SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ROBOTICA Y SUS
APLICACIONES
ANGELICA M. MARQUEZ
ING. MANTENIMIENTO MECANICO
EXTENSION MERIDA
LA ROBOTICA
Se conoce como la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa
del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica
combina diversas disciplinas como son:
LA MECANICA
LA INFORMATICA
LA ELECTRONICA
LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
LA INGENIERIA DE
CONTROL
ROBOT
Un Robot es un manipulador programable capaz de
realizar diversas funcionen diseñado para
desplazar materiales, partes, herramientas o
determinados artefactos mediante movimientos
programados variables y cuyo objetivo es la
realización de ciertas tareas.
El término robot fue introducido por el checo Karel
Capek en 1921, y viene de la combinación de las
palabras checas “robota” que significa “trabajo
obligatorio” y “robotnik” que significa siervo.
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA
Estos principios fueron denominados por Asimov, el cual atribuye las
tres Leyes a John W. Campbell, que las habría redactado durante
una conversación sostenida el 23 de diciembre de 1940.
Sin embargo, Campbell sostiene que Asimov ya las tenía pensadas,
y que simplemente las expresaron entre los dos de una manera más
formal.
LAS TRES LEYES DE LA ROBOTICA
Un robot no puede hacer daño a un ser
humano o, por inacción, permitir que un ser
humano sufra daño
Un robot debe obedecer las órdenes dadas
por los seres humanos, excepto si estas
órdenes entrasen en conflicto con la
Primera Ley
Un robot debe proteger su propia existencia en
la medida en que esta protección no entre en
conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
LA ROBOTICA EN LA ACTUALIDAD
Son utilizados en una diversidad de aplicaciones.
En la actualidad los robots se usan de una manera extensa en la
industria. Forman elementos imprescindibles de muchos talleres
y líneas de producción.
· Industria nuclear
-Operaciones de mantenimiento en zonas contaminadas
-Inspección de los tubos del generador de vapor en un reactor nuclear
-Manipulación de residuos radioactivos
· Medicina
VENTAJAS
Las ventajas de la sustitución humana por el robot son inmensas e infinitas.
Ya que sin la ayuda de esta el ser humano no hubiera sido
capaz de evolucionar hasta el punto que hemos llegado ahora.
Gracias a la robótica el ser humano ha podido dedicar su tiempo a mejorarla calidad de vida al
aplicarla constantemente y sustituyéndose a sí mismo en labores repetitivas y agotadoras.
Realidad ampliada
Reducción de costo
Mayor precisión, sin
cansancio.
Lo robots pueden ir a
donde el humano no
puede.
Se realizaran las tareas
con mayor velocidad.
Pueden realizar tarea
peligrosas.
DESVENTAJAS
• El robot está específicamente diseñado para sustituir una labor humana y de esta manera
mejorarla o simplemente igualar su capacidad. Aunque si es muy cierto que la robótica
puede crear más empleos, también puede quitarlos. Y actualmente se puede observar
que el desempleo por la sustitución humana por robots ha sido mayor que el empleo
que esta ha creado. Esto se debe mayormente a que muchas generaciones pasadas
no pudieron competir ante el potencial de los robots, por esto mismo fueron sustituido
s y expulsados de esa área de trabajo específica.
• Pueden ser peligrosos.
• Cambio de paradigma.
• A veces generan un rechazo tecnológico
importante.
• Desplazamientos de mano de obra humana
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
1ª Generación
• Manipuladores: Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo
sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia
variable.
2ª Generación
• Robots de aprendizaje: Repiten una secuencia de movimientos que ha
sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo
es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los
movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
4ª Generación
• Robots inteligentes: Son similares a los anteriores, pero además poseen
sensores que envían información a la computadora de control sobre el
estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el
control del proceso en tiempo real.
3ª Generación
• Robots con control sensorizado: El controlador es una computadora que
ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que
realice los movimientos necesarios
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA
MANIPULADORES
Son sistemas mecánicos multifuncionales, con un sencillo sistema de control, que
permite gobernar el movimiento de sus elementos, de los siguientes modos:
• Manual: Cuando el operario controla directamente la tarea del manipulador.
• De secuencia fija: Cuando se repite, de forma invariable, el proceso de
trabajo preparado previamente.
• De secuencia variable: Se pueden alterar algunas características de los
ciclos de trabajo.
Existen muchas operaciones básicas que pueden ser realizadas
óptimamente mediante manipuladores, por lo que se debe
considerar seriamente el empleo de estos dispositivos, cuando
las funciones de trabajo sean sencillas y repetitivas.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA
ROBOTS DE REPETICIÓN Y APRENDIZAJE
Son manipuladores que se limitan a repetir una secuencia de movimientos,
previamente ejecutada por un operador humano, haciendo uso de un controlador
manual o un dispositivo auxiliar.
En este tipo de robots, el operario en la fase de enseñanza, se vale de
una pistola de programación con diversos pulsadores o teclas, o bien,
de joystics, o bien utiliza un maniquí, o a veces, desplaza directamente
la mano del robot.
Los robots de aprendizaje son los mas conocidos, hoy día, en
los ambientes industriales y el tipo de programación que
incorporan, recibe el nombre de "gestual"
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA
ROBOTS CON CONTROL POR COMPUTADOR
• Son manipuladores o sistemas mecánicos multifuncionales, controlados
por un computador, que habitualmente suele ser un microordenador.
• En este tipo de robots, el programador no necesita mover realmente el
elemento de la maquina, cuando la prepara para realizar un trabajo. El
control por computador dispone de un lenguaje especifico, compuesto por
varias instrucciones adaptadas al robot, con las que se puede
confeccionar un programa de aplicación utilizando solo el terminal del
computador, no el brazo. A esta programación se le denomina textual y se
crea sin la intervención del manipulador.
• Las grandes ventajas que ofrecen este tipo de robots, hacen que se
vayan imponiendo en el mercado rápidamente, lo que exige la
preparación urgente de personal cualificado, capaz de desarrollar
programas similares a los de tipo informático.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA
ROBOTS INTELIGENTES
• Son similares a los del grupo anterior, pero, además,
son capaces de relacionarse con el mundo que les
rodea a través de sensores y tomar decisiones en
tiempo real (auto programable)
• La visión artificial, el sonido de maquina y la
inteligencia artificial, son las ciencias que más están
estudiando para su aplicación en los robots
inteligentes
De momento, son muy poco conocidos en el mercado y
se encuentran en fase experimental, en la que se
esfuerzan los grupos investigadores por potenciarles y
hacerles más efectivos, al mismo tiempo que más
asequibles.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA
MICRO-ROBOTS
Existen numerosos robots de formación o micro-
robots a un precio muy asequible con fines:
• De educación
• De entretenimiento
• De investigación
Cuya estructura y funcionamiento son similares a
los de aplicación industrial
IMPORTANCIA DE LA ROBOTICA
La revolución robótica va a detonar un importante avance científico y
tecnológico en diversas áreas de la mecánica, control, electrónica y
computación; pero además ayudará a resolver problemas sociales de
salud y seguridad, entre otros; y creará una nueva industria con
importantes beneficios económicos.
ROBOTICA INDUSTRIAL
Dispositivo de maniobra destinado a ser utilizado en la industria y dotado de uno o
varios brazos, fácilmente programable para cumplir operaciones diversas con
varios grados de libertad y destinado a sustituir la actividad física del hombre en las
tareas repetitivas, monótonas, desagradables o peligrosas.
Su mayor uso es el de la automatización de un proceso, mediante los robots se
logra crear una línea de producción mas segura, eficaz, y mas veloz; a su vez
dichos robots son capaces de realizar un trabajo mas perfecto debido a no poseer
errores humanos y la capacidad de trabajar en una escala de milímetros o
nanómetros.
También se incluyen los exoesqueletos robóticos, su función es la de atribuir al
manipulador una fuerza y resistencia que esta fuera de los limites del humano
ROBOTICA MEDICA
• Las ventajas más notables de los robots médicos son la precisión y la miniaturiza
ción. Estos robots son utilizados, entre otros, en el ámbito de la cirugía cardiaca,
gastrointestinal, pediátrica o de la neurocirugía.
En estos casos, lo que se pretende es
realizar manualmente una tarea a travé
s de un robot, de forma que un program
a informático pueda supervisar o correg
ir imprecisiones o errores humanos, y
hacer posible acciones que, dadas las
limitaciones del hombre, no se pueden
realizar o son muy difícil de realizar.
ROBOTICA MILITAR
Se aplica al uso bélico mismo como el
espionaje, apoyo táctico. Esta rama de la
robótica nos muestra una gama de robots a
control remoto bastante variada; los robots de
espionaje presentan la función propiamente
dicha por la palabra y actualmente también
funcionan como desactivadores de bombas, y
armas livianas móviles; los robots de apoyo
táctico sirven de reconocimiento, artillería
(corrección de trayectoria y/o autodefensa) y
transporte pesado. En un futuro la robótica se
aplicara para la creación de armaduras
inteligentes y soldados robots, para evitar las
bajas humanas en un conflicto bélico además
de superar las desventajas de un soldado
humano.
ROBOTICA EDUCATIVA
La Robótica Educativa se centra principalmente en
la creación de un robot con el único fin de
desarrollar de manera mucho más práctica y
didáctica las habilidades motoras y cognitivas de
quienes los usan. De esta manera se pretende
estimular el interés por las ciencias duras y motivar
la actividad sana. Así mismo hacer que el niño logre
una organización en grupo, discusiones que
permitan desarrollar habilidades sociales, respetar
cada uno su turno para exponer y aprender a
trabajar en equipo .
Es un medio de aprendizaje, en el cual
participan las personas que tienen
motivación por el diseño y construcción de
creaciones propias (objeto que posee
características similares a las de la vida
humana o animal). Éstas creaciones se dan
en primera instancia de forma mental y
posteriormente en forma física, las cuales
son construidas con diferentes tipos de
materiales y controladas por un sistema
computacional, los que son llamados
prototipos o simulaciones.
ROBOTICA ESPACIAL
La organización más importante dentro de este aspecto, y
que ha marcado un rumbo muy avanzado en cuanto a
tecnologías e investigaciones, es la NASA(National
Aeronautics and Space Administration).
El Programa de Tele robótica Espacial de la NASA, esta
diseñado para desarrollar capacidades de la tele robótica
para la movilidad y manipulación a distancia, uniendo la
robótica y las tele operaciones y creando nuevas
tecnologías en tele robótica. Los requerimientos de
tecnología de la robótica espacial pueden ser
caracterizados por la necesidad del control manual y
automático, tareas no repetitivas, tiempo de espera entre el
operador y el manipulador, manipuladores flexibles con
dinámicas complejas, nueva locomoción, operaciones en el
espacio, y la habilidad para recuperarse de eventos
imprevistos
ROBOTICA AGRICOLA
Es la aplicación de la tecnología a las actividades agrícolas
para adecuar el manejo de suelos y cultivos a la variabilidad
dentro de un lote. También incluye el procesamiento de
grandes volúmenes de información para la toma de decision
es.
Objetivos:
• Producción intensiva.
• Bajo uso de mano de obra no calificada.
• Aprovechamiento máximo de recursos e insumos.
• Procesamiento de información histórica para toma de decisiones.
• Manejar la variabilidad.
LOS AMANTES DEL FUTURO
• Las relaciones amorosas entre humanos y
robots dejarán de ser dentro de algunas
décadas materia de ciencia ficción, afirman
investigadores que prevén que las máquinas
con "emociones" y "personalidad" sean una
realidad para el año 2050.
Estamos hablando de relaciones de amor, calculo que
esto puede ocurrir dentro de 40 años", asegura David
Levy, autor del libro "Amor + sexo con robots", quien
asiste a una conferencia internacional en la Universidad
de Maastricht, en el sureste de Holanda. "Será posible
cuando haya robots que tengan emociones,
personalidad, conciencia.
Podrán hablarnos, podrán
hacernos reír, podrán decirnos
que nos aman, así como un
humano podría decirte ahora: te
quiero", añade. Robots que
sirven como juguetes sexuales
invadirán el mercado dentro de
unos cinco años, predice Levy,
quien habla de "una suerte de
muñecas sexuales optimizadas,
superiores a las que se venden
en la actualidad"
DOMOTICA
• Conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energ
ética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de
redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de
cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.
Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos p
rincipales:
• Ahorro energético: El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se
puede llegar de muchas maneras.
• Climatización: programación y zonificación.
• Gestión eléctrica: Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso
no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado
• Confort: Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el
confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como
activo o mixtas.
• Iluminación: Apagado general de todas las luces de la vivienda. Regulación de la
iluminación según el nivel de luminosidad ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
José Tomás Diarte Añazco
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
alejandro
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]Raul Soto
 
Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica
StefaniaPeaVega
 
La robotica y la d omotica
La robotica y la d omoticaLa robotica y la d omotica
La robotica y la d omotica
JOSE LUIS SANCHEZ
 
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNETLA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNETBryan Campoverde
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Maikol_Rosero
 
Emery
EmeryEmery
LA ROBOTICA
LA ROBOTICA LA ROBOTICA
LA ROBOTICA
DianaVenegas16
 
¡Robotica!
¡Robotica!¡Robotica!
¡Robotica!
Ale Palumbo
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
dannyzambranom
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
Carlos Julio Currea currea robles
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 

La actualidad más candente (19)

Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Marco teorico robot
Marco teorico robotMarco teorico robot
Marco teorico robot
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]
 
Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica Inteligencia artificial y robotica
Inteligencia artificial y robotica
 
La robotica y la d omotica
La robotica y la d omoticaLa robotica y la d omotica
La robotica y la d omotica
 
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNETLA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica
 
Emery
EmeryEmery
Emery
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICA LA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
¡Robotica!
¡Robotica!¡Robotica!
¡Robotica!
 
Duiego
DuiegoDuiego
Duiego
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
 
Marco teorico del robot
Marco teorico del robotMarco teorico del robot
Marco teorico del robot
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
 

Similar a LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ

Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion roboticaLuisa Torrado
 
robotica.pptx
robotica.pptxrobotica.pptx
robotica.pptx
MELANIGIRON1
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
andersonalvarado10
 
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptxPRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
VictorManuelEstradaM1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
kariiiiiina
 
Morfología de los robots
Morfología de los robotsMorfología de los robots
Morfología de los robots
Alex Molina Boatsiwain
 
1fundamentosyconceptosdelarobotica 111026170850-phpapp01
1fundamentosyconceptosdelarobotica 111026170850-phpapp011fundamentosyconceptosdelarobotica 111026170850-phpapp01
1fundamentosyconceptosdelarobotica 111026170850-phpapp01Juan Carlos Regalado Anguiano
 
Clase de robótica
Clase de robóticaClase de robótica
Clase de robótica
SistemadeEstudiosMed
 
La robótica en la industria
La robótica en la industriaLa robótica en la industria
La robótica en la industria
felipefonck96
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Robotica1
Jonathan Shulca
 
Prototipos de robots
Prototipos de robotsPrototipos de robots
Prototipos de robots
Jean Carlos Yancce Buleje
 
Robotica conceptos básicos bis
Robotica conceptos básicos bisRobotica conceptos básicos bis
Robotica conceptos básicos bis
Koldo Parra
 
Robot
RobotRobot

Similar a LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ (20)

Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
robotica.pptx
robotica.pptxrobotica.pptx
robotica.pptx
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptxPRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
PRESENTACION MANIPULADORES COMPLETA.pptx
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Morfología de los robots
Morfología de los robotsMorfología de los robots
Morfología de los robots
 
1fundamentosyconceptosdelarobotica 111026170850-phpapp01
1fundamentosyconceptosdelarobotica 111026170850-phpapp011fundamentosyconceptosdelarobotica 111026170850-phpapp01
1fundamentosyconceptosdelarobotica 111026170850-phpapp01
 
Clase de robótica
Clase de robóticaClase de robótica
Clase de robótica
 
La robótica en la industria
La robótica en la industriaLa robótica en la industria
La robótica en la industria
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Robotica1
 
Prototipos de robots
Prototipos de robotsPrototipos de robots
Prototipos de robots
 
Robotica conceptos básicos bis
Robotica conceptos básicos bisRobotica conceptos básicos bis
Robotica conceptos básicos bis
 
Robot
RobotRobot
Robot
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 

LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ

  • 1. LA ROBOTICA Y SUS APLICACIONES ANGELICA M. MARQUEZ ING. MANTENIMIENTO MECANICO EXTENSION MERIDA
  • 2. LA ROBOTICA Se conoce como la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: LA MECANICA LA INFORMATICA LA ELECTRONICA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA INGENIERIA DE CONTROL
  • 3. ROBOT Un Robot es un manipulador programable capaz de realizar diversas funcionen diseñado para desplazar materiales, partes, herramientas o determinados artefactos mediante movimientos programados variables y cuyo objetivo es la realización de ciertas tareas. El término robot fue introducido por el checo Karel Capek en 1921, y viene de la combinación de las palabras checas “robota” que significa “trabajo obligatorio” y “robotnik” que significa siervo.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA Estos principios fueron denominados por Asimov, el cual atribuye las tres Leyes a John W. Campbell, que las habría redactado durante una conversación sostenida el 23 de diciembre de 1940. Sin embargo, Campbell sostiene que Asimov ya las tenía pensadas, y que simplemente las expresaron entre los dos de una manera más formal.
  • 5. LAS TRES LEYES DE LA ROBOTICA Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
  • 6. LA ROBOTICA EN LA ACTUALIDAD Son utilizados en una diversidad de aplicaciones. En la actualidad los robots se usan de una manera extensa en la industria. Forman elementos imprescindibles de muchos talleres y líneas de producción. · Industria nuclear -Operaciones de mantenimiento en zonas contaminadas -Inspección de los tubos del generador de vapor en un reactor nuclear -Manipulación de residuos radioactivos · Medicina
  • 7. VENTAJAS Las ventajas de la sustitución humana por el robot son inmensas e infinitas. Ya que sin la ayuda de esta el ser humano no hubiera sido capaz de evolucionar hasta el punto que hemos llegado ahora. Gracias a la robótica el ser humano ha podido dedicar su tiempo a mejorarla calidad de vida al aplicarla constantemente y sustituyéndose a sí mismo en labores repetitivas y agotadoras. Realidad ampliada Reducción de costo Mayor precisión, sin cansancio. Lo robots pueden ir a donde el humano no puede. Se realizaran las tareas con mayor velocidad. Pueden realizar tarea peligrosas.
  • 8. DESVENTAJAS • El robot está específicamente diseñado para sustituir una labor humana y de esta manera mejorarla o simplemente igualar su capacidad. Aunque si es muy cierto que la robótica puede crear más empleos, también puede quitarlos. Y actualmente se puede observar que el desempleo por la sustitución humana por robots ha sido mayor que el empleo que esta ha creado. Esto se debe mayormente a que muchas generaciones pasadas no pudieron competir ante el potencial de los robots, por esto mismo fueron sustituido s y expulsados de esa área de trabajo específica. • Pueden ser peligrosos. • Cambio de paradigma. • A veces generan un rechazo tecnológico importante. • Desplazamientos de mano de obra humana
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS 1ª Generación • Manipuladores: Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2ª Generación • Robots de aprendizaje: Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS 4ª Generación • Robots inteligentes: Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real. 3ª Generación • Robots con control sensorizado: El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios
  • 11. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA MANIPULADORES Son sistemas mecánicos multifuncionales, con un sencillo sistema de control, que permite gobernar el movimiento de sus elementos, de los siguientes modos: • Manual: Cuando el operario controla directamente la tarea del manipulador. • De secuencia fija: Cuando se repite, de forma invariable, el proceso de trabajo preparado previamente. • De secuencia variable: Se pueden alterar algunas características de los ciclos de trabajo. Existen muchas operaciones básicas que pueden ser realizadas óptimamente mediante manipuladores, por lo que se debe considerar seriamente el empleo de estos dispositivos, cuando las funciones de trabajo sean sencillas y repetitivas.
  • 12. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA ROBOTS DE REPETICIÓN Y APRENDIZAJE Son manipuladores que se limitan a repetir una secuencia de movimientos, previamente ejecutada por un operador humano, haciendo uso de un controlador manual o un dispositivo auxiliar. En este tipo de robots, el operario en la fase de enseñanza, se vale de una pistola de programación con diversos pulsadores o teclas, o bien, de joystics, o bien utiliza un maniquí, o a veces, desplaza directamente la mano del robot. Los robots de aprendizaje son los mas conocidos, hoy día, en los ambientes industriales y el tipo de programación que incorporan, recibe el nombre de "gestual"
  • 13. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA ROBOTS CON CONTROL POR COMPUTADOR • Son manipuladores o sistemas mecánicos multifuncionales, controlados por un computador, que habitualmente suele ser un microordenador. • En este tipo de robots, el programador no necesita mover realmente el elemento de la maquina, cuando la prepara para realizar un trabajo. El control por computador dispone de un lenguaje especifico, compuesto por varias instrucciones adaptadas al robot, con las que se puede confeccionar un programa de aplicación utilizando solo el terminal del computador, no el brazo. A esta programación se le denomina textual y se crea sin la intervención del manipulador. • Las grandes ventajas que ofrecen este tipo de robots, hacen que se vayan imponiendo en el mercado rápidamente, lo que exige la preparación urgente de personal cualificado, capaz de desarrollar programas similares a los de tipo informático.
  • 14. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA ROBOTS INTELIGENTES • Son similares a los del grupo anterior, pero, además, son capaces de relacionarse con el mundo que les rodea a través de sensores y tomar decisiones en tiempo real (auto programable) • La visión artificial, el sonido de maquina y la inteligencia artificial, son las ciencias que más están estudiando para su aplicación en los robots inteligentes De momento, son muy poco conocidos en el mercado y se encuentran en fase experimental, en la que se esfuerzan los grupos investigadores por potenciarles y hacerles más efectivos, al mismo tiempo que más asequibles.
  • 15. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ARQUITECTURA MICRO-ROBOTS Existen numerosos robots de formación o micro- robots a un precio muy asequible con fines: • De educación • De entretenimiento • De investigación Cuya estructura y funcionamiento son similares a los de aplicación industrial
  • 16. IMPORTANCIA DE LA ROBOTICA La revolución robótica va a detonar un importante avance científico y tecnológico en diversas áreas de la mecánica, control, electrónica y computación; pero además ayudará a resolver problemas sociales de salud y seguridad, entre otros; y creará una nueva industria con importantes beneficios económicos.
  • 17. ROBOTICA INDUSTRIAL Dispositivo de maniobra destinado a ser utilizado en la industria y dotado de uno o varios brazos, fácilmente programable para cumplir operaciones diversas con varios grados de libertad y destinado a sustituir la actividad física del hombre en las tareas repetitivas, monótonas, desagradables o peligrosas. Su mayor uso es el de la automatización de un proceso, mediante los robots se logra crear una línea de producción mas segura, eficaz, y mas veloz; a su vez dichos robots son capaces de realizar un trabajo mas perfecto debido a no poseer errores humanos y la capacidad de trabajar en una escala de milímetros o nanómetros. También se incluyen los exoesqueletos robóticos, su función es la de atribuir al manipulador una fuerza y resistencia que esta fuera de los limites del humano
  • 18. ROBOTICA MEDICA • Las ventajas más notables de los robots médicos son la precisión y la miniaturiza ción. Estos robots son utilizados, entre otros, en el ámbito de la cirugía cardiaca, gastrointestinal, pediátrica o de la neurocirugía. En estos casos, lo que se pretende es realizar manualmente una tarea a travé s de un robot, de forma que un program a informático pueda supervisar o correg ir imprecisiones o errores humanos, y hacer posible acciones que, dadas las limitaciones del hombre, no se pueden realizar o son muy difícil de realizar.
  • 19. ROBOTICA MILITAR Se aplica al uso bélico mismo como el espionaje, apoyo táctico. Esta rama de la robótica nos muestra una gama de robots a control remoto bastante variada; los robots de espionaje presentan la función propiamente dicha por la palabra y actualmente también funcionan como desactivadores de bombas, y armas livianas móviles; los robots de apoyo táctico sirven de reconocimiento, artillería (corrección de trayectoria y/o autodefensa) y transporte pesado. En un futuro la robótica se aplicara para la creación de armaduras inteligentes y soldados robots, para evitar las bajas humanas en un conflicto bélico además de superar las desventajas de un soldado humano.
  • 20. ROBOTICA EDUCATIVA La Robótica Educativa se centra principalmente en la creación de un robot con el único fin de desarrollar de manera mucho más práctica y didáctica las habilidades motoras y cognitivas de quienes los usan. De esta manera se pretende estimular el interés por las ciencias duras y motivar la actividad sana. Así mismo hacer que el niño logre una organización en grupo, discusiones que permitan desarrollar habilidades sociales, respetar cada uno su turno para exponer y aprender a trabajar en equipo . Es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Éstas creaciones se dan en primera instancia de forma mental y posteriormente en forma física, las cuales son construidas con diferentes tipos de materiales y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones.
  • 21. ROBOTICA ESPACIAL La organización más importante dentro de este aspecto, y que ha marcado un rumbo muy avanzado en cuanto a tecnologías e investigaciones, es la NASA(National Aeronautics and Space Administration). El Programa de Tele robótica Espacial de la NASA, esta diseñado para desarrollar capacidades de la tele robótica para la movilidad y manipulación a distancia, uniendo la robótica y las tele operaciones y creando nuevas tecnologías en tele robótica. Los requerimientos de tecnología de la robótica espacial pueden ser caracterizados por la necesidad del control manual y automático, tareas no repetitivas, tiempo de espera entre el operador y el manipulador, manipuladores flexibles con dinámicas complejas, nueva locomoción, operaciones en el espacio, y la habilidad para recuperarse de eventos imprevistos
  • 22. ROBOTICA AGRICOLA Es la aplicación de la tecnología a las actividades agrícolas para adecuar el manejo de suelos y cultivos a la variabilidad dentro de un lote. También incluye el procesamiento de grandes volúmenes de información para la toma de decision es. Objetivos: • Producción intensiva. • Bajo uso de mano de obra no calificada. • Aprovechamiento máximo de recursos e insumos. • Procesamiento de información histórica para toma de decisiones. • Manejar la variabilidad.
  • 23. LOS AMANTES DEL FUTURO • Las relaciones amorosas entre humanos y robots dejarán de ser dentro de algunas décadas materia de ciencia ficción, afirman investigadores que prevén que las máquinas con "emociones" y "personalidad" sean una realidad para el año 2050. Estamos hablando de relaciones de amor, calculo que esto puede ocurrir dentro de 40 años", asegura David Levy, autor del libro "Amor + sexo con robots", quien asiste a una conferencia internacional en la Universidad de Maastricht, en el sureste de Holanda. "Será posible cuando haya robots que tengan emociones, personalidad, conciencia. Podrán hablarnos, podrán hacernos reír, podrán decirnos que nos aman, así como un humano podría decirte ahora: te quiero", añade. Robots que sirven como juguetes sexuales invadirán el mercado dentro de unos cinco años, predice Levy, quien habla de "una suerte de muñecas sexuales optimizadas, superiores a las que se venden en la actualidad"
  • 24. DOMOTICA • Conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energ ética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos p rincipales: • Ahorro energético: El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. • Climatización: programación y zonificación. • Gestión eléctrica: Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado • Confort: Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas. • Iluminación: Apagado general de todas las luces de la vivienda. Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente