SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA
Unidad 1
OBJETO DE ESTUDIO DE LA ÉTICA
La ética existe para regular
los actos morales o inmorales,
es decir marcar parámetros
de lo bueno y de lo malo
teóricamente.
La tarea fundamental de la ética
es la de explicar, esclarecer o
investigar una realidad dada
produciendo los conceptos
correspondientes
DEFINICIÓN DE ÉTICA
Es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad.
Responde a la necesidad de un tratamiento científico de los problemas
morales.
Acto moral e inmoral=
Responsabilidad
ÉTICA EN LA VIDA COTIDIANA
Ética personal Ética laboral Ética en la escuela
Ética social Ética ciudadana
Ética
medioambiental
Ética económica
DIFERENCIA ENTRE MORAL Y ÉTICA
ÁMBITOS EN LO PERSONAL Y
SOCIAL
La
• ética personal es la decisión que uno como persona realiza para
escoger la opción buena o la opción mala , de acuerdo a los valores
y a la formación de cada persona.
La
• ética social corresponde a los valores que nos formamos ,
aplicados en la forma de relacionarnos con el medio social.
VALORES
Las actividades humanas de mayor envergadura giran en torno a los grandes valores; la
verdad, belleza, la bondad, la utilidad.
La educación : En cualquier ambiente donde la examinemos, su tarea es promover,
inculcar y estimular tales o cuales valores muy significativos para la respectiva
comunidad.
Las ciencias: todas ellas buscan el valor verdad.
Las bellas artes y la estética: Buscan el valor belleza.
La tecnología: Busca el valor utlidad.
El comercio: Es el intercambio de cosas valiosas.
La ética: Busca el valor bondan (justicia, respeto, etc)
Las religiones: Oficialmente promueven los valores trascendentales y sobrenaturales.
• La política: Promueve valores sociales y, al menos en teoría, el bien común.
• El deporte: Promueve la disciplina y la salud.
VALOR: Cualidad de
un sujeto u objeto
VALORES: Principios, virtudes
o cualidades que
caracterizan a una persona.
Los cuales definen los
pensamientos de una
persona y la manera de
cómo desea vivir y compartir
QUE ES UNA SOCIEDAD
Es una
• unión moral de individuos que se proponen un fin común con objeto
de lograr un bien que beneficie a todos.
Se desarrolla bajo la dirección de una
• autoridad.
Una sociedad constituye una
persona moral con todos sus
derechos y con todas sus
obligaciones.
ÉTICA Y SU SENTIDO
SOCIOCULTURAL
¿qué
• es la cultura? Es la información transmitida por
enseñanza y aprendizaje, y no por herencia
genética. Conjunto de rasgos distintivos, espirituales
y materiales, intelectuales y afectivos que
caracterizan a una socieda o a un grupo social.
JUICIOS DE VALOR
• Juicio mediane el cual apreciamos las cosas o las acciones. Está
condicionado por el sistema de valores asumidos por quien lo emite. Los
juicios de valor pueden ser juicios morales, éticos, estéticos, políticos,
religiosos, etc. y se contraponen a los juicios de hecho. Los juicios de valor
expresan nuestros gustos, preferencias, ideologías, etc.
Cada vez que actuamos
de manera consciente,
llevamos a cabo juicios
de valor.
El juicio ético usa el raciocinio
para tomar la decisión.
El juicio moral se basa en los
valores sobre las acciones o
conductas.
JUICIO MORAL: Cuando se emite una
opinión pública o simplemente una reflexión
mental sobre lo bueno o lo malo, lo
conveniente o inconveniente de una
accion llevada a cabo por una persona, se
esta emitiendo un juicio de valor moral.
El juico moral es la percepción de una
conducta o hecho y juzgado desde el
punto de vista moral en base a los valores
inculcados desde la infancia, ya sea en el
seno familiar, en la escuela, en la religión y
en la misma sociedad.
Casos en los que mayormente
se emiten juicios morales:
La edad en las relaciones
1.
amorosas.
Embarazo precoz . ¿quién
2.
fue el o la irresponsable?
El divorcio .
3.
La prostitución.
4.
La promiscuidad.
5.
El adulterio.
6.
El aborto.
7.
La familia es el primer núcleo
de la sociedad donde se
desarrolla una persona, alli se
cultivan principalmente los
valores morales.
ETAPAS DE UN JUICIO MORAL
• Intención: una ide sobre la acción
• Motivo: Una razón por la cual se realiza una acción
• Rasgos de carácter: Los aspectos de la personalidad de un individuo
• Aspectos de situación: Referentes a las circunstancias que rodean la acción
• Ambiente: Donde se realiza una acción
• Historia. Aspectos pasados que pueden influir en alguna acción
• Retribución, la respuesta que se tiene al haber realizado el juicio de valor.
Juicio ético: Es el
razonamiento necesario para
poder elegir la acción o la
actitud mas conveniente
entre las que se presentan
ante una determinada
situación.
Esta decisión se basa en las
normas sociales, de esta
manera este tipo de juicio
busca ayudar a solventar
cualquier dilema ético que
aparezca.
Ejemplos de juicios éticos:
1. Una persona que consume droga
2. Una persona que roba a un niño
indefenso
3. Un presidente que es descubierto
mintiendo
4. Una persona que no ayuda a una
persona con discapacidad que
intenta caminar
5. Las personas que maltratan sin
motivo a los animales
6. El alumno que hace trampa en los
examenes
7. El acoso sexual a las trabajadoras
8. Una enfermera que atiende sin
consideracion a los pacientes
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
Verdad
Responsa
bilidad
Justicia Libertad
VERDAD
• La verdad es lo que define lo real de lo falso, algo verdadero es algo que se
puede comprobar.
• La verdad es la certeza y la correspondencia asegurando con una
expresión entre lo que pensamos, o afirmamos la realidad.
• La verdad va de acuerdo a la conducta, conocimiento y principios de la
persona.
RESPONSABILIDAD
Es la facultad humana de asumir las consecuencias de sus propios actos. Es
•
cumplir con las obligaciones contraídas aunque éstas no sean del todo
cómodas, ya sea por medio de un contrato o simplemente por la palabra
de una persona.
Es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones
•
correctas, se utiliza para referirse a la obligación de responder ante un
hecho. Se considera una cualidad y un valor en el ser humano.
JUSTICIA
Significa dar a cada quien lo que por derecho le corresponde, sea bueno o
•
sea malo. La justicia debe de ser imparcial, es ciega no mira a quien se
juzga.
Es aquella serie de reglas y de normas que estipulan un escenario
•
satisfactorio en lo concerniente a las relaciones entre los individuos entre si y
entre estos con las instituciones.
Puede entendese a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a lo
•
razonable, equitativo o lo indicado por el derecho. La virtud de dar a cada
cual lo que corresponde.
LIBERTAD
Es la cualidad de todo ser humano a elegir su destino, a decidir por si mismo
•
sobre sus propios actos.
Es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores,
•
criterios, razon o voluntad.
Tambien es el estado o la condición en que se encuentra un individuo que
•
no esta en condicion de prisionero sometido a lo que le ordena
otrapersona.
ESTADO
• Entidad jurídica política, integrada por territorio, población, soberanía y
gobierno. Esta entidad identifica y dá ordenamiento al grupo de personas
que aglutina.
El estado es concebido
como la entidad
encargada de asegurar
el respeto de los
derechos de los
individuos
UNESCO: Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura. Este organismo
pertenece a la ONU (Organización de
las naciones unidas).
SOCIEDAD
Organización de los individuos para la satisfacción de necesidades y el
•
establecimiento de relaciones de poder.
Se refiere a una población relativamente independiente o autosuficiente,
•
caracterizada por su organización interna, ubicada en un territorio y
compartiendo pautas culturales.
DEMOCRACIA
La
• democracia parte de la idea de entornos sociales, políticos y
económicos, en donde se favorezca la participación del mayor número de
actores sociales en la toma de decisiones y en la creación de un mundo
mas humano.
Molina (2001) “un régimen democrático debe
ser capaz de mejorar la vida de los
ciudadanos, mitigar la probreza y la
desigualdad social.
DERECHOS HUMANOS
• Los principales derechos humanos, de los cuales se derivan los demas son el
derecho a la vida, a la propiedad y a la libertad. (Luis Pazos, 2008).
• Los gobiernos son instituidos para asegurar estos derechos, su poder deriva
del consentimiento del gobernado y un gobierno que pretende destruir
estos derechos puede ser abolido por el pueblo.
CNDH: Tiene presencia como institución
con la finalidad de defender a cualquier
ciudadano ante la injusticia y las acciones
que vayan en contra de sus derechos
fundamentales
SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL
COMPORTAMIENTO ÉTICO
Ética en el ámbito
personal y social
Ética en el ámbito
académico
Ética en el ejercicio
de la ciudadania
ÉTICA EN EL AMBITO PERSONAL Y
SOCIAL
• Como vamos a medir nuestras decisiones determinando la diferencia entre
el bien y el mal, basados en los valores, en la formación, en los criterios
personales los cuales implican consecuencias.
Una característica
que identifica a los
individuos con ética
personal es su
rectitud.
La solidez de nuestras
decisiones es otra
demostración de
ética personal
Mantenerse al
margen de todo lo
que vaya en contra
de nuestros valores y
principios
Cumplir con nuestra
palabra
ÉTICA EN EL AMBITO ACADÉMICO
Se refiere a seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto al profesor como a
los alumnos y a los padres de familia que juegan un papel muy importante en este
ámbito.
Predominio de valores como:
Honestidad; responsabilidad,
solidaridad y tolerancia
Factores que atentan contra la ética
académica por parte del alumno: Plagio;
falta de honradez en exámenes;
reconocimiento impropio; colaboración
impropia, interferencia en el trabajo de
otros.
Factores que atentan contra la ética
académica por parte del docente:
evaluaciones subjetivas; calificaciones
poco claras; favoritismo; falta de respeto
al dirigirse con sobrenombres hacia los
alumnos; ridiculizar a los alumnos.
CÓDIGO DE ÉTICA ITSPR
Legalidad
Objetividad
Profesionalismo
Honradez
Lealtad
Imparcialidad
Eficiencia
Eficacia
Equidad
Transparencia
Integridad
Competencia por mérito
6.6 RELACIONES INTERPERSONALES
Propiciar un clima agradable promoviendo la diversidad
cultural, el respeto mutuo, la igualdad de oportunidades sin
importar el género, edad, grupo étnico o capacidad física.
Abstener el propagar rumores o comentarios que lesionen
la integridad moral y reputación de mis colegas.
No distraer a mis compañeros (as) con acciones como
escuchar música con volumen alto o conversaciones
personales además evitare el lenguaje ofensivo.
6.7 RESPETO POR LOS DEMÁS
Actuar con cortesía, igualdad, cordialidad y tolerancia en
el área de trabajo sin importar cargos.
Dar un trato digno, equitativo sin hacer distinciones sobre
sexo, color de piel o grupo étnico o capacidad física.
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA
CIUDADANIA
No solo se refiere a cumplir como ciudadanos emitiendo nuestro voto para elegir a nuestros
gobernantes, sino que es un compromiso constante con el bien común.
Participación en
las desiciones
públicas y
disposiciones
gubernamentales
Solidaridad
social
Actores sociales
no
dependientes
del estado ni
de los partidos.
El comportamiento ético de un ciudadano es respetar el espacio público y privado, no
dañar a terceros con nuestro comportamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores éticos 2
Valores éticos 2Valores éticos 2
Valores éticos 2
JosselinArreaga
 
Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)
19Fiorella
 
Presentacion componente
Presentacion componentePresentacion componente
Presentacion componente
anaceciliaquintero89
 
Principios morales del ser humano
Principios morales del ser humanoPrincipios morales del ser humano
Principios morales del ser humano
Keidy Napa
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
Nohelys Quero
 
Ser persona y ética
Ser persona y éticaSer persona y ética
Ser persona y éticaAngelestl
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
Deybis Anaya
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
luisecm10
 
éTica y valores i
éTica y valores iéTica y valores i
éTica y valores ijona0812
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
Diana Legua
 
éTica y valores como esencia del ser humano
éTica y valores como esencia del ser humanoéTica y valores como esencia del ser humano
éTica y valores como esencia del ser humano
aboanaisduran2015
 
La accion responsable del hombre
La accion responsable del hombreLa accion responsable del hombre
La accion responsable del hombre
Dayana Bastidas Bustillo
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
georgeinfo6
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
CRISTIANMARTINcorredor
 
Etica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justiciaEtica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justicia
anamarquez75
 
éTica personal
éTica personaléTica personal
éTica personalromundo44
 
Etica y valores como esencia de ser humano norbis
Etica y valores como esencia de ser humano norbisEtica y valores como esencia de ser humano norbis
Etica y valores como esencia de ser humano norbis
INLATOCA
 

La actualidad más candente (19)

Valores éticos 2
Valores éticos 2Valores éticos 2
Valores éticos 2
 
Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)
 
Presentacion componente
Presentacion componentePresentacion componente
Presentacion componente
 
Principios morales del ser humano
Principios morales del ser humanoPrincipios morales del ser humano
Principios morales del ser humano
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
 
Ser persona y ética
Ser persona y éticaSer persona y ética
Ser persona y ética
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
 
éTica y valores i
éTica y valores iéTica y valores i
éTica y valores i
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
 
éTica y valores como esencia del ser humano
éTica y valores como esencia del ser humanoéTica y valores como esencia del ser humano
éTica y valores como esencia del ser humano
 
La accion responsable del hombre
La accion responsable del hombreLa accion responsable del hombre
La accion responsable del hombre
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Etica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justiciaEtica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justicia
 
éTica personal
éTica personaléTica personal
éTica personal
 
Etica y valores como esencia de ser humano norbis
Etica y valores como esencia de ser humano norbisEtica y valores como esencia de ser humano norbis
Etica y valores como esencia de ser humano norbis
 

Similar a Etica unidad 1

EL SENTIDO DE APREDER ETICA.ppsx
EL SENTIDO DE APREDER ETICA.ppsxEL SENTIDO DE APREDER ETICA.ppsx
EL SENTIDO DE APREDER ETICA.ppsx
MiguelMer
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
Jossah Ab
 
Ètica, Moral y Valores
 Ètica, Moral y Valores Ètica, Moral y Valores
Ètica, Moral y Valores
Yazpe
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Patricia Devia
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
Priscila Huerta mendoza
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
minervafpr
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
minervafpr
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
genexandre
 
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Javier Armendariz
 
ETICA UNIDAD I LIDIA.pptx
ETICA UNIDAD I LIDIA.pptxETICA UNIDAD I LIDIA.pptx
ETICA UNIDAD I LIDIA.pptx
LUISALBERTOMARTNEZ9
 
Etica
EticaEtica
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
MelanieOlvera9
 

Similar a Etica unidad 1 (20)

Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
EL SENTIDO DE APREDER ETICA.ppsx
EL SENTIDO DE APREDER ETICA.ppsxEL SENTIDO DE APREDER ETICA.ppsx
EL SENTIDO DE APREDER ETICA.ppsx
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
 
Ètica, Moral y Valores
 Ètica, Moral y Valores Ètica, Moral y Valores
Ètica, Moral y Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
 
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
ETICA UNIDAD I LIDIA.pptx
ETICA UNIDAD I LIDIA.pptxETICA UNIDAD I LIDIA.pptx
ETICA UNIDAD I LIDIA.pptx
 
Diapositivas expo etica
Diapositivas expo eticaDiapositivas expo etica
Diapositivas expo etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Etica unidad 1

  • 2. OBJETO DE ESTUDIO DE LA ÉTICA La ética existe para regular los actos morales o inmorales, es decir marcar parámetros de lo bueno y de lo malo teóricamente. La tarea fundamental de la ética es la de explicar, esclarecer o investigar una realidad dada produciendo los conceptos correspondientes
  • 3. DEFINICIÓN DE ÉTICA Es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. Responde a la necesidad de un tratamiento científico de los problemas morales.
  • 4. Acto moral e inmoral= Responsabilidad
  • 5. ÉTICA EN LA VIDA COTIDIANA Ética personal Ética laboral Ética en la escuela Ética social Ética ciudadana Ética medioambiental Ética económica
  • 7. ÁMBITOS EN LO PERSONAL Y SOCIAL La • ética personal es la decisión que uno como persona realiza para escoger la opción buena o la opción mala , de acuerdo a los valores y a la formación de cada persona. La • ética social corresponde a los valores que nos formamos , aplicados en la forma de relacionarnos con el medio social.
  • 8. VALORES Las actividades humanas de mayor envergadura giran en torno a los grandes valores; la verdad, belleza, la bondad, la utilidad. La educación : En cualquier ambiente donde la examinemos, su tarea es promover, inculcar y estimular tales o cuales valores muy significativos para la respectiva comunidad. Las ciencias: todas ellas buscan el valor verdad. Las bellas artes y la estética: Buscan el valor belleza. La tecnología: Busca el valor utlidad. El comercio: Es el intercambio de cosas valiosas. La ética: Busca el valor bondan (justicia, respeto, etc) Las religiones: Oficialmente promueven los valores trascendentales y sobrenaturales.
  • 9. • La política: Promueve valores sociales y, al menos en teoría, el bien común. • El deporte: Promueve la disciplina y la salud. VALOR: Cualidad de un sujeto u objeto VALORES: Principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona. Los cuales definen los pensamientos de una persona y la manera de cómo desea vivir y compartir
  • 10. QUE ES UNA SOCIEDAD Es una • unión moral de individuos que se proponen un fin común con objeto de lograr un bien que beneficie a todos. Se desarrolla bajo la dirección de una • autoridad. Una sociedad constituye una persona moral con todos sus derechos y con todas sus obligaciones.
  • 11. ÉTICA Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL ¿qué • es la cultura? Es la información transmitida por enseñanza y aprendizaje, y no por herencia genética. Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una socieda o a un grupo social.
  • 12. JUICIOS DE VALOR • Juicio mediane el cual apreciamos las cosas o las acciones. Está condicionado por el sistema de valores asumidos por quien lo emite. Los juicios de valor pueden ser juicios morales, éticos, estéticos, políticos, religiosos, etc. y se contraponen a los juicios de hecho. Los juicios de valor expresan nuestros gustos, preferencias, ideologías, etc. Cada vez que actuamos de manera consciente, llevamos a cabo juicios de valor. El juicio ético usa el raciocinio para tomar la decisión. El juicio moral se basa en los valores sobre las acciones o conductas.
  • 13. JUICIO MORAL: Cuando se emite una opinión pública o simplemente una reflexión mental sobre lo bueno o lo malo, lo conveniente o inconveniente de una accion llevada a cabo por una persona, se esta emitiendo un juicio de valor moral. El juico moral es la percepción de una conducta o hecho y juzgado desde el punto de vista moral en base a los valores inculcados desde la infancia, ya sea en el seno familiar, en la escuela, en la religión y en la misma sociedad. Casos en los que mayormente se emiten juicios morales: La edad en las relaciones 1. amorosas. Embarazo precoz . ¿quién 2. fue el o la irresponsable? El divorcio . 3. La prostitución. 4. La promiscuidad. 5. El adulterio. 6. El aborto. 7. La familia es el primer núcleo de la sociedad donde se desarrolla una persona, alli se cultivan principalmente los valores morales.
  • 14. ETAPAS DE UN JUICIO MORAL • Intención: una ide sobre la acción • Motivo: Una razón por la cual se realiza una acción • Rasgos de carácter: Los aspectos de la personalidad de un individuo • Aspectos de situación: Referentes a las circunstancias que rodean la acción • Ambiente: Donde se realiza una acción • Historia. Aspectos pasados que pueden influir en alguna acción • Retribución, la respuesta que se tiene al haber realizado el juicio de valor.
  • 15. Juicio ético: Es el razonamiento necesario para poder elegir la acción o la actitud mas conveniente entre las que se presentan ante una determinada situación. Esta decisión se basa en las normas sociales, de esta manera este tipo de juicio busca ayudar a solventar cualquier dilema ético que aparezca. Ejemplos de juicios éticos: 1. Una persona que consume droga 2. Una persona que roba a un niño indefenso 3. Un presidente que es descubierto mintiendo 4. Una persona que no ayuda a una persona con discapacidad que intenta caminar 5. Las personas que maltratan sin motivo a los animales 6. El alumno que hace trampa en los examenes 7. El acoso sexual a las trabajadoras 8. Una enfermera que atiende sin consideracion a los pacientes
  • 17. VERDAD • La verdad es lo que define lo real de lo falso, algo verdadero es algo que se puede comprobar. • La verdad es la certeza y la correspondencia asegurando con una expresión entre lo que pensamos, o afirmamos la realidad. • La verdad va de acuerdo a la conducta, conocimiento y principios de la persona.
  • 18. RESPONSABILIDAD Es la facultad humana de asumir las consecuencias de sus propios actos. Es • cumplir con las obligaciones contraídas aunque éstas no sean del todo cómodas, ya sea por medio de un contrato o simplemente por la palabra de una persona. Es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones • correctas, se utiliza para referirse a la obligación de responder ante un hecho. Se considera una cualidad y un valor en el ser humano.
  • 19. JUSTICIA Significa dar a cada quien lo que por derecho le corresponde, sea bueno o • sea malo. La justicia debe de ser imparcial, es ciega no mira a quien se juzga. Es aquella serie de reglas y de normas que estipulan un escenario • satisfactorio en lo concerniente a las relaciones entre los individuos entre si y entre estos con las instituciones. Puede entendese a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a lo • razonable, equitativo o lo indicado por el derecho. La virtud de dar a cada cual lo que corresponde.
  • 20. LIBERTAD Es la cualidad de todo ser humano a elegir su destino, a decidir por si mismo • sobre sus propios actos. Es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, • criterios, razon o voluntad. Tambien es el estado o la condición en que se encuentra un individuo que • no esta en condicion de prisionero sometido a lo que le ordena otrapersona.
  • 21. ESTADO • Entidad jurídica política, integrada por territorio, población, soberanía y gobierno. Esta entidad identifica y dá ordenamiento al grupo de personas que aglutina. El estado es concebido como la entidad encargada de asegurar el respeto de los derechos de los individuos UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Este organismo pertenece a la ONU (Organización de las naciones unidas).
  • 22. SOCIEDAD Organización de los individuos para la satisfacción de necesidades y el • establecimiento de relaciones de poder. Se refiere a una población relativamente independiente o autosuficiente, • caracterizada por su organización interna, ubicada en un territorio y compartiendo pautas culturales. DEMOCRACIA La • democracia parte de la idea de entornos sociales, políticos y económicos, en donde se favorezca la participación del mayor número de actores sociales en la toma de decisiones y en la creación de un mundo mas humano. Molina (2001) “un régimen democrático debe ser capaz de mejorar la vida de los ciudadanos, mitigar la probreza y la desigualdad social.
  • 23. DERECHOS HUMANOS • Los principales derechos humanos, de los cuales se derivan los demas son el derecho a la vida, a la propiedad y a la libertad. (Luis Pazos, 2008). • Los gobiernos son instituidos para asegurar estos derechos, su poder deriva del consentimiento del gobernado y un gobierno que pretende destruir estos derechos puede ser abolido por el pueblo. CNDH: Tiene presencia como institución con la finalidad de defender a cualquier ciudadano ante la injusticia y las acciones que vayan en contra de sus derechos fundamentales
  • 24. SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO Ética en el ámbito personal y social Ética en el ámbito académico Ética en el ejercicio de la ciudadania
  • 25. ÉTICA EN EL AMBITO PERSONAL Y SOCIAL • Como vamos a medir nuestras decisiones determinando la diferencia entre el bien y el mal, basados en los valores, en la formación, en los criterios personales los cuales implican consecuencias. Una característica que identifica a los individuos con ética personal es su rectitud. La solidez de nuestras decisiones es otra demostración de ética personal Mantenerse al margen de todo lo que vaya en contra de nuestros valores y principios Cumplir con nuestra palabra
  • 26. ÉTICA EN EL AMBITO ACADÉMICO Se refiere a seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto al profesor como a los alumnos y a los padres de familia que juegan un papel muy importante en este ámbito. Predominio de valores como: Honestidad; responsabilidad, solidaridad y tolerancia Factores que atentan contra la ética académica por parte del alumno: Plagio; falta de honradez en exámenes; reconocimiento impropio; colaboración impropia, interferencia en el trabajo de otros. Factores que atentan contra la ética académica por parte del docente: evaluaciones subjetivas; calificaciones poco claras; favoritismo; falta de respeto al dirigirse con sobrenombres hacia los alumnos; ridiculizar a los alumnos.
  • 27. CÓDIGO DE ÉTICA ITSPR Legalidad Objetividad Profesionalismo Honradez Lealtad Imparcialidad Eficiencia Eficacia Equidad Transparencia Integridad Competencia por mérito 6.6 RELACIONES INTERPERSONALES Propiciar un clima agradable promoviendo la diversidad cultural, el respeto mutuo, la igualdad de oportunidades sin importar el género, edad, grupo étnico o capacidad física. Abstener el propagar rumores o comentarios que lesionen la integridad moral y reputación de mis colegas. No distraer a mis compañeros (as) con acciones como escuchar música con volumen alto o conversaciones personales además evitare el lenguaje ofensivo. 6.7 RESPETO POR LOS DEMÁS Actuar con cortesía, igualdad, cordialidad y tolerancia en el área de trabajo sin importar cargos. Dar un trato digno, equitativo sin hacer distinciones sobre sexo, color de piel o grupo étnico o capacidad física.
  • 28. ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA No solo se refiere a cumplir como ciudadanos emitiendo nuestro voto para elegir a nuestros gobernantes, sino que es un compromiso constante con el bien común. Participación en las desiciones públicas y disposiciones gubernamentales Solidaridad social Actores sociales no dependientes del estado ni de los partidos. El comportamiento ético de un ciudadano es respetar el espacio público y privado, no dañar a terceros con nuestro comportamiento