SlideShare una empresa de Scribd logo
IGNACIO Y JORGE DÍAZ NIETO 1 BG
● ¿QUE ES UNA RED?
– Una red la constituyen dos o más ordenadores
– que comparten determinados recursos, sea
hardware (impresoras, sistemas de
almacenamiento, ... ) sea software
( aplicaciones, archivos, datos... ).
● Objetivos.
– Su objetivo principal es lograr que todos sus
programas, datos y equipo estén disponibles
para cualquiera de la red que lo solicite, sin
importar la localización física del recurso y del
usuario.
●
La historia de las redes abarca la última mitad del
siglo pasado. Las Pcs han evolucionado de ser
novedades costosas hasta convertirse en
herramientas fundamentales para los negocios.
Utilizan sistemas basados en microcomputadoras,
una tendencia llamada de reducción y ajuste.
● La primera computadora electrónica
(electromecánica ) fue la ENIAC, considerada
como uno de los inventos más importantes
realizados durante la segunda guerra mundial.
Esta computadora tenía un tiempo promedio entre
errores de 30s. La ENIAC era utilizada
principalmente por el ejercito estadounidense, para
producir tablas de cálculos de artillería.
● Local-area networks (LANs) : Las computadoras
están geográficamente cerca, (es decir, en el mismo
edificio).
● Wide-area networks (WANs) : Las computadoras
están más alejadas y están conectadas por líneas
telefónicas u ondas de radio. Consta de dos o más
LANs. Están conectadas generalmente a través de
redes públicas como líneas telefónicas, satélites o
leased lines (conexiones usadas por empresas para
conectar sus oficinas que están geográficamente
distantes). La WAN más conocida es Internet.
● Campus-area networks (CANs): Las computadoras
están conectadas en un área geográficamente limitada
tales como un campus o una base militar.
● Metropolitan-area networks (MANs): Una red
diseñada para un pueblo o ciudad.
● Home-area networks (HANs): una red casera que
conecta diferentes dispositivos digitales.
● Topología : El arreglo geométrico de un sistema
de computadoras. Topologías comunes son: bus,
estrella, anillo, estrella.
● Protocolo: Define un conjunto común de reglas y
señales sobre una red que las computadoras usan
para comunicarse. Protocolos más comunes son:
Ethernet, Token-Ring.
● Arquitectura: se refiere a la combinación de HW y
SW que definen sus perfiles de funcionamiento.
Punto a punto y cliente/servidor.
● Otros términos importantes son:
● Nodos: cada una de las computadoras en una
red.
● Servidores: Las computadoras y dispositivos que
tienen recursos para una red.
● Una red de computadoras que ocupa un área
relativamente pequeña. La mayoría de las LAN’s están
confinadas a un solo edificio o grupos de ellos. Pero un
conjunto de LANs puede estár conectado a cualquier
distancia y estar comunicado a través de líneas
telefónicas u ondas de radio para llegar lo que se
conoce como una WAN.
● Las LANs pueden tranmitir a muy altas velocidades, pero
tienen limitaciones como la distancia en que pueden
estar conectados los dispositivos y la cantidad de
máquinas conectadas.
●
Es la forma en que el sistema de comunicación está
organizado, puede ser desde un punto de vista físico o lógico.
●
Topología de Bus: Es una arquitectura lineal en la cual las
transmisiones desde cualquier punto de la red se propagan a
través del medio por lo tanto los datos son recibidos por todos
los dispositivos.
●
Topología de Anillo: Es una arquitectura en la cual todos
los dispositivos están conectados el uno al otro en forma de
un ciclo o anillo cerrado, de tal forma que cada dispositivo
está conectado directamente a otros dos dispositivos (uno a
cada lado). Las redes Token Ring/IEEE802.5 y FDDI
implementan una topología de anillo.
● Topología de Estrella: Todos los puntos
finales sobre la red están conectados a través
de líneas dedicadas a uno solo, llamado Hub o
Switch.
● La principal ventaja de este tipo de redes es la
fiabilidad – si un extremo de la red se cae, sólo
afectará a los nodos en ese extremo.
● Topología de árbol: tiene una arquitectura
idéntica a la de BUS, excepto que en esta
topología pueden hacerse ramificaciones con
múltiples nodos.
● Topología de Maya: los dispositivos están
conectados con muchas interconexiones
redundantes entre nodos. En una topología de
maya real, cada nodo tiene una conexion a
cada nodo de la red.
● Cada ordenador debe disponer
de una red única para una
correcta identificación y efectiva
localización. Esta dirección se
llama IP y está formada por 4
números de 0 a 255(xxx)
separados por puntos.
● Distinguimos varios tipos de
direcciones:
● CLASE A
● CLASE B
● CLASE C
● También tenemos los tipos D y E
● Instalacion de la tarjeta de red
● Configurar los componentes de
red:Protocolo TCP/IP
● Configurar una red doméstica o
para pequeña oficina:Crear
grupo trabajo
● Compartir recursos
Presentación Redes Jorge e Ignacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
SuarezJhon
 
Cristian elian romero
Cristian elian romeroCristian elian romero
Cristian elian romero
EMILY OROZCO VELASQUEZ
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
Tovar Angela
 
Del ábaco a los primeros ordenadores
Del ábaco a los primeros ordenadoresDel ábaco a los primeros ordenadores
Del ábaco a los primeros ordenadores
xuaki
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marleny Pretell Silva
 
Nociones de redes y modems
Nociones de redes y modemsNociones de redes y modems
Nociones de redes y modems
julio david
 
accesorios para una red fisica ( almbrica)
accesorios para una red  fisica ( almbrica)accesorios para una red  fisica ( almbrica)
accesorios para una red fisica ( almbrica)
jesus
 
Adaptadores de red (nic)
Adaptadores de red (nic)Adaptadores de red (nic)
Adaptadores de red (nic)
imbursa
 
Tecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Tecnica en instalacion de redes 11 4 yeTecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Tecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Luisa Bedoya Valencia
 
Taller sistemas santiago
Taller sistemas santiagoTaller sistemas santiago
Taller sistemas santiago
EMILY OROZCO VELASQUEZ
 
Topologias de red
Topologias de red  Topologias de red
Topologias de red
brayanroman10
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
sebastianpalmar97
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
richardalexis12
 
Redes
RedesRedes
Redes
kiara
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
daniel rueda
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
DILMER OLIVERA
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS (REDES)
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS (REDES)INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS (REDES)
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS (REDES)
Andres Avila H. Sdvsf
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexionEquipos de interconexion
Equipos de interconexion
estebanfg13
 
Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]
Danii Villegas Mena
 

La actualidad más candente (19)

Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Cristian elian romero
Cristian elian romeroCristian elian romero
Cristian elian romero
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
 
Del ábaco a los primeros ordenadores
Del ábaco a los primeros ordenadoresDel ábaco a los primeros ordenadores
Del ábaco a los primeros ordenadores
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Nociones de redes y modems
Nociones de redes y modemsNociones de redes y modems
Nociones de redes y modems
 
accesorios para una red fisica ( almbrica)
accesorios para una red  fisica ( almbrica)accesorios para una red  fisica ( almbrica)
accesorios para una red fisica ( almbrica)
 
Adaptadores de red (nic)
Adaptadores de red (nic)Adaptadores de red (nic)
Adaptadores de red (nic)
 
Tecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Tecnica en instalacion de redes 11 4 yeTecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Tecnica en instalacion de redes 11 4 ye
 
Taller sistemas santiago
Taller sistemas santiagoTaller sistemas santiago
Taller sistemas santiago
 
Topologias de red
Topologias de red  Topologias de red
Topologias de red
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS (REDES)
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS (REDES)INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS (REDES)
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS (REDES)
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexionEquipos de interconexion
Equipos de interconexion
 
Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]Glosario redes sena[1]
Glosario redes sena[1]
 

Similar a Presentación Redes Jorge e Ignacio

1_redes.pptx
1_redes.pptx1_redes.pptx
1_redes.pptx
ABELMACARIO2
 
Redes lenin mendoza
Redes lenin mendozaRedes lenin mendoza
Redes lenin mendoza
leninflecha
 
Redesslidechare
RedesslidechareRedesslidechare
Redesslidechare
abimaela007
 
Denise laminas
Denise laminasDenise laminas
Denise laminas
denisse15
 
TRABAJO REDES DE COMPUTADORAS POR KEVINS
TRABAJO REDES DE COMPUTADORAS POR KEVINS TRABAJO REDES DE COMPUTADORAS POR KEVINS
TRABAJO REDES DE COMPUTADORAS POR KEVINS
kevins santos
 
Taller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redesTaller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redes
Jhon Jairo Diaz
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Juan Carlos Vasconez Mosquera
 
redes.ppt
redes.pptredes.ppt
redes.ppt
LuisNelson7
 
redes computacionales.pptx
redes computacionales.pptxredes computacionales.pptx
redes computacionales.pptx
agmorilla
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
okitos
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
and_prez22
 
Redes
RedesRedes
Redes
seca2600
 
Redes
RedesRedes
Redes
danisa67
 
Redes
RedesRedes
Redes
yapofael
 
Redes
RedesRedes
Redes
okitos
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
rodolfo
 
Redes
Redes Redes
Redes
jhonpi824
 

Similar a Presentación Redes Jorge e Ignacio (20)

1_redes.pptx
1_redes.pptx1_redes.pptx
1_redes.pptx
 
Redes lenin mendoza
Redes lenin mendozaRedes lenin mendoza
Redes lenin mendoza
 
Redesslidechare
RedesslidechareRedesslidechare
Redesslidechare
 
Denise laminas
Denise laminasDenise laminas
Denise laminas
 
TRABAJO REDES DE COMPUTADORAS POR KEVINS
TRABAJO REDES DE COMPUTADORAS POR KEVINS TRABAJO REDES DE COMPUTADORAS POR KEVINS
TRABAJO REDES DE COMPUTADORAS POR KEVINS
 
Taller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redesTaller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
redes.ppt
redes.pptredes.ppt
redes.ppt
 
redes computacionales.pptx
redes computacionales.pptxredes computacionales.pptx
redes computacionales.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (15)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Presentación Redes Jorge e Ignacio

  • 1. IGNACIO Y JORGE DÍAZ NIETO 1 BG
  • 2. ● ¿QUE ES UNA RED? – Una red la constituyen dos o más ordenadores – que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento, ... ) sea software ( aplicaciones, archivos, datos... ). ● Objetivos. – Su objetivo principal es lograr que todos sus programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario.
  • 3. ● La historia de las redes abarca la última mitad del siglo pasado. Las Pcs han evolucionado de ser novedades costosas hasta convertirse en herramientas fundamentales para los negocios. Utilizan sistemas basados en microcomputadoras, una tendencia llamada de reducción y ajuste. ● La primera computadora electrónica (electromecánica ) fue la ENIAC, considerada como uno de los inventos más importantes realizados durante la segunda guerra mundial. Esta computadora tenía un tiempo promedio entre errores de 30s. La ENIAC era utilizada principalmente por el ejercito estadounidense, para producir tablas de cálculos de artillería.
  • 4. ● Local-area networks (LANs) : Las computadoras están geográficamente cerca, (es decir, en el mismo edificio). ● Wide-area networks (WANs) : Las computadoras están más alejadas y están conectadas por líneas telefónicas u ondas de radio. Consta de dos o más LANs. Están conectadas generalmente a través de redes públicas como líneas telefónicas, satélites o leased lines (conexiones usadas por empresas para conectar sus oficinas que están geográficamente distantes). La WAN más conocida es Internet. ● Campus-area networks (CANs): Las computadoras están conectadas en un área geográficamente limitada tales como un campus o una base militar. ● Metropolitan-area networks (MANs): Una red diseñada para un pueblo o ciudad. ● Home-area networks (HANs): una red casera que conecta diferentes dispositivos digitales.
  • 5. ● Topología : El arreglo geométrico de un sistema de computadoras. Topologías comunes son: bus, estrella, anillo, estrella. ● Protocolo: Define un conjunto común de reglas y señales sobre una red que las computadoras usan para comunicarse. Protocolos más comunes son: Ethernet, Token-Ring. ● Arquitectura: se refiere a la combinación de HW y SW que definen sus perfiles de funcionamiento. Punto a punto y cliente/servidor. ● Otros términos importantes son: ● Nodos: cada una de las computadoras en una red. ● Servidores: Las computadoras y dispositivos que tienen recursos para una red.
  • 6. ● Una red de computadoras que ocupa un área relativamente pequeña. La mayoría de las LAN’s están confinadas a un solo edificio o grupos de ellos. Pero un conjunto de LANs puede estár conectado a cualquier distancia y estar comunicado a través de líneas telefónicas u ondas de radio para llegar lo que se conoce como una WAN. ● Las LANs pueden tranmitir a muy altas velocidades, pero tienen limitaciones como la distancia en que pueden estar conectados los dispositivos y la cantidad de máquinas conectadas.
  • 7. ● Es la forma en que el sistema de comunicación está organizado, puede ser desde un punto de vista físico o lógico. ● Topología de Bus: Es una arquitectura lineal en la cual las transmisiones desde cualquier punto de la red se propagan a través del medio por lo tanto los datos son recibidos por todos los dispositivos. ● Topología de Anillo: Es una arquitectura en la cual todos los dispositivos están conectados el uno al otro en forma de un ciclo o anillo cerrado, de tal forma que cada dispositivo está conectado directamente a otros dos dispositivos (uno a cada lado). Las redes Token Ring/IEEE802.5 y FDDI implementan una topología de anillo.
  • 8. ● Topología de Estrella: Todos los puntos finales sobre la red están conectados a través de líneas dedicadas a uno solo, llamado Hub o Switch. ● La principal ventaja de este tipo de redes es la fiabilidad – si un extremo de la red se cae, sólo afectará a los nodos en ese extremo. ● Topología de árbol: tiene una arquitectura idéntica a la de BUS, excepto que en esta topología pueden hacerse ramificaciones con múltiples nodos. ● Topología de Maya: los dispositivos están conectados con muchas interconexiones redundantes entre nodos. En una topología de maya real, cada nodo tiene una conexion a cada nodo de la red.
  • 9. ● Cada ordenador debe disponer de una red única para una correcta identificación y efectiva localización. Esta dirección se llama IP y está formada por 4 números de 0 a 255(xxx) separados por puntos.
  • 10. ● Distinguimos varios tipos de direcciones: ● CLASE A ● CLASE B ● CLASE C ● También tenemos los tipos D y E
  • 11. ● Instalacion de la tarjeta de red ● Configurar los componentes de red:Protocolo TCP/IP ● Configurar una red doméstica o para pequeña oficina:Crear grupo trabajo ● Compartir recursos