SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesas de Regionalization de la Educación Superior Departamentos de Cesar, Guajira y Magdalena
Contenido Contexto de la Educación Superior en las Regiones La regionalización en el Plan de Desarrollo Sectorial Desarrollo del Proceso de Regionalización 2011 Plan Sectorial Educación de Calidad el Camino a la Prosperidad La Educación Superior en el  País
Plan Nacional de  Desarrollo 2010-2014 “ Prosperidad para todos” Prosperidad Democrática La Política de Educación Nacional se enmarca en la igualdad de oportunidades para todos y crecimiento y competitividad Crecimiento y competitividad Igualdad de oportunidades Consolidación de la paz PROSPERIDAD DEMOCRÁTICA Sostenibilidad ambiental Relevancia Internacional Buen Gobierno Innovación Más   empleo Menos  pobreza Más   seguridad
Énfasis de la Política MODELO DE GESTIÓN INNOVACIÓN Y PERTINENCIA PRIMERA INFANCIA CERRAR BRECHAS CON ENFOQUE REGIONAL CALIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METAS 2011 - 2014 CERRAR BRECHAS Estudiantes con apoyo financiero del estado 66% 75% 12% 9% Tasa de cobertura 37% 50% Incremento de financiación Reforma Ley 30 Tasa de deserción intra-anual
Contenido La Educación Superior en el  País
Tasa de cobertura por origen de departamento Para el año 2010, el 77.9% de los estudiantes que ingresaron a la educación superior lo hicieron en el mismo departamento en el que terminaron sus estudios de educación media. Brechas en Cobertura
Mayor a 37% Entre 25% y 37% Menor a 15% Entre 15% y 25% Tasa de cobertura departamental por rangos - 2010 Cobertura 2010: 37.1% Meta 2014:  50% Brechas en Cobertura
Metas en Nuevos Cupos y Tasa de Deserción 645.000 Nuevos Cupos / 9% tasa de deserción anual Departamento Nuevos Cupos  2010- 2014 Deserción 2010 Meta  2014 Amazonas 494    ND ND  Antioquia 115.349  12,81% 9,60% Arauca 1.778    ND ND  Atlántico 48.044  13,90% 11,90% Bogotá D.C 44.999  16,03% 12,00% Bolívar 20.312  14,21% 12,45% Boyacá 23.024  11,01% 9,00% Caldas 20.242  9,97% 8,40% Caquetá 11.699  9,42% 8,30% Casanare 8.852    ND ND  Cauca 14.373  7,52% 6,60% Cesar 11.504    11,89% 9,9% Chocó 4.549  11,06% 10% Córdoba 8.260    ND ND  Cundinamarca 21.380  15,49% 13,20% Guainía 293    ND ND  La Guajira 8.948  15% 13,30% Departamento Nuevos Cupos  2010- 2014 Deserción 2010 Meta 2014 Guaviare 729    ND ND  Huila 13.735  7,91% 6,45% Magdalena 14.789  10,06% 8,60% Meta 9.530  8,42% 7,40% Nariño 14.027  11,60% 9,50% Norte de Santander 23.885  15,39% 13,50% Putumayo 1.220  22,87% 19,00% Quindío 8.608  ND  ND Risaralda 17.782  13,74% 11,65% San Andrés 486    ND ND  Santander 38.954  16,58% 14,20% Sucre 6.291  9,33% 7,60% Tolima 33.731  13,67% 11,85% Valle del Cauca 96.985  13,17% 10,50% Vaupés 211    ND ND  Vichada 365    ND ND  Brechas en Cobertura
Contenido Contexto de la Educación Superior en las Regiones
Población de 17 a 21 Años entre 250.0001 a 700.000 Población de 17 a 21 Años entre 100.001  a 250.000 Población de 17 a 21 Años entre 50.001 a 100.000 Población de 17 a 21 Años entre 20.001 a 50.000 Población de 17 a 21 Años entre 0 a 20.000 Presencia de Educación Superior por Densidad Poblacional Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Bogotá D.C. 87 102 2 191 Antioquia 35 64 6 105 Valle del Cauca 24 54 14 92 Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Cundinamarca 6 25 11 42 Atlántico 14 30 4 48 Bolívar 9 32 14 55 Santander 10 36 17 63 Córdoba 2 18 5 25 Nariño 4 19 6 29 Tolima 6 20 9 35 Cauca 6 20 8 34 N. Santander 4 18 2 24 Magdalena 2 12 6 20 Boyacá 2 19 3 24 Huila 2 18 2 22 Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Cesar 1 16 3 20 Caldas 5 16 10 31 Meta 3 22 6 31 Risaralda 4 18 6 28 Sucre 3 12 5 20 La Guajira 2 11 3 16 Chocó 2 11 4 17 Quindío 3 18 2 23 Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Caquetá 1 7 4 12 Casanare 1 15 2 18 Putumayo 1 10 4 15 Arauca - 7 1 8 Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Guaviare - 4 1 5 Amazonas   6 1 7 Vichada - 4 1 5 San Andrés y Providencia 1 5 - 6 Vaupés - 1 1 2 Guainía - 5 1 6
 
 
Contenido La regionalización en el Plan de Desarrollo Sectorial
LA REGIONALIZACIÓN EN EL PLAN DE DESARROLLO SECTORIAL
[object Object],[object Object],[object Object],AVANCES PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Contenido Desarrollo del Proceso de Regionalización 2011
PROCESO REGIONALIZACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR 2011
Foro Virtual de Regionalización Resultados del Foro Principales dificultades de la Regionalización  E. S Estrategias para impulsar la regionalización  de la E. S Disponibilidad de Infraestructura local que garantice las condiciones de calidad de los programas académicos Fomentar procesos de articulación entre la educación media con la educación superior Altos costos de regionalizar programas en el desplazamiento de docentes, e infraestructura para ampliar la oferta en las regiones Generar diálogos regionales entre entidades territoriales, IES, IEM, y Organizaciones sociales., con el fin de gestionar recursos compartidos. Los programas académicos disponibles no son pertinentes a las necesidades socioeconómicas de las regiones. Promover programas académicos pertinentes a las necesidades sociales y económicas de las regiones a través de metodologías virtuales
MESAS DE REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Seguimiento y acompañamiento

Más contenido relacionado

Similar a Presentacin plan sectorial

Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaelheraldoco
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v34. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
Portal Educativo Colombia Aprende
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Presentación sobre Educación Grupo 2
Presentación sobre Educación Grupo 2Presentación sobre Educación Grupo 2
Presentación sobre Educación Grupo 2
Santiago Hidalgo
 
Presentacion diagnostico ultimo (2)
Presentacion diagnostico ultimo (2)Presentacion diagnostico ultimo (2)
Presentacion diagnostico ultimo (2)
Diego Fernando G
 
Exposicion rendicion de cb183 15-16
Exposicion rendicion de  cb183 15-16Exposicion rendicion de  cb183 15-16
Exposicion rendicion de cb183 15-16
Sergio LR
 
Presentación curso escolar Castilla y León 2013 2014
Presentación curso escolar  Castilla y León 2013 2014Presentación curso escolar  Castilla y León 2013 2014
Presentación curso escolar Castilla y León 2013 2014
Junta de Castilla y León
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
wollied
 
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionalesPresentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ultima presentacióm pta
Ultima presentacióm ptaUltima presentacióm pta
Ultima presentacióm ptaSandra Gallardo
 
Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014
websocialcpe
 
Informe de gestión Secretaria de Educación
Informe de gestión Secretaria de EducaciónInforme de gestión Secretaria de Educación
Informe de gestión Secretaria de Educación
Concejo Municipal de Guarne
 

Similar a Presentacin plan sectorial (20)

Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
 
Presentación ministra quinto_encuentro_cali
Presentación ministra quinto_encuentro_caliPresentación ministra quinto_encuentro_cali
Presentación ministra quinto_encuentro_cali
 
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v34. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
 
Presentación sobre Educación Grupo 2
Presentación sobre Educación Grupo 2Presentación sobre Educación Grupo 2
Presentación sobre Educación Grupo 2
 
Presentacion diagnostico ultimo (2)
Presentacion diagnostico ultimo (2)Presentacion diagnostico ultimo (2)
Presentacion diagnostico ultimo (2)
 
Exposicion rendicion de cb183 15-16
Exposicion rendicion de  cb183 15-16Exposicion rendicion de  cb183 15-16
Exposicion rendicion de cb183 15-16
 
Presentación curso escolar Castilla y León 2013 2014
Presentación curso escolar  Castilla y León 2013 2014Presentación curso escolar  Castilla y León 2013 2014
Presentación curso escolar Castilla y León 2013 2014
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Tercer encuentro regional-Territorios Nacionales
Tercer encuentro regional-Territorios NacionalesTercer encuentro regional-Territorios Nacionales
Tercer encuentro regional-Territorios Nacionales
 
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionalesPresentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
 
Ultima presentacióm pta
Ultima presentacióm ptaUltima presentacióm pta
Ultima presentacióm pta
 
Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014
 
Informe de gestión Secretaria de Educación
Informe de gestión Secretaria de EducaciónInforme de gestión Secretaria de Educación
Informe de gestión Secretaria de Educación
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentacin plan sectorial

  • 1. Mesas de Regionalization de la Educación Superior Departamentos de Cesar, Guajira y Magdalena
  • 2. Contenido Contexto de la Educación Superior en las Regiones La regionalización en el Plan de Desarrollo Sectorial Desarrollo del Proceso de Regionalización 2011 Plan Sectorial Educación de Calidad el Camino a la Prosperidad La Educación Superior en el País
  • 3. Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “ Prosperidad para todos” Prosperidad Democrática La Política de Educación Nacional se enmarca en la igualdad de oportunidades para todos y crecimiento y competitividad Crecimiento y competitividad Igualdad de oportunidades Consolidación de la paz PROSPERIDAD DEMOCRÁTICA Sostenibilidad ambiental Relevancia Internacional Buen Gobierno Innovación Más empleo Menos pobreza Más seguridad
  • 4. Énfasis de la Política MODELO DE GESTIÓN INNOVACIÓN Y PERTINENCIA PRIMERA INFANCIA CERRAR BRECHAS CON ENFOQUE REGIONAL CALIDAD
  • 5.
  • 6. Contenido La Educación Superior en el País
  • 7. Tasa de cobertura por origen de departamento Para el año 2010, el 77.9% de los estudiantes que ingresaron a la educación superior lo hicieron en el mismo departamento en el que terminaron sus estudios de educación media. Brechas en Cobertura
  • 8. Mayor a 37% Entre 25% y 37% Menor a 15% Entre 15% y 25% Tasa de cobertura departamental por rangos - 2010 Cobertura 2010: 37.1% Meta 2014: 50% Brechas en Cobertura
  • 9. Metas en Nuevos Cupos y Tasa de Deserción 645.000 Nuevos Cupos / 9% tasa de deserción anual Departamento Nuevos Cupos 2010- 2014 Deserción 2010 Meta 2014 Amazonas 494   ND ND  Antioquia 115.349 12,81% 9,60% Arauca 1.778   ND ND  Atlántico 48.044 13,90% 11,90% Bogotá D.C 44.999 16,03% 12,00% Bolívar 20.312 14,21% 12,45% Boyacá 23.024 11,01% 9,00% Caldas 20.242 9,97% 8,40% Caquetá 11.699 9,42% 8,30% Casanare 8.852   ND ND  Cauca 14.373 7,52% 6,60% Cesar 11.504   11,89% 9,9% Chocó 4.549 11,06% 10% Córdoba 8.260   ND ND  Cundinamarca 21.380 15,49% 13,20% Guainía 293   ND ND  La Guajira 8.948 15% 13,30% Departamento Nuevos Cupos 2010- 2014 Deserción 2010 Meta 2014 Guaviare 729   ND ND  Huila 13.735 7,91% 6,45% Magdalena 14.789 10,06% 8,60% Meta 9.530 8,42% 7,40% Nariño 14.027 11,60% 9,50% Norte de Santander 23.885 15,39% 13,50% Putumayo 1.220 22,87% 19,00% Quindío 8.608 ND  ND Risaralda 17.782 13,74% 11,65% San Andrés 486   ND ND  Santander 38.954 16,58% 14,20% Sucre 6.291 9,33% 7,60% Tolima 33.731 13,67% 11,85% Valle del Cauca 96.985 13,17% 10,50% Vaupés 211   ND ND  Vichada 365   ND ND  Brechas en Cobertura
  • 10. Contenido Contexto de la Educación Superior en las Regiones
  • 11. Población de 17 a 21 Años entre 250.0001 a 700.000 Población de 17 a 21 Años entre 100.001 a 250.000 Población de 17 a 21 Años entre 50.001 a 100.000 Población de 17 a 21 Años entre 20.001 a 50.000 Población de 17 a 21 Años entre 0 a 20.000 Presencia de Educación Superior por Densidad Poblacional Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Bogotá D.C. 87 102 2 191 Antioquia 35 64 6 105 Valle del Cauca 24 54 14 92 Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Cundinamarca 6 25 11 42 Atlántico 14 30 4 48 Bolívar 9 32 14 55 Santander 10 36 17 63 Córdoba 2 18 5 25 Nariño 4 19 6 29 Tolima 6 20 9 35 Cauca 6 20 8 34 N. Santander 4 18 2 24 Magdalena 2 12 6 20 Boyacá 2 19 3 24 Huila 2 18 2 22 Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Cesar 1 16 3 20 Caldas 5 16 10 31 Meta 3 22 6 31 Risaralda 4 18 6 28 Sucre 3 12 5 20 La Guajira 2 11 3 16 Chocó 2 11 4 17 Quindío 3 18 2 23 Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Caquetá 1 7 4 12 Casanare 1 15 2 18 Putumayo 1 10 4 15 Arauca - 7 1 8 Departamento IES Principal - 2010 Seccional IES - 2010 CERES - 2010 Total estrategias de presencia Regional ES Guaviare - 4 1 5 Amazonas   6 1 7 Vichada - 4 1 5 San Andrés y Providencia 1 5 - 6 Vaupés - 1 1 2 Guainía - 5 1 6
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Contenido La regionalización en el Plan de Desarrollo Sectorial
  • 15. LA REGIONALIZACIÓN EN EL PLAN DE DESARROLLO SECTORIAL
  • 16.
  • 17. Contenido Desarrollo del Proceso de Regionalización 2011
  • 19. Foro Virtual de Regionalización Resultados del Foro Principales dificultades de la Regionalización E. S Estrategias para impulsar la regionalización de la E. S Disponibilidad de Infraestructura local que garantice las condiciones de calidad de los programas académicos Fomentar procesos de articulación entre la educación media con la educación superior Altos costos de regionalizar programas en el desplazamiento de docentes, e infraestructura para ampliar la oferta en las regiones Generar diálogos regionales entre entidades territoriales, IES, IEM, y Organizaciones sociales., con el fin de gestionar recursos compartidos. Los programas académicos disponibles no son pertinentes a las necesidades socioeconómicas de las regiones. Promover programas académicos pertinentes a las necesidades sociales y económicas de las regiones a través de metodologías virtuales
  • 20. MESAS DE REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Notas del editor

  1. Cambiar párrafo de tasa de cobertura y quitar de la gráfica de deserción años 2004 y 2005 y alexandra explicar por qué la tendencia de esta gráfica CESAR LÓPEZ
  2. Actualizar a 2010 CESAR LÓPEZ