SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto, Estado Lara
Estudiante: Anais A. Pérez T.
Cedula: 28.691.264
Sección: CO2113
Barquisimeto, Marzo 2023
Estudiante: Guillermo J. Romero L.
Cedula: 28.281.456
La contabilidad social se refiere a un
proceso que incluye seleccionar los efectos del
comportamiento social de una organización,
métodos y medidas de cálculo, desarrollar
información efectiva para estudiar el
comportamiento social y comunicarla a grupos
sociales relacionados. Por lo tanto, implica
ampliar la responsabilidad de la entidad más
allá del papel normal de proporcionar estados
financieros a los accionistas o inversores.
 Establecer y medir el aporte social de la empresa en
la información que reporte en el año en sus estados
financieros que muestren de forma clara el
comportamiento social de la empresa en el llamado
balance social.
 Proveer información para tomar decisiones en
temas políticos y técnicas sociales que incluya la
empresa en el grado estratégicos de la
organización.
 Cooperar a establecer si las estrategias y técnicas
sociales de la empresa son firmes con las
prioridades sociales.
 Informar a la población sobre la contribución social
de la organización, que pueden ser en el ámbito
ambiental, en recursos humanos hasta éticos.
 Contrato social: Las
entidades económicas tienen
un contrato implícito con la
sociedad por el que tienen
soporte legal y la
autorización para poseer y
utilizar recursos naturales y
contratar empleados.
 Legitimidad organizacional:
Explica la presentación de
información de base social
con el objetivo de conseguir
ser aceptados por la sociedad
con el fin ultimo.
 Teoría del participe: Es
presentada por las
entidades porque existe un
numero de agentes
sociales interesados en la
misma y el
funcionamiento.
Dependerán de las principales divisiones que se hagan a la misma, con la
finalidad de ayudar a su estudio y desarrollo en nuestro país, se tomara en cuenta
el análisis que realiza Mathews y Perera en su libro.
 Paradigma funcionalista: También llamado de mercado,
contiene todas las teorías fundamentadas en la teoría
económica neoclásica, además, la teoría clásica de la gestión.
Los basamentos de esta teoría son los que están relacionados
con el mercado.
 Paradigma interpretativo o social: Se fundamenta en tesis
sociales que comprenden la existencia de un mundo social con
una diversidad de agentes de la información social formada
por las entidades económicas. La información social no solo
va dirigida al inversionista, sino que implica a los clientes,
empleados, administradores y al público en general.
 Paradigma radical: Se refiere a las líneas de planteamientos
críticos sobre un contexto. Está fundamentado en los
argumentos de los teóricos críticos que piensan que un
modelo de sociedad electivo al actual, así como un papel
diferente para la contabilidad.
 Contabilidad de la empresa
 Contabilidad del sector publico
 Contabilidad de las unidades de consumo y
organizaciones sin fines de lucro
 Contabilidad nacional
 Contabilidad de las transacciones
interindustriales
 Contabilidad de los flujos monetarios y
credificios
 Contabilidad de la balanza de pago

Más contenido relacionado

Similar a Presentación, la contabilidad ambiental.pdf

Contabilidad Social.
Contabilidad Social.Contabilidad Social.
Contabilidad Social.
GeraldineHernandez33
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
LeswimarChacin
 
Presentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad SocialPresentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad Social
Tatiana Bello
 
La contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilynLa contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilyn
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social 4
Contabilidad social 4Contabilidad social 4
Contabilidad social 4
Información Virtual
 
contabilidad social.pptx
contabilidad social.pptxcontabilidad social.pptx
contabilidad social.pptx
Maria Rivero
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
universidad fermin toro
 
Contabilidad Social
Contabilidad SocialContabilidad Social
Contabilidad Social
daymarrodriguez2
 
Contabilidad social larrys
Contabilidad social larrysContabilidad social larrys
Contabilidad social larrys
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
contabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptxcontabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptx
DaymarAranguren1
 
unidad 6 tendencia contemporanea.pdf
unidad 6 tendencia contemporanea.pdfunidad 6 tendencia contemporanea.pdf
unidad 6 tendencia contemporanea.pdf
wilmarymedina
 
Contabilidad Social .pptx
Contabilidad  Social .pptxContabilidad  Social .pptx
Contabilidad Social .pptx
DanielaAngulo25
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
negdymaradjunta
 
Contabilidad Social Eilis Baptista
Contabilidad Social Eilis BaptistaContabilidad Social Eilis Baptista
Contabilidad Social Eilis Baptista
EilisBaptista
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
SteavenSmith2
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
MarianaCamejo2
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
marie320
 
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptxLa Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
yuleisypiaHernndez
 

Similar a Presentación, la contabilidad ambiental.pdf (20)

Contabilidad Social.
Contabilidad Social.Contabilidad Social.
Contabilidad Social.
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Presentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad SocialPresentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad Social
 
La contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilynLa contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilyn
 
Contabilidad social 4
Contabilidad social 4Contabilidad social 4
Contabilidad social 4
 
contabilidad social.pptx
contabilidad social.pptxcontabilidad social.pptx
contabilidad social.pptx
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad Social
Contabilidad SocialContabilidad Social
Contabilidad Social
 
Contabilidad social larrys
Contabilidad social larrysContabilidad social larrys
Contabilidad social larrys
 
Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
 
contabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptxcontabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptx
 
unidad 6 tendencia contemporanea.pdf
unidad 6 tendencia contemporanea.pdfunidad 6 tendencia contemporanea.pdf
unidad 6 tendencia contemporanea.pdf
 
Contabilidad Social .pptx
Contabilidad  Social .pptxContabilidad  Social .pptx
Contabilidad Social .pptx
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad Social Eilis Baptista
Contabilidad Social Eilis BaptistaContabilidad Social Eilis Baptista
Contabilidad Social Eilis Baptista
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptxLa Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
La Contabilidad Social - unidad VI - Presentacion.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Presentación, la contabilidad ambiental.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto, Estado Lara Estudiante: Anais A. Pérez T. Cedula: 28.691.264 Sección: CO2113 Barquisimeto, Marzo 2023 Estudiante: Guillermo J. Romero L. Cedula: 28.281.456
  • 2. La contabilidad social se refiere a un proceso que incluye seleccionar los efectos del comportamiento social de una organización, métodos y medidas de cálculo, desarrollar información efectiva para estudiar el comportamiento social y comunicarla a grupos sociales relacionados. Por lo tanto, implica ampliar la responsabilidad de la entidad más allá del papel normal de proporcionar estados financieros a los accionistas o inversores.
  • 3.  Establecer y medir el aporte social de la empresa en la información que reporte en el año en sus estados financieros que muestren de forma clara el comportamiento social de la empresa en el llamado balance social.  Proveer información para tomar decisiones en temas políticos y técnicas sociales que incluya la empresa en el grado estratégicos de la organización.  Cooperar a establecer si las estrategias y técnicas sociales de la empresa son firmes con las prioridades sociales.  Informar a la población sobre la contribución social de la organización, que pueden ser en el ámbito ambiental, en recursos humanos hasta éticos.
  • 4.  Contrato social: Las entidades económicas tienen un contrato implícito con la sociedad por el que tienen soporte legal y la autorización para poseer y utilizar recursos naturales y contratar empleados.  Legitimidad organizacional: Explica la presentación de información de base social con el objetivo de conseguir ser aceptados por la sociedad con el fin ultimo.  Teoría del participe: Es presentada por las entidades porque existe un numero de agentes sociales interesados en la misma y el funcionamiento. Dependerán de las principales divisiones que se hagan a la misma, con la finalidad de ayudar a su estudio y desarrollo en nuestro país, se tomara en cuenta el análisis que realiza Mathews y Perera en su libro.
  • 5.  Paradigma funcionalista: También llamado de mercado, contiene todas las teorías fundamentadas en la teoría económica neoclásica, además, la teoría clásica de la gestión. Los basamentos de esta teoría son los que están relacionados con el mercado.  Paradigma interpretativo o social: Se fundamenta en tesis sociales que comprenden la existencia de un mundo social con una diversidad de agentes de la información social formada por las entidades económicas. La información social no solo va dirigida al inversionista, sino que implica a los clientes, empleados, administradores y al público en general.  Paradigma radical: Se refiere a las líneas de planteamientos críticos sobre un contexto. Está fundamentado en los argumentos de los teóricos críticos que piensan que un modelo de sociedad electivo al actual, así como un papel diferente para la contabilidad.
  • 6.  Contabilidad de la empresa  Contabilidad del sector publico  Contabilidad de las unidades de consumo y organizaciones sin fines de lucro  Contabilidad nacional  Contabilidad de las transacciones interindustriales  Contabilidad de los flujos monetarios y credificios  Contabilidad de la balanza de pago