SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA
CENTRALIZADO DESCENTRALIZADO
REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA
¿QUE HICIMOS?
OBJETIVO:
OBTENER UNA VISIÓN ÚNICA QUE BUSQUE BRINDAR CERTEZA JURÍDICA A LOS POBLANOS TANTO EN SU PERSONA
COMO EN SUS BIENES
¿QUE LOGRAREMOS?
REGISTRO CIVIL IRCEP
AUTONOMÍA:
• OPERATIVA
• TÉCNICA
• DE GESTIÓN
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL:
• PLANEACIÓN A LARGO PLAZO
• INERCIA CON EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN
DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD
CAPACIDAD DE AUTOGESTIÓN:
• GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
Resultados Esperados
Reorganización de Juzgados
Proceso de Modernización
1
2
3
Reorganización de Juzgados1
Inicio Fin
Marco
Jurídico
Exámenes a
Jueces
Definición de
lineamientos
Resguardo de
libros
Cierre de
Juzgados
• Ley Orgánica
Municipal
• Reglamento de
la ley del
Registro Civil
• Definición de
Candidatos
• Alcances
• Calendario
• Criterios para el
cierre de
Juzgados
• Adecuaciones
indispensables
• Plan de Acción
• Apoyo logístico
(SGG, SSP…)
• Coordinación con
Municipios
• Territorial
• Poblacional
• Número de
Operaciones
(anual)
Marco Jurídico
• Competencia
administrativa
en materia de
registro civil
Ley
Orgánica
Municipal
Reglamento
de la ley del
RC
Código Civil
Manual de
Organización
• Normatividad aplicable en
materia de registro civil a
los municipios
• Normatividad aplicable a
los procesos registrales
• Objeto y fines del registro
civil
• Efectos de los derechos de
registro
• Requisitos para ser
servidor público (Director)
del registro Civil
• Naturaleza jurídica del
registro civil
• Objeto y fines del
registro civil
• Principios registrales
• Efectos de los derechos
de registro
• Facultades de las
Unidades
Administrativas del
Registro Civil
• Elaboración del
Manual que
determina la visión,
misión y objetivo de
cada una de las áreas
administrativas, así
como las funciones y
atribuciones de los
servidores públicos.
Exámenes a Jueces
Juez
del RC
• Cursos de
homologación de
conocimientos
• Nivel Básico
• Nivel Avanzado
• Evaluación
curricular
• Académica
• Experiencia
• Periodos de
evaluación
Definición de
Candidatos
Definición de
Alcance
Calendario
Definición de lineamientos
Criterios para el cierre de Juzgados
• Plan de Comunicación
• Definición y justificación de Recursos Humanos
• Distribución funcional de áreas
• Infraestructura de sistemas
Adecuaciones indispensables
• Contar con toda la infraestructura tecnológica adecuada para el correcto funcionamiento del sistema del RC estando
interconectado con la base de datos central
• Densidad poblacional
• Porcentaje de trámites frecuencias
• Distancia entre juzgados
• Instalaciones adecuadas
• Personal capacitado en materia registral
• Programa de mantenimiento de restauración de libros
• Enviar su documentación a juzgados en tiempo y forma
• Poner a la vista los precios de cada uno de los servicios
• Recertificación anual
• Contar con mecanismo de quejas
Resguardo de libros
Solicitud de Inventario
de Libros por Juzgado
Análisis de la
Información
Clasificación del
Acervo
Plan de Acción para el
Resguardo de Libros
Apoyo Logístico
( SGG, SPP …)
Coordinación con Municipios
Los libros y archivos históricos de los Juzgados constituyen el acervo documental del Registro
Civil y son la fuente de toda la información de la identidad de las personas, ya que brinda
certeza jurídica de cualquier acto del Estado Civil.
Cierre de Juzgados
Criterios para Existencia de un
Juzgado
• Territorial
• Poblacional
• Número de Operaciones
(anual)
Región Municipios # Juzgados
TEHUACAN Y
SIERRA NEGRA
87
33
24
45
28
35
31
21
NORORIENTAL 62
NORTE 137
SERDAN 93
ANGELOPOLIS 167
ATLIXCO 81
MIXTECA 117
Existencia de 744 juzgados en los 217 Municipios
Marco
Jurídico
Procesos
Registrales
Tecnologías
de la
Información
Políticas
Institucionales
Gestión y Acervo
Documentación
Proceso de Modernización2
Participación
y Vinculación
Indicadores
de
Desempeño
Adelgazamiento
Operativo
Mejora de
ImagenCapacitación
Captura y
digitalización
Sistematización
Modelo Integral de Registro Civil
MIRC
A C
Control
Supervisión
Conectividad
Recaudación
Eficiencia
Rentabilidad
Posicionamiento
Indicadores
• Cambio de
Imagen
• Cambio de
Percepción
B
MENOR CORRUPCIÓN
Resultados Esperados3
Análisis de Marco Jurídico
¿ En dónde estamos? ¿ Qué sigue?
1
Mejora de Imagen3
Definición del Plan Estratégico4
Aplicación de recurso RENAPO1
Diagnóstico de Situación Actual2
Programación de recursos RENAPO5
Reducción de Juzgados2
Capacitación3
Revisión de Procesos4
• Taller resistencia vs transformación
para todo el personal del RC. (17 de
junio)
• Se tiene integrada la propuesta para
someterla aprobación de las áreas
involucradas.
• Realizar los As –Is tomando como base
la información generada por la
empresa NOVASOFT
• Conforme a la programación definida
Programación de Recursos RENAPO5
Concepto Monto
Aportación Federal $ 6,832,804.00
Aportación Estatal $ 2,928,344.57
Total $ 9,761,148.57
Concepto Monto
Captura y Digitalización $ 7,800,000.00
Validación $ 651,387.42
Equipo de Computo $ 1,300,000.00
Contraloría Supervisión $ 9,761.15
Total $ 9,761,148.57
Presupuesto
Otorgado
Programación
de Recursos
Otorgados

Más contenido relacionado

Similar a Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Registro Civil del Estado de Puebla

Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
Planeamiento estratégico Archivo General de la NaciónPlaneamiento estratégico Archivo General de la Nación
Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
José Villa Córdova
 
Práctica exitosa de titulación de tierras ruralese y urbanas en Bolivia y per...
Práctica exitosa de titulación de tierras ruralese y urbanas en Bolivia y per...Práctica exitosa de titulación de tierras ruralese y urbanas en Bolivia y per...
Práctica exitosa de titulación de tierras ruralese y urbanas en Bolivia y per...
TIERRA
 
ENJ-500 Proyecto Servicio Judicial
ENJ-500 Proyecto Servicio Judicial ENJ-500 Proyecto Servicio Judicial
ENJ-500 Proyecto Servicio Judicial
ENJ
 
Taller+seace
Taller+seaceTaller+seace
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICAEL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
abamp
 
Diaspositivas para exposicion
Diaspositivas para exposicionDiaspositivas para exposicion
Diaspositivas para exposicion
Rocio Garcia
 
DIASPOSITIVA EXPOSICION PRUEBA
DIASPOSITIVA EXPOSICION PRUEBADIASPOSITIVA EXPOSICION PRUEBA
DIASPOSITIVA EXPOSICION PRUEBA
Rocio Garcia
 
PRACTICA EXAMEN
PRACTICA EXAMENPRACTICA EXAMEN
PRACTICA EXAMEN
Rocio Garcia
 
PRACTICA EXAMEN ESTA ES UNA DIAPOSITIVA
PRACTICA EXAMEN ESTA ES UNA DIAPOSITIVAPRACTICA EXAMEN ESTA ES UNA DIAPOSITIVA
PRACTICA EXAMEN ESTA ES UNA DIAPOSITIVA
Rocio Garcia
 
PRACTICA EXAMEN
PRACTICA EXAMENPRACTICA EXAMEN
PRACTICA EXAMEN
Rocio Garcia
 
PRUEBA POWER POIND
PRUEBA POWER POINDPRUEBA POWER POIND
PRUEBA POWER POIND
Rocio Garcia
 
Presentacion pdf
Presentacion pdfPresentacion pdf
Presentacion pdf
PATRICIAGARCIACAMPOS1
 
Investigacion con enfasis en proceso registral
Investigacion con enfasis en  proceso registralInvestigacion con enfasis en  proceso registral
Investigacion con enfasis en proceso registral
ileanarousselin264
 
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICAPERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
matitarosas
 
informe de estado actual de tramites en procedimiento.pptx
informe de estado actual de tramites en procedimiento.pptxinforme de estado actual de tramites en procedimiento.pptx
informe de estado actual de tramites en procedimiento.pptx
reygolem0
 
valoración documental.REV.pptx
valoración documental.REV.pptxvaloración documental.REV.pptx
valoración documental.REV.pptx
GabrielaBerrocal1
 
Segunda semana capeco
Segunda semana capecoSegunda semana capeco
Segunda semana capeco
capeco1a
 
Transferencia de documentos notariales
Transferencia de documentos notarialesTransferencia de documentos notariales
Transferencia de documentos notariales
Archivo General de la Nación
 
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdfFormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
Jose Wilfredo Quiliche Quiroz
 
Planificacion estrategica 13
Planificacion estrategica 13Planificacion estrategica 13
Planificacion estrategica 13
ileanarousselin264
 

Similar a Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Registro Civil del Estado de Puebla (20)

Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
Planeamiento estratégico Archivo General de la NaciónPlaneamiento estratégico Archivo General de la Nación
Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
 
Práctica exitosa de titulación de tierras ruralese y urbanas en Bolivia y per...
Práctica exitosa de titulación de tierras ruralese y urbanas en Bolivia y per...Práctica exitosa de titulación de tierras ruralese y urbanas en Bolivia y per...
Práctica exitosa de titulación de tierras ruralese y urbanas en Bolivia y per...
 
ENJ-500 Proyecto Servicio Judicial
ENJ-500 Proyecto Servicio Judicial ENJ-500 Proyecto Servicio Judicial
ENJ-500 Proyecto Servicio Judicial
 
Taller+seace
Taller+seaceTaller+seace
Taller+seace
 
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICAEL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
 
Diaspositivas para exposicion
Diaspositivas para exposicionDiaspositivas para exposicion
Diaspositivas para exposicion
 
DIASPOSITIVA EXPOSICION PRUEBA
DIASPOSITIVA EXPOSICION PRUEBADIASPOSITIVA EXPOSICION PRUEBA
DIASPOSITIVA EXPOSICION PRUEBA
 
PRACTICA EXAMEN
PRACTICA EXAMENPRACTICA EXAMEN
PRACTICA EXAMEN
 
PRACTICA EXAMEN ESTA ES UNA DIAPOSITIVA
PRACTICA EXAMEN ESTA ES UNA DIAPOSITIVAPRACTICA EXAMEN ESTA ES UNA DIAPOSITIVA
PRACTICA EXAMEN ESTA ES UNA DIAPOSITIVA
 
PRACTICA EXAMEN
PRACTICA EXAMENPRACTICA EXAMEN
PRACTICA EXAMEN
 
PRUEBA POWER POIND
PRUEBA POWER POINDPRUEBA POWER POIND
PRUEBA POWER POIND
 
Presentacion pdf
Presentacion pdfPresentacion pdf
Presentacion pdf
 
Investigacion con enfasis en proceso registral
Investigacion con enfasis en  proceso registralInvestigacion con enfasis en  proceso registral
Investigacion con enfasis en proceso registral
 
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICAPERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
 
informe de estado actual de tramites en procedimiento.pptx
informe de estado actual de tramites en procedimiento.pptxinforme de estado actual de tramites en procedimiento.pptx
informe de estado actual de tramites en procedimiento.pptx
 
valoración documental.REV.pptx
valoración documental.REV.pptxvaloración documental.REV.pptx
valoración documental.REV.pptx
 
Segunda semana capeco
Segunda semana capecoSegunda semana capeco
Segunda semana capeco
 
Transferencia de documentos notariales
Transferencia de documentos notarialesTransferencia de documentos notariales
Transferencia de documentos notariales
 
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdfFormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
 
Planificacion estrategica 13
Planificacion estrategica 13Planificacion estrategica 13
Planificacion estrategica 13
 

Más de Alejandro Pagés Tuñón

Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación SAIT
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación SAITAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación SAIT
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación SAIT
Alejandro Pagés Tuñón
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación IMDERAC
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación IMDERACAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación IMDERAC
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación IMDERAC
Alejandro Pagés Tuñón
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Procesos de Modernización
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Procesos de ModernizaciónAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Procesos de Modernización
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Procesos de Modernización
Alejandro Pagés Tuñón
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación del Informe Anual 2012
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación del Informe Anual 2012Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación del Informe Anual 2012
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación del Informe Anual 2012
Alejandro Pagés Tuñón
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Sistema de la Administración de la...
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Sistema de la Administración de la...Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Sistema de la Administración de la...
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Sistema de la Administración de la...
Alejandro Pagés Tuñón
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Campaña censo de la propiedad
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Campaña censo de la propiedadAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Campaña censo de la propiedad
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Campaña censo de la propiedad
Alejandro Pagés Tuñón
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación de vinculación con el Edo. de México
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación de vinculación con el Edo. de MéxicoAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación de vinculación con el Edo. de México
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación de vinculación con el Edo. de México
Alejandro Pagés Tuñón
 

Más de Alejandro Pagés Tuñón (7)

Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación SAIT
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación SAITAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación SAIT
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación SAIT
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación IMDERAC
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación IMDERACAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación IMDERAC
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación IMDERAC
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Procesos de Modernización
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Procesos de ModernizaciónAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Procesos de Modernización
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Procesos de Modernización
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación del Informe Anual 2012
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación del Informe Anual 2012Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación del Informe Anual 2012
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación del Informe Anual 2012
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Sistema de la Administración de la...
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Sistema de la Administración de la...Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Sistema de la Administración de la...
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Sistema de la Administración de la...
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Campaña censo de la propiedad
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Campaña censo de la propiedadAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Campaña censo de la propiedad
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Campaña censo de la propiedad
 
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación de vinculación con el Edo. de México
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación de vinculación con el Edo. de MéxicoAlejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación de vinculación con el Edo. de México
Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación de vinculación con el Edo. de México
 

Alejandro Pagés Tuñón IRCEP - Presentación Registro Civil del Estado de Puebla

  • 1. REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA
  • 2. CENTRALIZADO DESCENTRALIZADO REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA ¿QUE HICIMOS? OBJETIVO: OBTENER UNA VISIÓN ÚNICA QUE BUSQUE BRINDAR CERTEZA JURÍDICA A LOS POBLANOS TANTO EN SU PERSONA COMO EN SUS BIENES ¿QUE LOGRAREMOS? REGISTRO CIVIL IRCEP AUTONOMÍA: • OPERATIVA • TÉCNICA • DE GESTIÓN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL: • PLANEACIÓN A LARGO PLAZO • INERCIA CON EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD CAPACIDAD DE AUTOGESTIÓN: • GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS Resultados Esperados Reorganización de Juzgados Proceso de Modernización 1 2 3
  • 3. Reorganización de Juzgados1 Inicio Fin Marco Jurídico Exámenes a Jueces Definición de lineamientos Resguardo de libros Cierre de Juzgados • Ley Orgánica Municipal • Reglamento de la ley del Registro Civil • Definición de Candidatos • Alcances • Calendario • Criterios para el cierre de Juzgados • Adecuaciones indispensables • Plan de Acción • Apoyo logístico (SGG, SSP…) • Coordinación con Municipios • Territorial • Poblacional • Número de Operaciones (anual)
  • 4. Marco Jurídico • Competencia administrativa en materia de registro civil Ley Orgánica Municipal Reglamento de la ley del RC Código Civil Manual de Organización • Normatividad aplicable en materia de registro civil a los municipios • Normatividad aplicable a los procesos registrales • Objeto y fines del registro civil • Efectos de los derechos de registro • Requisitos para ser servidor público (Director) del registro Civil • Naturaleza jurídica del registro civil • Objeto y fines del registro civil • Principios registrales • Efectos de los derechos de registro • Facultades de las Unidades Administrativas del Registro Civil • Elaboración del Manual que determina la visión, misión y objetivo de cada una de las áreas administrativas, así como las funciones y atribuciones de los servidores públicos.
  • 5. Exámenes a Jueces Juez del RC • Cursos de homologación de conocimientos • Nivel Básico • Nivel Avanzado • Evaluación curricular • Académica • Experiencia • Periodos de evaluación Definición de Candidatos Definición de Alcance Calendario
  • 6. Definición de lineamientos Criterios para el cierre de Juzgados • Plan de Comunicación • Definición y justificación de Recursos Humanos • Distribución funcional de áreas • Infraestructura de sistemas Adecuaciones indispensables • Contar con toda la infraestructura tecnológica adecuada para el correcto funcionamiento del sistema del RC estando interconectado con la base de datos central • Densidad poblacional • Porcentaje de trámites frecuencias • Distancia entre juzgados • Instalaciones adecuadas • Personal capacitado en materia registral • Programa de mantenimiento de restauración de libros • Enviar su documentación a juzgados en tiempo y forma • Poner a la vista los precios de cada uno de los servicios • Recertificación anual • Contar con mecanismo de quejas
  • 7. Resguardo de libros Solicitud de Inventario de Libros por Juzgado Análisis de la Información Clasificación del Acervo Plan de Acción para el Resguardo de Libros Apoyo Logístico ( SGG, SPP …) Coordinación con Municipios Los libros y archivos históricos de los Juzgados constituyen el acervo documental del Registro Civil y son la fuente de toda la información de la identidad de las personas, ya que brinda certeza jurídica de cualquier acto del Estado Civil.
  • 8. Cierre de Juzgados Criterios para Existencia de un Juzgado • Territorial • Poblacional • Número de Operaciones (anual) Región Municipios # Juzgados TEHUACAN Y SIERRA NEGRA 87 33 24 45 28 35 31 21 NORORIENTAL 62 NORTE 137 SERDAN 93 ANGELOPOLIS 167 ATLIXCO 81 MIXTECA 117 Existencia de 744 juzgados en los 217 Municipios
  • 9. Marco Jurídico Procesos Registrales Tecnologías de la Información Políticas Institucionales Gestión y Acervo Documentación Proceso de Modernización2 Participación y Vinculación Indicadores de Desempeño Adelgazamiento Operativo Mejora de ImagenCapacitación Captura y digitalización Sistematización Modelo Integral de Registro Civil
  • 10. MIRC
  • 11. A C Control Supervisión Conectividad Recaudación Eficiencia Rentabilidad Posicionamiento Indicadores • Cambio de Imagen • Cambio de Percepción B MENOR CORRUPCIÓN Resultados Esperados3
  • 12. Análisis de Marco Jurídico ¿ En dónde estamos? ¿ Qué sigue? 1 Mejora de Imagen3 Definición del Plan Estratégico4 Aplicación de recurso RENAPO1 Diagnóstico de Situación Actual2 Programación de recursos RENAPO5 Reducción de Juzgados2 Capacitación3 Revisión de Procesos4 • Taller resistencia vs transformación para todo el personal del RC. (17 de junio) • Se tiene integrada la propuesta para someterla aprobación de las áreas involucradas. • Realizar los As –Is tomando como base la información generada por la empresa NOVASOFT • Conforme a la programación definida
  • 13. Programación de Recursos RENAPO5 Concepto Monto Aportación Federal $ 6,832,804.00 Aportación Estatal $ 2,928,344.57 Total $ 9,761,148.57 Concepto Monto Captura y Digitalización $ 7,800,000.00 Validación $ 651,387.42 Equipo de Computo $ 1,300,000.00 Contraloría Supervisión $ 9,761.15 Total $ 9,761,148.57 Presupuesto Otorgado Programación de Recursos Otorgados