SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las fuerzas armadas “Espe”
Carrera ingeniería automotriz
Asignatura: Física 1 NRC : 5297
Docente: Ing. Diego Proaño Molina Msc.
Tema: Maquina de Goldberg
Alumno: Javier Alexander Rosero N
Que es una máquina de Goldberg
 La máquina de Rude Goldberg, es un aparato que consiste en una sucesión de movimientos sencillos o
complejos con un objetivo final, aunque parece tener como función el entretenimiento de quien la
observa y diseña, puede ser utilizada como un material didáctico en clase para la enseñanza de la física.
Cinemática
Es la parte de la mecánica clásica que estudia la descripción del movimiento de un cuerpo, sin atender a la
causa que lo produce. Se limita esencialmente al cálculo de la trayectoria del cuerpo en función del
tiempo. Para ello se debe utilizar un sistema de coordenadas, llamado sistema de referencia, constituido
por tres ejes perpendiculares entre sí.
Movimiento rectilíneo uniforme.
El movimiento rectilíneo Uniforme (M.R.U), es aquel con velocidad constante y cuya
trayectoria es una línea recta
Movimiento rectilíneo Uniformemente Variado
El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)o también llamado movimiento
rectilíneo uniforme acelerado (MRUA), es movimiento que se caracteriza por tener una
trayectoria en línea recta y una aceleración constante y diferente a cero, por lo tanto, la
velocidad en este movimiento cambia uniformemente dependiendo de la dirección de su
aceleración.
Movimiento curvilíneo.
Movimiento que realiza una partícula o un móvil que sigue una trayectoria parabólica,
elíptica, vibratoria, oscilatoria o circular.
Cinemática en coordenadas normales y tangenciales.
Se conoce la trayectoria a lo largo de la cual viaja una partícula es decir esta realiza un
movimiento, Entonces tendemos a representar el movimiento por medio de los ejes de
coordenadas X, Y, los cuales actúan de manera normal y tangente a la trayectoria,
respectivamente, y en el instante considerado tienen su origen localizado en la partícula.
Tramo 1
Parámetro
Físico
Símbolo Tiempo Unidad
Tiempo 1 t1 3,92 segundos
Tiempo2 t2 3,9 segundos
Tiempo3 t3 3,8 segundos
Tiempo4 t4 3,9 segundos
Tiempo5 t1 3,91 segundos
Tiempo6 t2 3,9 segundos
Tiempo7 t3 3,8 segundos
Tiempo8 t4 3,9 segundos
Tiempo9 t1 3,7 segundos
Tiempo10 t2 3,9 segundos
Promedio 3.863 Segundos
Tiempo V.Prom Error ab
3,92 3,863 0,057
3,9 3,863 0,037
3,8 3,863 0,063
3,9 3,863 0,037
3,91 3,863 0,047
3,9 3,863 0,037
3,8 3,863 0,063
3,9 3,863 0,037
3,7 3,863 0,163
3,9 3,863 0,037
total 0,0578
 Tramo 2.
Parámetro
Físico
Símbolo Tiempo Unidad
Tiempo 1 t1 3,84 segundos
Tiempo2 t2 3,8 segundos
Tiempo3 t3 3,8 segundos
Tiempo4 t4 3,9 segundos
Tiempo5 t1 3,7 segundos
Tiempo6 t2 3,7 segundos
Tiempo7 t3 3,8 segundos
Tiempo8 t4 3,7 segundos
Tiempo9 t1 3,7 segundos
Tiempo10 t2 3,8 segundos
Prom 3,734 segundos
Tiempo V.Prom Error ab
3,84 3,734 0,106
3,8 3,734 0,066
3,8 3,734 0,066
3,9 3,734 0,166
3,7 3,734 0,034
3,7 3,734 0,034
3,8 3,734 0,066
3,7 3,734 0,034
3,7 3,734 0,034
3,8 3,734 0,066
total 0,0672
 Tramo 3
Parámetro
Físico
Símbolo Tiempo Unidad
Tiempo 1 t1 2,27 segundos
Tiempo2 t2 2,2 segundos
Tiempo3 t3 2,3 segundos
Tiempo4 t4 2,3 segundos
Tiempo5 t1 2,1 segundos
Tiempo6 t2 2,2 segundos
Tiempo7 t3 2,3 segundos
Tiempo8 t4 2,2 segundos
Tiempo9 t1 2,1 segundos
Tiempo10 t2 2,2 segundos
Prom 2,217 segundos
Tiempo V.Prom Error ab
2,27 2,217 0,053
2,2 2,217 0,017
2,3 2,217 0,083
2,3 2,217 0,083
2,1 2,217 0,117
2,2 2,217 0,017
2,3 2,217 0,083
2,2 2,217 0,017
2,1 2,217 0,117
2,2 2,217 0,017
total 0,0604
 Error relativo
 𝑒𝑟 =
𝑒𝑟𝑟𝑎𝑏𝑠
𝑒𝑟𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑚
 𝑒𝑟 =
0.0604
2.217
 𝑒𝑟 = 0.0272
 Porcentaje de error relativo
 %𝐸𝑟 = 𝑒𝑟 ∗ 100
 %𝐸𝑟 = 0.0272 ∗ 100
 𝐸𝑟 = 0.0272
1. La maquina de Goldberg es un instrumento adecuado para el análisis de diferentes
ramas de la física como cinemática rectilínea curvilínea movimientos parabólicos entre
otros.
2. Para validar la máquina de Goldberg se lo realiza mediante el cálculo del porcentaje de
error que tiene un margen máximo del 2% donde se hizo uso del tiempo en que la
canica se demora en completar todas las secuencias
3. Existen más temas como las leyes de Newton presentes en este proyecto a desarrollar y
sus diferentes derivaciones.
4. La física se encuentra presente en cada acción que pasemos por imprevisto, en el
proyecto realizado hemos podido observar temas muy interesantes reflejándose en cada
movimiento de las partículas a lo largo de una máquina de Goldberg
5. Las colisiones forman un papel fundamental al seguir una determinada secuencia en
una maqueta de Goldberg puesto que de esta manera se transmite diferentes magnitudes
como velocidad fuerza etc.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación maquina goldberg.pptx

Maquina de goldberg
Maquina de goldbergMaquina de goldberg
Maquina de goldberg
PRISCILAANAHISUNTAXI
 
Primer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorioPrimer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorio
Alejo Lerma
 
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdfGuamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
roberto546961
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
Guillermo Briones
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Angel Vasquez
 
LAB3.pdf
LAB3.pdfLAB3.pdf
LAB3.pdf
OmarMancipe
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Sebastian Duque
 
Informe mecanica1
Informe mecanica1Informe mecanica1
Informe mecanica1
Maikon Q
 
Diapositivas Máquina de goldberg
Diapositivas  Máquina de goldbergDiapositivas  Máquina de goldberg
Diapositivas Máquina de goldberg
Robayo3rik
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
Luz Verdugo
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
carroolina
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
carroolina
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Angel Márquez
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La Cinemática
GeralTa
 
lab 4 .docx
lab 4 .docxlab 4 .docx
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
DARWIN LIMONES
 
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de GoldbergGarcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
JanneryGarcia1
 
Cinematica fermicef unt
Cinematica fermicef untCinematica fermicef unt
Cinematica fermicef unt
jaime sebastian
 
Cinemática de la partícula
Cinemática de la partículaCinemática de la partícula
Cinemática de la partícula
NoheliaVegaCarvache
 

Similar a Presentación maquina goldberg.pptx (20)

Maquina de goldberg
Maquina de goldbergMaquina de goldberg
Maquina de goldberg
 
Primer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorioPrimer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorio
 
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdfGuamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
LAB3.pdf
LAB3.pdfLAB3.pdf
LAB3.pdf
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
 
Informe mecanica1
Informe mecanica1Informe mecanica1
Informe mecanica1
 
Diapositivas Máquina de goldberg
Diapositivas  Máquina de goldbergDiapositivas  Máquina de goldberg
Diapositivas Máquina de goldberg
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La Cinemática
 
lab 4 .docx
lab 4 .docxlab 4 .docx
lab 4 .docx
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
 
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de GoldbergGarcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
 
Cinematica fermicef unt
Cinematica fermicef untCinematica fermicef unt
Cinematica fermicef unt
 
Cinemática de la partícula
Cinemática de la partículaCinemática de la partícula
Cinemática de la partícula
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentación maquina goldberg.pptx

  • 1. Universidad de las fuerzas armadas “Espe” Carrera ingeniería automotriz Asignatura: Física 1 NRC : 5297 Docente: Ing. Diego Proaño Molina Msc. Tema: Maquina de Goldberg Alumno: Javier Alexander Rosero N
  • 2. Que es una máquina de Goldberg  La máquina de Rude Goldberg, es un aparato que consiste en una sucesión de movimientos sencillos o complejos con un objetivo final, aunque parece tener como función el entretenimiento de quien la observa y diseña, puede ser utilizada como un material didáctico en clase para la enseñanza de la física.
  • 3. Cinemática Es la parte de la mecánica clásica que estudia la descripción del movimiento de un cuerpo, sin atender a la causa que lo produce. Se limita esencialmente al cálculo de la trayectoria del cuerpo en función del tiempo. Para ello se debe utilizar un sistema de coordenadas, llamado sistema de referencia, constituido por tres ejes perpendiculares entre sí. Movimiento rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo Uniforme (M.R.U), es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta Movimiento rectilíneo Uniformemente Variado El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)o también llamado movimiento rectilíneo uniforme acelerado (MRUA), es movimiento que se caracteriza por tener una trayectoria en línea recta y una aceleración constante y diferente a cero, por lo tanto, la velocidad en este movimiento cambia uniformemente dependiendo de la dirección de su aceleración.
  • 4. Movimiento curvilíneo. Movimiento que realiza una partícula o un móvil que sigue una trayectoria parabólica, elíptica, vibratoria, oscilatoria o circular. Cinemática en coordenadas normales y tangenciales. Se conoce la trayectoria a lo largo de la cual viaja una partícula es decir esta realiza un movimiento, Entonces tendemos a representar el movimiento por medio de los ejes de coordenadas X, Y, los cuales actúan de manera normal y tangente a la trayectoria, respectivamente, y en el instante considerado tienen su origen localizado en la partícula.
  • 5. Tramo 1 Parámetro Físico Símbolo Tiempo Unidad Tiempo 1 t1 3,92 segundos Tiempo2 t2 3,9 segundos Tiempo3 t3 3,8 segundos Tiempo4 t4 3,9 segundos Tiempo5 t1 3,91 segundos Tiempo6 t2 3,9 segundos Tiempo7 t3 3,8 segundos Tiempo8 t4 3,9 segundos Tiempo9 t1 3,7 segundos Tiempo10 t2 3,9 segundos Promedio 3.863 Segundos Tiempo V.Prom Error ab 3,92 3,863 0,057 3,9 3,863 0,037 3,8 3,863 0,063 3,9 3,863 0,037 3,91 3,863 0,047 3,9 3,863 0,037 3,8 3,863 0,063 3,9 3,863 0,037 3,7 3,863 0,163 3,9 3,863 0,037 total 0,0578
  • 6.  Tramo 2. Parámetro Físico Símbolo Tiempo Unidad Tiempo 1 t1 3,84 segundos Tiempo2 t2 3,8 segundos Tiempo3 t3 3,8 segundos Tiempo4 t4 3,9 segundos Tiempo5 t1 3,7 segundos Tiempo6 t2 3,7 segundos Tiempo7 t3 3,8 segundos Tiempo8 t4 3,7 segundos Tiempo9 t1 3,7 segundos Tiempo10 t2 3,8 segundos Prom 3,734 segundos Tiempo V.Prom Error ab 3,84 3,734 0,106 3,8 3,734 0,066 3,8 3,734 0,066 3,9 3,734 0,166 3,7 3,734 0,034 3,7 3,734 0,034 3,8 3,734 0,066 3,7 3,734 0,034 3,7 3,734 0,034 3,8 3,734 0,066 total 0,0672
  • 7.  Tramo 3 Parámetro Físico Símbolo Tiempo Unidad Tiempo 1 t1 2,27 segundos Tiempo2 t2 2,2 segundos Tiempo3 t3 2,3 segundos Tiempo4 t4 2,3 segundos Tiempo5 t1 2,1 segundos Tiempo6 t2 2,2 segundos Tiempo7 t3 2,3 segundos Tiempo8 t4 2,2 segundos Tiempo9 t1 2,1 segundos Tiempo10 t2 2,2 segundos Prom 2,217 segundos Tiempo V.Prom Error ab 2,27 2,217 0,053 2,2 2,217 0,017 2,3 2,217 0,083 2,3 2,217 0,083 2,1 2,217 0,117 2,2 2,217 0,017 2,3 2,217 0,083 2,2 2,217 0,017 2,1 2,217 0,117 2,2 2,217 0,017 total 0,0604
  • 8.  Error relativo  𝑒𝑟 = 𝑒𝑟𝑟𝑎𝑏𝑠 𝑒𝑟𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑚  𝑒𝑟 = 0.0604 2.217  𝑒𝑟 = 0.0272  Porcentaje de error relativo  %𝐸𝑟 = 𝑒𝑟 ∗ 100  %𝐸𝑟 = 0.0272 ∗ 100  𝐸𝑟 = 0.0272
  • 9. 1. La maquina de Goldberg es un instrumento adecuado para el análisis de diferentes ramas de la física como cinemática rectilínea curvilínea movimientos parabólicos entre otros. 2. Para validar la máquina de Goldberg se lo realiza mediante el cálculo del porcentaje de error que tiene un margen máximo del 2% donde se hizo uso del tiempo en que la canica se demora en completar todas las secuencias 3. Existen más temas como las leyes de Newton presentes en este proyecto a desarrollar y sus diferentes derivaciones. 4. La física se encuentra presente en cada acción que pasemos por imprevisto, en el proyecto realizado hemos podido observar temas muy interesantes reflejándose en cada movimiento de las partículas a lo largo de una máquina de Goldberg 5. Las colisiones forman un papel fundamental al seguir una determinada secuencia en una maqueta de Goldberg puesto que de esta manera se transmite diferentes magnitudes como velocidad fuerza etc.