SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO DE RECONOCIMIENTO
GESTUAL PARA CONTROL DE
ROBOT EN TAREAS DE
ASISTENCIA
TRABAJO DE FIN DE GRADO
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
2
Datos relevantes del Trabajo de Fin de Grado
ALUMNO: David Velasco García
NIA: 100304689
TITULACIÓN: Grado en Ingeniería en Tecnologías
Industriales
INTENSIFICACIÓN: Electrónica Industrial y Automática
NOMENCLATURA DEL TFG: Módulo de reconocimiento gestual
para control de robot en tareas de
asistencia
CÓDIGO DEL TFG: TFE-C2.256-10882
TUTOR DEL TFG: Edwin Daniel Oña Simbaña
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
3
Índice
1. ¿Qué es el “Módulo de reconocimiento gestual para control de Robot en Tareas
de asistencia”? Pág (5-6).
2. ¿Dónde incorporarlo? Pág (7-8).
3. Estado del arte Pág (9-12).
4. ¿Cómo controlarlo? Pág (13-16).
5. Modalidades de control Pág (17-21).
6. Comunicación Pág (22-23).
7. Interfaz gráfica pág(24-28).
8. Aplicación en robot Pág (29-37).
9. Robot prototipo Pág (32-33).
10. Robot AMOR Pág (34-37).
11. Vídeo de presentación Pág (38).
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
4
¿Qué es el “Módulo de
reconocimiento gestual para
control de Robot en Tareas de
asistencia”?
5
Ilustración 1. ¿Qué es el “Modulo de reconocimiento gestual”?
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
6
¿Dónde incorporarlo?
7
Ilustración 2. ¿Dónde incorporarlo?
Selección de campo
8
Estado del Arte
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
9
Desarrollos con Leap Motion
10
"Análisis de
precisión y
Robustez del
Controlador Leap
Motion"
Frank Weichert,
Daniel Bachmann,
Bartholomäus
Rudak and Denis
Fisseler
Ilustración 3. Aplicación robot KUKA
Ilustración 4. Reconocimiento de objetos
Jože Guna *, Grega
Jakus, Matevž Pogačnik,
Sašo Tomažič and Jaka
Sodnik,
"An Analysis of the
Precision and Reliability
of the Leap Motion
Sensor and Its
Suitability for Static and
Dynamic Tracking"
"Pointing Task Evaluation of
Leap Motion Controller in 3D
Virtual Environment"
Joanna C.Coelho y Fons J. Verbeek
Ilustración 5. Puntero virtual
Comparativa IMUs
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
11
Ilustración 6. Control robot National
Instruments
Ilustración 7. Control SkyBot
National Instruments, en colaboración con Mitsubishi
Automation España
Doctor Juan González Gómez, Doctor en Robótica por la
Universidad Autónoma de Madrid
Uso del dispositivo IMU de la Nintendo WII,
concretamente en este caso el mando genérico para el
control de robots de tipo SkyBot, principalmente enfocado
al movimiento de los mismos
Uso del dispositivo IMU de la Nintendo WII, para
control de robot Mitsubishi.
Comparativa IMUs
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
12
Ilustración 8. Guantes de control VR
En lo referente a la tecnología de desarrollo,
ha sido probada por compañías como la NASA.
Integrando funciones conjuntas, para y de
comunicación, con plataformas, como Unreal Engine,
3D Studio Max, Maya y SolidWorks.
Los guantes de control MIDI, la información
gestual es enviada vía Wi-Fi equipada con una placa x-IMU
de x-IO Technologies.
Entre las integraciones que posee, constan,
el acelerómetro, giróscopo y un magnetómetro.
Tiene la capacidad de procesar en tiempo real datos
delos diferentes sensores de movimiento dando lugar
a la tradición del grado de flexión de los dedos, entre
otros y ser capaz de traducir e interpretar, los gestos
de manos abiertas, puños cerrados, así como demás
movimiento
Ilustración 9. Guantes de control MIDI
¿Cómo controlarlo?
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
13
Gestos
14
Movimiento eje
X
Movimiento eje Y
Movimiento eje Z
Inclinación
vertical
Inclinación
horizontal
Inclinación
planar
Coordenadas cartesianas Inclinaciones
Tabla 2. Gestos coordenadas cartesianas
Tabla 3. Gestos de inclinaciones
Gestos
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
15
Apertura y cerrado de mano
Tabla 4. Gestos apertura y cerrado de mano
Gestos particulares
Funcionamiento general
16
Ilustración 10. Diagrama de flujo
general
Modalidades de control
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
17
Control coordenadas
cartesianas
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
18
Ilustración 11. Control coordenadas cartesianas
Ajuste del sistema de referencia del
Leap Motion respecto del sistema de
referencia del robot.
Cálculo en tiempo real de las
interpolaciones lineales de un sistema
respecto del otro.
Una vez convertidas y procesadas
son enviadas vía YARP, a la API del robot.
Control modo balance
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
19
Ilustración 12. Control modo balance
Volumen de esfera de radio
10 cm sobre el dispositivo será la
zona de inactividad.
Control gestual vía
coordenadas cartesianas e
inclinaciones fuera de la esfera de
inactividad.
Velocidad de movimiento, a
ganancia 1, la máxima permitida por
el sistema.
Control modo campo de
velocidades
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
20
Ilustración 13. Control campo de velocidades
Misma funcionalidad y
metodología que el control
vía balance, no obstante la
velocidad de control es
variable.
Ganancia modular en
función de la distancia a
punto de mínimo radio de
funcionamiento.
Ganancia máxima 1, a
radio de separación superior
a 20 cm respecto del centro.
Control por voz
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
21
Ilustración 14. Control por voz
Movimientos
permitidos:
- Arriba
- Abajo
- Adelante
- Atrás
- Derecha
- Izquierda
- Abre
- Cierra
- Reinicio
Comunicación
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
22
Comunicación
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
23
Ilustración 15. Comunicación
Interfaz gráfica
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
24
Interfaz gráfica
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
25
Ilustración 16. Instalación
Ilustración 17. Notificaciones de progreso
Ilustración 18. Selección de uso
- Fácil instalación, en arquitecturas 32 y 64 bits, bajo sistema
Windows.
- Barras de progreso informativas.
- Modalidad de control usuario y avanzado.
- Instrucciones visuales.
Interfaz gráfica II
26
Ilustración 19. Análisis de información gestual
Ilustración 20. Optimización y mejora de precisión
Muestra de control,
y parámetros en modo
prueba.
- Parámetros de control
capturados por
pantalla.
- Estado de apertura y
cerrado.
- Tipo de movimiento
detectado.
Muestra de control,
y parámetros en modo
prueba avanzado.
- Muestra de posición de
los dedos capturados.
- Muestra de las
inclinaciones de las
articulaciones
capturadas.
- Tipo de movimiento
detectado.
Interfaz gráfica III
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
27
Ilustración 21. Control de cámaras
Control de cámaras
de la red para
mantenimiento y mejora
de la seguridad del
entorno.
- Cámaras IP.
- Webcam externas.
- Webcam internas.
- Cámaras robot.
Interfaz gráfica IV
28
Ilustración 22. Control completo
Ilustración 23. Simulador RobotStudio
El control de usuario
incluye:
- Control completo con las tres
modalidades por gestos.
- Control por voz.
- Notificaciones de instrucción y
advertencias sonoras.
- Control de cámaras
- Muestra por pantalla de
parámetros y movimientos
capturados.
Simulador RobotStudio con
plugin de control Leap Motion
embebido.
Aplicación en robot
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
29
Robot Prototipo
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
30
Diseño y montaje
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
31
Diseño y
modelado, del robot
prototipo, en planos
isométricos, diédricos
y 3D.
Ilustración 24. Planos de diseño
Diseño y montaje
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
32
Ensamblado del
brazo robótico tipo
manipulador de 6 DOF por
servomotor, control vía
placa Arduino UNO R3.
Ilustración 25. Ensamblado de robot prototipo Ilustración 26. Placa de control Arduino UNO R3
Pruebas de control
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
33
Ilustración 27. Pruebas de control robot prototipo
Pruebas de control:
1.Control vía coordenadas cartesianas, el cual
permite el control de los tres primeros
servomotores asociados a las posiciones X,Y y Z, así
como la pinza.
2. Control vía cartesianas 6 DOF, permite el control
de los 6 grados de libertadas, los tres servomotores
previos más el control de la inclinación vertical y
horizontal.
3. Control incremental, permite un control por
comparativa incrementando o decrementado los
grados pre-configurados, pensado como inicio de
campo de velocidades e ideal para un grado de
dificultad de movilidad elevado.
4. Control incremental telemático, semejante al
previo pero con envíos inalámbricamente.
5.Control por voz, incremental, semejante al 4 y 5,
pero con órdenes por voz.
Robot AMOR
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
34
Entorno de adaptación
35
Ilustración 28. Adaptación del entorno
Ilustración 29. Adaptación del entorno 2 Ilustración 30. Adaptación del entorno 3
Fácil adaptación en entornos
domésticos.
- Sillas de ruedas/muletas/carros de
movilidad.
- Encimeras.
- Mesillas.
- Servicios.
Pruebas de control
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
36
Ilustración 31. Tarea de apertura de microondas
Mediante la ejecución de las tareas
asistenciales, aplicamos el proceso implementado a
lo largo del proyecto, el cual os permite el control
por medios gestuales, y orientarlo a un control
asistencial, a partir del cual permitir, a personas
con movilidad reducida un control más cercano con
el cual mejorar la calidad de vida.
- Apertura y cerrado de microondas, programación y
desplazamiento de objetos pequeños.
Pruebas de control
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
37
Ilustración 32. Tareas de control
Procesos de control del módulo con
ejecución de el control cartesiano, balance y campo
de velocidades con cartesianas e inclinaciones y
giros YAW, PITCH,ROLL, más control de la garra.
Mediante un control de pruebas, además de
realizar las comprobaciones de seguridad de
recepción correcta de todos los parámetros así como
de la comunicación, se permite una mejora de la
precisión comprobado el rango de resolución de los
parámetros así como de la movilidad de la mano con
respecto al movimiento final.
Vídeo de presentación
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
38
Muchas gracias!
Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia |
Universidad Carlos III de Madrid
40

Más contenido relacionado

Similar a Presentación - Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia

Presentacion QIS
Presentacion QIS Presentacion QIS
Presentacion QIS
Gonzalo García
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
SENA
 
Practical Applications of Movement Control Technology in the Acquisition of C...
Practical Applications of Movement Control Technology in the Acquisition of C...Practical Applications of Movement Control Technology in the Acquisition of C...
Practical Applications of Movement Control Technology in the Acquisition of C...
Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
 
Robotica - definiciones evolucion
Robotica - definiciones   evolucionRobotica - definiciones   evolucion
Robotica - definiciones evolucion
Marc Llanos
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
EMULSAMedioambiente
 
Metodos de conformación
Metodos de conformaciónMetodos de conformación
Metodos de conformación
Alvaro Romero Ruiz
 
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herreraL040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
RedSantoDomingoInves
 
Monografia fusiblera gestionada robotica
Monografia fusiblera gestionada roboticaMonografia fusiblera gestionada robotica
Monografia fusiblera gestionada robotica
and2083
 
ROBOT 2011 - Robot Quirúrgico Auto-Guiado para Cirugía Mínimamente Invasiva e...
ROBOT 2011 - Robot Quirúrgico Auto-Guiado para Cirugía Mínimamente Invasiva e...ROBOT 2011 - Robot Quirúrgico Auto-Guiado para Cirugía Mínimamente Invasiva e...
ROBOT 2011 - Robot Quirúrgico Auto-Guiado para Cirugía Mínimamente Invasiva e...
Robótica Médica UMA
 
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Mafe Hernandez
 
Control Numérico Computarizado (C.N.C.)
Control Numérico Computarizado (C.N.C.)Control Numérico Computarizado (C.N.C.)
Control Numérico Computarizado (C.N.C.)
yeisylopez
 
Realidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salida
Realidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salidaRealidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salida
Realidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salida
Maria Jose Abasolo Guerrero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ford81
 
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
Generaciònes de la robotica
Generaciònes de la roboticaGeneraciònes de la robotica
Generaciònes de la robotica
poli1971
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
Zarlenin docente
 
Robótica prueba
Robótica pruebaRobótica prueba
Robótica prueba
guti2002
 
Unidad 4 robotica(4º)
Unidad 4 robotica(4º)Unidad 4 robotica(4º)
Unidad 4 robotica(4º)
guti2002
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
crisophercph
 
Robotica introducción
Robotica introducciónRobotica introducción
Robotica introducción
oscarbui
 

Similar a Presentación - Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia (20)

Presentacion QIS
Presentacion QIS Presentacion QIS
Presentacion QIS
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
 
Practical Applications of Movement Control Technology in the Acquisition of C...
Practical Applications of Movement Control Technology in the Acquisition of C...Practical Applications of Movement Control Technology in the Acquisition of C...
Practical Applications of Movement Control Technology in the Acquisition of C...
 
Robotica - definiciones evolucion
Robotica - definiciones   evolucionRobotica - definiciones   evolucion
Robotica - definiciones evolucion
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
 
Metodos de conformación
Metodos de conformaciónMetodos de conformación
Metodos de conformación
 
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herreraL040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
 
Monografia fusiblera gestionada robotica
Monografia fusiblera gestionada roboticaMonografia fusiblera gestionada robotica
Monografia fusiblera gestionada robotica
 
ROBOT 2011 - Robot Quirúrgico Auto-Guiado para Cirugía Mínimamente Invasiva e...
ROBOT 2011 - Robot Quirúrgico Auto-Guiado para Cirugía Mínimamente Invasiva e...ROBOT 2011 - Robot Quirúrgico Auto-Guiado para Cirugía Mínimamente Invasiva e...
ROBOT 2011 - Robot Quirúrgico Auto-Guiado para Cirugía Mínimamente Invasiva e...
 
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
 
Control Numérico Computarizado (C.N.C.)
Control Numérico Computarizado (C.N.C.)Control Numérico Computarizado (C.N.C.)
Control Numérico Computarizado (C.N.C.)
 
Realidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salida
Realidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salidaRealidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salida
Realidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salida
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
Sistema Lobin
 
Generaciònes de la robotica
Generaciònes de la roboticaGeneraciònes de la robotica
Generaciònes de la robotica
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
 
Robótica prueba
Robótica pruebaRobótica prueba
Robótica prueba
 
Unidad 4 robotica(4º)
Unidad 4 robotica(4º)Unidad 4 robotica(4º)
Unidad 4 robotica(4º)
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica introducción
Robotica introducciónRobotica introducción
Robotica introducción
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Presentación - Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia

  • 1.
  • 2. MÓDULO DE RECONOCIMIENTO GESTUAL PARA CONTROL DE ROBOT EN TAREAS DE ASISTENCIA TRABAJO DE FIN DE GRADO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 2
  • 3. Datos relevantes del Trabajo de Fin de Grado ALUMNO: David Velasco García NIA: 100304689 TITULACIÓN: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales INTENSIFICACIÓN: Electrónica Industrial y Automática NOMENCLATURA DEL TFG: Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia CÓDIGO DEL TFG: TFE-C2.256-10882 TUTOR DEL TFG: Edwin Daniel Oña Simbaña Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 3
  • 4. Índice 1. ¿Qué es el “Módulo de reconocimiento gestual para control de Robot en Tareas de asistencia”? Pág (5-6). 2. ¿Dónde incorporarlo? Pág (7-8). 3. Estado del arte Pág (9-12). 4. ¿Cómo controlarlo? Pág (13-16). 5. Modalidades de control Pág (17-21). 6. Comunicación Pág (22-23). 7. Interfaz gráfica pág(24-28). 8. Aplicación en robot Pág (29-37). 9. Robot prototipo Pág (32-33). 10. Robot AMOR Pág (34-37). 11. Vídeo de presentación Pág (38). Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 4
  • 5. ¿Qué es el “Módulo de reconocimiento gestual para control de Robot en Tareas de asistencia”? 5
  • 6. Ilustración 1. ¿Qué es el “Modulo de reconocimiento gestual”? Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 6
  • 9. Estado del Arte Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 9
  • 10. Desarrollos con Leap Motion 10 "Análisis de precisión y Robustez del Controlador Leap Motion" Frank Weichert, Daniel Bachmann, Bartholomäus Rudak and Denis Fisseler Ilustración 3. Aplicación robot KUKA Ilustración 4. Reconocimiento de objetos Jože Guna *, Grega Jakus, Matevž Pogačnik, Sašo Tomažič and Jaka Sodnik, "An Analysis of the Precision and Reliability of the Leap Motion Sensor and Its Suitability for Static and Dynamic Tracking" "Pointing Task Evaluation of Leap Motion Controller in 3D Virtual Environment" Joanna C.Coelho y Fons J. Verbeek Ilustración 5. Puntero virtual
  • 11. Comparativa IMUs Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 11 Ilustración 6. Control robot National Instruments Ilustración 7. Control SkyBot National Instruments, en colaboración con Mitsubishi Automation España Doctor Juan González Gómez, Doctor en Robótica por la Universidad Autónoma de Madrid Uso del dispositivo IMU de la Nintendo WII, concretamente en este caso el mando genérico para el control de robots de tipo SkyBot, principalmente enfocado al movimiento de los mismos Uso del dispositivo IMU de la Nintendo WII, para control de robot Mitsubishi.
  • 12. Comparativa IMUs Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 12 Ilustración 8. Guantes de control VR En lo referente a la tecnología de desarrollo, ha sido probada por compañías como la NASA. Integrando funciones conjuntas, para y de comunicación, con plataformas, como Unreal Engine, 3D Studio Max, Maya y SolidWorks. Los guantes de control MIDI, la información gestual es enviada vía Wi-Fi equipada con una placa x-IMU de x-IO Technologies. Entre las integraciones que posee, constan, el acelerómetro, giróscopo y un magnetómetro. Tiene la capacidad de procesar en tiempo real datos delos diferentes sensores de movimiento dando lugar a la tradición del grado de flexión de los dedos, entre otros y ser capaz de traducir e interpretar, los gestos de manos abiertas, puños cerrados, así como demás movimiento Ilustración 9. Guantes de control MIDI
  • 13. ¿Cómo controlarlo? Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 13
  • 14. Gestos 14 Movimiento eje X Movimiento eje Y Movimiento eje Z Inclinación vertical Inclinación horizontal Inclinación planar Coordenadas cartesianas Inclinaciones Tabla 2. Gestos coordenadas cartesianas Tabla 3. Gestos de inclinaciones
  • 15. Gestos Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 15 Apertura y cerrado de mano Tabla 4. Gestos apertura y cerrado de mano Gestos particulares
  • 16. Funcionamiento general 16 Ilustración 10. Diagrama de flujo general
  • 17. Modalidades de control Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 17
  • 18. Control coordenadas cartesianas Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 18 Ilustración 11. Control coordenadas cartesianas Ajuste del sistema de referencia del Leap Motion respecto del sistema de referencia del robot. Cálculo en tiempo real de las interpolaciones lineales de un sistema respecto del otro. Una vez convertidas y procesadas son enviadas vía YARP, a la API del robot.
  • 19. Control modo balance Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 19 Ilustración 12. Control modo balance Volumen de esfera de radio 10 cm sobre el dispositivo será la zona de inactividad. Control gestual vía coordenadas cartesianas e inclinaciones fuera de la esfera de inactividad. Velocidad de movimiento, a ganancia 1, la máxima permitida por el sistema.
  • 20. Control modo campo de velocidades Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 20 Ilustración 13. Control campo de velocidades Misma funcionalidad y metodología que el control vía balance, no obstante la velocidad de control es variable. Ganancia modular en función de la distancia a punto de mínimo radio de funcionamiento. Ganancia máxima 1, a radio de separación superior a 20 cm respecto del centro.
  • 21. Control por voz Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 21 Ilustración 14. Control por voz Movimientos permitidos: - Arriba - Abajo - Adelante - Atrás - Derecha - Izquierda - Abre - Cierra - Reinicio
  • 22. Comunicación Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 22
  • 23. Comunicación Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 23 Ilustración 15. Comunicación
  • 24. Interfaz gráfica Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 24
  • 25. Interfaz gráfica Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 25 Ilustración 16. Instalación Ilustración 17. Notificaciones de progreso Ilustración 18. Selección de uso - Fácil instalación, en arquitecturas 32 y 64 bits, bajo sistema Windows. - Barras de progreso informativas. - Modalidad de control usuario y avanzado. - Instrucciones visuales.
  • 26. Interfaz gráfica II 26 Ilustración 19. Análisis de información gestual Ilustración 20. Optimización y mejora de precisión Muestra de control, y parámetros en modo prueba. - Parámetros de control capturados por pantalla. - Estado de apertura y cerrado. - Tipo de movimiento detectado. Muestra de control, y parámetros en modo prueba avanzado. - Muestra de posición de los dedos capturados. - Muestra de las inclinaciones de las articulaciones capturadas. - Tipo de movimiento detectado.
  • 27. Interfaz gráfica III Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 27 Ilustración 21. Control de cámaras Control de cámaras de la red para mantenimiento y mejora de la seguridad del entorno. - Cámaras IP. - Webcam externas. - Webcam internas. - Cámaras robot.
  • 28. Interfaz gráfica IV 28 Ilustración 22. Control completo Ilustración 23. Simulador RobotStudio El control de usuario incluye: - Control completo con las tres modalidades por gestos. - Control por voz. - Notificaciones de instrucción y advertencias sonoras. - Control de cámaras - Muestra por pantalla de parámetros y movimientos capturados. Simulador RobotStudio con plugin de control Leap Motion embebido.
  • 29. Aplicación en robot Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 29
  • 30. Robot Prototipo Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 30
  • 31. Diseño y montaje Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 31 Diseño y modelado, del robot prototipo, en planos isométricos, diédricos y 3D. Ilustración 24. Planos de diseño
  • 32. Diseño y montaje Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 32 Ensamblado del brazo robótico tipo manipulador de 6 DOF por servomotor, control vía placa Arduino UNO R3. Ilustración 25. Ensamblado de robot prototipo Ilustración 26. Placa de control Arduino UNO R3
  • 33. Pruebas de control Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 33 Ilustración 27. Pruebas de control robot prototipo Pruebas de control: 1.Control vía coordenadas cartesianas, el cual permite el control de los tres primeros servomotores asociados a las posiciones X,Y y Z, así como la pinza. 2. Control vía cartesianas 6 DOF, permite el control de los 6 grados de libertadas, los tres servomotores previos más el control de la inclinación vertical y horizontal. 3. Control incremental, permite un control por comparativa incrementando o decrementado los grados pre-configurados, pensado como inicio de campo de velocidades e ideal para un grado de dificultad de movilidad elevado. 4. Control incremental telemático, semejante al previo pero con envíos inalámbricamente. 5.Control por voz, incremental, semejante al 4 y 5, pero con órdenes por voz.
  • 34. Robot AMOR Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 34
  • 35. Entorno de adaptación 35 Ilustración 28. Adaptación del entorno Ilustración 29. Adaptación del entorno 2 Ilustración 30. Adaptación del entorno 3 Fácil adaptación en entornos domésticos. - Sillas de ruedas/muletas/carros de movilidad. - Encimeras. - Mesillas. - Servicios.
  • 36. Pruebas de control Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 36 Ilustración 31. Tarea de apertura de microondas Mediante la ejecución de las tareas asistenciales, aplicamos el proceso implementado a lo largo del proyecto, el cual os permite el control por medios gestuales, y orientarlo a un control asistencial, a partir del cual permitir, a personas con movilidad reducida un control más cercano con el cual mejorar la calidad de vida. - Apertura y cerrado de microondas, programación y desplazamiento de objetos pequeños.
  • 37. Pruebas de control Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 37 Ilustración 32. Tareas de control Procesos de control del módulo con ejecución de el control cartesiano, balance y campo de velocidades con cartesianas e inclinaciones y giros YAW, PITCH,ROLL, más control de la garra. Mediante un control de pruebas, además de realizar las comprobaciones de seguridad de recepción correcta de todos los parámetros así como de la comunicación, se permite una mejora de la precisión comprobado el rango de resolución de los parámetros así como de la movilidad de la mano con respecto al movimiento final.
  • 38. Vídeo de presentación Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 38
  • 39.
  • 40. Muchas gracias! Módulo de reconocimiento gestual para control de robot en tareas de asistencia | Universidad Carlos III de Madrid 40