SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADJETIVO CALIFICATIVO

DEFINICIÓN: Palabra variable que indica una cualidad del
sustantivo al que se refiere y con el cual concuerda en género
y número.

                   Ejemplos: Niña rubia.
                             Platos redondos.

El adjetivo puede situarse delante o detrás del sustantivo
sobre el que incide. Este hecho implica, a veces, un cambio
en el significado de la expresión.

Ejs. Tengo un amigo viejo. Tengo un viejo amigo.
GÉNERO Y NÚMERO DEL ADJETIVO:


   Decimos que el adjetivo es una palabra variable, pues
    admite variación de género y número.

   Algunos adjetivos presentan dos terminaciones, una para
    el masculino y otra para el femenino. Sin embargo, otros,
    sólo presentan una terminación.

    Ej. Bueno, buena
        Niño inteligente, niña inteligente.

   Todos los adjetivos tienen una forma específica para el
    plural, que se construye añadiendo -s o -es
GRADO DEL ADJETIVO


   Esta es una cualidad única del Adjetivo.

   El adjetivo calificativo puede expresar la cualidad en
    menor o mayor grado; por ejemplo, muy tranquilo,
    expresa más intensidad que tranquilo.

   Grado Positivo: Expresa la cualidad sin intensidad, sin
    compararla.
    Ej. Eva es simpática.

   Grado Comparativo: Se compara una cualidad entre dos
    términos o seres que la poseen. La comparación se
    puede realizar a tres niveles:
- INFERIORIDAD:
Menos simpática que.

Ej. Eva es menos simpática que su prima.

- IGUALDAD:
Tan simpática como:

Ej. Eva es tan simpática como su prima.

- SUPERIORIDAD:
Más simpática que.

Ej. Eva es más simpática que su prima.
Grado Superlativo: se expresa la cualidad en grado máximo.

           Muy simpática. Adverbio + sustantivo

                 Ej. Eva es muy simpática

    O también con las terminaciones: -ísimo/a, -érrimo/a.

                 Ej. Eva es simpatiquísima.
CLASES DE ADJETIVOS




ADJETIVOS ESPECIFICATIVOS: Expresan una cualidad que
     distingue al ser u objeto de entre otros posibles.

                     Ej. Nieve abundante

ADJETIVOS EXPLICATIVOS: Expresan una cualidad del ser
    u objeto que no es necesaria para su localización:

                       Ej. Nieva blanca
  A este tipo de adjetivos se les llama en literatura Epítetos.
- Existen además, adjetivos que atribuyen al sustantivo al que
      van referidos cualidades o características objetivas.

          Ejs. Ordenador nuevo. Libro estropeado.

  - Otros, expresan sin embargo cualidades o características
totalmente subjetivas, es decir, dependen de la valoración del
                           hablante.

           Ejs. Tema interesante. Ropa elegante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres PosesivosGustavo Balcazar
 
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
chiarellaarturo
 
Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slideshare
fredbuster
 
EL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESOEL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESO
pgonzalezgarcia1
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
Rosa E Padilla
 
El adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6ºEl adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6º
Isabel Dominguez
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
Paqui Ruiz
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
Majose Carrión
 
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
@profejaran
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoMary H.M.
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
INTEF
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
Miguel Ángel Quesada López
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivojumilin
 

La actualidad más candente (20)

Los complementos
Los complementosLos complementos
Los complementos
 
Conjunciones Leidy
Conjunciones LeidyConjunciones Leidy
Conjunciones Leidy
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres Posesivos
 
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
El Sustantivo [Modo De Compatibilidad]
 
Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slideshare
 
EL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESOEL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESO
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
El adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6ºEl adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6º
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Conjunciones Leidy
Conjunciones LeidyConjunciones Leidy
Conjunciones Leidy
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivo
 

Destacado

Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbioangela2002
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
josemaria.iglesias
 
Los Pronombres Personales
Los Pronombres PersonalesLos Pronombres Personales
Los Pronombres Personales
Antonio Chenoll
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
JUAMPE
 

Destacado (7)

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbio
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Los Pronombres Personales
Los Pronombres PersonalesLos Pronombres Personales
Los Pronombres Personales
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 

Similar a Presentación power point el adjetivo 1º eso

el adjetivo descripción y usos- en español
el adjetivo descripción y usos- en españolel adjetivo descripción y usos- en español
el adjetivo descripción y usos- en español
Carlos Guevara
 
Español
EspañolEspañol
Español
ssuser8cfd281
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
Tareas Fáciles
 
92388502-diapositivas.pptx
92388502-diapositivas.pptx92388502-diapositivas.pptx
92388502-diapositivas.pptx
AngieMayor
 
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.pptx
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.pptxLENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.pptx
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.pptx
FernandoSoley
 
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura
Víctor Tobias
 
5.el adjetivo libro elio
5.el adjetivo libro elio 5.el adjetivo libro elio
5.el adjetivo libro elio
Elio33
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivosmaestra5b
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
LisbethDeras
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOpaula-paula
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
AndresOrtega132
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivoangely25
 
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdfTEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
aliciamoreno52
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativosanakmp
 

Similar a Presentación power point el adjetivo 1º eso (20)

el adjetivo descripción y usos- en español
el adjetivo descripción y usos- en españolel adjetivo descripción y usos- en español
el adjetivo descripción y usos- en español
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
92388502-diapositivas.pptx
92388502-diapositivas.pptx92388502-diapositivas.pptx
92388502-diapositivas.pptx
 
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.pptx
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.pptxLENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.pptx
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.pptx
 
Pover point
Pover pointPover point
Pover point
 
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura
 
El adjetivo 2014
El adjetivo 2014El adjetivo 2014
El adjetivo 2014
 
El adjetivo 2014
El adjetivo 2014El adjetivo 2014
El adjetivo 2014
 
5.el adjetivo libro elio
5.el adjetivo libro elio 5.el adjetivo libro elio
5.el adjetivo libro elio
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdfTEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 

Más de Manuel Cañete Jurado

Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor MonteagudoTema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor MonteagudoManuel Cañete Jurado
 
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor MonteagudoTema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Manuel Cañete Jurado
 
Tema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosTema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosManuel Cañete Jurado
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoManuel Cañete Jurado
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoManuel Cañete Jurado
 
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...Manuel Cañete Jurado
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoManuel Cañete Jurado
 
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]Manuel Cañete Jurado
 
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Manuel Cañete Jurado
 
Narrativa medieval castellana
Narrativa medieval castellanaNarrativa medieval castellana
Narrativa medieval castellana
Manuel Cañete Jurado
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
Manuel Cañete Jurado
 

Más de Manuel Cañete Jurado (16)

Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor MonteagudoTema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
 
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor MonteagudoTema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
Tema 13º la narrativa medieval Profesor: Héctor Monteagudo
 
Tema 12º la lírica medieval
Tema 12º la lírica medievalTema 12º la lírica medieval
Tema 12º la lírica medieval
 
Tema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosTema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literarios
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
 
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
 
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Apéndice gramatical
Apéndice gramaticalApéndice gramatical
Apéndice gramatical
 
1 clases de palabras
1 clases de palabras1 clases de palabras
1 clases de palabras
 
Apéndice de ortografía
Apéndice de ortografíaApéndice de ortografía
Apéndice de ortografía
 
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
 
Narrativa medieval castellana
Narrativa medieval castellanaNarrativa medieval castellana
Narrativa medieval castellana
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
 

Presentación power point el adjetivo 1º eso

  • 1. EL ADJETIVO CALIFICATIVO DEFINICIÓN: Palabra variable que indica una cualidad del sustantivo al que se refiere y con el cual concuerda en género y número. Ejemplos: Niña rubia. Platos redondos. El adjetivo puede situarse delante o detrás del sustantivo sobre el que incide. Este hecho implica, a veces, un cambio en el significado de la expresión. Ejs. Tengo un amigo viejo. Tengo un viejo amigo.
  • 2. GÉNERO Y NÚMERO DEL ADJETIVO:  Decimos que el adjetivo es una palabra variable, pues admite variación de género y número.  Algunos adjetivos presentan dos terminaciones, una para el masculino y otra para el femenino. Sin embargo, otros, sólo presentan una terminación. Ej. Bueno, buena Niño inteligente, niña inteligente.  Todos los adjetivos tienen una forma específica para el plural, que se construye añadiendo -s o -es
  • 3. GRADO DEL ADJETIVO  Esta es una cualidad única del Adjetivo.  El adjetivo calificativo puede expresar la cualidad en menor o mayor grado; por ejemplo, muy tranquilo, expresa más intensidad que tranquilo.  Grado Positivo: Expresa la cualidad sin intensidad, sin compararla. Ej. Eva es simpática.  Grado Comparativo: Se compara una cualidad entre dos términos o seres que la poseen. La comparación se puede realizar a tres niveles:
  • 4. - INFERIORIDAD: Menos simpática que. Ej. Eva es menos simpática que su prima. - IGUALDAD: Tan simpática como: Ej. Eva es tan simpática como su prima. - SUPERIORIDAD: Más simpática que. Ej. Eva es más simpática que su prima.
  • 5. Grado Superlativo: se expresa la cualidad en grado máximo. Muy simpática. Adverbio + sustantivo Ej. Eva es muy simpática O también con las terminaciones: -ísimo/a, -érrimo/a. Ej. Eva es simpatiquísima.
  • 6. CLASES DE ADJETIVOS ADJETIVOS ESPECIFICATIVOS: Expresan una cualidad que distingue al ser u objeto de entre otros posibles. Ej. Nieve abundante ADJETIVOS EXPLICATIVOS: Expresan una cualidad del ser u objeto que no es necesaria para su localización: Ej. Nieva blanca A este tipo de adjetivos se les llama en literatura Epítetos.
  • 7. - Existen además, adjetivos que atribuyen al sustantivo al que van referidos cualidades o características objetivas. Ejs. Ordenador nuevo. Libro estropeado. - Otros, expresan sin embargo cualidades o características totalmente subjetivas, es decir, dependen de la valoración del hablante. Ejs. Tema interesante. Ropa elegante.