SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L
SEDE LATACUNGA
FÍSICA I
TEMA:
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUINA DE GOLDBERG
ALUMNO:
LÓPEZ ANDINO RICARDO JAVIER
NRC:
8602
DOCENTE:
Ing. Diego Proaño
OBJETIVOS
Objetivo General:
Construir una maquina de Goldberg
Objetivos Específicos:
Construir una maquina de goldberg donde se evidencia la cinemática de una
partícula
Analizar todas las componentes de la maquina de goldberg de los tramos
determinados
Implementar los conocimientos de Física I en la cinemática de la partícula
MARCO TEÓRICO TEMAS DE ESTUDIO
CINEMÁTICA
M.R.U (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Es el movimiento de una partícula en línea recta generaliza por mantener la
velocidad constante en función del tiempo.
V constante
M.R.U.V (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado)
El movimiento Rectilínea Uniformemente Variado se caracteriza por tener la
aceleración constante, la velocidad varia linealmente y la posición cuadrática en el
tiempo.
M.C.U (Movimiento Curvilíneo Uniforme)
El movimiento circular uniforme. Se caracteriza por tener velocidad angular
constante; por lo que la aceleración angular es nula, la velocidad lineal de la
partícula no varía en módulo, pero si en dirección, la aceleración tangencial es nula,
pero existe aceleración centrípeta.
M.C.U.V (Movimiento Curvilíneo Uniformemente Variado)
Se considera al M.C.U.V como la existencia del desplazamiento angular diferente de cero,
así como la dirección y el módulo de la vector velocidad variable por lo tanto la
aceleración angular es constante y la velocidad angular es variable.
CINEMÁTICA EN COORDENADAS NORMALES Y TANGENCIALES
Se dice que una partícula tiene un movimiento curvilíneo cuando su trayectoria
descrita esta es una línea curva.
El componente tangencial representa la razón de cambio de la magnitud de la
velocidad. La componente tangencial de la aceleración es constante.
La partícula se mueve a lo largo de la trayectoria dada por una función. El movimiento
de un punto a lo largo de una recta se denomina movimiento rectilíneo y se orienta el
sistema de coordenadas de manera que el eje x coincida con la recta de movimiento,
la posición, velocidad y aceleración del punto quedarán determinados sus
componentes x:
CINEMÁTICA EN COORDENADAS CILÍNDRICAS
En el sistema de coordenadas cilíndricas, la ubicación de un punto en el espacio se
describe mediante dos distancias (x y z) (r y z) y una medida de ángulo
TIRO PARABÓLICO
La composición de un movimiento uniforme y otro uniformemente acelerado resulta un
movimiento cuya trayectoria es una parábola.
Un MRU horizontal de la velocidad Vx es constante.
Un MRUV vertical con velocidad inicial Voy hacia arriba.
Este movimiento está estudiado desde la antigüedad. Se recoge en los libros más antiguos de
balística para aumentar la precisión en el tiro de un proyectil.
Denominamos proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo la aceleración
de la gravedad.
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA MAQUETA
MAQUINA DE GOLDBERG
Materiales
Fabricación
Video de prueba
7. CONCLUSIONES
La máquina de Goldberg es un aparato que consiste en una sucesión de movimientos sencillos o
complejos, estos movimientos se pueden dar por fuerzas, por velocidades, inclusive por choques, los
cuales hacen que dentro de esta maqueta se evidencia muchos movimientos.
En nuestra máquina de Goldberg se logró evidenciar la cinemática, como el movimiento rectilíneo
uniforme, el movimiento rectilíneo uniformemente variado, movimiento en coordenadas normales y
tangenciales, movimiento en coordenadas cilíndricas.
Se utilizó 2 canicas para visualizar de mejor manera todos los movimientos que genera esta maqueta
pues me parece una forma muy buena de aplicar y ver como la física se ve en todas las partes y todos
los movimientos en la vida real.
Se describió el movimiento de una partícula que viaja a lo largo de una trayectoria curva, al expresar
cantidades en cinemáticas en coordenadas rectangulares y tangenciales, así como radial y transversal.
Además utilizamos todos los conocimientos adquiridos en la clase en este proyecto ya que toda la
información de sitios web, informe, libros, ensayos, reactivos, etc. Nos sirvieron de gran ayuda. Y
pudimos darnos cuenta que todos los movimientos y el funcionamiento de la máquina.

Más contenido relacionado

Similar a LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx

Presentación maquina goldberg.pptx
Presentación maquina goldberg.pptxPresentación maquina goldberg.pptx
Presentación maquina goldberg.pptx
JAVIERALEXANDERROSER1
 
Presentacion del-producto-de-fisica-de-las-3-era-unidad
Presentacion del-producto-de-fisica-de-las-3-era-unidadPresentacion del-producto-de-fisica-de-las-3-era-unidad
Presentacion del-producto-de-fisica-de-las-3-era-unidad
Darwin Armijos Guillén
 
la cinematica
la cinematicala cinematica
la cinematica
brandoreal4
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
David Narváez
 
Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
andresmorales94
 
Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
andresmorales94
 
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docxMOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
elyd32
 
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de GoldbergGarcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
JanneryGarcia1
 
Ana
AnaAna
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
ERICKSEBASTIANPARRAP
 
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
maikol guizado
 
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptxCINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
ALEX519467
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
kevinstalinpuninarui
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
JosMachado96
 
Maquina de goldberg
Maquina de goldbergMaquina de goldberg
Maquina de goldberg
PRISCILAANAHISUNTAXI
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
Guillermo Briones
 
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdfCAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
jhonncharlyquispe
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
housegrj
 

Similar a LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx (20)

Presentación maquina goldberg.pptx
Presentación maquina goldberg.pptxPresentación maquina goldberg.pptx
Presentación maquina goldberg.pptx
 
Presentacion del-producto-de-fisica-de-las-3-era-unidad
Presentacion del-producto-de-fisica-de-las-3-era-unidadPresentacion del-producto-de-fisica-de-las-3-era-unidad
Presentacion del-producto-de-fisica-de-las-3-era-unidad
 
la cinematica
la cinematicala cinematica
la cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
 
Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
 
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docxMOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
 
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de GoldbergGarcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
 
Ana
AnaAna
Ana
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
 
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
Movimiento rectilíneo uniforme desacelerado (bajo el plano). digrama de gowin.
 
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptxCINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
 
Maquina de goldberg
Maquina de goldbergMaquina de goldberg
Maquina de goldberg
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdfCAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
 
Ameee
AmeeeAmeee
Ameee
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L SEDE LATACUNGA FÍSICA I TEMA: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUINA DE GOLDBERG ALUMNO: LÓPEZ ANDINO RICARDO JAVIER NRC: 8602 DOCENTE: Ing. Diego Proaño
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General: Construir una maquina de Goldberg Objetivos Específicos: Construir una maquina de goldberg donde se evidencia la cinemática de una partícula Analizar todas las componentes de la maquina de goldberg de los tramos determinados Implementar los conocimientos de Física I en la cinemática de la partícula
  • 3. MARCO TEÓRICO TEMAS DE ESTUDIO
  • 5. M.R.U (Movimiento Rectilíneo Uniforme) Es el movimiento de una partícula en línea recta generaliza por mantener la velocidad constante en función del tiempo. V constante
  • 6. M.R.U.V (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado) El movimiento Rectilínea Uniformemente Variado se caracteriza por tener la aceleración constante, la velocidad varia linealmente y la posición cuadrática en el tiempo.
  • 7. M.C.U (Movimiento Curvilíneo Uniforme) El movimiento circular uniforme. Se caracteriza por tener velocidad angular constante; por lo que la aceleración angular es nula, la velocidad lineal de la partícula no varía en módulo, pero si en dirección, la aceleración tangencial es nula, pero existe aceleración centrípeta. M.C.U.V (Movimiento Curvilíneo Uniformemente Variado) Se considera al M.C.U.V como la existencia del desplazamiento angular diferente de cero, así como la dirección y el módulo de la vector velocidad variable por lo tanto la aceleración angular es constante y la velocidad angular es variable.
  • 8. CINEMÁTICA EN COORDENADAS NORMALES Y TANGENCIALES Se dice que una partícula tiene un movimiento curvilíneo cuando su trayectoria descrita esta es una línea curva. El componente tangencial representa la razón de cambio de la magnitud de la velocidad. La componente tangencial de la aceleración es constante. La partícula se mueve a lo largo de la trayectoria dada por una función. El movimiento de un punto a lo largo de una recta se denomina movimiento rectilíneo y se orienta el sistema de coordenadas de manera que el eje x coincida con la recta de movimiento, la posición, velocidad y aceleración del punto quedarán determinados sus componentes x:
  • 9. CINEMÁTICA EN COORDENADAS CILÍNDRICAS En el sistema de coordenadas cilíndricas, la ubicación de un punto en el espacio se describe mediante dos distancias (x y z) (r y z) y una medida de ángulo
  • 10. TIRO PARABÓLICO La composición de un movimiento uniforme y otro uniformemente acelerado resulta un movimiento cuya trayectoria es una parábola. Un MRU horizontal de la velocidad Vx es constante. Un MRUV vertical con velocidad inicial Voy hacia arriba. Este movimiento está estudiado desde la antigüedad. Se recoge en los libros más antiguos de balística para aumentar la precisión en el tiro de un proyectil. Denominamos proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo la aceleración de la gravedad.
  • 11. PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA MAQUETA
  • 13. 7. CONCLUSIONES La máquina de Goldberg es un aparato que consiste en una sucesión de movimientos sencillos o complejos, estos movimientos se pueden dar por fuerzas, por velocidades, inclusive por choques, los cuales hacen que dentro de esta maqueta se evidencia muchos movimientos. En nuestra máquina de Goldberg se logró evidenciar la cinemática, como el movimiento rectilíneo uniforme, el movimiento rectilíneo uniformemente variado, movimiento en coordenadas normales y tangenciales, movimiento en coordenadas cilíndricas. Se utilizó 2 canicas para visualizar de mejor manera todos los movimientos que genera esta maqueta pues me parece una forma muy buena de aplicar y ver como la física se ve en todas las partes y todos los movimientos en la vida real. Se describió el movimiento de una partícula que viaja a lo largo de una trayectoria curva, al expresar cantidades en cinemáticas en coordenadas rectangulares y tangenciales, así como radial y transversal. Además utilizamos todos los conocimientos adquiridos en la clase en este proyecto ya que toda la información de sitios web, informe, libros, ensayos, reactivos, etc. Nos sirvieron de gran ayuda. Y pudimos darnos cuenta que todos los movimientos y el funcionamiento de la máquina.