SlideShare una empresa de Scribd logo
CABLEADO
ESTRUCTURADO
CRISTIAN ELIAN ROMERO
11-3
Segunda Actividad (Conexiones de red)
 Estaciones de Trabajo : se pueden conectar a través de la placa de conexión
de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados
con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en
las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.
 Servidores :Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de
archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones
y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado.
 (Tarjeta de red)"Network Interface Card": Permiten conectar el
cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad
existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de
cables y topologías de red.
 Swtich: es un dispositivo de propósito especial diseñado para
resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de
banda pequeños y embotellamientos.
 Hubs (Concentradores): es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una
red de computadoras, para luego poder ampliarla.
 Repetidores: En comunicaciones ópticas el término repetidor se utiliza para describir
un elemento del equipo que recibe una señal óptica, la convierte en eléctrica, la
regenera y la retransmite de nuevo como señal óptica.
 "Bridges" (Puentes): El término Bridges puede hacer referencia a los siguientes
artículos: Puente de red: dispositivo de interconexión de redes de ordenadores.
 Routers (Encaminadores): Un router —también conocido como enrutador,
encaminador o rúter— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red
o nivel tres en el modelo OSI.
 Gateways: es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y
arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.
 Módem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o
viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de
teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a
una computadora, permite la comunicación con otra computadora
por vía telefónica.
 Cable: Utp, Coaxial, Friba óptica: es una clase de cable que no se
encuentra blindado y quesuele emplearse en las
telecomunicaciones.
Tercera Actividad (Activo-pasivo)
Conociendo los componentes que conforman una red identificar:
 Que es un dispositivo pasivo : Elemento que se utiliza para interconectar los
enlaces de una red de datos su utilización se define en las normativas
internacionales. Armarios, Paneles, Tomas, Canalizaciones.
 Que es un dispositivo activo : Dispositivo electrónico que distribuye banda
ancha a determinada cantidad de equipos (Computadores) de una red.
(Switch, router) Son los equipos que se encargan de distribuir en forma activa
la información a través de la red, como concentradores, redes inalámbricas,
switches.
Realice un listado de los elementos que conforman una red
identificando si es activo o pasivo.
 Ej: HUB – Activo….
 CABLE UTP:
 Cable coaxial:
 Cable de par trenzado:
 Cable de fibra óptica :
 Fibra monomodo. Permite la transmisión de señales con ancho de banda
hasta 2 GHz.
 Fibra multimodo de índice gradual. Permite transmisiones de hasta 500 MHz.
 Fibra multimodo de índice escalonado. Permite transmisiones de hasta 35
MHz
 CANALETA:
 Medio de protección y enrutamiento del cableado de red y
cableado eléctrico Canaleta PVC.
 Patch Panel :
 Los llamados Patch Panel son utilizados en algún punto de una red
informática donde todos los cables de red terminan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
Adriana Gracia
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
daniel rueda
 
Dispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de red
Maria Izaguirre
 
Entorno de red PowerPoint
Entorno de red PowerPointEntorno de red PowerPoint
Entorno de red PowerPoint
celiagordillo
 
Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones. Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones.
nticxeconomia
 
Redes
RedesRedes
Red FíSica
Red FíSicaRed FíSica
Red FíSica
tanpulido
 
Red FíSica
Red FíSicaRed FíSica
Red FíSica
tanpulido
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
dertyk
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Jenniffer Rivera
 
Power point redes en internet
Power point redes en internetPower point redes en internet
Power point redes en internet
estanqueri5
 
Redes Informáticas: INTERNET
Redes Informáticas: INTERNETRedes Informáticas: INTERNET
Redes Informáticas: INTERNET
Joaquín Cotán Rodríguez
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
CarlosOteroFranjo
 
TICS Redes
TICS RedesTICS Redes
TICS Redes
Eyrinaydee
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
evapatri86
 
Desarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividadDesarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividad
Santiago Marin Peña
 
Nancy Barron
Nancy Barron Nancy Barron
Desarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividadDesarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividad
Santiago Marin Peña
 
Presentacion tipos de redes (1)
Presentacion tipos de redes (1)Presentacion tipos de redes (1)
Presentacion tipos de redes (1)
DIEGOFERNANDOREYESPEREZ
 
Entorno de red
Entorno de redEntorno de red
Entorno de red
pupita2501
 

La actualidad más candente (20)

Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
 
Dispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de red
 
Entorno de red PowerPoint
Entorno de red PowerPointEntorno de red PowerPoint
Entorno de red PowerPoint
 
Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones. Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red FíSica
Red FíSicaRed FíSica
Red FíSica
 
Red FíSica
Red FíSicaRed FíSica
Red FíSica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Power point redes en internet
Power point redes en internetPower point redes en internet
Power point redes en internet
 
Redes Informáticas: INTERNET
Redes Informáticas: INTERNETRedes Informáticas: INTERNET
Redes Informáticas: INTERNET
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
 
TICS Redes
TICS RedesTICS Redes
TICS Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Desarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividadDesarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividad
 
Nancy Barron
Nancy Barron Nancy Barron
Nancy Barron
 
Desarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividadDesarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividad
 
Presentacion tipos de redes (1)
Presentacion tipos de redes (1)Presentacion tipos de redes (1)
Presentacion tipos de redes (1)
 
Entorno de red
Entorno de redEntorno de red
Entorno de red
 

Similar a Cristian elian romero

2. redes
2. redes2. redes
2. redes
olgagbo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
sejastiansoto14
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redes
olgagbo
 
Tema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINFTema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINF
ISABELAMARTI
 
redes
redesredes
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
Patty Otk
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
ISABELAMARTI
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Raúl Barrado
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
rociohadrowa
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
Pau Dalmau Gargallo
 
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESOREDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
tecnomarisa
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
Santiago Flor Jimenez
 
Redes
RedesRedes
Redes
chrisl6
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
EdwinAVB
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
rlozaday1m
 
Sistemas
SistemasSistemas
Poweerpoint redees!
Poweerpoint redees!Poweerpoint redees!
Poweerpoint redees!
martynezdelicias
 
Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]
jpalencia
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
tomascimini
 

Similar a Cristian elian romero (20)

2. redes
2. redes2. redes
2. redes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redes
 
Tema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINFTema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINF
 
redes
redesredes
redes
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
 
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESOREDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Poweerpoint redees!
Poweerpoint redees!Poweerpoint redees!
Poweerpoint redees!
 
Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Cristian elian romero

  • 2.
  • 3. Segunda Actividad (Conexiones de red)  Estaciones de Trabajo : se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.  Servidores :Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado.
  • 4.
  • 5.  (Tarjeta de red)"Network Interface Card": Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red.  Swtich: es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos.
  • 6.  Hubs (Concentradores): es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.  Repetidores: En comunicaciones ópticas el término repetidor se utiliza para describir un elemento del equipo que recibe una señal óptica, la convierte en eléctrica, la regenera y la retransmite de nuevo como señal óptica.  "Bridges" (Puentes): El término Bridges puede hacer referencia a los siguientes artículos: Puente de red: dispositivo de interconexión de redes de ordenadores.  Routers (Encaminadores): Un router —también conocido como enrutador, encaminador o rúter— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI.  Gateways: es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.
  • 7.  Módem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.  Cable: Utp, Coaxial, Friba óptica: es una clase de cable que no se encuentra blindado y quesuele emplearse en las telecomunicaciones.
  • 8. Tercera Actividad (Activo-pasivo) Conociendo los componentes que conforman una red identificar:  Que es un dispositivo pasivo : Elemento que se utiliza para interconectar los enlaces de una red de datos su utilización se define en las normativas internacionales. Armarios, Paneles, Tomas, Canalizaciones.  Que es un dispositivo activo : Dispositivo electrónico que distribuye banda ancha a determinada cantidad de equipos (Computadores) de una red. (Switch, router) Son los equipos que se encargan de distribuir en forma activa la información a través de la red, como concentradores, redes inalámbricas, switches.
  • 9. Realice un listado de los elementos que conforman una red identificando si es activo o pasivo.  Ej: HUB – Activo….  CABLE UTP:  Cable coaxial:  Cable de par trenzado:
  • 10.  Cable de fibra óptica :  Fibra monomodo. Permite la transmisión de señales con ancho de banda hasta 2 GHz.  Fibra multimodo de índice gradual. Permite transmisiones de hasta 500 MHz.  Fibra multimodo de índice escalonado. Permite transmisiones de hasta 35 MHz
  • 11.  CANALETA:  Medio de protección y enrutamiento del cableado de red y cableado eléctrico Canaleta PVC.
  • 12.  Patch Panel :  Los llamados Patch Panel son utilizados en algún punto de una red informática donde todos los cables de red terminan.