SlideShare una empresa de Scribd logo
Economista – Universidad Central de Colombia
y, Lc. En filosofía y Letras de la Universidad Santo
Tomás
Perfil
Soy un profesional en economía, licenciado en
filosofía y letras y, candidato a Magister en
Filosofía Latinoamericana con conocimientos en
metodologías de la investigación, en formación
por competencias para el trabajo y estudioso de la
lengua castellana; con vocación para la docencia;
con capacidad para generar propuestas que
permitan el avance de los individuos y de las
instituciones sociales y, liderar proyectos que
demanden todo mi esfuerzo intelectual y laboral;
capaz de alcanzar y superar objetivos. Cuento
con el conocimiento del marco legal vigente del
Sistema General de Educación Nacional y de los
procesos de acreditación con la Norma ISO.
Mi Región
 Soy boyacense de pura raza,
nacido en el municipio de Pesca.
Inicialmente llamado Pasca por
los Chibchas, en cuya lengua
significa centro religioso. En
Pasca se formaban los sumos
sacerdotes chibchas y siempre
ha mantenido una gran tradición
educativa y cultural.
 Pesca es municipio productor de
papa, cebada, trigo, cebolla
cabezona y, cuenta a lo largo del
valle del río –del mismo nombre-
que lo atraviesa con una
importante zona ganadera
Cultura: Aguinaldo Pescano
A partir del 16
de diciembre se
celebra el
aguinaldo
pescano. En
donde una
vereda se reúne
con barrio y
realizan un
desfile de
comparsas y en
la noche
celebran una
media torta.
La media torta
es el desarrollo
de un programa
cultural.
En este desfile
se representa el
Cultura: Los Diablos Pescanos
Es una muy
antigua tradición
en que los niños
y jóvenes se
disfrazan de
diablos y con
vejigas de
vacuno infladas
correan a los
niños que los
torean.
Esta tradición
involucra
aspectos
taurinos, como
el acto de torear
y el uso de
cuernos en las
Cultura: Las Máscaras
Esta máscara se
denomina la
cara de
sapo, cada una
es hecha en
greda y papel.
Sus colores son
vivos y fuertes.
La mayoría
representa a los
animales del
municipio como
el toro, la
vaca, la
gallina, la
rana, el
cerdo, etc.
Cultura: El Desfile del Año Viejo.
Los habitantes
de los barrios se
reúnen para
hacer los
muñecos de año
viejo sobre las
temáticas más
relevantes que
hayan sucedió
durante el año.
Acá por ejemplo
se representa a
un personaje de
la novela: La
Hija del
Mariachi.
Producción: Huevos
Se producen
tres clases de
huevos:
El huevito,
El huevo,
Y el huevón.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación nairo yovany rodríguez cabrera

GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
Daniiela10
 
Etno doc02 7
Etno doc02  7 Etno doc02  7
Costumbres y tradiciones de panzaleo 1
Costumbres y tradiciones  de panzaleo 1Costumbres y tradiciones  de panzaleo 1
Costumbres y tradiciones de panzaleo 1
karitochikita
 
Casa De la Cultura
Casa De la CulturaCasa De la Cultura
Casa De la Cultura
2marce
 
50010 tarea 7-formato_ppt
50010 tarea 7-formato_ppt50010 tarea 7-formato_ppt
50010 tarea 7-formato_ppt
Javier Sanchez
 
SEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
SEMANA 1 PROYECTO 7.pptSEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
SEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
DiosymarGacj
 
Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
mayearias
 
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - GranadaCostumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Ernesto Rizo L
 
Cultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptxCultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptx
LaMay4
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
FABIOLA CASTELLANO
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
ProfesorVictor2
 
SEMANA 1 TAREA. CULTURA.pdf
SEMANA 1 TAREA. CULTURA.pdfSEMANA 1 TAREA. CULTURA.pdf
SEMANA 1 TAREA. CULTURA.pdf
yodanyGarcia
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportes
glimar
 
Momento de evaluacion 4 grupo403018 a_291
Momento de evaluacion 4 grupo403018 a_291Momento de evaluacion 4 grupo403018 a_291
Momento de evaluacion 4 grupo403018 a_291
Milena Amaris Rocha
 
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la EstrellaKhwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
mfernandan
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
mfernandan
 
Proyecto cultura maya
Proyecto cultura mayaProyecto cultura maya
Proyecto cultura maya
Nayelitha MayBeziita
 

Similar a Presentación nairo yovany rodríguez cabrera (20)

GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
 
Etno doc02 7
Etno doc02  7 Etno doc02  7
Etno doc02 7
 
Costumbres y tradiciones de panzaleo 1
Costumbres y tradiciones  de panzaleo 1Costumbres y tradiciones  de panzaleo 1
Costumbres y tradiciones de panzaleo 1
 
Casa De la Cultura
Casa De la CulturaCasa De la Cultura
Casa De la Cultura
 
50010 tarea 7-formato_ppt
50010 tarea 7-formato_ppt50010 tarea 7-formato_ppt
50010 tarea 7-formato_ppt
 
SEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
SEMANA 1 PROYECTO 7.pptSEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
SEMANA 1 PROYECTO 7.ppt
 
Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
 
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - GranadaCostumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
 
Cultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptxCultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptx
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
SEMANA 1 TAREA. CULTURA.pdf
SEMANA 1 TAREA. CULTURA.pdfSEMANA 1 TAREA. CULTURA.pdf
SEMANA 1 TAREA. CULTURA.pdf
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportes
 
Momento de evaluacion 4 grupo403018 a_291
Momento de evaluacion 4 grupo403018 a_291Momento de evaluacion 4 grupo403018 a_291
Momento de evaluacion 4 grupo403018 a_291
 
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la EstrellaKhwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Proyecto cultura maya
Proyecto cultura mayaProyecto cultura maya
Proyecto cultura maya
 

Presentación nairo yovany rodríguez cabrera

  • 1. Economista – Universidad Central de Colombia y, Lc. En filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás
  • 2. Perfil Soy un profesional en economía, licenciado en filosofía y letras y, candidato a Magister en Filosofía Latinoamericana con conocimientos en metodologías de la investigación, en formación por competencias para el trabajo y estudioso de la lengua castellana; con vocación para la docencia; con capacidad para generar propuestas que permitan el avance de los individuos y de las instituciones sociales y, liderar proyectos que demanden todo mi esfuerzo intelectual y laboral; capaz de alcanzar y superar objetivos. Cuento con el conocimiento del marco legal vigente del Sistema General de Educación Nacional y de los procesos de acreditación con la Norma ISO.
  • 3. Mi Región  Soy boyacense de pura raza, nacido en el municipio de Pesca. Inicialmente llamado Pasca por los Chibchas, en cuya lengua significa centro religioso. En Pasca se formaban los sumos sacerdotes chibchas y siempre ha mantenido una gran tradición educativa y cultural.  Pesca es municipio productor de papa, cebada, trigo, cebolla cabezona y, cuenta a lo largo del valle del río –del mismo nombre- que lo atraviesa con una importante zona ganadera
  • 4. Cultura: Aguinaldo Pescano A partir del 16 de diciembre se celebra el aguinaldo pescano. En donde una vereda se reúne con barrio y realizan un desfile de comparsas y en la noche celebran una media torta. La media torta es el desarrollo de un programa cultural. En este desfile se representa el
  • 5. Cultura: Los Diablos Pescanos Es una muy antigua tradición en que los niños y jóvenes se disfrazan de diablos y con vejigas de vacuno infladas correan a los niños que los torean. Esta tradición involucra aspectos taurinos, como el acto de torear y el uso de cuernos en las
  • 6. Cultura: Las Máscaras Esta máscara se denomina la cara de sapo, cada una es hecha en greda y papel. Sus colores son vivos y fuertes. La mayoría representa a los animales del municipio como el toro, la vaca, la gallina, la rana, el cerdo, etc.
  • 7. Cultura: El Desfile del Año Viejo. Los habitantes de los barrios se reúnen para hacer los muñecos de año viejo sobre las temáticas más relevantes que hayan sucedió durante el año. Acá por ejemplo se representa a un personaje de la novela: La Hija del Mariachi.
  • 8. Producción: Huevos Se producen tres clases de huevos: El huevito, El huevo, Y el huevón.