixp6/ ) - NTT - ( http :// www.nttv6 .net/ ) - Servicios:  http :// www.ipv6style . jp /en/ statistics / services / index.shtml
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 Caso particular: Japón
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 Caso particular: Japón
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 - CERNET2: una nueva red china que desde 2006 está siendo probada en 25 universidades de 20 ciudades chinas, antes de su posible extensión a los ordenadores de todo el país. China Next Generation Internet - Presupuesto:  1.4 billion yuan (US$169 million). - Principal motivación: IPv4 no les “sirve”.
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 En España
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA REFERENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
Enrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento con ospf y eigrpEnrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento con ospf y eigrp.. ..
 
Ethernet tutorial
Ethernet tutorialEthernet tutorial
Ethernet tutorial
Laureano Zantedeschi
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento iplaura1352
 
4. OSPF - Multiarea
4. OSPF - Multiarea4. OSPF - Multiarea
4. OSPF - Multiarea
David Narváez
 
Capa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo OsiCapa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo Osi
Alicia del Coral Landa Valladares
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
Luis Granados
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Victor Caleb Cantu Perez
 
Nat y enmascaramiento IP
Nat y enmascaramiento IPNat y enmascaramiento IP
Nat y enmascaramiento IP
nyanko0018
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
David Narváez
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesmarielavargas22
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
irsamotors
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Raziel Freitez
 
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologíasModelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
rodrigo_ing
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Enrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento con ospf y eigrpEnrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento con ospf y eigrp
 
Ethernet tutorial
Ethernet tutorialEthernet tutorial
Ethernet tutorial
 
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
4. OSPF - Multiarea
4. OSPF - Multiarea4. OSPF - Multiarea
4. OSPF - Multiarea
 
Capa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo OsiCapa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo Osi
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
 
Nat y enmascaramiento IP
Nat y enmascaramiento IPNat y enmascaramiento IP
Nat y enmascaramiento IP
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredes
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologíasModelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 

Similar a Presentación IPv6

Trabajo IPv6
Trabajo IPv6Trabajo IPv6
Trabajo IPv6
Jorge Benito
 
presentacion-ipv6 (1).ppt
presentacion-ipv6 (1).pptpresentacion-ipv6 (1).ppt
presentacion-ipv6 (1).ppt
ssuserd708a2
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
bramstoker
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ipAime Rodriguez
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPROSABEBE
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
Ale OH
 
PROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.pptPROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.ppt
DistribuidorJRSMARTM
 
Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6
Wilfredo Torres Moya
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpWaltersax
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
bramstoker
 
Protocolo i pv6
Protocolo i pv6Protocolo i pv6
Protocolo i pv6
Ramiro Zubiria
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6Paoxl
 
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
Jhoni Guerrero
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
Gianpietro Lavado
 

Similar a Presentación IPv6 (20)

Trabajo IPv6
Trabajo IPv6Trabajo IPv6
Trabajo IPv6
 
presentacion-ipv6 (1).ppt
presentacion-ipv6 (1).pptpresentacion-ipv6 (1).ppt
presentacion-ipv6 (1).ppt
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ip
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
 
Tcpip
TcpipTcpip
Tcpip
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
 
UNE_C3_G3
UNE_C3_G3UNE_C3_G3
UNE_C3_G3
 
PROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.pptPROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.ppt
 
Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcp
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
 
Protocolo i pv6
Protocolo i pv6Protocolo i pv6
Protocolo i pv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Presentación IPv6

  • 1. Autores: Mario Montagud - UPV Santiago Seguí - UPV Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTUDIO DEL DESPLIEGUE DEL PROTOCOLO IPv6 INTERNET DE NUEVA GENERACIÓN Profesor responsable: Jordi Domingo
  • 2.
  • 3.
  • 4. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA MEJORAS DE IPv4 Seguridad IPSec: Provee integridad, autenticación, anti-reenvío y confidencialidad de la información en el nivel de red. Calidad de Servicio RSVP: puede diferenciar los paquetes de datos como pertenecientes a un flujo particular, y así otorgar un ancho de banda en función de cada necesidad, ya sea para correo electrónico, comunicaciones de voz o videoconferencia.
  • 5. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA MEJORAS DE IPv4 Movilidad Mobile IPv4: Mecanismo orientado a los nodos móviles IP sin la necesidad de cambiar de dirección IP mientras se ubica físicamente en subredes distintas. Direccionamiento CIDR: La máscara de red junto a la dirección IP permite determinar la cantidad de bits de red y host independientemente de que sea de Clase A,B,C o D. NAT/PAT: Mecanismo utilizado por los routers para hacer la traducción de direcciones IP públicas y puertos a privadas.
  • 6. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LA GRAN LIMITACIÓN DE IPv4: EL DIRECCIONAMIENTO “ 32 bits proporcionan un espacio de direccionamiento suficiente para Internet”, Dr. Vinton Cerf, padre de Internet, 1.977. 32 bits = 2 32 (4.294.967.296). De las cuales: 18 millones = privadas, 270 millones = multicast. Factor fundamental que está impulsando a IPv6.
  • 7. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LA GRAN LIMITACIÓN DE IPv4: EL DIRECCIONAMIENTO
  • 8. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA LA GRAN LIMITACIÓN DE IPv4: EL DIRECCIONAMIENTO
  • 9.
  • 10.
  • 11. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA REGISTROS INTERNACIONALES http://www.iana.org/assignments/ipv6-unicast-address-assignments
  • 12. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA REGISTROS INTERNACIONALES Total Acumulado (enero 1999 – marzo 2008)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA EL PAQUETE IPv6 Encabezado IPv4 (20 bytes) Encabezado IPv6 (40 bytes) Campos que mantienen su nombre de IPv4 a IPv6 Campos que se eliminan en IPv6 Campos que cambian de nombre y posición en IPv6 Campo nuevo en IPv6 Fragment Offset Flags Total Length Type of Service IHL Padding Options Destination Address Source Address Header Checksum Protocol Time to Live Identification Version Next Header Hop Limit Flow Label Traffic Class Destination Address Source Address Payload Length Version
  • 18. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA 0: Uncharacterized Traffic 1: Filler traffic such as netnews 2: Unattended data transfer such as e-mail 3: Reserved 4: Attended bulk transfer such as FTP 5: Reserved 6: Interactive traffic such as telnet 7: Internet control traffic such as SNMP 8-15: Aplicaciones cuyo tráfico sea afectado por las demoras CAMPO TRAFFIC CLASS Next Header Hop Limit Flow Label Traffic Class Destination Address Source Address Payload Length Version
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA Interface ID Global Routing Prefix SLA 001 64 bits 3 45 bits 16 bits Provider Site Host Indica que es una dirección unicast 3 16 45 Topología Pública Interfaz Local Topología de sitio TLA NLA FP: Format Prefix (001) TLA: Top level Aggregation (13 bits) NLA: Next Level Aggregation (24 bits + 8 reservados para uso futuro) SLA: Site Level Agrgregation (16 bits) FP ARQUITECTURA DE DIRECCIONES IPv6 (III)
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA IPv4: 147.156.12.1 IPv6: 2001:0720:1014:58::1 IPv4: 156.147.2.1 IPv6: 2001:0600:33::1 Routers dual-stack Túneles IPv6 MECANISMOS DE TRANSICIÓN (IV) Datos IPv6 Cab. IPv6 Cab. IPv4 IPv6 IPv6 IPv4 IPv6/IPv4 IPv6/IPv4 Cab. IPv6 Datos IPv6
  • 35. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA Tipos de túnel MECANISMOS DE TRANSICIÓN (V) IPv6 Host to Router / Router to Host IPv4 IPv6 IPv4 Host to Host IPv6 IPv4 Router to Router IPv6 IPv6 IPv6
  • 36.
  • 37. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA NAT-PT Router MECANISMOS DE TRANSICIÓN (VII) Red IPv4 Red IPv6 Host IPv6 Host IPv4 IPv4 Internet IPv6 Internet TCP/IPv4 Socket, DNS Aplicación IPv4 NAT-PT TCP/IPv4 IPv4 TCP/IPv6 IPv6 Pool de direcciones IPv4 Pool de direcciones IPv6
  • 38. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA COMPARACIÓN IPv4-IPv6 Incorpora checksum en encabezado No incorpora checksum en encabezado Fragmentación en hosts y routers Fragmentación solo en hosts Sin I dentificación QoS I dentificación QoS Seguridad opcional Seguridad intrínseca Broadcast Multicast y anycast C onfiguración manual o DHCP C onfiguración automática o DHCP Arquitectura plana Arquitectura jerárquica D irecciones de 4 bytes D irecciones d e 16 bytes IPv4 IPv6
  • 39. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 ORGANISMOS INTERNACIONALES Los Registros Regionales de Internet (RIRs), las IPv6 Task Forces y el Foro IPv6 están trabajando conjuntamente para apoyar el despliegue global de IPv6. - Definición de los Estándares Fundamentales (1993-2000) - Proyectos y Redes Pilotos en Internet, Laboratorios (1996-2000) - Productos básicos para redes y Salida de Plataformas al Mercado (2000-2003) - Planeación y Elaboración de Propuestas Estratégicas (RFP’s) (2003-2007) - Desarrollo de Aplicaciones para plataformas heterogéneas (2004-2006) - Comienzo de Infraestructura IPv6 de los ISPs (2004-2007) - Sistemas y Redes Completas IPv6 (2008)
  • 40. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 DESARROLLADORES Y FABRICANTES Todos los principales vendedores de Sistemas Operativos soportan IPv6 en sus nueva versiones: - Apple MAC OS X, HP (HP-UX, True 64, OpenVMS), IBM (zSeries, AIX), Microsoft (Windows XP (service pack 1/Advanced Networking Pack para XP), .NET, CE, 2000 (SP1 y componentes adicionales), 2003 Server), Sun Solaris, BSD, Linux Los principales proveedores de infraestructura están listos para IPv6 - 3Com, Nortel, Cisco Systems (IOS 12.2 T o superior), Juniper, Digital, Hitachi (Gibagit Router GR-2000), Ltd. Merit, Nokia, Telebit AS, Fujistsu, NEC.
  • 41. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 PAÍSES 2007 -2010 1996- 200 1 Asia (Japón y Korea) China Europa Norteamérica Adopción Empresarial (Duración 3+ años ) Adopción Inicial Portar Aplicacíones (Duración 3+ años ) Adopción por los ISP (Duración 3+ años ) Adopción por parte de los consumidores (Duración 5+ años ) Q1 Q2 Q3 Q4 200 5 Q1 Q2 Q3 Q4 200 4 Q1 Q2 Q3 Q4 200 2 Q1 Q2 Q3 Q4 200 3 Q1 Q2 Q3 Q4 200 6
  • 42. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 Caso particular: Japón La presión para encontrar soluciones adecuadas es muy alta, y se han iniciado gran número de actividades, particularmente en Japón: - WIDE ( www.v6 . wide.ad.jp ) - KAME ( www.kame.net ) - TAHI ( www.tahi.org ) - NSPIXP-6 ( http :// www.wide.ad.jp /nspixp6/ ) - NTT - ( http :// www.nttv6 .net/ ) - Servicios: http :// www.ipv6style . jp /en/ statistics / services / index.shtml
  • 43. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 Caso particular: Japón
  • 44. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 Caso particular: Japón
  • 45. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 - CERNET2: una nueva red china que desde 2006 está siendo probada en 25 universidades de 20 ciudades chinas, antes de su posible extensión a los ordenadores de todo el país. China Next Generation Internet - Presupuesto: 1.4 billion yuan (US$169 million). - Principal motivación: IPv4 no les “sirve”.
  • 46. Estudio del despliegue del protocolo IPv6 ING/IBA ESTADO ACTUAL DE IPv6 En España
  • 47.
  • 48.