SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DEL PERÚ
Facultad de Ingeniería Electrónica

Robótica Industrial

M.Sc. Walter Castellanos Pantoja

Lima, Diciembre
2008
Objetivos del curso
 Acercar al estudiante a las tecnologías y
componentes básicos empleados en la robótica
Industrial.
 Desarrollar los conocimientos básicos para
comprender el diseño de los robots basados en
nuevas tecnologías en el terreno industrial.

2
Objetivos específicos
 Conocer conceptos de robótica
 Poner en práctica los conocimientos adquiridos
durante los estudios, aplicándolos a los
procesos productivos.
 Establecer una relación más estrecha con la
robótica, mediante el desarrollo de proyectos de
investigación,
trabajos
académicamente
dirigidos, seguimiento de asignaturas de libre
configuración, etc.
3
Programa analítico...
1. Introducción. Definición. Partes de un robot.
Ventajas. Estadísticas
2. Historia. Introducción. Antecedentes. Robots. El
primer robot industrial. Evolución
3. Manipuladores industriales. Conceptos
Cinemática. Estudio de un mecanismo simple.
(articulación prismática, de rotación, planar,
cilíndrica, esférica). Estudio de un manipulador.
Mecanismo articulado Grados de libertad
Estructura estándar (cartesiano, cilíndrico,
esférico, articulado, SCARA, paralelo)
4
Programa analítico...
4. PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA
5. Actuadores y transmisiones. Referencia y ejes de
coordenadas. Cinemática directa. Espacio de
trabajo. Cinemática inversa.
6. Robot móvil. Definición. . Cinemática. Homonimia.
Estructura estándar (robot con ruedas, oruga, con
patas, híbrido)
7. Sensores en robótica industrial. Sensores de
posición ( Desplazamiento, contacto, proximidad,
alcance)
8. SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA

5
Programa analítico...
9. Sensores de fuerza y par
10. EXAMEN PARCIAL
11. Programación de robots. Programación en línea
Programación explícita. Modelaje geométrico.
Planificación de trayectorias. Programación
sensorial
12. Aplicaciones en robótica industrial. Manipulación
Soldadura. Materiales. Mecanización. Montajes
Otros procesos. Medición, inspección, verificación.
Formación enseñanza, investigación
13. TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

6
Programa analítico...
14. Visión por computador. Adquisición de imágenes
Procesamiento de imágenes. Aplicaciones
15. CUARTA PRÁCTICA CALIFICADA
16. Seguridad en robótica industrial. Seguridad y
robótica. Medidas de seguridad. Dispositivos de
seguridad en zona de trabajo
17. QUINTA PRÁCTICA CALIFICADA
18. Normas en robótica industrial
19. EXAMEN FINAL
20. EXAMEN SUSTITUTORIO

7
Forma de evaluación
 Examen parcial (peso 1)
 Promedio de prácticas (peso 1)
 Examen final (peso 2)

8
Bibliografía recomendada
 Robótica Industrial. Fundamentos y aplicaciones. A.
Rentería, M. Rivas, McGraw-Hill 2000.
 Fundamentos de Robótica, A. Barrientos, L. F. Peñín, C.
Balaguer, R. Aracil, McGraw-Hill, 1997.
 Instrumentación Industrial, 7ª ed., A. Creus, Alfaomega /
Marcombo, 2006.
 Instrumentación y Control industrial, 2ª ed., W. Bolton,
Paraninfo, 1999
 Mecatrónica, 2ª ed., W. Bolton, Alfaomega 2001

9
Capítulo I
Introducción

10
Conceptos básicos

 Robot. “Un robot industrial es una máquina programable de
propósito genérico que posee ciertas características
antropomórficas” (Mikell Groover)
 Robot. “Un robot es un manipulador reprogramable y multifuncional,
diseñado para mover material, partes, herramientas o aparatos
especiales mediante una serie de movimientos programados para el
desarrollo de tareas específicas”
Conceptos básicos

 Robótica. Ciencia o rama de la tecnología, que estudia el
diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar
tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso
de inteligencia.
Conceptos básicos

Carel Capek 1890-1938
“Rossum’s Universal Robot” (1921)

Isaac Asimov 1920-1992
“I robot, The Bicentennial Men”
13
Reglas fundamentales de Asimov
 Ningún robot puede hacer daño a un ser
humano, o permitir que se le haga daño por no
actuar.
 Un robot debe obedecer las órdenes dadas por
un ser humano, excepto si éstas órdenes entran
en conflicto con la primera ley.
 Un robot debe proteger su propia existencia en
la medida en que está protección no sea
incompatible con las leyes anteriores.

14
Conceptos básicos
 Robot Industrial.
Manipulador multifuncional reprograble con varios grados
de libertad, capaz de manipular materias, piezas,
herramientas.
El robot industrial posee ciertas
características antropomórficas, la más común es de un
brazo mecánico.
Conceptos básicos
Conceptos básicos
 Efector. Dispositivo que produce determinados efectos en
el entorno, bajo el control del robot.
Se utilizan principalmente de dos maneras:
* Modificar la ubicación del robot respecto de su ambiente.
* Desplazar otros objetos del entorno (Manipulación).

 Manipulador. Son sistemas mecánicos multifunciónales,
con un sencillo sistema de control, que permite gobernar el
movimiento de sus elementos.
Conceptos básicos
 Grados de libertad. Equivale a decir número y tipo de
movimientos del manipulador
 Es el número de puntos de movimiento mecánico
independiente que posee un robot:
 Rotación y/o pivote
 Desplazamiento
 Cuanto más grados de libertad posea, entonces podrá
lograr movimientos más complejos.
Componentes de un robot
El componente principal lo constituye el
manipulador, el cual consta de varias articulaciones
y sus elementos.
Componentes del robot
Las partes que conforman el manipulador reciben los
nombres de:
cuerpo, brazo, muñeca y efector final (Gripper).
Componentes del robot

21
Aplicaciones en manufactura

Sistemas automáticos
rígidos

Volumen
(tamaño de
lotes de
producción)

Línea
Línea
dedicada
dedicada

Línea
Línea
flexible
flexible

Pro
duc
tivid
Fle
xibi
ad Aplicaciones
lida
Con robot
d

FMS
FMS
Célula de
Célula de

Fabricación Centro de
Fabricación Centro de
mecanizado Máquina
mecanizado Máquina
universal
universal
NC/CNC
NC/CNC
Variedad
(Número de artículos
por sistema)
22
Ventajas
 Mejoras en la producción
 Inmunidad al ambiente de trabajo
 Mayor flexibilidad

23
Costos de producción

24
Clasificación…
 1ª Generación :


Repite la tarea programada secuencialmente. No
toma en cuenta las posibles alteraciones de su
entorno.

 2ª Generación :


Adquiere información limitada de su entorno y actúa
en consecuencia. Puede localizar, clasificar (visión) y
detectar esfuerzos y adaptar sus movimientos en
consecuencia.

 3ª Generación :


Su programación se realiza mediante el empleo de
un lenguaje natural. Posee capacidad para la
planificación automática de tareas (Inteligencia).

25
Clasificación…
 Clasificación de Knasel

26
…Clasificación
 Tipo A : Manipulador con control manual o
telemando.
 Tipo B : Manipulador automático con ciclos
preajustados;regulación mediante fines de
carrera o topes; control por PLC; accionamiento
neumático, eléctrico o hidráulico.
 Tipo C : Robot programable con trayectoria
continua o punto a punto. Carece de
conocimientos sobre su entorno.
 Tipo D : Robot capaz de adquirir datos de su
entorno, readaptando su tarea en función de
éstos.

27
Estadísticas

28
Estadísticas

29
Principales fabricantes de robots

30
Aplicaciones
 Aplicaciones en manufactura
 Robots de servicio
 Exploración y trabajo en el espacio y submarino
 Robots humanoide
 Robot para aplicaciones en medicina
 Robot para agricultura

31
Criterios de evaluación
 Costo de mano de obra
 Costo del sistema de robots
 Costo de instalación
 Costo del diseño de a automatización
 Costos de operación del robot
 Costo del cambio de actividad
 Paradas y ajustes de producción

32
Historia...

A modern reconstruction of the Chinese Wood Cow tha was designed and built
since Vth century B.C. (from Ancient Chinese Machines Foundation at National Cheng
Kung University in Tainan).

33
Historia...

An Arabic design of an automaton by Al-Jazari in XIIth century

34
Historia...

a)

b)

The writer automata by Jaquet-Droz in 1760:
a) the robot shape; b) the mechanisms

35
Historia...

a)

b)

The Japanese tea maidservant automaton whose design was developed in the
XVIIth century: a) a modern reconstruction; b) an original design scheme.

36
Historia...

El pato de Jacques de Vaucanson (1709-1782)

37
Historia...

Walking robots: a) Honda robot built in 1993; b) Waseda robot version
of 1997; c) EP-WAR built in 1996.
(Photos are taken from web pages

38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erpTema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erp
judithDevia
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
jafras
 
La robótica en la industria
La robótica en la industriaLa robótica en la industria
La robótica en la industria
felipefonck96
 
Diapositivas la robotica
Diapositivas la roboticaDiapositivas la robotica
Diapositivas la robotica
luis miguel villada herrera
 
Diapositivas Robotica!
Diapositivas Robotica!Diapositivas Robotica!
Diapositivas Robotica!Plan24
 
la tecnologia y la robotica
la tecnologia y la roboticala tecnologia y la robotica
la tecnologia y la robotica
mariafernandarr
 
La robotica slideshare
La robotica slideshare La robotica slideshare
La robotica slideshare
Alison Marchena
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
MariiaEuE
 
Congreso Usfx
Congreso UsfxCongreso Usfx
Congreso Usfx
Ing. Electromecanica
 
Control y Robotica
Control y RoboticaControl y Robotica
Control y RoboticaKoldo Parra
 
Robotica william mata - 26550902
Robotica   william mata - 26550902Robotica   william mata - 26550902
Robotica william mata - 26550902
WilliamMata7
 
La robotica y sus aplicaciones - Breiner Mendoza
La robotica y sus aplicaciones - Breiner MendozaLa robotica y sus aplicaciones - Breiner Mendoza
La robotica y sus aplicaciones - Breiner Mendoza
Breiner Mendoza
 
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería MecatrónicaIngeniería Mecatrónica
Ingeniería Mecatrónica
Dania Barraza
 
Cb07 cortes silva_jairo_adair
Cb07 cortes silva_jairo_adairCb07 cortes silva_jairo_adair
Cb07 cortes silva_jairo_adair
jairo cortés silva
 
Automatas programables
Automatas programablesAutomatas programables
Automatas programablesjplatas9409
 
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)Mafe Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Tema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erpTema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erp
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robótica en la industria
La robótica en la industriaLa robótica en la industria
La robótica en la industria
 
Diapositivas la robotica
Diapositivas la roboticaDiapositivas la robotica
Diapositivas la robotica
 
Diapositivas Robotica!
Diapositivas Robotica!Diapositivas Robotica!
Diapositivas Robotica!
 
la tecnologia y la robotica
la tecnologia y la roboticala tecnologia y la robotica
la tecnologia y la robotica
 
La robotica slideshare
La robotica slideshare La robotica slideshare
La robotica slideshare
 
La robótica y sus beneficios
La robótica y sus beneficiosLa robótica y sus beneficios
La robótica y sus beneficios
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Congreso Usfx
Congreso UsfxCongreso Usfx
Congreso Usfx
 
Control y Robotica
Control y RoboticaControl y Robotica
Control y Robotica
 
Robotica william mata - 26550902
Robotica   william mata - 26550902Robotica   william mata - 26550902
Robotica william mata - 26550902
 
La robotica y sus aplicaciones - Breiner Mendoza
La robotica y sus aplicaciones - Breiner MendozaLa robotica y sus aplicaciones - Breiner Mendoza
La robotica y sus aplicaciones - Breiner Mendoza
 
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería MecatrónicaIngeniería Mecatrónica
Ingeniería Mecatrónica
 
Cb07 cortes silva_jairo_adair
Cb07 cortes silva_jairo_adairCb07 cortes silva_jairo_adair
Cb07 cortes silva_jairo_adair
 
Automatas programables
Automatas programablesAutomatas programables
Automatas programables
 
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
 

Destacado

electrónica industrial
electrónica industrial electrónica industrial
electrónica industrial
Marc Llanos
 
Robotica - cinematica
Robotica - cinematicaRobotica - cinematica
Robotica - cinematica
Marc Llanos
 
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidadDiseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Marc Llanos
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Marc Llanos
 
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Marc Llanos
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
Marc Llanos
 
If3 analogicos
If3 analogicosIf3 analogicos
If3 analogicos
fenix10005
 
Curso Robotica Educativa
Curso Robotica EducativaCurso Robotica Educativa
Curso Robotica Educativa
Omar Eduardo Sojo Romero
 
Robotica
RoboticaRobotica
[ Robótica ]
[ Robótica ][ Robótica ]
[ Robótica ]
Shineneue
 
resolución de circuitos ca
resolución de circuitos caresolución de circuitos ca
resolución de circuitos ca
Jorge Luis Jaramillo
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
Esceptico75
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
Manipuladores de robots
Manipuladores de robotsManipuladores de robots
Manipuladores de robots
Edson Garcia
 
Robots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosRobots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosJavier Aguilar Cruz
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
LÄlö HÄrö
 

Destacado (20)

electrónica industrial
electrónica industrial electrónica industrial
electrónica industrial
 
Robotica - cinematica
Robotica - cinematicaRobotica - cinematica
Robotica - cinematica
 
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidadDiseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
 
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
If3 analogicos
If3 analogicosIf3 analogicos
If3 analogicos
 
Curso Robotica Educativa
Curso Robotica EducativaCurso Robotica Educativa
Curso Robotica Educativa
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
[ Robótica ]
[ Robótica ][ Robótica ]
[ Robótica ]
 
Componentes de un robot
Componentes de un robotComponentes de un robot
Componentes de un robot
 
resolución de circuitos ca
resolución de circuitos caresolución de circuitos ca
resolución de circuitos ca
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Manipuladores de robots
Manipuladores de robotsManipuladores de robots
Manipuladores de robots
 
Robots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosRobots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficos
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
 

Similar a Robotica - definiciones evolucion

Aplicaciones industriales de la robotica
Aplicaciones industriales de la roboticaAplicaciones industriales de la robotica
Aplicaciones industriales de la robotica
edybel
 
Robotizacion (Fide)
Robotizacion (Fide)Robotizacion (Fide)
Robotizacion (Fide)gueste42833
 
La robótica1.ppt
La robótica1.pptLa robótica1.ppt
La robótica1.ppt
Robert698766
 
rtho.ppt
rtho.pptrtho.ppt
rtho.ppt
Robert698766
 
ROBOTICA2.ppt
ROBOTICA2.pptROBOTICA2.ppt
ROBOTICA2.ppt
josuet2009
 
Cuestionario de robotica
Cuestionario de roboticaCuestionario de robotica
Cuestionario de robotica
negocio familiar
 
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptxPRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
VictorManuelEstradaM1
 
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZLA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
AngelicaMariaMarquez2
 
Intro RobóTica
Intro RobóTicaIntro RobóTica
Intro RobóTica
mogudestecnologiques
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
luisana pirela
 
ROBOTICA Y SUS APLICACIONES
ROBOTICA Y SUS APLICACIONESROBOTICA Y SUS APLICACIONES
ROBOTICA Y SUS APLICACIONES
luisferpz1234
 
Robotica Manufactura
Robotica ManufacturaRobotica Manufactura
Robotica ManufacturaDarwin
 
ROBÓTICA EN LAS INDUSTRIAS
ROBÓTICA EN LAS INDUSTRIASROBÓTICA EN LAS INDUSTRIAS
ROBÓTICA EN LAS INDUSTRIAS
JEANCARLOSTINTA1
 
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Robotica industrial its zapopan
Robotica industrial its zapopanRobotica industrial its zapopan
Robotica industrial its zapopan
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
robots industriales
robots industrialesrobots industriales
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
Practicas de robotica utilizando matlab -  RoquePracticas de robotica utilizando matlab -  Roque
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
PROD LARD
 
PRIMER EJERCICIO I. TEC. I. CENTROS EDUCATIVOS
PRIMER EJERCICIO I. TEC. I. CENTROS EDUCATIVOSPRIMER EJERCICIO I. TEC. I. CENTROS EDUCATIVOS
PRIMER EJERCICIO I. TEC. I. CENTROS EDUCATIVOS
teresa
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
laumurcia
 

Similar a Robotica - definiciones evolucion (20)

Los robots
Los robots Los robots
Los robots
 
Aplicaciones industriales de la robotica
Aplicaciones industriales de la roboticaAplicaciones industriales de la robotica
Aplicaciones industriales de la robotica
 
Robotizacion (Fide)
Robotizacion (Fide)Robotizacion (Fide)
Robotizacion (Fide)
 
La robótica1.ppt
La robótica1.pptLa robótica1.ppt
La robótica1.ppt
 
rtho.ppt
rtho.pptrtho.ppt
rtho.ppt
 
ROBOTICA2.ppt
ROBOTICA2.pptROBOTICA2.ppt
ROBOTICA2.ppt
 
Cuestionario de robotica
Cuestionario de roboticaCuestionario de robotica
Cuestionario de robotica
 
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptxPRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
 
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZLA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
 
Intro RobóTica
Intro RobóTicaIntro RobóTica
Intro RobóTica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ROBOTICA Y SUS APLICACIONES
ROBOTICA Y SUS APLICACIONESROBOTICA Y SUS APLICACIONES
ROBOTICA Y SUS APLICACIONES
 
Robotica Manufactura
Robotica ManufacturaRobotica Manufactura
Robotica Manufactura
 
ROBÓTICA EN LAS INDUSTRIAS
ROBÓTICA EN LAS INDUSTRIASROBÓTICA EN LAS INDUSTRIAS
ROBÓTICA EN LAS INDUSTRIAS
 
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
 
Robotica industrial its zapopan
Robotica industrial its zapopanRobotica industrial its zapopan
Robotica industrial its zapopan
 
robots industriales
robots industrialesrobots industriales
robots industriales
 
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
Practicas de robotica utilizando matlab -  RoquePracticas de robotica utilizando matlab -  Roque
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
 
PRIMER EJERCICIO I. TEC. I. CENTROS EDUCATIVOS
PRIMER EJERCICIO I. TEC. I. CENTROS EDUCATIVOSPRIMER EJERCICIO I. TEC. I. CENTROS EDUCATIVOS
PRIMER EJERCICIO I. TEC. I. CENTROS EDUCATIVOS
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Más de Marc Llanos

electrónica industrial
electrónica industrial electrónica industrial
electrónica industrial
Marc Llanos
 
Sistemas dinamicos con_simulink
Sistemas dinamicos con_simulinkSistemas dinamicos con_simulink
Sistemas dinamicos con_simulinkMarc Llanos
 
Programacion1
Programacion1Programacion1
Programacion1
Marc Llanos
 
Graficos en matlab
Graficos en matlabGraficos en matlab
Graficos en matlab
Marc Llanos
 
Fundamentos de matlab
Fundamentos de matlabFundamentos de matlab
Fundamentos de matlab
Marc Llanos
 
Experiencia de laboratorio_no_2
Experiencia de laboratorio_no_2Experiencia de laboratorio_no_2
Experiencia de laboratorio_no_2
Marc Llanos
 
Awii0 programacionysimulacionavanzada
Awii0 programacionysimulacionavanzadaAwii0 programacionysimulacionavanzada
Awii0 programacionysimulacionavanzada
Marc Llanos
 
Programacion matlab
Programacion matlabProgramacion matlab
Programacion matlab
Marc Llanos
 
Robotica - grados de libertad
Robotica - grados de libertadRobotica - grados de libertad
Robotica - grados de libertad
Marc Llanos
 
Robotica - cinematica2
Robotica - cinematica2Robotica - cinematica2
Robotica - cinematica2
Marc Llanos
 

Más de Marc Llanos (10)

electrónica industrial
electrónica industrial electrónica industrial
electrónica industrial
 
Sistemas dinamicos con_simulink
Sistemas dinamicos con_simulinkSistemas dinamicos con_simulink
Sistemas dinamicos con_simulink
 
Programacion1
Programacion1Programacion1
Programacion1
 
Graficos en matlab
Graficos en matlabGraficos en matlab
Graficos en matlab
 
Fundamentos de matlab
Fundamentos de matlabFundamentos de matlab
Fundamentos de matlab
 
Experiencia de laboratorio_no_2
Experiencia de laboratorio_no_2Experiencia de laboratorio_no_2
Experiencia de laboratorio_no_2
 
Awii0 programacionysimulacionavanzada
Awii0 programacionysimulacionavanzadaAwii0 programacionysimulacionavanzada
Awii0 programacionysimulacionavanzada
 
Programacion matlab
Programacion matlabProgramacion matlab
Programacion matlab
 
Robotica - grados de libertad
Robotica - grados de libertadRobotica - grados de libertad
Robotica - grados de libertad
 
Robotica - cinematica2
Robotica - cinematica2Robotica - cinematica2
Robotica - cinematica2
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Robotica - definiciones evolucion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DEL PERÚ Facultad de Ingeniería Electrónica Robótica Industrial M.Sc. Walter Castellanos Pantoja Lima, Diciembre 2008
  • 2. Objetivos del curso  Acercar al estudiante a las tecnologías y componentes básicos empleados en la robótica Industrial.  Desarrollar los conocimientos básicos para comprender el diseño de los robots basados en nuevas tecnologías en el terreno industrial. 2
  • 3. Objetivos específicos  Conocer conceptos de robótica  Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los estudios, aplicándolos a los procesos productivos.  Establecer una relación más estrecha con la robótica, mediante el desarrollo de proyectos de investigación, trabajos académicamente dirigidos, seguimiento de asignaturas de libre configuración, etc. 3
  • 4. Programa analítico... 1. Introducción. Definición. Partes de un robot. Ventajas. Estadísticas 2. Historia. Introducción. Antecedentes. Robots. El primer robot industrial. Evolución 3. Manipuladores industriales. Conceptos Cinemática. Estudio de un mecanismo simple. (articulación prismática, de rotación, planar, cilíndrica, esférica). Estudio de un manipulador. Mecanismo articulado Grados de libertad Estructura estándar (cartesiano, cilíndrico, esférico, articulado, SCARA, paralelo) 4
  • 5. Programa analítico... 4. PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 5. Actuadores y transmisiones. Referencia y ejes de coordenadas. Cinemática directa. Espacio de trabajo. Cinemática inversa. 6. Robot móvil. Definición. . Cinemática. Homonimia. Estructura estándar (robot con ruedas, oruga, con patas, híbrido) 7. Sensores en robótica industrial. Sensores de posición ( Desplazamiento, contacto, proximidad, alcance) 8. SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA 5
  • 6. Programa analítico... 9. Sensores de fuerza y par 10. EXAMEN PARCIAL 11. Programación de robots. Programación en línea Programación explícita. Modelaje geométrico. Planificación de trayectorias. Programación sensorial 12. Aplicaciones en robótica industrial. Manipulación Soldadura. Materiales. Mecanización. Montajes Otros procesos. Medición, inspección, verificación. Formación enseñanza, investigación 13. TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA 6
  • 7. Programa analítico... 14. Visión por computador. Adquisición de imágenes Procesamiento de imágenes. Aplicaciones 15. CUARTA PRÁCTICA CALIFICADA 16. Seguridad en robótica industrial. Seguridad y robótica. Medidas de seguridad. Dispositivos de seguridad en zona de trabajo 17. QUINTA PRÁCTICA CALIFICADA 18. Normas en robótica industrial 19. EXAMEN FINAL 20. EXAMEN SUSTITUTORIO 7
  • 8. Forma de evaluación  Examen parcial (peso 1)  Promedio de prácticas (peso 1)  Examen final (peso 2) 8
  • 9. Bibliografía recomendada  Robótica Industrial. Fundamentos y aplicaciones. A. Rentería, M. Rivas, McGraw-Hill 2000.  Fundamentos de Robótica, A. Barrientos, L. F. Peñín, C. Balaguer, R. Aracil, McGraw-Hill, 1997.  Instrumentación Industrial, 7ª ed., A. Creus, Alfaomega / Marcombo, 2006.  Instrumentación y Control industrial, 2ª ed., W. Bolton, Paraninfo, 1999  Mecatrónica, 2ª ed., W. Bolton, Alfaomega 2001 9
  • 11. Conceptos básicos  Robot. “Un robot industrial es una máquina programable de propósito genérico que posee ciertas características antropomórficas” (Mikell Groover)  Robot. “Un robot es un manipulador reprogramable y multifuncional, diseñado para mover material, partes, herramientas o aparatos especiales mediante una serie de movimientos programados para el desarrollo de tareas específicas”
  • 12. Conceptos básicos  Robótica. Ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia.
  • 13. Conceptos básicos Carel Capek 1890-1938 “Rossum’s Universal Robot” (1921) Isaac Asimov 1920-1992 “I robot, The Bicentennial Men” 13
  • 14. Reglas fundamentales de Asimov  Ningún robot puede hacer daño a un ser humano, o permitir que se le haga daño por no actuar.  Un robot debe obedecer las órdenes dadas por un ser humano, excepto si éstas órdenes entran en conflicto con la primera ley.  Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que está protección no sea incompatible con las leyes anteriores. 14
  • 15. Conceptos básicos  Robot Industrial. Manipulador multifuncional reprograble con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas. El robot industrial posee ciertas características antropomórficas, la más común es de un brazo mecánico.
  • 17. Conceptos básicos  Efector. Dispositivo que produce determinados efectos en el entorno, bajo el control del robot. Se utilizan principalmente de dos maneras: * Modificar la ubicación del robot respecto de su ambiente. * Desplazar otros objetos del entorno (Manipulación).  Manipulador. Son sistemas mecánicos multifunciónales, con un sencillo sistema de control, que permite gobernar el movimiento de sus elementos.
  • 18. Conceptos básicos  Grados de libertad. Equivale a decir número y tipo de movimientos del manipulador  Es el número de puntos de movimiento mecánico independiente que posee un robot:  Rotación y/o pivote  Desplazamiento  Cuanto más grados de libertad posea, entonces podrá lograr movimientos más complejos.
  • 19. Componentes de un robot El componente principal lo constituye el manipulador, el cual consta de varias articulaciones y sus elementos.
  • 20. Componentes del robot Las partes que conforman el manipulador reciben los nombres de: cuerpo, brazo, muñeca y efector final (Gripper).
  • 22. Aplicaciones en manufactura Sistemas automáticos rígidos Volumen (tamaño de lotes de producción) Línea Línea dedicada dedicada Línea Línea flexible flexible Pro duc tivid Fle xibi ad Aplicaciones lida Con robot d FMS FMS Célula de Célula de Fabricación Centro de Fabricación Centro de mecanizado Máquina mecanizado Máquina universal universal NC/CNC NC/CNC Variedad (Número de artículos por sistema) 22
  • 23. Ventajas  Mejoras en la producción  Inmunidad al ambiente de trabajo  Mayor flexibilidad 23
  • 25. Clasificación…  1ª Generación :  Repite la tarea programada secuencialmente. No toma en cuenta las posibles alteraciones de su entorno.  2ª Generación :  Adquiere información limitada de su entorno y actúa en consecuencia. Puede localizar, clasificar (visión) y detectar esfuerzos y adaptar sus movimientos en consecuencia.  3ª Generación :  Su programación se realiza mediante el empleo de un lenguaje natural. Posee capacidad para la planificación automática de tareas (Inteligencia). 25
  • 27. …Clasificación  Tipo A : Manipulador con control manual o telemando.  Tipo B : Manipulador automático con ciclos preajustados;regulación mediante fines de carrera o topes; control por PLC; accionamiento neumático, eléctrico o hidráulico.  Tipo C : Robot programable con trayectoria continua o punto a punto. Carece de conocimientos sobre su entorno.  Tipo D : Robot capaz de adquirir datos de su entorno, readaptando su tarea en función de éstos. 27
  • 31. Aplicaciones  Aplicaciones en manufactura  Robots de servicio  Exploración y trabajo en el espacio y submarino  Robots humanoide  Robot para aplicaciones en medicina  Robot para agricultura 31
  • 32. Criterios de evaluación  Costo de mano de obra  Costo del sistema de robots  Costo de instalación  Costo del diseño de a automatización  Costos de operación del robot  Costo del cambio de actividad  Paradas y ajustes de producción 32
  • 33. Historia... A modern reconstruction of the Chinese Wood Cow tha was designed and built since Vth century B.C. (from Ancient Chinese Machines Foundation at National Cheng Kung University in Tainan). 33
  • 34. Historia... An Arabic design of an automaton by Al-Jazari in XIIth century 34
  • 35. Historia... a) b) The writer automata by Jaquet-Droz in 1760: a) the robot shape; b) the mechanisms 35
  • 36. Historia... a) b) The Japanese tea maidservant automaton whose design was developed in the XVIIth century: a) a modern reconstruction; b) an original design scheme. 36
  • 37. Historia... El pato de Jacques de Vaucanson (1709-1782) 37
  • 38. Historia... Walking robots: a) Honda robot built in 1993; b) Waseda robot version of 1997; c) EP-WAR built in 1996. (Photos are taken from web pages 38