SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADJETIVO
¿QUÉ ES EL
ADJETIVO?
• El adjetivo es la clase de palabra que se refiere a un sustantivo o nombre, lo acompaña,
para expresar sus cualidades, propiedades o características.
• Los adjetivos son palabras variables, es decir, concuerdan en género y número con el
sustantivo al que acompañan.
(El) Coche blanco
(La) Flor roja
Recuerda que los adjetivos nos indican
cómo son las cosas, las personas, los
animales, los lugares …
Ceip Quintela Moaña
Los
adjetivos
pueden ser:
De dos termionaciones, cuando
varían en género y número
(Blanco, blanca, blancos, blancas)
De una terminación, cuando solo varían en
número (familiar/familiares)
Ceip Quintela Moaña
El género y el número del adjetivo
calificativo:
• Los adjetivos tiene género masculino (Ej: pequeño, alto...) o femenino (Ej: pequeña, alta..) , aunque algunos adjetivos tienen
la misma forma para el masculino que para el femenino (Ej: el cielo azul, la pared azul...).
• Los adjetivos tienen número singular (verde, alto, agradable...) o plural (verdes, altos, agradables...). El plural del adjetivo
también se forma añadiendo -S o –ES al singular (Ej: grande/grandes)
Recuerda que os adjetivos siempre llevan el mismo género y el mismo número del sustantivo al que acompañan. A esto se
llama concordancia entre el sustantivo y el adjetivo.
Ceip Quintela Moaña
Por ejemplo:
Los niños son altos. (masculino/plural)
Esa maleta está vieja. (femenino/singular)
Ceip Quintela Moaña
Debes tener en
cuenta cómo se
colocan los
adjetivos:
Muchos adjetivos que expresan
cualidades o propiedades pueden
colocarse, indistintamente, delante o
detrás del sustantivo al que acompañan:
Luminoso día / día lumiinoso
En ocasiones, la colocación del adjetivo
hace variar su significado:
Pobre hombre / hombre pobre
Algunos adjetivos, cuando están
colocados delante del sustantivo, pierden
una vocal o una sílaba al final:
Ejemplo bueno / buen ejemplo
Día primero / primer día
Ceip Quintela Moaña
Los grados
del adjetivo
Ceip Quintela Moaña
El adjetivo calificativo puede expresar
diferentes grados:
• Grado positivo: cuando la cualidad del adjetivo se aplica, sin más, al sustantivo. Ej: niña rubia.
• Grado comparativo: cuando la cualidad se aplica a un sustantivo comparándolo con otro. Ej: más/menos rubia que...; tan
rubia como...
• Grado superlativo: cuando la cualidad se aplica a un sustantivo expresada en su máximo nivel. Poniendo ante el adjetivo
el adverbio muy : muy rubia
Colocando detrás del adjetivo el sufijo –ísimo/a : rubísima
Ceip Quintela Moaña
Algunos adjetivos tienen formas especiales para expresar los
grados comparativos y superlativos.
Ceip Quintela Moaña
Bibliografía
Lengua Castellana. 5º y 6º Educación Primaria. Vicens Vives
Ceip Quintela Moaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
MarceGuzmnVilla
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
carmenmaestre 09
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunesLengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Juan Carlos Palomino
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Kellina
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)
macaymary
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
lilypu05
 
Power point palabras polisémicas
Power point  palabras polisémicasPower point  palabras polisémicas
Power point palabras polisémicasmjvercher
 

La actualidad más candente (20)

Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunesLengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunes
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
 
Homónimos
HomónimosHomónimos
Homónimos
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Power point palabras polisémicas
Power point  palabras polisémicasPower point  palabras polisémicas
Power point palabras polisémicas
 

Similar a El adjetivo 5º y 6º

Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Nombre Apellidos
 
Generalidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptxGeneralidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptx
Giovani10568
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
MundoLiterario
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
pilarlahoz
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
Luismi Torres
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01LOPEZMOURENZA
 
el adjetivo.pptx
el adjetivo.pptxel adjetivo.pptx
el adjetivo.pptx
BRODERT
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramaticalucas zuñiga
 
EL-ADJETIVOooooooooooooooooo-4to-GRADO.pptx
EL-ADJETIVOooooooooooooooooo-4to-GRADO.pptxEL-ADJETIVOooooooooooooooooo-4to-GRADO.pptx
EL-ADJETIVOooooooooooooooooo-4to-GRADO.pptx
pelayozaraterosario
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOpaula-paula
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativosanakmp
 

Similar a El adjetivo 5º y 6º (20)

Apuntes categorías
Apuntes categoríasApuntes categorías
Apuntes categorías
 
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
 
Adjective
AdjectiveAdjective
Adjective
 
Generalidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptxGeneralidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptx
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Apuntes gramatica 1ºeso resumen buenoApuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
 
el adjetivo.pptx
el adjetivo.pptxel adjetivo.pptx
el adjetivo.pptx
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
 
EL-ADJETIVOooooooooooooooooo-4to-GRADO.pptx
EL-ADJETIVOooooooooooooooooo-4to-GRADO.pptxEL-ADJETIVOooooooooooooooooo-4to-GRADO.pptx
EL-ADJETIVOooooooooooooooooo-4to-GRADO.pptx
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

El adjetivo 5º y 6º

  • 2. ¿QUÉ ES EL ADJETIVO? • El adjetivo es la clase de palabra que se refiere a un sustantivo o nombre, lo acompaña, para expresar sus cualidades, propiedades o características. • Los adjetivos son palabras variables, es decir, concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan. (El) Coche blanco (La) Flor roja Recuerda que los adjetivos nos indican cómo son las cosas, las personas, los animales, los lugares … Ceip Quintela Moaña
  • 3. Los adjetivos pueden ser: De dos termionaciones, cuando varían en género y número (Blanco, blanca, blancos, blancas) De una terminación, cuando solo varían en número (familiar/familiares) Ceip Quintela Moaña
  • 4. El género y el número del adjetivo calificativo: • Los adjetivos tiene género masculino (Ej: pequeño, alto...) o femenino (Ej: pequeña, alta..) , aunque algunos adjetivos tienen la misma forma para el masculino que para el femenino (Ej: el cielo azul, la pared azul...). • Los adjetivos tienen número singular (verde, alto, agradable...) o plural (verdes, altos, agradables...). El plural del adjetivo también se forma añadiendo -S o –ES al singular (Ej: grande/grandes) Recuerda que os adjetivos siempre llevan el mismo género y el mismo número del sustantivo al que acompañan. A esto se llama concordancia entre el sustantivo y el adjetivo. Ceip Quintela Moaña
  • 5. Por ejemplo: Los niños son altos. (masculino/plural) Esa maleta está vieja. (femenino/singular) Ceip Quintela Moaña
  • 6. Debes tener en cuenta cómo se colocan los adjetivos: Muchos adjetivos que expresan cualidades o propiedades pueden colocarse, indistintamente, delante o detrás del sustantivo al que acompañan: Luminoso día / día lumiinoso En ocasiones, la colocación del adjetivo hace variar su significado: Pobre hombre / hombre pobre Algunos adjetivos, cuando están colocados delante del sustantivo, pierden una vocal o una sílaba al final: Ejemplo bueno / buen ejemplo Día primero / primer día Ceip Quintela Moaña
  • 8. El adjetivo calificativo puede expresar diferentes grados: • Grado positivo: cuando la cualidad del adjetivo se aplica, sin más, al sustantivo. Ej: niña rubia. • Grado comparativo: cuando la cualidad se aplica a un sustantivo comparándolo con otro. Ej: más/menos rubia que...; tan rubia como... • Grado superlativo: cuando la cualidad se aplica a un sustantivo expresada en su máximo nivel. Poniendo ante el adjetivo el adverbio muy : muy rubia Colocando detrás del adjetivo el sufijo –ísimo/a : rubísima Ceip Quintela Moaña
  • 9. Algunos adjetivos tienen formas especiales para expresar los grados comparativos y superlativos. Ceip Quintela Moaña
  • 10. Bibliografía Lengua Castellana. 5º y 6º Educación Primaria. Vicens Vives Ceip Quintela Moaña