SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector Educación
Ximena Hamón
Santiago Hidalgo
Ingrid Jaimes
Diego Ruíz
Cifras sobre educación en
Colombia
Variación porcentual de las matrículas totales
2007-2016
Tasa de natalidad histórica en Colombia
según INDEXMUNDI
Razones para la evolución de las
matrículas
 Decrecimiento en la tasa de natalidad
 Deserción escolar
 Poco nivel de graduados entrando a los estudios superiores
Variación porcentual 2013-2014 en
matrículas
Variación porcentual 2014-2015
Variación porcentual 2015-2016
Distribución por nivel educativo 2014
Distribución por nivel educativo 2015
Distribución por nivel educativo 2016
Educación por zonas en 2014
Educación por zonas en 2015
Educación por zonas en 2016
Educación por nivel y zona en 2014
Educación por nivel y zona en 2015
Educación por nivel y zona en 2016
TICs en educación 2016
TICs en educación 2016
TICs en educación 2016
¿Qué es el método Montessori?
Ambiente preparado
Materiales concretos
Adulto observador y
facilitador.
Currículo integrado
Comparación entre educación
Montessori y tradicional
Gastos del gobierno
Inversión del gobierno
20817
22150
23695
25015
26588
29098
20000
21000
22000
23000
24000
25000
26000
27000
28000
29000
30000
2011 2012 2013 2014 2015 2016
Inversión
Inversión
Tasas de crecimiento
2011 - 2012 2012 - 2013 2013 - 2014 2014 - 2015 2015 - 2016
6,40 % 6,97 % 5,57 % 6,28 % 9,44 %
33,5
billones
29%
PGN
2
billones
2017
Pib per capita año 2014
Luxemburgo
7.904110.000
Colombia
Ser pilo paga ha gastado más de 350 mil
millones del PGN para la educación.
Crisis de las
Universidades
Públicas
5 MILLONES DE PESOS
•Universidad Pública
15 MILLONES DE PESOS
•Programa Ser Pilo Paga
Programa Ser Pilo Paga solo
ofrece 10.000 becas.
No son ni siquiera el 2% de
la población bachiller.
 Universidad de la Salle
 Universidad Javeriana
 Universidad de los Andes
 Universidad de la Sabana
 Universidad del Norte
Corporatocracia
¿Quién está recibiendo el dinero de este
programa?
1,6%
• Universidades públicas
98,4%
• Universidades privadas
Cerrar la brecha entre la educación
pública y privada.
 En el 2016 se destinaron 350 mil
millones para infrestructura.
 En el pacífico se han contratado 75
proyectos.
 521 aulas en el Cauca, chocó,
Nariño y Valle del Cauca.
 20.840 niños se vieron
beneficiados.
 En el CONFIS se destinaron 2
billones de pesos para la
financiación y cofinanciación de los
proyectos de infraestructura
escolar.
Entidades territoriales que más han
invertido en infraestructura escolar.
19
7
6 5.57
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Huila Bucaramanga Neiva Pereira
Serie 1
Ciudades que requieren más inversión.
(2016)
9219
3618
2196
1749 1713
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
10000
Bogotá Medellin Cali Barranquilla Cartagena
Serie 1
PLAN NACIONAL DE
DESARROLLO Y LA
EDUCACIÓN
Subtítulo
LOS TRES PILARES DEL PLAN NACIONA DE
DESARROLLO
 Igualdad social
 Oportunidades
 Progreso
 Calidad en la democracia
 Competitividad
¿Cómo se va a lograr?
 Se requiere avanzar en la conformación de un sistema educativo universal de
calidad, que potencie y explote los talentos propios para el beneficio
individual y de la sociedad en su conjunto
Problemática actual
 Educación de baja calidad y pertinencia en todos los nieles educativos
 Jornadas escolares fragmentadas
 Exclusión
 Docentes con insuficiente preparación y con esquemas de contratación
provisionales
 Uno de cada 3 jóvenes no concreta el transito de la educación media a
superior
 Infraestructura
OBJETIVOS
 Cerrar las brechas en acceso y calidad a la educación, entre individuos,
grupos poblacionales y entre regiones, acercando al país a altos estándares
internacionales y logrando la igualdad de oportunidades para todos los
ciudadanos.
Matricula total en instituciones según el nivel de
formación
Nivel de Formación 2013* 2014 2015
Técnica Profesional 83.016 96.466 93.970
Tecnológica 587.914 614.825 623.551
Universitaria 1.296.123 1.369.149 1.431.983
Especialización 82.550 87.784 86.280
Maestría 39.488 48.000 52.608
Doctorado 3.800 4.428 5.158
Total 2.092.891 2.220.652 2.293.550
Estrategias (Educación inicial, primaria y
bachillerato)
 Jornada única escolar
 Fondo de financiamiento de la infraestructura educativa
 Educación inicial
 Educación media para todos
 Programa de estimulo a la calidad educativa
Estrategias (Educación superior)
 Impulso a la educación terciaria
 Marco nacional de cualificaciones
 Mayor cobertura en educación superior
 Acceso a educación superior de calidad
Presupuesto destinado a la educación
 Para educación se destinaron $2,61 billones.
Comparación con otros
sectores
3.60%
17.60%
13.40%
18.60%
19.70%
7.10%
17.90%
13.10%
17.90%
17.40%
0.90% 0.20% 0.20% 0.20% 0.20%
0.00%
2.00%
4.00%
6.00%
8.00%
10.00%
12.00%
14.00%
16.00%
18.00%
20.00%
2013 2014 2015 2016 2017
% de participación
Educación Defensa Ciencia y tecnologia
-
27,276
28,939
31,070
33,533
-
27,744 28,283
30,002 29,554
- 342 349 320 360
(1,000)
4,000
9,000
14,000
19,000
24,000
29,000
34,000
2013 2014 2015 2016 2017
Proyectado para cada año (miles de millones)
Educación Defensa Ciencia y tecnologia
1480
2194
1556
1968 2000
2910
2198
323
1077
809
370 324
7
248
53
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
2013 2014 2015 2016 2017
Inversión (miles de millones)
Educación Defensa Ciencia y tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de taller 1 de power y prezi
Tarea de taller 1 de power y preziTarea de taller 1 de power y prezi
Tarea de taller 1 de power y prezi
Lissette Martinez
 
Tema 8 inmigración
Tema 8 inmigraciónTema 8 inmigración
Tema 8 inmigración
Rafael Feito
 
Politicas minedu-demetrio-ccesa
Politicas minedu-demetrio-ccesaPoliticas minedu-demetrio-ccesa
Politicas minedu-demetrio-ccesa
ccesarosky
 
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegasPoliticas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
wilson-1hf
 

La actualidad más candente (19)

Los motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América LatinaLos motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América Latina
 
Tarea de taller 1 de power y prezi
Tarea de taller 1 de power y preziTarea de taller 1 de power y prezi
Tarea de taller 1 de power y prezi
 
Educación ¿Qué Falta?
Educación ¿Qué Falta?Educación ¿Qué Falta?
Educación ¿Qué Falta?
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America LatinaLos estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
 
Tema 8 inmigración
Tema 8 inmigraciónTema 8 inmigración
Tema 8 inmigración
 
Politicas minedu-demetrio-ccesa
Politicas minedu-demetrio-ccesaPoliticas minedu-demetrio-ccesa
Politicas minedu-demetrio-ccesa
 
Seminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e InternetSeminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e Internet
 
La Tendencia a la Masificacion de mla educación superior en América Latina
La Tendencia a la Masificacion de mla educación superior en América LatinaLa Tendencia a la Masificacion de mla educación superior en América Latina
La Tendencia a la Masificacion de mla educación superior en América Latina
 
La educación superior y los proyectos de i+d+i
La educación superior y los proyectos de i+d+iLa educación superior y los proyectos de i+d+i
La educación superior y los proyectos de i+d+i
 
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegasPoliticas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
 
Rutas de Aprendizaje
Rutas de AprendizajeRutas de Aprendizaje
Rutas de Aprendizaje
 
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegasPoliticas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
 
Diagnostico: cuatro miradas del derecho a la educación general básica
Diagnostico: cuatro miradas del derecho a la educación general básicaDiagnostico: cuatro miradas del derecho a la educación general básica
Diagnostico: cuatro miradas del derecho a la educación general básica
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
 
3. men foro regional paisa acceso y permanencia_280911
3. men foro regional paisa acceso y permanencia_2809113. men foro regional paisa acceso y permanencia_280911
3. men foro regional paisa acceso y permanencia_280911
 
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
 
Presentación secretaria privada educación
Presentación secretaria privada educaciónPresentación secretaria privada educación
Presentación secretaria privada educación
 
Cuba Arminet
Cuba ArminetCuba Arminet
Cuba Arminet
 

Similar a Presentación sobre Educación Grupo 2

Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
elheraldoco
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
John Sudarsky
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
Lina Gómez G
 
Debate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaDebate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media Plenaria
John Sudarsky
 

Similar a Presentación sobre Educación Grupo 2 (20)

5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Presentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentroPresentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentro
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
 
Presentación ministra quinto_encuentro_cali
Presentación ministra quinto_encuentro_caliPresentación ministra quinto_encuentro_cali
Presentación ministra quinto_encuentro_cali
 
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v34. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
 
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionalesPresentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
 
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
 
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América LatinaLas Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
 
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
 
El rol de la educación superior en el desarrollo humano
El rol de la educación superior en el desarrollo humanoEl rol de la educación superior en el desarrollo humano
El rol de la educación superior en el desarrollo humano
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
 
Debate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaDebate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media Plenaria
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presentación sobre Educación Grupo 2