SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Diocesano Barquisimeto
Barquisimeto, estado Lara
Estudiante: Nicole Suárez
Año: 3er Sección: “B”
C.I.V: 33.116.858
Asignatura: Informática
Profesora: Luzmar Alvarado
Barquisimeto, 04 de Mayo del 2023
Es el conjunto de costumbres y normas
morales que dirigen o evalúan cualquier
relación o conducta humana, sobre todo en
un ámbito específico, como, por ejemplo, la
ética empresarial, la ética médica o la ética
periodística.
Son guías que orientan la conducta de los
seres humanos. Ello contribuye a tomar
decisiones congruentes con lo que creernos;
nos ayuda a resistir la presión que otros
puedan ejercer y a evitar los sentimientos de
culpabilidad y la frustración de actuar en
función de los valores de otros.
Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la
conducta de un individuo en su profesión u oficio.
Los valores éticos pueden demostrar ciertos rasgos de la personalidad
del individuo. Asimismo, se pueden apreciar las convicciones, los
sentimientos y los intereses que la persona posee.
Por ejemplo, el individuo que lucha por la justicia y la libertad, valores
considerados como positivos, son el reflejo de una persona que ha
alcanzado un nivel de desarrollo moral alto.
Sin embargo, alguien que actúa bajo valores opuestos, como la
corrupción o la conveniencia, se trataría de una persona que actúa bajo
valores éticos menos valorados por la sociedad.
• La libertad, o el compromiso con la
autodeterminación de cada quien y la capacidad de
pensar y actuar por sí mismo.
• La responsabilidad, o enfrentar las
consecuencias de las propias acciones y decisiones.
• La honestidad, o el compromiso con la verdad.
• La lealtad, o el compromiso con los propios
valores o el propio colectivo de pertenencia, más allá
del beneficio puntual y personal.
• La justicia, o el compromiso con la verdad y la
equidad por el bien común.
Dependiendo de la cultura o la sociedad desde donde se analice, se priorizarán
algunos valores por encima de otros. Como se verá, las sociedades humanas
adquieren un compromiso para con estos conceptos y buscan el método que más
les conviene (o más les seduce) para cumplirlos, aunque al mismo tiempo puedan
ser violados individual o colectivamente. En ese caso, se hablará de personas con
poca ética.
Es importante que se reconozcan la importancia que tienen los valores éticos en
los seres humanos. Especialmente porque ayudan a actuar de una manera
adecuada y evita que las malas acciones nos nublen la razón. Estos son
reglamentos esenciales que desde pequeños hasta adultos se deben seguir.
Mientras crecemos vamos obteniendo un mayor conocimiento y es más difícil
sentirnos atraídos a las malas acciones.
La escala de valores se fundamenta en el reconocimiento
mínimo de los valores más importantes para cada sociedad
e individuo. De esta manera, la persona realiza sus
razonamientos acerca de lo bueno y lo malo en base a esta
escala y establece una actitud de vida consecuente con
sus valores. Por ello, es importante construir una sociedad
con una escala de valores a partir del amor, la lealtad, el
respeto, la honestidad, la paz, la unidad, el amor al prójimo,
con el fin de evitar las desigualdades y las injusticias.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Nicole Suarez.pptx

Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Javier Armendariz
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
ChiaraLizondro
 
éTica personal
éTica personaléTica personal
éTica personal
romundo44
 
Etica unidad 1
Etica unidad 1Etica unidad 1
TAREA N°2.docx
TAREA N°2.docxTAREA N°2.docx
TAREA N°2.docx
AngelMaza6
 
TAREA N°2.docx
TAREA N°2.docxTAREA N°2.docx
TAREA N°2.docx
AngelMaza6
 
teoria de valores y demas analisis de la vida personal
teoria de valores y demas analisis de la vida personalteoria de valores y demas analisis de la vida personal
teoria de valores y demas analisis de la vida personal
PabloSequeraCanalaut
 
''POLTICAS PUBLICAS'' Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
''POLTICAS PUBLICAS''  Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA''POLTICAS PUBLICAS''  Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
''POLTICAS PUBLICAS'' Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
Chhaapis Molinaa'
 
''LAS POLITICAS ALIMENTARIAS'' Unidad lll ECONOMIA Y POLITICA ALIMENTARIA
''LAS POLITICAS ALIMENTARIAS'' Unidad lll ECONOMIA Y POLITICA ALIMENTARIA''LAS POLITICAS ALIMENTARIAS'' Unidad lll ECONOMIA Y POLITICA ALIMENTARIA
''LAS POLITICAS ALIMENTARIAS'' Unidad lll ECONOMIA Y POLITICA ALIMENTARIA
Chhaapis Molinaa'
 
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezValores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Kenser140221
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
AnayanziGarciaGallar
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
LuceroAtenco1
 
Diversidad etica
Diversidad eticaDiversidad etica
Diversidad etica
David Parra
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015
julitzabeth
 
Importancia de la moralización en las personas
Importancia de la moralización en las personasImportancia de la moralización en las personas
Importancia de la moralización en las personas
anthony_m_n
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
La Moral Social
La Moral SocialLa Moral Social
La Moral Social
kerlytorres8
 
Presentacion componente
Presentacion componentePresentacion componente
Presentacion componente
anaceciliaquintero89
 
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
universidad
 

Similar a Presentación Nicole Suarez.pptx (20)

Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
éTica personal
éTica personaléTica personal
éTica personal
 
Etica unidad 1
Etica unidad 1Etica unidad 1
Etica unidad 1
 
TAREA N°2.docx
TAREA N°2.docxTAREA N°2.docx
TAREA N°2.docx
 
TAREA N°2.docx
TAREA N°2.docxTAREA N°2.docx
TAREA N°2.docx
 
teoria de valores y demas analisis de la vida personal
teoria de valores y demas analisis de la vida personalteoria de valores y demas analisis de la vida personal
teoria de valores y demas analisis de la vida personal
 
''POLTICAS PUBLICAS'' Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
''POLTICAS PUBLICAS''  Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA''POLTICAS PUBLICAS''  Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
''POLTICAS PUBLICAS'' Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
 
''LAS POLITICAS ALIMENTARIAS'' Unidad lll ECONOMIA Y POLITICA ALIMENTARIA
''LAS POLITICAS ALIMENTARIAS'' Unidad lll ECONOMIA Y POLITICA ALIMENTARIA''LAS POLITICAS ALIMENTARIAS'' Unidad lll ECONOMIA Y POLITICA ALIMENTARIA
''LAS POLITICAS ALIMENTARIAS'' Unidad lll ECONOMIA Y POLITICA ALIMENTARIA
 
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezValores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
 
Diversidad etica
Diversidad eticaDiversidad etica
Diversidad etica
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015
 
Importancia de la moralización en las personas
Importancia de la moralización en las personasImportancia de la moralización en las personas
Importancia de la moralización en las personas
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
La Moral Social
La Moral SocialLa Moral Social
La Moral Social
 
Presentacion componente
Presentacion componentePresentacion componente
Presentacion componente
 
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Presentación Nicole Suarez.pptx

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto, estado Lara Estudiante: Nicole Suárez Año: 3er Sección: “B” C.I.V: 33.116.858 Asignatura: Informática Profesora: Luzmar Alvarado Barquisimeto, 04 de Mayo del 2023
  • 2. Es el conjunto de costumbres y normas morales que dirigen o evalúan cualquier relación o conducta humana, sobre todo en un ámbito específico, como, por ejemplo, la ética empresarial, la ética médica o la ética periodística. Son guías que orientan la conducta de los seres humanos. Ello contribuye a tomar decisiones congruentes con lo que creernos; nos ayuda a resistir la presión que otros puedan ejercer y a evitar los sentimientos de culpabilidad y la frustración de actuar en función de los valores de otros.
  • 3. Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo en su profesión u oficio. Los valores éticos pueden demostrar ciertos rasgos de la personalidad del individuo. Asimismo, se pueden apreciar las convicciones, los sentimientos y los intereses que la persona posee. Por ejemplo, el individuo que lucha por la justicia y la libertad, valores considerados como positivos, son el reflejo de una persona que ha alcanzado un nivel de desarrollo moral alto. Sin embargo, alguien que actúa bajo valores opuestos, como la corrupción o la conveniencia, se trataría de una persona que actúa bajo valores éticos menos valorados por la sociedad.
  • 4. • La libertad, o el compromiso con la autodeterminación de cada quien y la capacidad de pensar y actuar por sí mismo. • La responsabilidad, o enfrentar las consecuencias de las propias acciones y decisiones. • La honestidad, o el compromiso con la verdad. • La lealtad, o el compromiso con los propios valores o el propio colectivo de pertenencia, más allá del beneficio puntual y personal. • La justicia, o el compromiso con la verdad y la equidad por el bien común.
  • 5. Dependiendo de la cultura o la sociedad desde donde se analice, se priorizarán algunos valores por encima de otros. Como se verá, las sociedades humanas adquieren un compromiso para con estos conceptos y buscan el método que más les conviene (o más les seduce) para cumplirlos, aunque al mismo tiempo puedan ser violados individual o colectivamente. En ese caso, se hablará de personas con poca ética. Es importante que se reconozcan la importancia que tienen los valores éticos en los seres humanos. Especialmente porque ayudan a actuar de una manera adecuada y evita que las malas acciones nos nublen la razón. Estos son reglamentos esenciales que desde pequeños hasta adultos se deben seguir. Mientras crecemos vamos obteniendo un mayor conocimiento y es más difícil sentirnos atraídos a las malas acciones. La escala de valores se fundamenta en el reconocimiento mínimo de los valores más importantes para cada sociedad e individuo. De esta manera, la persona realiza sus razonamientos acerca de lo bueno y lo malo en base a esta escala y establece una actitud de vida consecuente con sus valores. Por ello, es importante construir una sociedad con una escala de valores a partir del amor, la lealtad, el respeto, la honestidad, la paz, la unidad, el amor al prójimo, con el fin de evitar las desigualdades y las injusticias.