SlideShare una empresa de Scribd logo
La disolución del
sujeto, Edipo, las drogas y la
muerte simbólica del poeta.




                    Por: Carmen Barnuevo
                    Lobo
                    2º Bac IB
Disolución del sujeto.
Consumo de alucinógenos.

Recorrido por instituciones psiquiátricas.

Formas desarticulación del lenguaje:
   Disolución del orden
   Ruptura con los mecanismos lógicos.
   Ruptura con las estructuras ordenadas

(Pág 128)
Temática edípica.
Rescate del pasado

Una niña simboliza la droga-madre

Aparición de la figura materna en una gran parte
de los poemas

Regresión y nostalgia uterina.

Deja de aparecer tanto en el libro Heroína y
otros poemas (1991)
No puede enfrentarse a su
padre, enfrentamiento a la verdad.

Impide reencuentro con el padre



   Impide la amapola blanca          No nepente

Nepente : bálsamo homérico con que
garantizaban los dioses su felicidad.
Drogas
 Para la reconstrucción o destrucción del sujeto, el
 lenguaje y el mundo.
 Drogas heroicas y alucinógenas




Inspiración surrealista, enfrentamiento con los
 fantasmas en el inconsciente.
 No curan
 Simulacro de olvido
Drogas en la obra
   Poética desde los protocolos de la droga

   Hábitos heroinómanos

   Heroína y otros poemas (1991)



(Pág 413)
Muerte simbólica del autor
   La obra refiere el trauma

   Texto anacrónico

   Se niega a sí mismo

   Naturaleza espectral

   El sujeto se contempla a sí mismo

(Pág 184)
BIBLIOGRAFÍA
PANERO, LEOPOLDO MARÍA. 2010. Poesía
Completa (1970-2000). Madrid: Colección Visor
de Poesía

LABRADOR MÉNDEZ, GERMÁN. 2009. Letras
arrebatadas: poesía y química en la transición
española. Madrid: Devenir Ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Anabel López
 
Copla y calaveras
Copla y calaverasCopla y calaveras
Copla y calaveras
HERMANOSSERDANOFICIAL
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
RosarioCarmonaMarin98
 
Lucila con l
Lucila con l Lucila con l
Lucila con l
BibliotecariaYepes
 
Lucila con l
Lucila con lLucila con l
Lucila con l
BibliotecariaYepes
 
Power point cl4
Power point cl4Power point cl4
Power point cl4
Lucas Stratta
 
Blas de otero
Blas de oteroBlas de otero
Blas de otero
saraycamero
 
4.espronceda
4.espronceda4.espronceda
4.espronceda
magodemoniako
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
alfredomolmeda
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Edgar Alan Poe
Edgar Alan PoeEdgar Alan Poe
Edgar Alan Poe
Maite G. Aparici
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
Mireia Cano Gallent
 
CREACIONISMO: ALTAZOR
CREACIONISMO: ALTAZORCREACIONISMO: ALTAZOR
CREACIONISMO: ALTAZOR
donny batres
 
El lagarto esta llorando. lorca
El lagarto esta llorando. lorcaEl lagarto esta llorando. lorca
El lagarto esta llorando. lorca
Carmen González
 
Poesía renacentista
Poesía renacentistaPoesía renacentista
Poesía renacentista
marinagarbas
 

La actualidad más candente (15)

El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Copla y calaveras
Copla y calaverasCopla y calaveras
Copla y calaveras
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
 
Lucila con l
Lucila con l Lucila con l
Lucila con l
 
Lucila con l
Lucila con lLucila con l
Lucila con l
 
Power point cl4
Power point cl4Power point cl4
Power point cl4
 
Blas de otero
Blas de oteroBlas de otero
Blas de otero
 
4.espronceda
4.espronceda4.espronceda
4.espronceda
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Edgar Alan Poe
Edgar Alan PoeEdgar Alan Poe
Edgar Alan Poe
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
CREACIONISMO: ALTAZOR
CREACIONISMO: ALTAZORCREACIONISMO: ALTAZOR
CREACIONISMO: ALTAZOR
 
El lagarto esta llorando. lorca
El lagarto esta llorando. lorcaEl lagarto esta llorando. lorca
El lagarto esta llorando. lorca
 
Poesía renacentista
Poesía renacentistaPoesía renacentista
Poesía renacentista
 

Destacado

El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
atenearte
 
Articulo El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscasArticulo El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscas
teresaR96
 
El señor de las moscas omar
El  señor de las moscas omar El  señor de las moscas omar
El señor de las moscas omar
omithar
 
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
Carito Rojas
 
El Señor De Las Moscas, William Golding.
El Señor De Las Moscas, William Golding.El Señor De Las Moscas, William Golding.
El Señor De Las Moscas, William Golding.
superbelu
 
El señor de las moscas rené
El señor de las moscas  renéEl señor de las moscas  rené
El señor de las moscas rené
bibliolastra
 
Análisis literario de la obra el señor de las moscas
Análisis literario de la obra  el señor de las moscasAnálisis literario de la obra  el señor de las moscas
Análisis literario de la obra el señor de las moscas
tatiana07vargas
 
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Economia y politica 1
Economia y politica 1Economia y politica 1
Economia y politica 1
mateotaborda123
 

Destacado (9)

El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
 
Articulo El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscasArticulo El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscas
 
El señor de las moscas omar
El  señor de las moscas omar El  señor de las moscas omar
El señor de las moscas omar
 
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
 
El Señor De Las Moscas, William Golding.
El Señor De Las Moscas, William Golding.El Señor De Las Moscas, William Golding.
El Señor De Las Moscas, William Golding.
 
El señor de las moscas rené
El señor de las moscas  renéEl señor de las moscas  rené
El señor de las moscas rené
 
Análisis literario de la obra el señor de las moscas
Análisis literario de la obra  el señor de las moscasAnálisis literario de la obra  el señor de las moscas
Análisis literario de la obra el señor de las moscas
 
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
 
Economia y politica 1
Economia y politica 1Economia y politica 1
Economia y politica 1
 

Similar a Presentación Panero

Clasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia Clasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia
lalarubioa
 
Jarchas
JarchasJarchas
Alberto caeiro apuntes
Alberto caeiro apuntesAlberto caeiro apuntes
Alberto caeiro apuntes
Silvia Lugilde
 
Trayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernándezTrayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernández
lenguaaitana
 
Cuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero liricoCuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero lirico
Carolina Andrea
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
crisjuba
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
kelitavanegas
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
Kelita Vanegas
 
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Patricia Quijada
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.
dolors
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
adamaria
 
Literatura de otros tiempos
Literatura de otros tiemposLiteratura de otros tiempos
Literatura de otros tiempos
Alma Rincon
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Mónica Oyanadel
 
Lírica Renacentista.
Lírica Renacentista.Lírica Renacentista.
Lírica Renacentista.
Javii Gómez
 
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
Soila Lechuga Fresca
 
Miguel Hernández Gilabert
Miguel Hernández GilabertMiguel Hernández Gilabert
Miguel Hernández Gilabert
vesanhi
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Vladimir Coppo
 
Literatura géneros literarios
Literatura géneros literariosLiteratura géneros literarios
Literatura géneros literarios
mpilarlopezromero
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
guest0a1961
 

Similar a Presentación Panero (20)

Clasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia Clasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia
 
Jarchas
JarchasJarchas
Jarchas
 
Alberto caeiro apuntes
Alberto caeiro apuntesAlberto caeiro apuntes
Alberto caeiro apuntes
 
Trayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernándezTrayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernández
 
Cuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero liricoCuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero lirico
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 
Literatura de otros tiempos
Literatura de otros tiemposLiteratura de otros tiempos
Literatura de otros tiempos
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Lírica Renacentista.
Lírica Renacentista.Lírica Renacentista.
Lírica Renacentista.
 
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
 
Miguel Hernández Gilabert
Miguel Hernández GilabertMiguel Hernández Gilabert
Miguel Hernández Gilabert
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Literatura géneros literarios
Literatura géneros literariosLiteratura géneros literarios
Literatura géneros literarios
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 

Presentación Panero

  • 1. La disolución del sujeto, Edipo, las drogas y la muerte simbólica del poeta. Por: Carmen Barnuevo Lobo 2º Bac IB
  • 2. Disolución del sujeto. Consumo de alucinógenos. Recorrido por instituciones psiquiátricas. Formas desarticulación del lenguaje: Disolución del orden Ruptura con los mecanismos lógicos. Ruptura con las estructuras ordenadas (Pág 128)
  • 3. Temática edípica. Rescate del pasado Una niña simboliza la droga-madre Aparición de la figura materna en una gran parte de los poemas Regresión y nostalgia uterina. Deja de aparecer tanto en el libro Heroína y otros poemas (1991)
  • 4. No puede enfrentarse a su padre, enfrentamiento a la verdad. Impide reencuentro con el padre Impide la amapola blanca No nepente Nepente : bálsamo homérico con que garantizaban los dioses su felicidad.
  • 5. Drogas Para la reconstrucción o destrucción del sujeto, el lenguaje y el mundo. Drogas heroicas y alucinógenas Inspiración surrealista, enfrentamiento con los fantasmas en el inconsciente. No curan Simulacro de olvido
  • 6. Drogas en la obra Poética desde los protocolos de la droga Hábitos heroinómanos Heroína y otros poemas (1991) (Pág 413)
  • 7. Muerte simbólica del autor La obra refiere el trauma Texto anacrónico Se niega a sí mismo Naturaleza espectral El sujeto se contempla a sí mismo (Pág 184)
  • 8. BIBLIOGRAFÍA PANERO, LEOPOLDO MARÍA. 2010. Poesía Completa (1970-2000). Madrid: Colección Visor de Poesía LABRADOR MÉNDEZ, GERMÁN. 2009. Letras arrebatadas: poesía y química en la transición española. Madrid: Devenir Ensayo