SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto Edo-Lara
CONTABILIDAD SOCIAL
Estudiante:
Wilmary Medina
CI: 30.655.000
Sección: CO-2103
PNF Contaduría
CONTABILIDAD SOCIAL
Es un registro sistematizado de los
principales hechos económicos
originados por la actividad que
despliegan las entidades de una
comunidad o sociedad. La producción,
la distribución y la utilización de bienes
y servicios entraña muchos y variados
procesos, por lo que es necesario
reunir cada vez más y en mayor
cantidad la información necesaria, que
al ser organizada sea capaz de
reflejarnos la estructura económica de
un país. La contabilidad social se
aboca a la organización y
sistematización de esa información. La
integración de los diferentes cuadros y
registros a nivel nacional, conforman el
esquema que da contenido a la
contabilidad social.
OBJETIVOS
• Proveer información para tomar decisiones en
temas políticos y técnicas sociales que incluya
la empresa en el grado estratégicos de la
organización.
• Cooperar a establecer si las estrategias y
técnicas sociales de la empresa son firmes con
las prioridades sociales.
• Informar a la población sobre la contribución
social de la organización, que pueden ser en el
ámbito ambiental, en recursos humanos hasta
éticos.
• Describir el proceso de producción, distribución
y uso de los bienes y servicios dentro de una
sociedad determinada.
• Contribuir a determinar si las estrategias y
prácticas sociales de la empresa son
consistentes con las prioridades sociales.
• La entrega información útil para la toma de
decisiones, por lo que afecta directamente a las
actividades económicas.
• Suministrar información para la toma de
decisiones sobre políticas y prácticas sociales que
adopte la empresa en el nivel estratégico de la
organización.
• Contribuir a determinar si las estrategias y
prácticas sociales de la empresa son consistentes
con las prioridades sociales.
• Informar a la colectividad sobre la contribución
social de la empresa ya sea en los campos de
impacto medioambiental como en los recursos
humanos y éticos.
• Comprende ampliar la responsabilidad de la
empresa más allá del papel habitual de suministrar
estados financieros a los dueños del capital o
inversionistas.
CARACTERISTICAS
• Paradigma funcionalista o de mercado: son los
posicionamientos tradicionales en los que el
funcionamiento del mercado es el que explica todas las
actuaciones relativas a la elaboración y presentación de
diversos tipos de información de los cuales las de carácter
social ocupan un puesto cada vez más relevante. Por
tanto, este paradigma se apoya en justificaciones
puramente económicas.
• Paradigma interpretativo o social: se basa en argumentos
sociales que consideran la existencia de un mundo social
con una pluralidad de agentes usuarios de la información
social generada por las entidades económicas. La
información de base social ya no va dirigida principalmente
al inversor, sino que también interesa a los empleados,
clientes, público en general, administraciones y organismos
públicos, ONGs, cte. Existe una multiplicidad de usuarios.
• Paradigma Radical. Consiste en líneas de pensamiento con un
planteamiento crítico sobre la situación existente. Está basado
en los argumentos de los "teóricos críticos" que creen en un
modelo de sociedad alternativo al actual, así como un papel
distinto para la contabilidad. Una de las teorías dominantes es
la Economía Política que rechaza las soluciones de mercado y
considera que la estructura de la sociedad es la que determina
todo lo que acontece en la misma.
AMBITO DE APLICACIÓN
La Contabilidad ha tenido desde sus orígenes una marcada tradición
patrimonialista, con un enfoque eminentemente económico-financiero
referido a los Estados Contables para terceros, que actualmente
cuenta con un importante desarrollo normativo. Mucho se ha
discutido respecto del status epistemológico de la Contabilidad.
Distintas posturas existentes la consideran técnica, tecnología,
ciencia social y hasta sistema de información. Tal circunstancia
parece originarse en otorgar distintos contenidos al dominio del
discurso contable. Esta falta de consenso ha incidido negativamente
en el desarrollo de una Teoría General del Conocimiento Contable,
compartida tanto en el ámbito universitario, organismos profesionales
y graduados.

Más contenido relacionado

Similar a unidad 6 tendencia contemporanea.pdf

Presentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad SocialPresentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad Social
Tatiana Bello
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
MiguelAlejandroMoril
 
Presentación, la contabilidad ambiental.pdf
Presentación, la contabilidad ambiental.pdfPresentación, la contabilidad ambiental.pdf
Presentación, la contabilidad ambiental.pdf
AnaisPerez24
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
negdymaradjunta
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
universidad fermin toro
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
JoseDanielSanchez7
 
Contabilidad social larrys
Contabilidad social larrysContabilidad social larrys
Contabilidad social larrys
larrysignacioPrezper
 
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
Osmary Espinoza
 
Contabilidad Social.
Contabilidad Social.Contabilidad Social.
Contabilidad Social.
GeraldineHernandez33
 
La contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilynLa contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilyn
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
JORLIANNYINFANTE
 
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarialContabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Liz Cordero
 
La Contabilidad Social
La Contabilidad SocialLa Contabilidad Social
La Contabilidad Social
PaolaMujica2
 
daymar contabilidad social.pptx
daymar contabilidad social.pptxdaymar contabilidad social.pptx
daymar contabilidad social.pptx
DaymarAranguren1
 
contabilidad social.pdf
contabilidad social.pdfcontabilidad social.pdf
contabilidad social.pdf
GiannaMujica
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
MariaMendoza282
 
contabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptxcontabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptx
DaymarAranguren1
 
La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social. La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social.
AngeliMendoza5
 
Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
Contablidad Social.pdf
Contablidad Social.pdfContablidad Social.pdf
Contablidad Social.pdf
ElsimarGabrielaColme
 

Similar a unidad 6 tendencia contemporanea.pdf (20)

Presentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad SocialPresentación De La Contabilidad Social
Presentación De La Contabilidad Social
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Presentación, la contabilidad ambiental.pdf
Presentación, la contabilidad ambiental.pdfPresentación, la contabilidad ambiental.pdf
Presentación, la contabilidad ambiental.pdf
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social larrys
Contabilidad social larrysContabilidad social larrys
Contabilidad social larrys
 
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
 
Contabilidad Social.
Contabilidad Social.Contabilidad Social.
Contabilidad Social.
 
La contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilynLa contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilyn
 
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
Contabilidad social y_resposabilidad_empresarial[1]
 
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarialContabilidad social y resposabilidad empresarial
Contabilidad social y resposabilidad empresarial
 
La Contabilidad Social
La Contabilidad SocialLa Contabilidad Social
La Contabilidad Social
 
daymar contabilidad social.pptx
daymar contabilidad social.pptxdaymar contabilidad social.pptx
daymar contabilidad social.pptx
 
contabilidad social.pdf
contabilidad social.pdfcontabilidad social.pdf
contabilidad social.pdf
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
contabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptxcontabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptx
 
La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social. La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social.
 
Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
 
Contablidad Social.pdf
Contablidad Social.pdfContablidad Social.pdf
Contablidad Social.pdf
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 

unidad 6 tendencia contemporanea.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto Edo-Lara CONTABILIDAD SOCIAL Estudiante: Wilmary Medina CI: 30.655.000 Sección: CO-2103 PNF Contaduría
  • 2. CONTABILIDAD SOCIAL Es un registro sistematizado de los principales hechos económicos originados por la actividad que despliegan las entidades de una comunidad o sociedad. La producción, la distribución y la utilización de bienes y servicios entraña muchos y variados procesos, por lo que es necesario reunir cada vez más y en mayor cantidad la información necesaria, que al ser organizada sea capaz de reflejarnos la estructura económica de un país. La contabilidad social se aboca a la organización y sistematización de esa información. La integración de los diferentes cuadros y registros a nivel nacional, conforman el esquema que da contenido a la contabilidad social.
  • 3. OBJETIVOS • Proveer información para tomar decisiones en temas políticos y técnicas sociales que incluya la empresa en el grado estratégicos de la organización. • Cooperar a establecer si las estrategias y técnicas sociales de la empresa son firmes con las prioridades sociales. • Informar a la población sobre la contribución social de la organización, que pueden ser en el ámbito ambiental, en recursos humanos hasta éticos. • Describir el proceso de producción, distribución y uso de los bienes y servicios dentro de una sociedad determinada. • Contribuir a determinar si las estrategias y prácticas sociales de la empresa son consistentes con las prioridades sociales.
  • 4. • La entrega información útil para la toma de decisiones, por lo que afecta directamente a las actividades económicas. • Suministrar información para la toma de decisiones sobre políticas y prácticas sociales que adopte la empresa en el nivel estratégico de la organización. • Contribuir a determinar si las estrategias y prácticas sociales de la empresa son consistentes con las prioridades sociales. • Informar a la colectividad sobre la contribución social de la empresa ya sea en los campos de impacto medioambiental como en los recursos humanos y éticos. • Comprende ampliar la responsabilidad de la empresa más allá del papel habitual de suministrar estados financieros a los dueños del capital o inversionistas. CARACTERISTICAS
  • 5. • Paradigma funcionalista o de mercado: son los posicionamientos tradicionales en los que el funcionamiento del mercado es el que explica todas las actuaciones relativas a la elaboración y presentación de diversos tipos de información de los cuales las de carácter social ocupan un puesto cada vez más relevante. Por tanto, este paradigma se apoya en justificaciones puramente económicas. • Paradigma interpretativo o social: se basa en argumentos sociales que consideran la existencia de un mundo social con una pluralidad de agentes usuarios de la información social generada por las entidades económicas. La información de base social ya no va dirigida principalmente al inversor, sino que también interesa a los empleados, clientes, público en general, administraciones y organismos públicos, ONGs, cte. Existe una multiplicidad de usuarios.
  • 6. • Paradigma Radical. Consiste en líneas de pensamiento con un planteamiento crítico sobre la situación existente. Está basado en los argumentos de los "teóricos críticos" que creen en un modelo de sociedad alternativo al actual, así como un papel distinto para la contabilidad. Una de las teorías dominantes es la Economía Política que rechaza las soluciones de mercado y considera que la estructura de la sociedad es la que determina todo lo que acontece en la misma.
  • 7. AMBITO DE APLICACIÓN La Contabilidad ha tenido desde sus orígenes una marcada tradición patrimonialista, con un enfoque eminentemente económico-financiero referido a los Estados Contables para terceros, que actualmente cuenta con un importante desarrollo normativo. Mucho se ha discutido respecto del status epistemológico de la Contabilidad. Distintas posturas existentes la consideran técnica, tecnología, ciencia social y hasta sistema de información. Tal circunstancia parece originarse en otorgar distintos contenidos al dominio del discurso contable. Esta falta de consenso ha incidido negativamente en el desarrollo de una Teoría General del Conocimiento Contable, compartida tanto en el ámbito universitario, organismos profesionales y graduados.