SlideShare una empresa de Scribd logo
Creado por Tareas Fáciles

 El adjetivo es una parte de la oración, es una palabra
que complementa a un sustantivo para calificarlo
y/o determinarlo, expresando sus características,
cualidades o propiedades atribuidas.
 Estas expresiones por el significado del adjetivo, son
adyacentes al sustantivo y pueden ser concretas o
abstractas.
Definición

Ejemplos

 Ejemplo:
 El libro verde, el libro grande (concreto).
 El libro difícil, el libro complejo (abstracto)

 Los adjetivos expresan cualidades de los nombres
con mayor o menor intensidad, al cual denominamos
grados del adjetivo, y ellos son:
 Grado positivo: Un adjetivo está en grado positivo
cuando expresa una cualidad sin dar idea de
intensidad.
 Ejemplo:
 Javier es ágil y Daniel está gordo.
Clases

 Grado comparativo: Un adjetivo está en grado
comparativo cuando expresa una cualidad indicando
una variación o comparación en cuanto a la
intensidad que relaciona dos términos entre sí.
 Ejemplo:
 Wilson es menos ágil que Martín.

 Grado superlativo: Un adjetivo está en grado superlativo cuando expresa
una cualidad del nombre en su grado máximo.
 Ejemplo:
 Karen es muy simpática.
 Karen es simpatiquísima.
 Cuando expresamos una cualidad en su grado más elevado estamos
utilizando el grado superlativo absoluto.
 Ejemplo:
 Daniel es rapidísimo.
 Daniel es muy rápido.

 Adjetivo Demostrativo: El que determina al sustantivo
indicando lejanía o proximidad en relación a las personas que
hablan; o sea, indica ubicación espacial.
 Ejemplos:
 Este, ese, aquel, aquella, estas, esas, aquellas, etc.
 Aquella niña es mi amiga.( Si la persona que habla está lejos.)
 Esta niña es mi amiga. .( Si la persona que habla está cerca.)
 Esa niña es mi amiga. ( Si la persona que habla está a una
distancia media.)
 Adjetivos Posesivos: Que indica posesión o pertenencia.
 Ejemplo
 Mi, tu, tuya, suya, su, sus, nuestro, vuestro, tuyos, suyas, suyos, vuestros, etc.
 Mi mamá está descansando en su pieza.
 Adjetivo Numeral: Indican un número determinado. Puede ser de orden, cantidad, múltiplo o partición de
cantidades.
 Los adjetivos numerales pueden ser:

 Numeral cardinal: Indican un número determinado, que puede ser de cantidad, orden, fracción o múltiplo de una
cantidad.
 Ejemplo
 Uno, mil, doscientos, etc.
 En mi colegio somos ochocientos cincuenta alumnos.
 Numeral ordinal: Indica un orden.
 Ejemplo:
 Primero, sexto, décimo, vigésimo, etc.
 Vamos segundos en la competencia de la semana del colegio.
 Numeral multiplicativo: conocido como múltiplos agrega al sustantivo la idea de veces.
 Ejemplo
 Doble, triple, quíntuples, etc.
 He leído el doble de páginas que tú.
 Numeral partitivo: agrega al sustantivo la idea de parte de una unidad.
 Ejemplo
 Mitad, media, vigésima, décima, etc.
 Mi hermana se comió la mitad de los dulces.
 Adjetivo Indefinido: Los que pueden referirse al número o cantidad y también a la identidad
imprecisa de lo designado por nombre. Todos tienen variación de género y número con excepción
de cualquier y ningún. Van antepuestos al nombre salvo ningún que puede ir pospuesto.
 Ejemplo
 Muchos, pocos, algunos, varias, cualquiera, etc.
 Algunas de mis amigas fueron a mi cumpleaños.
 Adjetivos Exclamativos o Interrogativos: Son los que se emplean en la oración interrogativa o
exclamativa, siempre se antepone al sustantivo y se acentúan.
 Los adjetivos interrogativos son: Cuál(es), qué, cuánto(s), cuánta(s).
 Ejemplos:
 ¡Qué niña!
 ¿Qué niño?
 Adjetivo Explicativo: Conocidos como epítetos, son los que expresan una cualidad no necesaria del nombre, pero
que añade interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre.
 Ejemplos:
 Blanca Nieve, Amplia calle.
 Adjetivo Especificativo: Es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Suele
ir detrás del nombre.
 Ejemplos:
 Corbata azul, día caluroso.
 Adjetivo Relacional: Aquellos que pese a limitar la extensión del sutantivo, al que acompañan como los
calificativos, carecen de grado.
 Ejemplo:
 Vehículo policial, institución pública.

Gracias por atender y espero que les haya servido.
«FIN»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slideshare
fredbuster
 
Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º. Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º.
yolandapadreclaret
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónSandra Casierra
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoManuel Cañete Jurado
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracionmariajosegomezysergio
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Vickthor Moreano
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
Jorge Castillo
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
pilarlahoz
 
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANATema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
Articulo y adjetivo final
Articulo y adjetivo   finalArticulo y adjetivo   final
Articulo y adjetivo finalgramaticaud
 
Preposiciones, verbos, articulos
Preposiciones, verbos, articulosPreposiciones, verbos, articulos
Preposiciones, verbos, articulosClaudia Araya
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalesamayans
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
belenpetin
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
mbravo1
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
MundoLiterario
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slideshare
 
Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º. Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º.
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANATema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Articulo y adjetivo final
Articulo y adjetivo   finalArticulo y adjetivo   final
Articulo y adjetivo final
 
Preposiciones, verbos, articulos
Preposiciones, verbos, articulosPreposiciones, verbos, articulos
Preposiciones, verbos, articulos
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
Los Adjetivos
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
 

Destacado

UM Chile - Wave 6
UM Chile - Wave 6UM Chile - Wave 6
UM Chile - Wave 6
UMChile
 
Не_виплачують_заробітної_плати
Не_виплачують_заробітної_платиНе_виплачують_заробітної_плати
Не_виплачують_заробітної_платиVitalij Misjats
 
resumen de investigación consultada
resumen de investigación consultadaresumen de investigación consultada
resumen de investigación consultadamanuelyunga
 
How effective is the combination of your main q4 eval
How effective is the combination of your main q4 evalHow effective is the combination of your main q4 eval
How effective is the combination of your main q4 evallferd
 
Entrepreneurial ecosystem markers -slides
Entrepreneurial ecosystem markers -slidesEntrepreneurial ecosystem markers -slides
Entrepreneurial ecosystem markers -slides
Norris Krueger
 
Freitas aula 4
Freitas aula 4Freitas aula 4
Alphaworks deck v2
Alphaworks deck v2Alphaworks deck v2
Alphaworks deck v2alphaworks
 
Synflex
SynflexSynflex
Synflex
simprro379
 
Basic Planning Principles Of Assyrian, Egyptian, Roman and Greek Cities
Basic Planning Principles Of Assyrian, Egyptian, Roman and Greek CitiesBasic Planning Principles Of Assyrian, Egyptian, Roman and Greek Cities
Basic Planning Principles Of Assyrian, Egyptian, Roman and Greek CitiesRajat Katarne
 
I beggar
I beggarI beggar
I beggar
simprro379
 
Turbo promotor
Turbo promotorTurbo promotor
Turbo promotor
simprro379
 
Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.
José María
 
Verefranceze
VerefrancezeVerefranceze
Verefranceze
simprro379
 
Universidad nacional de chimborazo(Nellyta)
Universidad nacional de chimborazo(Nellyta)Universidad nacional de chimborazo(Nellyta)
Universidad nacional de chimborazo(Nellyta)
UNACH
 
Problemas de diseño de mezcla ultimo
Problemas de diseño de mezcla ultimoProblemas de diseño de mezcla ultimo
Problemas de diseño de mezcla ultimo
saidysantacruz
 
Sheena Lowrie, Spaces 2012
Sheena Lowrie, Spaces 2012Sheena Lowrie, Spaces 2012
Sheena Lowrie, Spaces 2012
TCV Scotland
 
Android开发工程师必备
Android开发工程师必备Android开发工程师必备
Android开发工程师必备mornone
 
The Secrets to Building a Dominant Media Property - Confab MN Central 2014
The Secrets to Building a Dominant Media Property - Confab MN Central 2014The Secrets to Building a Dominant Media Property - Confab MN Central 2014
The Secrets to Building a Dominant Media Property - Confab MN Central 2014
Joe Pulizzi
 
News Analysis - Is HP getting lean or falling apart?
News Analysis - Is HP getting lean or falling apart?News Analysis - Is HP getting lean or falling apart?
News Analysis - Is HP getting lean or falling apart?
Holger Mueller
 

Destacado (20)

UM Chile - Wave 6
UM Chile - Wave 6UM Chile - Wave 6
UM Chile - Wave 6
 
Не_виплачують_заробітної_плати
Не_виплачують_заробітної_платиНе_виплачують_заробітної_плати
Не_виплачують_заробітної_плати
 
resumen de investigación consultada
resumen de investigación consultadaresumen de investigación consultada
resumen de investigación consultada
 
How effective is the combination of your main q4 eval
How effective is the combination of your main q4 evalHow effective is the combination of your main q4 eval
How effective is the combination of your main q4 eval
 
Entrepreneurial ecosystem markers -slides
Entrepreneurial ecosystem markers -slidesEntrepreneurial ecosystem markers -slides
Entrepreneurial ecosystem markers -slides
 
Freitas aula 4
Freitas aula 4Freitas aula 4
Freitas aula 4
 
Alphaworks deck v2
Alphaworks deck v2Alphaworks deck v2
Alphaworks deck v2
 
Synflex
SynflexSynflex
Synflex
 
Basic Planning Principles Of Assyrian, Egyptian, Roman and Greek Cities
Basic Planning Principles Of Assyrian, Egyptian, Roman and Greek CitiesBasic Planning Principles Of Assyrian, Egyptian, Roman and Greek Cities
Basic Planning Principles Of Assyrian, Egyptian, Roman and Greek Cities
 
I beggar
I beggarI beggar
I beggar
 
H7
H7H7
H7
 
Turbo promotor
Turbo promotorTurbo promotor
Turbo promotor
 
Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.
 
Verefranceze
VerefrancezeVerefranceze
Verefranceze
 
Universidad nacional de chimborazo(Nellyta)
Universidad nacional de chimborazo(Nellyta)Universidad nacional de chimborazo(Nellyta)
Universidad nacional de chimborazo(Nellyta)
 
Problemas de diseño de mezcla ultimo
Problemas de diseño de mezcla ultimoProblemas de diseño de mezcla ultimo
Problemas de diseño de mezcla ultimo
 
Sheena Lowrie, Spaces 2012
Sheena Lowrie, Spaces 2012Sheena Lowrie, Spaces 2012
Sheena Lowrie, Spaces 2012
 
Android开发工程师必备
Android开发工程师必备Android开发工程师必备
Android开发工程师必备
 
The Secrets to Building a Dominant Media Property - Confab MN Central 2014
The Secrets to Building a Dominant Media Property - Confab MN Central 2014The Secrets to Building a Dominant Media Property - Confab MN Central 2014
The Secrets to Building a Dominant Media Property - Confab MN Central 2014
 
News Analysis - Is HP getting lean or falling apart?
News Analysis - Is HP getting lean or falling apart?News Analysis - Is HP getting lean or falling apart?
News Analysis - Is HP getting lean or falling apart?
 

Similar a El adjetivo

Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
Romina Varela
 
Conjunciones y adjetivos
Conjunciones y adjetivosConjunciones y adjetivos
Conjunciones y adjetivos
Juan Piña
 
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdfTEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
aliciamoreno52
 
Español
EspañolEspañol
Español
ssuser8cfd281
 
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura
Víctor Tobias
 
Determinantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujetoDeterminantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujeto
Camila Barraza
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoManuel Cañete Jurado
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Kary Royero
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°martabuelvas
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo
edgardo martinez
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Advervios, adjetivos y pronombres
Advervios, adjetivos y pronombresAdvervios, adjetivos y pronombres
Advervios, adjetivos y pronombresPatita Silva
 
Adjetivo 1
Adjetivo 1Adjetivo 1
EL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.pptEL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.ppt
MayFair3
 

Similar a El adjetivo (20)

Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Conjunciones y adjetivos
Conjunciones y adjetivosConjunciones y adjetivos
Conjunciones y adjetivos
 
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdfTEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura
 
Determinantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujetoDeterminantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujeto
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Advervios, adjetivos y pronombres
Advervios, adjetivos y pronombresAdvervios, adjetivos y pronombres
Advervios, adjetivos y pronombres
 
Adjetivo 1
Adjetivo 1Adjetivo 1
Adjetivo 1
 
EL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.pptEL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.ppt
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El adjetivo

  • 1. Creado por Tareas Fáciles
  • 2.   El adjetivo es una parte de la oración, es una palabra que complementa a un sustantivo para calificarlo y/o determinarlo, expresando sus características, cualidades o propiedades atribuidas.  Estas expresiones por el significado del adjetivo, son adyacentes al sustantivo y pueden ser concretas o abstractas. Definición
  • 4.   Ejemplo:  El libro verde, el libro grande (concreto).  El libro difícil, el libro complejo (abstracto)
  • 5.   Los adjetivos expresan cualidades de los nombres con mayor o menor intensidad, al cual denominamos grados del adjetivo, y ellos son:  Grado positivo: Un adjetivo está en grado positivo cuando expresa una cualidad sin dar idea de intensidad.  Ejemplo:  Javier es ágil y Daniel está gordo. Clases
  • 6.   Grado comparativo: Un adjetivo está en grado comparativo cuando expresa una cualidad indicando una variación o comparación en cuanto a la intensidad que relaciona dos términos entre sí.  Ejemplo:  Wilson es menos ágil que Martín.
  • 7.   Grado superlativo: Un adjetivo está en grado superlativo cuando expresa una cualidad del nombre en su grado máximo.  Ejemplo:  Karen es muy simpática.  Karen es simpatiquísima.  Cuando expresamos una cualidad en su grado más elevado estamos utilizando el grado superlativo absoluto.  Ejemplo:  Daniel es rapidísimo.  Daniel es muy rápido.
  • 8.   Adjetivo Demostrativo: El que determina al sustantivo indicando lejanía o proximidad en relación a las personas que hablan; o sea, indica ubicación espacial.  Ejemplos:  Este, ese, aquel, aquella, estas, esas, aquellas, etc.  Aquella niña es mi amiga.( Si la persona que habla está lejos.)  Esta niña es mi amiga. .( Si la persona que habla está cerca.)  Esa niña es mi amiga. ( Si la persona que habla está a una distancia media.)
  • 9.  Adjetivos Posesivos: Que indica posesión o pertenencia.  Ejemplo  Mi, tu, tuya, suya, su, sus, nuestro, vuestro, tuyos, suyas, suyos, vuestros, etc.  Mi mamá está descansando en su pieza.  Adjetivo Numeral: Indican un número determinado. Puede ser de orden, cantidad, múltiplo o partición de cantidades.  Los adjetivos numerales pueden ser:   Numeral cardinal: Indican un número determinado, que puede ser de cantidad, orden, fracción o múltiplo de una cantidad.  Ejemplo  Uno, mil, doscientos, etc.  En mi colegio somos ochocientos cincuenta alumnos.
  • 10.  Numeral ordinal: Indica un orden.  Ejemplo:  Primero, sexto, décimo, vigésimo, etc.  Vamos segundos en la competencia de la semana del colegio.  Numeral multiplicativo: conocido como múltiplos agrega al sustantivo la idea de veces.  Ejemplo  Doble, triple, quíntuples, etc.  He leído el doble de páginas que tú.  Numeral partitivo: agrega al sustantivo la idea de parte de una unidad.  Ejemplo  Mitad, media, vigésima, décima, etc.  Mi hermana se comió la mitad de los dulces.
  • 11.  Adjetivo Indefinido: Los que pueden referirse al número o cantidad y también a la identidad imprecisa de lo designado por nombre. Todos tienen variación de género y número con excepción de cualquier y ningún. Van antepuestos al nombre salvo ningún que puede ir pospuesto.  Ejemplo  Muchos, pocos, algunos, varias, cualquiera, etc.  Algunas de mis amigas fueron a mi cumpleaños.  Adjetivos Exclamativos o Interrogativos: Son los que se emplean en la oración interrogativa o exclamativa, siempre se antepone al sustantivo y se acentúan.  Los adjetivos interrogativos son: Cuál(es), qué, cuánto(s), cuánta(s).  Ejemplos:  ¡Qué niña!  ¿Qué niño?
  • 12.  Adjetivo Explicativo: Conocidos como epítetos, son los que expresan una cualidad no necesaria del nombre, pero que añade interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre.  Ejemplos:  Blanca Nieve, Amplia calle.  Adjetivo Especificativo: Es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Suele ir detrás del nombre.  Ejemplos:  Corbata azul, día caluroso.  Adjetivo Relacional: Aquellos que pese a limitar la extensión del sutantivo, al que acompañan como los calificativos, carecen de grado.  Ejemplo:  Vehículo policial, institución pública.
  • 13.  Gracias por atender y espero que les haya servido. «FIN»