SlideShare una empresa de Scribd logo
Imaginario e identidad de los suburbios
https://seminariohistoriapopular.wordpress.com/
1- ¿Qué marca la identidad del
extrarradio obrero?
2- Imaginario de los suburbios: los hijos
descarriados de la ciudad liberal
 Vía de entrada y salida de la
ciudad
 Los fosos, el fielato y las casillas
de consumo
 Trabas en la vida cotidiana
 Ilegitimidad de la frontera
 Resistencias cotidianas
 Reverso de la ciudad planificada
 Iniciativa desde abajo
 Arquitectos y albañiles de su
propia ciudad
 El trazado, las casas, los nombres
 Propiedad viviendas – implicación civil
 Lenguajes de extrarradio  vecinos se piensan y se
designan en común
 Desdichados, desheredados, huérfanos, víctimas, los que
tenemos la desgracia de vivir en las afueras, los sin derecho,
habitantes de esta sufrida barriada, los que practican el
lema de todos para uno, vecinos agraviados, que pagan sus
impuestos como los del centro, madrileños de segunda…
 Resentimiento con élites urbanas
 Que niegan el derecho a la vida, que maltratan, que son
indignas, indiferentes, desconsideradas, injustas, enemigas
del pueblo, desvergonzadas, ignorantes, caprichosas, poco
humanas, cobardes, criminals…
 Autoorganización de los servicios
colectivos
 Personas del montón en la piel de
gestores
 Cuestionamiento de jerarquías
sociales
 Lectura dicotómica del mundo:
dentro o fuera de la comunidad
 La ley de la calle
 Espacio con sus propias normas y ritmos
 Idea contrahegemónica de las funciones de la calle
 Terreno de niños sin escuela, jóvenes, parados,
merodeadores, jugadores, vendedores ambulantes,
cazadores furtivos, traperas, trabajadores que se desplazan
al tajo, amas de casa…
 Caminar (y montar en carro) por el centro de la calle 
sensación de desposesión frente a tranvías y automóviles
 La ley en la calle
 “Eso no me lo dices en los Cuatro Caminos”
 Fin autorregulación  choque de legitimidades
 Irreverencia ante autoridad
 Estafadores,bárbaros, extranjeros, ladrones,hacen
montajes, protegen a los poderosos,impiden que los
vecinos se ganen el pan, maricones, canallas, asesinos, que
no saben lo que es trabajar con las manos, parásitos,
sinvergüenzas,chinches, piojos…
 Currículum extenso de acción colectivas
tumultuosas
 Desborde de las grandes protestas de la época
 Dinámicas socio-políticas alternativas  adquirirá
fama de espacio combativo
 Cierto poso anti-institucional
 Espacio clandestino  redes de huida de militantes
o de fragua de atentados
 Periodistas intrépidos y lecturas
condescendientes y asustadas
 Informes municipales
 La exploración de una terra ignota
 Imagen de la alteridad  el espacio
en el que cobran cuerpo los peores
temores de los biempensantes
 Contraciudad
 Domingueros y verbenas
 Propietarios de terreno
 Escritores en busca de material
para sus novelas:
 La plaza favorita de Baroja, lugar
preferente para Blasco Ibáñez, Jardiel
Poncela, Ramón J. Sender, Valle
Inclán…
 Evasión para bohemios y
librepensadores
 Las paellas y los paseos de Sawa,
Zamacois, Barriobero, Yesares…
 Urbanistas e intelectuales en busca de un nuevo comienzo
 La Puerta del Sol del Madrid revolucionario
 Núcleo central del anarquismo (Urales y Gustavo, Salvochea,
Vallina, Ibarra, Saavedra, Quiñones, Villla Constancia…)
 Colonias socialistas: Caballero, Barrio, Iglesias, Quejido,
Morato, Carrillo…

Más contenido relacionado

Similar a Presentación segunda sesión Seminario Popular de Historia de Tetuán (3).pptx

La agorafobia y el renacer del localismo original....
La agorafobia y el renacer del localismo   original....La agorafobia y el renacer del localismo   original....
La agorafobia y el renacer del localismo original....
Milton Fabian Cordoba avendaño
 
Sobre el liberalismo en Cortegana
Sobre el liberalismo en CorteganaSobre el liberalismo en Cortegana
Sobre el liberalismo en Cortegana
José Luis Lobo Moriche
 
Scorpio city.docx
Scorpio city.docxScorpio city.docx
Scorpio city.docx
Vivian Navarrete
 
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
mauricioaraya49
 
Chungara 45.2 - p - 321
Chungara 45.2 - p - 321Chungara 45.2 - p - 321
Ensayos Californianos: Libertarismo y Contracultura - Luis Diego Fernández
Ensayos Californianos: Libertarismo y Contracultura - Luis Diego FernándezEnsayos Californianos: Libertarismo y Contracultura - Luis Diego Fernández
Ensayos Californianos: Libertarismo y Contracultura - Luis Diego Fernández
Acracia Ancap
 
Patas arriba. Articulo síntesis
Patas arriba. Articulo síntesisPatas arriba. Articulo síntesis
Patas arriba. Articulo síntesisadrianpsico
 
VANGUARDIA: El Futurismo.
VANGUARDIA: El Futurismo.VANGUARDIA: El Futurismo.
VANGUARDIA: El Futurismo.
Student
 
Clima escolar y cultura emancipadora lectura 4 - copia - copia
Clima escolar y cultura emancipadora   lectura 4 - copia - copiaClima escolar y cultura emancipadora   lectura 4 - copia - copia
Clima escolar y cultura emancipadora lectura 4 - copia - copia
PNFAMonagas
 
La visión (com)partida
La visión (com)partidaLa visión (com)partida
La visión (com)partida
Rodolfo Moran
 
Punto De Partida[1]
Punto De Partida[1]Punto De Partida[1]
Punto De Partida[1]
Inés Bernal
 
Recoletos30 mayo
Recoletos30 mayoRecoletos30 mayo
Recoletos30 mayoppcrocker
 
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez RuanoJuan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez RuanoSofita Narvaez
 
La mundialización, una guerra universal permanente
La mundialización, una guerra universal permanenteLa mundialización, una guerra universal permanente
La mundialización, una guerra universal permanenteLagranpartida
 
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014Graciela Mariani
 

Similar a Presentación segunda sesión Seminario Popular de Historia de Tetuán (3).pptx (20)

La agorafobia y el renacer del localismo original....
La agorafobia y el renacer del localismo   original....La agorafobia y el renacer del localismo   original....
La agorafobia y el renacer del localismo original....
 
Sobre el liberalismo en Cortegana
Sobre el liberalismo en CorteganaSobre el liberalismo en Cortegana
Sobre el liberalismo en Cortegana
 
Scorpio city.docx
Scorpio city.docxScorpio city.docx
Scorpio city.docx
 
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
 
sudestada16.pdf
sudestada16.pdfsudestada16.pdf
sudestada16.pdf
 
Chungara 45.2 - p - 321
Chungara 45.2 - p - 321Chungara 45.2 - p - 321
Chungara 45.2 - p - 321
 
Ensayos Californianos: Libertarismo y Contracultura - Luis Diego Fernández
Ensayos Californianos: Libertarismo y Contracultura - Luis Diego FernándezEnsayos Californianos: Libertarismo y Contracultura - Luis Diego Fernández
Ensayos Californianos: Libertarismo y Contracultura - Luis Diego Fernández
 
Patas arriba. Articulo síntesis
Patas arriba. Articulo síntesisPatas arriba. Articulo síntesis
Patas arriba. Articulo síntesis
 
La ciudad del yo
La ciudad del yoLa ciudad del yo
La ciudad del yo
 
Asd
AsdAsd
Asd
 
VANGUARDIA: El Futurismo.
VANGUARDIA: El Futurismo.VANGUARDIA: El Futurismo.
VANGUARDIA: El Futurismo.
 
Seleccion 5topoder
Seleccion 5topoderSeleccion 5topoder
Seleccion 5topoder
 
Clima escolar y cultura emancipadora lectura 4 - copia - copia
Clima escolar y cultura emancipadora   lectura 4 - copia - copiaClima escolar y cultura emancipadora   lectura 4 - copia - copia
Clima escolar y cultura emancipadora lectura 4 - copia - copia
 
La visión (com)partida
La visión (com)partidaLa visión (com)partida
La visión (com)partida
 
Punto De Partida[1]
Punto De Partida[1]Punto De Partida[1]
Punto De Partida[1]
 
Recoletos30 mayo
Recoletos30 mayoRecoletos30 mayo
Recoletos30 mayo
 
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez RuanoJuan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
 
Ciudad en llamas
Ciudad en llamasCiudad en llamas
Ciudad en llamas
 
La mundialización, una guerra universal permanente
La mundialización, una guerra universal permanenteLa mundialización, una guerra universal permanente
La mundialización, una guerra universal permanente
 
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presentación segunda sesión Seminario Popular de Historia de Tetuán (3).pptx

  • 1. Imaginario e identidad de los suburbios https://seminariohistoriapopular.wordpress.com/
  • 2. 1- ¿Qué marca la identidad del extrarradio obrero? 2- Imaginario de los suburbios: los hijos descarriados de la ciudad liberal
  • 3.
  • 4.  Vía de entrada y salida de la ciudad  Los fosos, el fielato y las casillas de consumo  Trabas en la vida cotidiana  Ilegitimidad de la frontera  Resistencias cotidianas
  • 5.  Reverso de la ciudad planificada  Iniciativa desde abajo  Arquitectos y albañiles de su propia ciudad  El trazado, las casas, los nombres
  • 6.  Propiedad viviendas – implicación civil  Lenguajes de extrarradio  vecinos se piensan y se designan en común  Desdichados, desheredados, huérfanos, víctimas, los que tenemos la desgracia de vivir en las afueras, los sin derecho, habitantes de esta sufrida barriada, los que practican el lema de todos para uno, vecinos agraviados, que pagan sus impuestos como los del centro, madrileños de segunda…  Resentimiento con élites urbanas  Que niegan el derecho a la vida, que maltratan, que son indignas, indiferentes, desconsideradas, injustas, enemigas del pueblo, desvergonzadas, ignorantes, caprichosas, poco humanas, cobardes, criminals…
  • 7.  Autoorganización de los servicios colectivos  Personas del montón en la piel de gestores  Cuestionamiento de jerarquías sociales  Lectura dicotómica del mundo: dentro o fuera de la comunidad
  • 8.  La ley de la calle  Espacio con sus propias normas y ritmos  Idea contrahegemónica de las funciones de la calle  Terreno de niños sin escuela, jóvenes, parados, merodeadores, jugadores, vendedores ambulantes, cazadores furtivos, traperas, trabajadores que se desplazan al tajo, amas de casa…  Caminar (y montar en carro) por el centro de la calle  sensación de desposesión frente a tranvías y automóviles
  • 9.  La ley en la calle  “Eso no me lo dices en los Cuatro Caminos”  Fin autorregulación  choque de legitimidades  Irreverencia ante autoridad  Estafadores,bárbaros, extranjeros, ladrones,hacen montajes, protegen a los poderosos,impiden que los vecinos se ganen el pan, maricones, canallas, asesinos, que no saben lo que es trabajar con las manos, parásitos, sinvergüenzas,chinches, piojos…
  • 10.  Currículum extenso de acción colectivas tumultuosas  Desborde de las grandes protestas de la época  Dinámicas socio-políticas alternativas  adquirirá fama de espacio combativo  Cierto poso anti-institucional  Espacio clandestino  redes de huida de militantes o de fragua de atentados
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Periodistas intrépidos y lecturas condescendientes y asustadas  Informes municipales  La exploración de una terra ignota  Imagen de la alteridad  el espacio en el que cobran cuerpo los peores temores de los biempensantes  Contraciudad
  • 14.  Domingueros y verbenas  Propietarios de terreno  Escritores en busca de material para sus novelas:  La plaza favorita de Baroja, lugar preferente para Blasco Ibáñez, Jardiel Poncela, Ramón J. Sender, Valle Inclán…  Evasión para bohemios y librepensadores  Las paellas y los paseos de Sawa, Zamacois, Barriobero, Yesares…
  • 15.  Urbanistas e intelectuales en busca de un nuevo comienzo  La Puerta del Sol del Madrid revolucionario  Núcleo central del anarquismo (Urales y Gustavo, Salvochea, Vallina, Ibarra, Saavedra, Quiñones, Villla Constancia…)  Colonias socialistas: Caballero, Barrio, Iglesias, Quejido, Morato, Carrillo…