SlideShare una empresa de Scribd logo
www.unicepes.edu.mx
Fecha: 11/03/2023
Elementos
indispensables
en un Protocolo
de investigación
Presenta: José Luis Martínez Alcántar
www.unicepes.edu.mx
Protocolo
Un protocolo se puede considerar como un
sinónimo de proyecto, en el que se especifican
los elementos necesarios para abordar un
fenómeno específico de la realidad.
www.unicepes.edu.mx
Titulo
• Debe ser corto y claro.
• Expresar inequívocamente y de forma
interesante de lo que va a tratar la
investigación.
www.unicepes.edu.mx
Resumen
• Debe mostrar un panorama del estudio a
desarrollar.
• Describe concreta y objetivamente el
contenido de la propuesta, considerando qué
motivó el estudio en cuestión.
• Presentar estructura y contenido del
documento.
www.unicepes.edu.mx
Planteamiento del problema
Pregunta de estudio que servirá como guía para la investigación.
Debe resolver la pregunta
¿Cuál es el problema que visualizó?
Hipótesis Respuesta tentativa a las preguntas de
investigación.
¿De qué supuestos parto?
www.unicepes.edu.mx
Objetivos
Propósitos que se espera cumplir en el desarrollo de la investigación.
Debe resolver la pregunta
¿Qué pretendo alcanzar?
Marco teórico-conceptual-referencial.
Teorías y corrientes previas sobre el objeto de estudio.
¿En qué teorías y estudios previos me baso para realizar el estudio?
y ¿bajo qué encuadre conceptual delimito mi objeto de estudio?
www.unicepes.edu.mx
Resultados
Análisis sobre el que se inferirán los resultados obtenidos de la
observación o experimentación que derivarán en generalización.
Con lo que se podrá inferir los resultados al total de la
población.
Referencias
Referir autores o trabajos en los que se apoya el protocolo.
www.unicepes.edu.mx
Cronograma
Programa de actividades a realizar durante la investigación
estableciendo fechas.
¿Cuándo voy a realizar cada una de las etapas de mi
investigación?
Presupuesto
Recursos económicos necesario para el desarrollo del
proyecto de investigación.
www.unicepes.edu.mx
Anexos
Instrumentos de recolección de información
Ampliación de métodos y procedimientos a utilizar.
¿Cuándo voy a realizar cada una de las etapas de mi
investigación?
Presupuesto
Recursos económicos necesario para el desarrollo del
proyecto de investigación.
www.unicepes.edu.mx
Referencias
Alegría-Coto, JR, 2023, Metodología del protocolo de investigación, disponible
en:https://campus.unicepes.net/2022/mod/resource/view.php?id=31466,
www.unicepes.edu.mx
Ortiz-García JM, 2006, Guía descriptiva para la elaboración de protocolos de investigación
en Tabasco, vol. 12, núm 3. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48712305
Valdéz-Sánchez, MTJ, et al. 2010, Guía para la elaboración del protocolo de investigación,
Universidad Veracruzana, Instituto de Ingeniería.
www.unicepes.edu.mx
El presente material documental se proporciona como
recurso para estudio, sin fines de lucro y dando
crédito a la fuente original. El contenido
tiene una finalidad meramente informativa, sin que
se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia
o actualidad. La Universidad Centro Panamericano
de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad
derivada de las actuaciones de terceros que
vulneren derechos de autor o propiedad intelectual.
UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE
ESTUDIOS SUPERIORES

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Protocolo.pdf

JHBA_Presentación Protocolo.pptx
JHBA_Presentación Protocolo.pptxJHBA_Presentación Protocolo.pptx
JHBA_Presentación Protocolo.pptx
JessHoracioBez
 
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptxTarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
GlendaYamilethTrejoM
 
Guía descriptiva para la elaboración de protocolos
Guía descriptiva para la elaboración de protocolosGuía descriptiva para la elaboración de protocolos
Guía descriptiva para la elaboración de protocolos
Tensor
 
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigacion doctoral.pdfProtocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
CorporativoJimenezSu
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales
ERNESTOALONSOVEGATEL
 
UNICEPES-DOC-Protocolos.pptx
UNICEPES-DOC-Protocolos.pptxUNICEPES-DOC-Protocolos.pptx
UNICEPES-DOC-Protocolos.pptx
EzequielMelgarejo1
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Pasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigaciónPasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pdf
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pdfTarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pdf
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pdf
RamonArturoCorralLug
 
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pptx
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pptxTarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pptx
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pptx
RamonArturoCorralLug
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Tarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptx
Tarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptxTarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptx
Tarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptx
ValentinZabalza1
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
AlejandroMunoz42
 
Doc tut-m2-protocolos de investigacion-jgro
Doc tut-m2-protocolos de investigacion-jgroDoc tut-m2-protocolos de investigacion-jgro
Doc tut-m2-protocolos de investigacion-jgro
Juan_Gabriel_2018
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Emma Alfaro Zenteno
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
123liliana90
 
REQUISITOS PARA ELABORAR PROTOCOLOS.pdf
REQUISITOS PARA ELABORAR PROTOCOLOS.pdfREQUISITOS PARA ELABORAR PROTOCOLOS.pdf
REQUISITOS PARA ELABORAR PROTOCOLOS.pdf
Néstor Manuel Rezza Díaz
 
Protocolos_Jose Moya.pptx
Protocolos_Jose Moya.pptxProtocolos_Jose Moya.pptx
Protocolos_Jose Moya.pptx
JosMoya18
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
xmen99
 

Similar a Presentación Protocolo.pdf (20)

JHBA_Presentación Protocolo.pptx
JHBA_Presentación Protocolo.pptxJHBA_Presentación Protocolo.pptx
JHBA_Presentación Protocolo.pptx
 
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptxTarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
 
Guía descriptiva para la elaboración de protocolos
Guía descriptiva para la elaboración de protocolosGuía descriptiva para la elaboración de protocolos
Guía descriptiva para la elaboración de protocolos
 
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigacion doctoral.pdfProtocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales
 
UNICEPES-DOC-Protocolos.pptx
UNICEPES-DOC-Protocolos.pptxUNICEPES-DOC-Protocolos.pptx
UNICEPES-DOC-Protocolos.pptx
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
Pasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigaciónPasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigación
 
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pdf
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pdfTarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pdf
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pdf
 
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pptx
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pptxTarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pptx
Tarea Módulo 2. Presentación Protocolo - Ramón Corral.pptx
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Tarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptx
Tarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptxTarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptx
Tarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptx
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
 
Doc tut-m2-protocolos de investigacion-jgro
Doc tut-m2-protocolos de investigacion-jgroDoc tut-m2-protocolos de investigacion-jgro
Doc tut-m2-protocolos de investigacion-jgro
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
REQUISITOS PARA ELABORAR PROTOCOLOS.pdf
REQUISITOS PARA ELABORAR PROTOCOLOS.pdfREQUISITOS PARA ELABORAR PROTOCOLOS.pdf
REQUISITOS PARA ELABORAR PROTOCOLOS.pdf
 
Protocolos_Jose Moya.pptx
Protocolos_Jose Moya.pptxProtocolos_Jose Moya.pptx
Protocolos_Jose Moya.pptx
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Presentación Protocolo.pdf

  • 1. www.unicepes.edu.mx Fecha: 11/03/2023 Elementos indispensables en un Protocolo de investigación Presenta: José Luis Martínez Alcántar
  • 2. www.unicepes.edu.mx Protocolo Un protocolo se puede considerar como un sinónimo de proyecto, en el que se especifican los elementos necesarios para abordar un fenómeno específico de la realidad.
  • 3. www.unicepes.edu.mx Titulo • Debe ser corto y claro. • Expresar inequívocamente y de forma interesante de lo que va a tratar la investigación.
  • 4. www.unicepes.edu.mx Resumen • Debe mostrar un panorama del estudio a desarrollar. • Describe concreta y objetivamente el contenido de la propuesta, considerando qué motivó el estudio en cuestión. • Presentar estructura y contenido del documento.
  • 5. www.unicepes.edu.mx Planteamiento del problema Pregunta de estudio que servirá como guía para la investigación. Debe resolver la pregunta ¿Cuál es el problema que visualizó? Hipótesis Respuesta tentativa a las preguntas de investigación. ¿De qué supuestos parto?
  • 6. www.unicepes.edu.mx Objetivos Propósitos que se espera cumplir en el desarrollo de la investigación. Debe resolver la pregunta ¿Qué pretendo alcanzar? Marco teórico-conceptual-referencial. Teorías y corrientes previas sobre el objeto de estudio. ¿En qué teorías y estudios previos me baso para realizar el estudio? y ¿bajo qué encuadre conceptual delimito mi objeto de estudio?
  • 7. www.unicepes.edu.mx Resultados Análisis sobre el que se inferirán los resultados obtenidos de la observación o experimentación que derivarán en generalización. Con lo que se podrá inferir los resultados al total de la población. Referencias Referir autores o trabajos en los que se apoya el protocolo.
  • 8. www.unicepes.edu.mx Cronograma Programa de actividades a realizar durante la investigación estableciendo fechas. ¿Cuándo voy a realizar cada una de las etapas de mi investigación? Presupuesto Recursos económicos necesario para el desarrollo del proyecto de investigación.
  • 9. www.unicepes.edu.mx Anexos Instrumentos de recolección de información Ampliación de métodos y procedimientos a utilizar. ¿Cuándo voy a realizar cada una de las etapas de mi investigación? Presupuesto Recursos económicos necesario para el desarrollo del proyecto de investigación.
  • 10. www.unicepes.edu.mx Referencias Alegría-Coto, JR, 2023, Metodología del protocolo de investigación, disponible en:https://campus.unicepes.net/2022/mod/resource/view.php?id=31466, www.unicepes.edu.mx Ortiz-García JM, 2006, Guía descriptiva para la elaboración de protocolos de investigación en Tabasco, vol. 12, núm 3. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48712305 Valdéz-Sánchez, MTJ, et al. 2010, Guía para la elaboración del protocolo de investigación, Universidad Veracruzana, Instituto de Ingeniería.
  • 11. www.unicepes.edu.mx El presente material documental se proporciona como recurso para estudio, sin fines de lucro y dando crédito a la fuente original. El contenido tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad. La Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad derivada de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de autor o propiedad intelectual. UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES