SlideShare una empresa de Scribd logo
Tópicos de robótica II

                   Otoño 2012
  UNIVERSIDAD POLITECNICA DE GUANAJUATO




                  TOPICOS DE ROBOTICA II

                  REPORTE DE PROYECTO


                          INTEGRANTES:
                    MIGUEL EDUARDO MONTERO
                       JAVIER VILLAGOMEZ
                         UBALDO PÉREZ




Profesor:
M.C. FRANCISCO GUSTAVO MOTA MUÑOZ,




                                     Cortázar, Guanajuato a 20 de agosto de 2012.
INDICE.


          1) Introducción ............................................................................................... 3
          2) Objetivo General........................................................................................ 3
          3) Objetivos ................................................................................................... 3
          4) Justificación ............................................................................................. 3
          6) Material ..................................................................................................... 4
          5) Marco teórico ............................................................................................. 4
                 5.1) Robot ............................................................................................ 4
                 5.1) Cinemática directa ........................................................................ 5
                 5.1) Cinemática inversa ....................................................................... 6
                 5.1) Sistemas empotrados Arduino-LabView ....................................... 6
          6) Desarrollo .................................................................................................. 6
          7) Conclusión ............................................................................................... 10
          8) Bibliografía............................................................................................... 10




                                                          2
Introducción

El control de los robots es una actividad muy atractiva para la comunidad
estudiantil de la Ingeniería Robótica de la Universidad Politécnica de Guanajuato
así que se construirá un manipular de dos grados de libertad que permita entender
de manera más gráfica y física de los robots que se encuentran en la industria que
permiten el desarrollo de la económica en el sector automotriz, el manipulador
será construido con materiales ligeros y resistentes para que pueda moverse con
firmeza teniendo un pelo ligero, el control será con un sistema empotrado Arduino
mediante un enlace con el programa Labview, para así ofrecer un mejor
entendimiento de los robots controlados en el sector automotriz.



Objetivo General.

Desarrollar un manipulador de dos grados de libertad y controlarlo para que pueda
seguir una línea recta mediante la aplicación de la cinemática directa e inversa.

Objetivos:

      Obtener materiales ligeros y resistentes.
      Construir un manipular de dos grados de libertad.
      Acoplar el sistema Arduino al manipulador.
      Desarrollar una comunicación Arduino-LabView.
      Controlar los servomotores mediante el enlace Arduino-LabView.
      Trazar una línea recta con el manipular de dos grados de libertad.

       .


Justificación

Existe una necesidad latente en la comunidad estudiantil de la carrera Ingeniería
Robótica de la Universidad de Politécnica de Guanajuato, para entender ,
manipular ,construir y controlar un robot de dos grados de libertad para
comprender el funcionamiento y programación interna que tienen los
manipuladores robóticos en la industria que controlan muchos procesos
industriales del sector automotriz o en general.




                                         3
Material.

      2 servomotores (movimiento)
      1 policarbonato 60cm por 60 cm (base)
      1 sistema empotrado Arduino (control)
      1 Laptop o pc (control)
      Software Labview (control)
      Plumón




Marco teórico.



Robot.


Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo
general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos,
ofrece la sensación de tener un propósito propio. La independencia creada en sus
movimientos hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y
profundo en el área de la ciencia y tecnología.



Cinemática directa.
Se denomina cinemática directa a una técnica usada en gráficos 3D por
computadora, para calcular la posición de partes de una estructura articulada a
partir de sus componentes fijas y las transformaciones inducidas por
las articulaciones de la estructura.
Un ejemplo típico de estructura jerárquica sobre el que realizar éstos cálculos es
un robot, formado por cuerpos rígidos enlazados por articulaciones. Se puede
establecer un sistema de referencia fijo situado en la base del robot, y describir la
localización de cada uno de los eslabones con respecto a dicho sistema de
referencia. Una pieza rígida A depende jerárquicamente de otra B si, para alcanzar
la parte fija de la estructura (base del robot) desde A, se debe pasar por B. Para
calcular la posición de una pieza rígida de la estructura se deben calcular las
posiciones de todas las piezas de las que depende. Bibliotecas gráficas de uso


                                         4
generalizado, como OpenGL, están diseñadas para facilitar estos cálculos y
llevarlos a cabo eficientemente mediante pilas de matrices.
La denominación de esta técnica se adopta en contraposición a otra técnica
relacionada, la cinemática inversa, que consiste en calcular las transformaciones
necesarias en las articulaciones de una estructura, de modo que su extremo se
coloque en una posición determinada.



Cinemática inversa.

En Robótica, la Cinemática inversa (IK) es la técnica que permite determinar el
movimiento de una cadena de articulaciones para lograr que un actuador final se
ubique en una posición concreta. El cálculo de la cinemática inversa es un
problema complejo que consiste en la resolución de una serie de ecuaciones cuya
solución normalmente no es única.

Sistemas empotrados Arduino-LabView

En Robótica el uso de sistemas empotrados es muy común ya que ha facilitado el
control de ciertos elementos que por electrónica analógica no podría hacer de una
forma rápida, eficiente y en una respuesta automática así que para este proyecto
se empotro el sistema Arduino que es de código abierto junto con el software
Labview que es de código cerrado el software Labview realizara el cálculo de la
cinemática inversa y se la pasara al Arduino en señal digital por puerto USB
mediante Visa que es un estándar para transmitir datos y así de esta forma
Arduino tenga sus salidas para que pueda controlar el robot y tener una
retroalimentación de posición del robot mediante la señal tipo potenciómetro del
potenciómetro integrado en los servomotores.




                                        5
Desarrollo.



Construcción.




Figura 1.1 Policarbonato




Figura 2.1 Servomotores




                           6
Figura 3.1 Tarjeta Arduino




Figura 4.1 Fuente de poder.




                              7
Figura 5.1 Labview




Figura 5.2 cinemática directa




Figura 5.3 cinemática inversa




Figura 5.4 Zona grafica




                                8
Ensamble




Figura 6.1 material ensamblado.




Figura 7.1 Trazado de línea recta




                                    9
Conclusión.

Los sistemas que determinan la cinemática inversa tienen que ser muy precisos y
su margen de error debe tender a cero por que esta operación no debe de tener
error, y se tiene que interpolar el movimiento mediante generador de trayectorias
para hacer eficiente el uso de un robot.



Bibliografía.

Introducción a la Robótica 3 Ed

Autor Craig John.




                                       10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación paper
Presentación paperPresentación paper
Presentación paper
Angel Silva Conde
 
Robot omnidireccional
Robot omnidireccionalRobot omnidireccional
Robot omnidireccional
Isaac Amaya
 
Geometría de los robots
Geometría de los robotsGeometría de los robots
Geometría de los robotsmmastino
 
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrialxbayronx
 
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladores
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladoresEjemplo metodo de sincronizacion de controladores
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladores
luis Knals
 
Proyecto de automatismo. Control de un tunel de autolavado
Proyecto de automatismo. Control de un tunel  de autolavadoProyecto de automatismo. Control de un tunel  de autolavado
Proyecto de automatismo. Control de un tunel de autolavado
Jomicast
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
MIGUELBERNAL1998
 
Localización de fallas en PLC
Localización de fallas en PLCLocalización de fallas en PLC
Localización de fallas en PLCjosedarinerqueipo
 
Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550
UrielFloressevilla
 
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-291769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2Felipe Salazar
 
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
Practicas de robotica utilizando matlab -  RoquePracticas de robotica utilizando matlab -  Roque
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
PROD LARD
 
Guia r pida_robot_mitsubishi_rv2-aj
Guia r pida_robot_mitsubishi_rv2-ajGuia r pida_robot_mitsubishi_rv2-aj
Guia r pida_robot_mitsubishi_rv2-ajJesus Gomez
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoriaArturo Tapia
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
Función de transferencia
Función de transferenciaFunción de transferencia
Función de transferencia
Jader Mario Mendoza
 
Seguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea NegraSeguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea Negra
Vladimir Araujo
 
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
pedreroguadarramaerik
 

La actualidad más candente (20)

Presentación paper
Presentación paperPresentación paper
Presentación paper
 
Robot omnidireccional
Robot omnidireccionalRobot omnidireccional
Robot omnidireccional
 
Geometría de los robots
Geometría de los robotsGeometría de los robots
Geometría de los robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
 
Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
 
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladores
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladoresEjemplo metodo de sincronizacion de controladores
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladores
 
Proyecto de automatismo. Control de un tunel de autolavado
Proyecto de automatismo. Control de un tunel  de autolavadoProyecto de automatismo. Control de un tunel  de autolavado
Proyecto de automatismo. Control de un tunel de autolavado
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
 
Localización de fallas en PLC
Localización de fallas en PLCLocalización de fallas en PLC
Localización de fallas en PLC
 
Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550
 
Robotica 2 (1)
Robotica 2 (1)Robotica 2 (1)
Robotica 2 (1)
 
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-291769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
 
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
Practicas de robotica utilizando matlab -  RoquePracticas de robotica utilizando matlab -  Roque
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
 
Guia r pida_robot_mitsubishi_rv2-aj
Guia r pida_robot_mitsubishi_rv2-ajGuia r pida_robot_mitsubishi_rv2-aj
Guia r pida_robot_mitsubishi_rv2-aj
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
Función de transferencia
Función de transferenciaFunción de transferencia
Función de transferencia
 
Seguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea NegraSeguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea Negra
 
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
 

Destacado

Curso de robotica_avanzada_2014
Curso de robotica_avanzada_2014Curso de robotica_avanzada_2014
Curso de robotica_avanzada_2014
conchaes
 
Matlab robotica
Matlab roboticaMatlab robotica
Matlab robotica
Luis Ernesto Neira Ropero
 
Denavit hartenberg
Denavit hartenbergDenavit hartenberg
Denavit hartenberg
Camilo Marquez
 
Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresOmar Sanchez
 
Cinética de un Robot
Cinética de un RobotCinética de un Robot
Cinética de un Robot
León Leon
 
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Bronson Duhart
 
Matlab robotics toolbox
Matlab robotics toolboxMatlab robotics toolbox
Matlab robotics toolbox
Rajesh Raveendran
 
Robot angular en matlab
Robot angular en matlabRobot angular en matlab
Robot angular en matlab
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Resolucion del problema cinematico
Resolucion del problema cinematicoResolucion del problema cinematico
Resolucion del problema cinematicoAndres Luzon
 
Propuesta pedagogica todos a aprender
Propuesta pedagogica todos a aprenderPropuesta pedagogica todos a aprender
Propuesta pedagogica todos a aprender
carlosmiguelpoloacosta
 
Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladores
robotics89
 
Fir 05 dynamics 2-dof
Fir 05 dynamics 2-dofFir 05 dynamics 2-dof
Fir 05 dynamics 2-dofnguyendattdh
 
Robot Simulation
Robot SimulationRobot Simulation
Robot Simulation
MecklerMedia
 
Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica 100108161015-phpapp02Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica 100108161015-phpapp02wiliune
 
Cinemática de robot industrial
Cinemática de robot industrialCinemática de robot industrial
Cinemática de robot industrialpfalari
 
Robotica - Edinsoncs - Ockangplc-automatas cinematica(automatizacion y robotica)
Robotica - Edinsoncs - Ockangplc-automatas cinematica(automatizacion y robotica)Robotica - Edinsoncs - Ockangplc-automatas cinematica(automatizacion y robotica)
Robotica - Edinsoncs - Ockangplc-automatas cinematica(automatizacion y robotica)Edinson Saldaña
 
Cinemática de robot mitsubishi
Cinemática de robot mitsubishiCinemática de robot mitsubishi
Cinemática de robot mitsubishipfalari
 

Destacado (20)

Crea robot con matlab
Crea robot con matlabCrea robot con matlab
Crea robot con matlab
 
Curso de robotica_avanzada_2014
Curso de robotica_avanzada_2014Curso de robotica_avanzada_2014
Curso de robotica_avanzada_2014
 
Matlab robotica
Matlab roboticaMatlab robotica
Matlab robotica
 
Denavit hartenberg
Denavit hartenbergDenavit hartenberg
Denavit hartenberg
 
Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladores
 
Cinética de un Robot
Cinética de un RobotCinética de un Robot
Cinética de un Robot
 
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
 
Matlab robotics toolbox
Matlab robotics toolboxMatlab robotics toolbox
Matlab robotics toolbox
 
Robot angular en matlab
Robot angular en matlabRobot angular en matlab
Robot angular en matlab
 
Resolucion del problema cinematico
Resolucion del problema cinematicoResolucion del problema cinematico
Resolucion del problema cinematico
 
Propuesta pedagogica todos a aprender
Propuesta pedagogica todos a aprenderPropuesta pedagogica todos a aprender
Propuesta pedagogica todos a aprender
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladores
 
Fir 05 dynamics
Fir 05 dynamicsFir 05 dynamics
Fir 05 dynamics
 
Fir 05 dynamics 2-dof
Fir 05 dynamics 2-dofFir 05 dynamics 2-dof
Fir 05 dynamics 2-dof
 
Robot Simulation
Robot SimulationRobot Simulation
Robot Simulation
 
Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica 100108161015-phpapp02Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica 100108161015-phpapp02
 
Cinemática de robot industrial
Cinemática de robot industrialCinemática de robot industrial
Cinemática de robot industrial
 
Robotica - Edinsoncs - Ockangplc-automatas cinematica(automatizacion y robotica)
Robotica - Edinsoncs - Ockangplc-automatas cinematica(automatizacion y robotica)Robotica - Edinsoncs - Ockangplc-automatas cinematica(automatizacion y robotica)
Robotica - Edinsoncs - Ockangplc-automatas cinematica(automatizacion y robotica)
 
Cinemática de robot mitsubishi
Cinemática de robot mitsubishiCinemática de robot mitsubishi
Cinemática de robot mitsubishi
 

Similar a Manipulador de 2 grados de libertad

Monografia fusiblera gestionada robotica
Monografia fusiblera gestionada roboticaMonografia fusiblera gestionada robotica
Monografia fusiblera gestionada robotica
and2083
 
inovacion
inovacioninovacion
inovacion
PedroCalzada3
 
Proyecto. vision artificial
Proyecto. vision artificialProyecto. vision artificial
Proyecto. vision artificial
Mario Duarte Peralta
 
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla ImplementaciónCurso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
enyarl
 
Presentacion de robotica
Presentacion de roboticaPresentacion de robotica
Presentacion de robotica
Alexander Maurice Osio Gonzalez
 
diseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDLdiseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDL
Emerson Asto Rodriguez
 
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de controlRobot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Bryan Garcia
 
Robot Arm Mni Kuka
Robot Arm Mni Kuka Robot Arm Mni Kuka
Robot Arm Mni Kuka
Lenin Jiménez
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
edwin andres
 
Brazo
BrazoBrazo
Brazo
roger
 
Diseño de carro a control remoto
Diseño de carro a control remoto Diseño de carro a control remoto
Diseño de carro a control remoto
Gabriel Fran Suarez Crespin
 
robots industriales
robots industrialesrobots industriales
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabotDiseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Alvaro Cortes Manica
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
Carlos Arturo Alarcón Romero
 
Robot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberintoRobot autónomo para recorrer un laberinto
Robot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de LineasRobot Seguidor de Lineas
Informe ieee de robot sumo(cronos)
Informe ieee de robot sumo(cronos)Informe ieee de robot sumo(cronos)
Informe ieee de robot sumo(cronos)
Juliàn Prieto Riveros
 

Similar a Manipulador de 2 grados de libertad (20)

7313
73137313
7313
 
Monografia fusiblera gestionada robotica
Monografia fusiblera gestionada roboticaMonografia fusiblera gestionada robotica
Monografia fusiblera gestionada robotica
 
inovacion
inovacioninovacion
inovacion
 
Proyecto. vision artificial
Proyecto. vision artificialProyecto. vision artificial
Proyecto. vision artificial
 
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla ImplementaciónCurso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
 
Presentacion de robotica
Presentacion de roboticaPresentacion de robotica
Presentacion de robotica
 
diseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDLdiseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDL
 
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de controlRobot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
 
Robot Arm Mni Kuka
Robot Arm Mni Kuka Robot Arm Mni Kuka
Robot Arm Mni Kuka
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
 
Robot paper
Robot paperRobot paper
Robot paper
 
Brazo
BrazoBrazo
Brazo
 
Diseño de carro a control remoto
Diseño de carro a control remoto Diseño de carro a control remoto
Diseño de carro a control remoto
 
robots industriales
robots industrialesrobots industriales
robots industriales
 
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabotDiseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
 
Robot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberintoRobot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberinto
 
Robot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de LineasRobot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de Lineas
 
Informe ieee de robot sumo(cronos)
Informe ieee de robot sumo(cronos)Informe ieee de robot sumo(cronos)
Informe ieee de robot sumo(cronos)
 

Más de Miguel Montero

Sistemas de vision
Sistemas de visionSistemas de vision
Sistemas de vision
Miguel Montero
 
Reporte del manipulador
Reporte del manipuladorReporte del manipulador
Reporte del manipuladorMiguel Montero
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMiguel Montero
 

Más de Miguel Montero (8)

Sistemas de vision
Sistemas de visionSistemas de vision
Sistemas de vision
 
Reporte del manipulador
Reporte del manipuladorReporte del manipulador
Reporte del manipulador
 
Primera evaluacion
Primera evaluacionPrimera evaluacion
Primera evaluacion
 
Expofinal3
Expofinal3Expofinal3
Expofinal3
 
Tarea funcion
Tarea funcionTarea funcion
Tarea funcion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
PID consultoria
PID consultoriaPID consultoria
PID consultoria
 
Visión artificial
Visión artificialVisión artificial
Visión artificial
 

Manipulador de 2 grados de libertad

  • 1. Tópicos de robótica II Otoño 2012 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE GUANAJUATO TOPICOS DE ROBOTICA II REPORTE DE PROYECTO INTEGRANTES: MIGUEL EDUARDO MONTERO JAVIER VILLAGOMEZ UBALDO PÉREZ Profesor: M.C. FRANCISCO GUSTAVO MOTA MUÑOZ, Cortázar, Guanajuato a 20 de agosto de 2012.
  • 2. INDICE. 1) Introducción ............................................................................................... 3 2) Objetivo General........................................................................................ 3 3) Objetivos ................................................................................................... 3 4) Justificación ............................................................................................. 3 6) Material ..................................................................................................... 4 5) Marco teórico ............................................................................................. 4 5.1) Robot ............................................................................................ 4 5.1) Cinemática directa ........................................................................ 5 5.1) Cinemática inversa ....................................................................... 6 5.1) Sistemas empotrados Arduino-LabView ....................................... 6 6) Desarrollo .................................................................................................. 6 7) Conclusión ............................................................................................... 10 8) Bibliografía............................................................................................... 10 2
  • 3. Introducción El control de los robots es una actividad muy atractiva para la comunidad estudiantil de la Ingeniería Robótica de la Universidad Politécnica de Guanajuato así que se construirá un manipular de dos grados de libertad que permita entender de manera más gráfica y física de los robots que se encuentran en la industria que permiten el desarrollo de la económica en el sector automotriz, el manipulador será construido con materiales ligeros y resistentes para que pueda moverse con firmeza teniendo un pelo ligero, el control será con un sistema empotrado Arduino mediante un enlace con el programa Labview, para así ofrecer un mejor entendimiento de los robots controlados en el sector automotriz. Objetivo General. Desarrollar un manipulador de dos grados de libertad y controlarlo para que pueda seguir una línea recta mediante la aplicación de la cinemática directa e inversa. Objetivos:  Obtener materiales ligeros y resistentes.  Construir un manipular de dos grados de libertad.  Acoplar el sistema Arduino al manipulador.  Desarrollar una comunicación Arduino-LabView.  Controlar los servomotores mediante el enlace Arduino-LabView.  Trazar una línea recta con el manipular de dos grados de libertad. . Justificación Existe una necesidad latente en la comunidad estudiantil de la carrera Ingeniería Robótica de la Universidad de Politécnica de Guanajuato, para entender , manipular ,construir y controlar un robot de dos grados de libertad para comprender el funcionamiento y programación interna que tienen los manipuladores robóticos en la industria que controlan muchos procesos industriales del sector automotriz o en general. 3
  • 4. Material.  2 servomotores (movimiento)  1 policarbonato 60cm por 60 cm (base)  1 sistema empotrado Arduino (control)  1 Laptop o pc (control)  Software Labview (control)  Plumón Marco teórico. Robot. Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y tecnología. Cinemática directa. Se denomina cinemática directa a una técnica usada en gráficos 3D por computadora, para calcular la posición de partes de una estructura articulada a partir de sus componentes fijas y las transformaciones inducidas por las articulaciones de la estructura. Un ejemplo típico de estructura jerárquica sobre el que realizar éstos cálculos es un robot, formado por cuerpos rígidos enlazados por articulaciones. Se puede establecer un sistema de referencia fijo situado en la base del robot, y describir la localización de cada uno de los eslabones con respecto a dicho sistema de referencia. Una pieza rígida A depende jerárquicamente de otra B si, para alcanzar la parte fija de la estructura (base del robot) desde A, se debe pasar por B. Para calcular la posición de una pieza rígida de la estructura se deben calcular las posiciones de todas las piezas de las que depende. Bibliotecas gráficas de uso 4
  • 5. generalizado, como OpenGL, están diseñadas para facilitar estos cálculos y llevarlos a cabo eficientemente mediante pilas de matrices. La denominación de esta técnica se adopta en contraposición a otra técnica relacionada, la cinemática inversa, que consiste en calcular las transformaciones necesarias en las articulaciones de una estructura, de modo que su extremo se coloque en una posición determinada. Cinemática inversa. En Robótica, la Cinemática inversa (IK) es la técnica que permite determinar el movimiento de una cadena de articulaciones para lograr que un actuador final se ubique en una posición concreta. El cálculo de la cinemática inversa es un problema complejo que consiste en la resolución de una serie de ecuaciones cuya solución normalmente no es única. Sistemas empotrados Arduino-LabView En Robótica el uso de sistemas empotrados es muy común ya que ha facilitado el control de ciertos elementos que por electrónica analógica no podría hacer de una forma rápida, eficiente y en una respuesta automática así que para este proyecto se empotro el sistema Arduino que es de código abierto junto con el software Labview que es de código cerrado el software Labview realizara el cálculo de la cinemática inversa y se la pasara al Arduino en señal digital por puerto USB mediante Visa que es un estándar para transmitir datos y así de esta forma Arduino tenga sus salidas para que pueda controlar el robot y tener una retroalimentación de posición del robot mediante la señal tipo potenciómetro del potenciómetro integrado en los servomotores. 5
  • 7. Figura 3.1 Tarjeta Arduino Figura 4.1 Fuente de poder. 7
  • 8. Figura 5.1 Labview Figura 5.2 cinemática directa Figura 5.3 cinemática inversa Figura 5.4 Zona grafica 8
  • 9. Ensamble Figura 6.1 material ensamblado. Figura 7.1 Trazado de línea recta 9
  • 10. Conclusión. Los sistemas que determinan la cinemática inversa tienen que ser muy precisos y su margen de error debe tender a cero por que esta operación no debe de tener error, y se tiene que interpolar el movimiento mediante generador de trayectorias para hacer eficiente el uso de un robot. Bibliografía. Introducción a la Robótica 3 Ed Autor Craig John. 10